Calentador de acuarios ¿En cuanto calientan el deposito de una california t4?

Iniciado por Astur-Dehler, Septiembre 23, 2010, 01:41:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PAYO


ta

Aupa, al final he cambiado las garrafas de 30 l  por una de 15 , y he comprado este calentador

http://www.acuariosleuka.com/termocalentadores.htm

el RENA de 150 w , no encontré de 200 w

Tarda dos horas en poner el agua a 34º  la garrafa de 15 l ,  el calentador es hueco y pasa el agua por dentro tambien , es muy robusto , parece de hierro o material de baquelita o así , es duro

chemita

Retomo el hilo porque tengo pensado poner uno de estos calentadores. Mi pregunta es: ¿Cómo se truca un calentador? por ejemplo, este jägger de 250 W:

http://www.acuariosleuka.com/termocalentadores.htm

Otra pregunta: ¿Alguien ha metido un bicharraco tan largo en el depósito de una cali por la boca roscada? Es que no pone la longitud, y me surge la duda...

Gracias y un saludo  ;)
Pandora. Comenzar de nuevo.

pepedafonte

Para "trucar" un calentador de peceras "Jagger" has de girar la rosca azul, que es el selector de temperatura asta el final, que no sé cual es la cifra que pone. Pongamos que el último dígito que pone es el 30ºC
*imagen borrada por el servidor remoto

Vale, pues si lo que quieres es que el agua llegue a 40ºC, has de sumar 10ºC ¿no?, vale, pues entonces lo que haces es seguir girando la rosca 10 posiciones más. No te preocupes que el marcador rojo indique que estas en el 6 u 8, tú habrás fijado así la temperatura máxima en 40ºC. Así se truca. No se si me explicado bien...  :-\
En cuanto a la longitud... no me acuerdo bien, pero creo que ronda los 40 o 50 cm... es largo de narices. Yo creo que entra perfectamente en el depósito de la cali, girándolo.

chemita

Vamos, que lo que lleva dentro debe ser un reostato como el de los reguladores de luz...
Al "pasarlo de vueltas", ¿se nota más resistencia al giro, o va suave?
¿Has notado un tope final en alguna posición?
¿Hay que anclarlo, o no importa que toque las paredes del depósito?
Siento ser tan coñazo, es que de esto no tengo ni idea...

Gracias por las respuestas, y un saludo ;)
Pandora. Comenzar de nuevo.

pepedafonte

Pues no se lo que lleva dentro... yo de "chispas" ni idea, vaya  :roll:. Al llegar al final de la rosca, se nota un tope. El mismo señor de la tienda que me lo vendió, con toda naturalidad me dijo que siguiera girando, que notaría una leve resistencia, pero que después seguiría haciendo un clic por cada grado que subiera. Y así fue, sin problema ninguno, seguí girando asta subir los grados que necesité. Ahora (con un termómetro que llevo instalado en el depósito) veo que no pasa de los 40ºC  .palmas
No toca las paredes, pues el mismo calentador ya trae unos soportes con ventosa para sujetarlo contra las paredes, queda separado un par de cm. Eso si, ponlo horizontal en el fondo del depósito, no vertical, que es como vienen para poner en las peceras.
Y no te preocupes, pregunta todo lo que necesites. ¿Conoces el hilo donde colgué toda la ñapa de mi calentador de agua, con fotos y explicaciones?... a ver si lo encuentro y te cuelgo el enlace. Ahí ves perfectamente todo.

PAYO

Cita de: pepedafonte en Febrero 28, 2011, 08:05:26 am
Pues no se lo que lleva dentro... yo de "chispas" ni idea, vaya  :roll:. Al llegar al final de la rosca, se nota un tope. El mismo señor de la tienda que me lo vendió, con toda naturalidad me dijo que siguiera girando, que notaría una leve resistencia, pero que después seguiría haciendo un clic por cada grado que subiera. Y así fue, sin problema ninguno, seguí girando asta subir los grados que necesité. Ahora (con un termómetro que llevo instalado en el depósito) veo que no pasa de los 40ºC  .palmas
No toca las paredes, pues el mismo calentador ya trae unos soportes con ventosa para sujetarlo contra las paredes, queda separado un par de cm. Eso si, ponlo horizontal en el fondo del depósito, no vertical, que es como vienen para poner en las peceras.
Y no te preocupes, pregunta todo lo que necesites. ¿Conoces el hilo donde colgué toda la ñapa de mi calentador de agua, con fotos y explicaciones?... a ver si lo encuentro y te cuelgo el enlace. Ahí ves perfectamente todo.
eso eso que yo tambien quiero verlo  .palmas .palmas

eduyeje

atento a ese post  ;D

para realizarme uno yo, un saludo y gracias por la aportación

eduyeje

he encontrado este enlace  ;D

no se si será el que dices o es otro
http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=10377.0


un saludo y gracias por las aportaciones

pepedafonte

¡Exacto!, ese es .palmas. Ya me acuerdo, por eso no lo encontraba. (es que lo publiqué en ese otro foro, cuando andaba más allí que aquí. Tengo que copiarlo, pegarlo aquí y que Falco me lo cuelgue en la colección de bricos).
Pues ahí tenéis todo el proceso de construcción. Desde aquella fecha (finales del 2007) asta ahora, no hemos tenido ningún problema, ni con el conversor, ni con el calentador. Va de maravilla. Si tenéis alguna duda, aquí estoy.  ;)

chemita

Pandora. Comenzar de nuevo.

eduyeje

señor pepedafonte


Cual me aconsejas mas uno de jager de 200 W o 250W,

http://www.zooplus.es/shop/tienda_peces/tecnica_acuarios/calefaccion/jaeger/131427


como lo ves a unos 22€ con envió.

es que el precio es el mismo lo que cambia es la longitud.


Un saludo y gracias

pepedafonte

Pues si te cabe en el depósito donde lo vayas a meter (prueva primero con un palitroque de esa longitud) y si tu conversor aguanta, tírate directamente al de 250W, incluso yo me miraría el de 300W (si te cabe) ya que eso lo que hará será reducir bastante los tiempos de calentado. Vaya precio!  .palmas

eduyeje

ok, muchas gracias por la ayuda, un saludo

y hasta nueva ayuda  .ereselmejor

Fear