Importar Camper-Autocaravana NUEVA de alemania. Pasos y problemas

Iniciado por furgokike, Octubre 14, 2007, 13:45:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

furgokike

Ya se que hay varios post abiertos sobre Importar furgos de alemania y los problemas que hay, pero este es un poco diferente, no se trata de un vehiculo con muchos años o homologar una transformación de un particular. Se trata de importar un vehiculo nuevo que se vende en España por muchos distribuidores como por ejemplo Roulot.

El vehiculo en cuestión es una Possl Roadmaster o Globecar Familyscoth que son la misma furgo preparada, pero con distinto nombre, hasta la web es identica en ambas marcas, supongo que seran del mismo dueño o algo asi. En los dos modelos me interesa solo el modelo corto con literas atras, que lo han dejado de fabricar para este nuevo año (2008) por lo que hay que comprarlo nuevo de exposición o bien de un particular con 1 año o menos y unos 5000-20000km.




Cosas que no tengo claras:

- ¿¿Alguien ha comprado en un concesionario oficial o distribuidor de auto-campers nuevas en Alemania y me puede orientar??

- Como tiene que figurar la documentación para matricularlo como vehiculo mixto vivienda aqui en España y eludir el 12% de impuesto de matriculación.

- Al comprar en un concesionario de Autocaravanas nueva km0 sin matricular, supongo que en el precio del vehiculo estara incluido todo el papeleo, IVA (Seguro que esta incluido), etc.

- En el anuncio pone EUR 37.990 - IVA deducible (Gastos de traslado inclusive: 850 EUR bruto). Los gastos de transporte igual me los puedo ahorrar ya que iria yo a buscarla. O igual me la pueden mandar en camión, pero entonces no la puede mover para hacer las diversas gestiones...

- Aunque tenga el certificado de conformidad europea y la homologación de toda la transformación ¿Necesitare algun papel más aqui en España para matricularla o bastara con lo que me proporcione el fabricante?.


Cosas que tengo claras:

* El iva al comprarlo a un concesionario oficial aleman ya esta pagado y debe figurar en la factura de compra. En Alemania es el 19% y en España el 16% pero no debere volver a pagarlo. Existe la posibilidad de pagarlo de nuevo aqui y solicitar la devolución del iva al concesionario aleman o bien hacerlo con una empresa de importación que este homologada en hacienda para importar vehiculos, pero la verdad que por unos 900€ de diferencia no me fio de pagar 2 veces el iva y quizas me cobre mucho más la empresa homologada.

* Al hacer una compra venta a un concesionario no tengo que pagar el impuesto de transmisiones 4% sobre el valor de la compra.

* Si no consigo matricular como Vehiculo mixto me tocara pagar el 12% de impuesto de matriculación del valor del vehiculo son iva. El 1 de enero seran ya el 14,75% con la nueva normativa. Se que ahora mismo en Zaragoza estan matriculando las Camper-Van como vehiculos mixtos, para ello creo que les cambian la documentación de fabrica. La historia es conseguir traer la documentación cambiada de alemania ya.

Ire añadiendo cosas segun las tenga claras, toda ayuda sera bienvenida. Recordar se trata de importar algo que se vende en España, nuevo o seminuevo (0km -20000km - 0-1 año)

Manolín

Octubre 14, 2007, 18:52:03 pm #1 Ultima modificación: Octubre 14, 2007, 18:59:24 pm por Manolín
Cita de: furgokike en Octubre 14, 2007, 13:45:23 pm
- ¿¿Alguien ha comprado en un concesionario oficial o distribuidor de auto-campers nuevas en Alemania y me puede orientar??


Por ejemplo el forero que ha comprado la T5 y la ha preparado en Seikel sabrá o te podrá orientar de como hacerlo

Cita de: furgokike en Octubre 14, 2007, 13:45:23 pm
- Como tiene que figurar la documentación para matricularlo como vehiculo mixto vivienda aqui en España y eludir el 12% de impuesto de matriculación.


Pues tiene que figurar como 2448 (en algunas Comunidades también 3148 y 3248) pero ten en cuenta que eso es hasta el 31 de Diciembre de este año y a partir de esa fecha, sea la clasificación que sea, el tipo será del 14,75%

Cita de: furgokike en Octubre 14, 2007, 13:45:23 pm
- Al comprar en un concesionario de Autocaravanas nueva km0 sin matricular, supongo que en el precio del vehiculo estara incluido todo el papeleo, IVA (Seguro que esta incluido), etc.


Si lo compras a una empresa, puedes pagar el Iva allí o aquí, pero nunca 2 veces. En la empresa que trabajas hacen bastantes importaciones y te pueden asesorar en este tema del Iva.

Cita de: furgokike en Octubre 14, 2007, 13:45:23 pm
- Aunque tenga el certificado de conformidad europea y la homologación de toda la transformación ¿Necesitare algun papel más aqui en España para matricularla o bastara con lo que me proporcione el fabricante?.


En eso estoy algo perdido.

Cita de: furgokike en Octubre 14, 2007, 13:45:23 pm
* Al hacer una compra venta a un concesionario no tengo que pagar el impuesto de transmisiones 4% sobre el valor de la compra.


