Clasificar la furgo como vehículo historico

Iniciado por marius, Agosto 10, 2010, 20:36:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marius

Agosto 10, 2010, 20:36:54 pm Ultima modificación: Agosto 19, 2010, 08:51:42 am por TRUMAM
Saludos!
Este año mi furgo cumple sus 25 añitos. i me comentaron que la puedo classificar como veichulo historico.
con las ventajas: seguro mas economico, inspecciones de ITV menos exigentes (emissiones), No pagas impuesto de circulacion.  valoracion del veichulo en caso de siniestro i alguna cosita mas.

Mi duda son los tramites que tengo que ralizar, para que me la cataloguen como historica.
haver si alguien me puede echar un cable!
saludos i gracias!

montañes

Yo también estoy interesado, a ver si alguien explica algo resumen porque creo que hay varias opciones... :roll:
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

El_gitanito

buenas tardes compis yo tengo un mercedes historico y no pago impuesto ala hora de seguro tiene que
tener un segundo vehiculo para el uso diario itv pago lo mismo que todo
Olé Olé El_ Gitanito q Bonita es la vida
            Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

montañes

pero el (sin) impuesto es dependiendo del ayuntamiento ¿no?
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

jotaerre

La unica ventaja que tienes es la de la ITV.

Lo demás, sin tenerla como historica, lo tienes.
La exencion de impuesto una vez pasa de los 25 años, automáticamente te la asignan, siempre que en tu ayuntamiento sea asi. Hay ciudades es las que esto no se hace, solo te kitan un tanto por cien, o como es mi caso, se consigue a partir de tener 30 años el vehiculo.
Tanto el Escarabajo que tenia como la T2, teniendo matricula normal, tienen la exencion de impuesto hecha.

Y sobre seguros, teniendo yo 25 años, y figurando como conductor, con Allianz, tenia seguro desde 130 euros con asistencia de carretera incluida.

Lo dicho, solo te vas a librar durante más tiempo de la ITV, y la inversion son 1000 euros minimo...

El_gitanito

Cita de: montañes en Agosto 10, 2010, 21:00:16 pm
pero el (sin) impuesto es dependiendo del ayuntamiento ¿no?
si sr nunca mas paga impuesto este ese uno tlf de seguros clacsicos 913013180
Olé Olé El_ Gitanito q Bonita es la vida
            Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

montañes

entonces existe lo normal/exenciones/automático por llegar a 25 años,
y el hacerlo histórico que según tengo entendido hay que pagar mil y pico euros porque conlleva homologación.

en el primer caso, segurá estando homologado como este el vehículo y pasando las itvs cuando toque, mientras que si es histórico es cada 2 años y más relajadas ¿es así?

lo de teniendo matrícula normal, es teniendo el coche en el primer punto ???

la limitacion de km o 2ª coche, eso ya será temas de cada seguro.

y una última. si esta homologado como histórico hay que mantenerlo de serie-original. si sólo tiene la edad (primer punto) es tambi´n necesario ???
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

marius

ok!
veo que el tema no esta muy claro.. ire a informarme i hos quento.
saludos.

jotaerre

Cita de: marius en Agosto 11, 2010, 22:07:40 pm
ok!
veo que el tema no esta muy claro.. ire a informarme i hos quento.
saludos.


Di que no entiendes e intento responderte, pero vamos, a todo lo que preguntas te he respondido.

pep 242

yo tengo una t2 matriculada como vehículo histórico y como bien dice jotaerre, el no pagar el impuesto de circulación va en función de el ayuntamiento,y algunas ventajas son las mismas que las de un vehículo clásico.
Pero también puedo decir que a mi me salio por bastante menos que 1000 euros.
Si no recuerdo mal se fue entorno a los 600 euros,y si lo hiciera ahora creo que por 450 también podría hacerlo.

A parte de pasar la ITV cada 3 años estas inspecciones están exentas de la prueba de emisiones y las vibratorias.

También matriculando tu vehículo como histórico lo estas protegiendo ante futuras leyes mas duras con los vehículos mas antiguos y contaminantes,son muchos los intereses que hay en renovar el parque automovilistico en España,que es de los mas viejos de Europa.
Esta es mi manera de verlo y también creo que es el espíritu de la ley sobre vehículos históricos.

montañes

vehículo histórico  (25 años) vehículo clásico ???
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

marius

OK!

esta claro.. es que me havia liado un poquito. resumiendo.

Al passar la furgo de 25 años automaticamente te libras del impuesto de circulacion si a los del ayuntamiento les da la gana.
el seguro lo puedes conseguir mas enconomico o te lo reducen?¿ aqui estala duda.

i si quieres librarte de ITV te toca pagar, pues vaia gilipollez...
no se si sadra muy a quenta.

torotroton

pues  yo tengo un dyane  6  con 34 años  y el otro dia  pregunté  en el ayuntamiento de  mi pueblo  y me dió un impreso para rellenar   y listo ....libre  de impuesto de circulación  , aunque  también en la ITV  he notado que me sale  mas  barata  ,no sé porqué , y creo  que no te obligan a cambiar  las placas  antiguas  y no te miran gases   ....
nací desnudo y sin dientes , lo que  tengo ahora  son todo ganancias .....

CokeRoy

Buenas,

Para la clasificación como vehículo histórico se necesita la siguiente documentación:

- Ficha técnica reducida de características. Realizada por técnico competente.
- 4 fotografías. (delantera, trasera y los dos laterales). Necesarias para el informe de laboratorio.
- Certificado de club de vehículos clásicos certificando la autenticidad del vehículo.
- Informe de laboratorio. IDIADA, INTA, LAUPV, INSIA, etc. Tienen que ver el vehículo, según de donde seas te interesará uno u otro.

El laboratorio te enviará a tu domicilio el informe favorable para la catalogación como vehículo histórico.

Este informe lo tienes que llevar a la Industria. En el caso de Valencia a el PROP. Ellos en unos 15 días mas o menos te envían a casa una nueva resolución para la catalogación.

Con esto vas a ITV y te realizan la inspección y te dan un informe favorable (hoja rosa) para que vayas a tráfico y la matricules como histórica.

Tienes dos opciones:
- Consevar la matrícula original y ponerle una chapa donde pone VH. Igual que las que poníamos antes con la E.
- Nueva matrícula con el formato H 9999 BBB

Condición indispensable es que el vehículo sea original, que no se haya reformado. Si no no podrás catalogarlo.Que tenga 25 o más años.

Ventajas, inicialmente ITV cada 2 años, luego cada 3, 4 y al final 5 si aguantas el vehículos más de 55 años, no pagas impuesto de circulación (aunque esto te lo hacen muchos ayuntamientos sin necesidad de catalogación) y lo más importante no te hacen prueba de ruido y humo en la ITV.

Espero que esto sirva de ayuda para todos, yo ya estoy empezando con el trámite..empiezo a ver la luz, ya os informaré de precios y resultados.
Necesito mi James Cook a tope este otoño...

Saludos a todo el foro.
Prefiero estar RE-loco que ser un simple RE-cuerdo

montañes

Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723