Experiencia con Importación de T3- Junio de 2010

Iniciado por 6q6q, Julio 17, 2010, 08:31:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Irta

Pero... ¿se puede hacer la homologación unitaria de un vehículo de hace 20 años? Tenía entendido que te la tumban por el tema de las emisiones de gases. :-[

6q6q

poderse, se puede....por ejemplo dan E4, los motores boxer o waserboxer de gasolina catalizados.

mas que recomendable, es esperar que se unifiquen los criterios de aplicación de la norma, corren malos tiempos para matriculaciones y/o homologaciones de cacharros antiguos. 

Carlos VW

Cita de: 6q6q en Enero 19, 2011, 18:49:34 pm
poderse, se puede....por ejemplo dan E4, los motores boxer o waserboxer de gasolina catalizados.


No entiendo lo que quieres decir...   .confuso2
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

6q6q

Pues que en una Homologación Unitaria, te piden que una T3 con 25 años cumpla con la normativa actual de 2011, tanto en seguridad activa, pasiva, contaminación etc...

y lo que quiero decir es que haberlas, hailas

aunque parezca increíble, hay T3 que cumplen o pueden cumplir la normativa actual (las petroleras ninguna)

Carlos VW

O sea, que querías decir que los motores gasolina de las T3 pueden superar la normativa Euro 4.

Buf, un poco forzado. Yo sé que en Alemania venden kits para superar la Euro 1 y la Euro 2. Pero de ahí, a llegar a superar la Euro 4 en un motor que estaba diseñado para ir sin catalizador (DJ) o con catalizador para la Euro 1 (MV). Los de carburador, ni pensar en ellos.
Ojo, que no digo que lo que comentas sea falso, pero me parece muy difícil.

Y ya, para rizar el rizo, me parece que el 1 de enero entraba en vigor la Euro 5...  .loco2
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

6q6q

Pues lo dicho,

este verano tengo pensado viajar por Suiza y Alemania, estoy preparando cositas y ya tengo el sellito E4 en mi T3, syncro 2.1 DJ

haberlas, hailas

Carlos VW

Ok, te referías a la pegatina para entrar en las Zonas ambientales de Alemania.

Hace poco estuve por Alemania con la furgo (sin pegatina  :-X ) y me llamó la atención ver Golfs II con la pegatina verde, y Skodas Octavia nuevecitos, con la roja. Las pegatas no se rigen por la normativa de gases que es capaz de pasar el vehículo (Euro 1, Euro 2, etc), si no por la cantidad de partículas de hollín, que es lo que intentan mitigar con estas Zonas ambientales. Por eso es fácil que tengas una verde.

Ya que ha salido el tema, me gustaría comentar que esta pegatina es obligatoria para todo el mundo que va a entrar en estas zonas. Incluidos turistas. Si te pillan sin, te multan con 40 pavos y 1 punto del carnet.

¿Cuánto te ha costado la tuya, si no te importa?
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

6q6q

Enero 20, 2011, 18:34:42 pm #67 Ultima modificación: Enero 21, 2011, 04:11:14 am por 6q6q
me ha costado aquí, en estación ITV, 36,81 €

creo que se puede conseguir más barato en Deutschland, pero mira, una cosa menos en que preocuparme

manuelcastagnal

Yo sigo sin verlo claro, a mi no me da miedo ir, comprar y traer, lo que me da miedo es tanto papel y que al final siempre hay que hacer algo fuera del cauce establecido para poder homologar...
yo si que me apuntaba a pagarte 1000 euros mas lo que cueste la furgo y traerla, o traerla yo y que me hicieses los papeles...

el certificado de gases lo puedes obtener en repsol por ejemplo donde te venden las bombonas, hay hacen el certificado para las autocaravanas y furgos
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

beep-beep

Ante las dificultades propias del viaje, mas sus costes tramitacion, homologacion como quieran o le salga al ingeniero de turno, problemas de datos confundidos en nuestra administracion o datos inexistentes o sin aplicacion segun modelo, si a todo esto le sumas la incertidumbre de la nueva normativa de contaminacion, no se, al final como que descartaria hacer un viaje para traer una nueva. El otro día leía en el club de las James Cooks, que traer una viejita de esas suponía unos 2.000 euros contratando servicios de gente que se dedica a ello. Es cuestion de pensartelo no sea que te la tengas que comer, o que por pura desesperacion le pegues fuego al cacaharro junto a la estacion de la ITV, trafico etc. Cada vez es más dificil tramitar, pero la verdad que les  hacemos un favor a los alemanes disminuyendo su viejo parque movil de campers, ACs etc. Tambien es verdad que a nosotros nos lo hacen los marroquies comprando nuestros vehiculos a precios de remate y por lotes. Yo en su día compré un coche en Francia y solo tuve que cambiarle los focos que no podía llevarlos amarillos, eran otro tiempos.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

6q6q

Inicié este post en junio de 2010... hace casi tres años

Es increíble lo que han cambiado las Leyes en este tiempo....a fecha de hoy, ni se me ocurriría meterme en una aventura similar

se han complicado y mucho el tema de las importaciones... si realmente te interesa una T3 un buen consejo es que te compres una

nacional y te la restaures a tu gusto... suerte. 

beep-beep

Ya me di cuenta de la fecha, pero es un tema muy actual con la problematica que nos encontramos para querer resucitar y mantener nuestros "cacharros".
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Glen_Grant

Tengo unas dudas, y creo que es mejor colgarla aqui, que crear un hilo nuevo.

Estoy mirandome una T3, que se importo ya hace años, y me choco ver que en la ficha tecnica, figuraba como una T2 1.6 TD. El propietario me dice, que por lo que parece ser, cuando se importo, en españa no tenian ese modelo, y por eso pusieron lo mas parecido.

Mis preguntas son:
- ¿Puede esto afectar a algo?
- ¿Seria posible cambiarlo sin que me pongan pegas, o tenga que hacer historias raras?

markintosh

Hombre, la t3 existe desde 1980, dudo que se importara antes  .meparto .meparto

No se, yo no me complicaría la vida

Glen_Grant

Si lleva varios años circulando por españa, matriculada, pasando las ITV's y demas, no creo que haya ningún problema.

Mi consulta es porque ya que estamos, si lo puedo cambiar sin romperme los cuernos, lo prefiero, pero no se donde informarme.