Exacto, el impuesto de trasmisiones patrimoniales se paga en las compra-ventas entre particulares. En las compra-ventas en las que intervienen empresas se paga el Iva.

Tetr3s

El COC que se supone que tienen es del vehiculo ya transformado? o del vehiculo como salio de la renault?

si el del transformado no vas a tener ninguna pega puesto que ya trae su contraseña europea con lo que no tienes ni que hace ficha reducida, si no tienes la contraseña europea tendras que hacer homologacion unitaria...


txusmari

Un forero trajo una James Cook nueva.Igual te puede ayudar.

furgokike

Cita de: txusmari en Octubre 14, 2007, 21:00:59 pm
Un forero trajo una James Cook nueva.Igual te puede ayudar.

Ya me he puesto en contacto con el y algun otro que se que han traido furgos de Alemania nuevas o seminuevas.

Kike

furgokike

Me han contestado los dos comerciales alemanes, pero vaya no se han esforzado mucho.

Sabesis como se dice el certificado de Conformidad europeo o el Certificado de homologaciones en Aleman???

todocamper

Octubre 16, 2007, 14:10:18 pm #6 Ultima modificación: Octubre 16, 2007, 14:15:13 pm por todocamper
Cita de: furgokike en Octubre 16, 2007, 12:49:14 pm
Me han contestado los dos comerciales alemanes, pero vaya no se han esforzado mucho.

Sabesis como se dice el certificado de Conformidad europeo o el Certificado de homologaciones en Aleman???


europaeische uebereinstimmigkeitsbescheinigung/conformitaetsbescheinigung, lo otro es homologationscertifikat, o homologationsbescheinigung


txusmari


bucho

Hola kike, saludos desde Huesca. Solo decirte que nos habíamos fijado en la misma furgoneta (esa exactamente) pero tranquilo que no te pisaré la compra ya que yo de momento no tengo "posibles". Para mí es la mejor, por el tamaño, capacidad, literas, baño... lástima que la dejen de fabricar, para cuando yo compre seguramente me comeré ese 14,75% con patatas. Por cierto que yo también estoy a punto de ser padre, pero de uno solo. Salimos de cuentas sobre el 8-10 de noviembre, y vosotros? (si no es mucho preguntar)  :)
que vaya bien

furgokike

Nosotros el lunes... :o, la furgo la idea es subir a buscarla a principios de diciembre, ya que estoy en tramites de vender la mia. Si sale algo guapo para entonces pues bien, sino a buscar una oferta de 2 mano el año que viene y a intentan hacer algun chanchullo con el contrato de compraventa para bajar el 14,75% de Impuesto al maximo.

Aqui en Zaragoza es furgo no la tienen catalogada ni de coña, asi que sino te pasas mucho, no creo que cante demasiado.

Yo al final no se si pillare una 2.5 dci de 114cv (120) ya que si solo la voy a usar como camper no me merece la pena tener tanta potencia y pagar un suplemento. Lo que pasa es que ahora no encuentro 2.5dci.

En fin, el primero que vaya con las pelas es para el, aqui por informarse y mirar anuncios nadie chafa el terreno a nadie.

Saludos y ya nos veremos con las Possl o Globecar y la Familia...

Kike

el maki del pinxo

Por mi parte no te puedo ayudar... :-[, per este modelo de furgo es guapisima, con un precio prestaciones aceptable... .baba .baba

wernermolders

Furgokike, aqui http://www.furgovw.org/index.php?topic=10123.60 cuento toda la peripecia de importacion de una furgo nueva de Alemania, por si os sirve de algo.
Un saludo
Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía. - León el Africano

fabio_my

Yo he comprado 3 de las 4 camper que he tenido. Las dos ultimas me han pedido el certificado de homologacion de vehiculo por la casa.
Ojito que la  ITV lo quieren en español bien clarito todo y si lo entrega en Aleman te mandan a la...Por tanto que la empresa que te vende la camper tenga el papelito. Si no a pagar ingeniero unos 350€ aprox
En cuanto al tema de si  pagas IVA en Alemenia vale. Pero el impuesto de matriculacion por fecha o factura de compra no te lo quita nadie por lo que enterate de cuanto es dicho importe al matriculartela a tu nombre.
Venga que nos vamos. Ahora donde?????........

elmoscón

Cita de: fabio_my en Noviembre 10, 2009, 05:07:05 am
Yo he comprado 3 de las 4 camper que he tenido. Las dos ultimas me han pedido el certificado de homologacion de vehiculo por la casa.
Ojito que la  ITV lo quieren en español bien clarito todo y si lo entrega en Aleman te mandan a la...Por tanto que la empresa que te vende la camper tenga el papelito. Si no a pagar ingeniero unos 350€ aprox
En cuanto al tema de si  pagas IVA en Alemenia vale. Pero el impuesto de matriculacion por fecha o factura de compra no te lo quita nadie por lo que enterate de cuanto es dicho importe al matriculartela a tu nombre.


Furgokike ya hace tiempo que se hizo con su furgo, acabas de desenterrar un hilo que lleva dos años parao.

firewer

Noviembre 10, 2009, 07:43:19 am #14 Ultima modificación: Noviembre 21, 2009, 21:44:03 pm por firewer
.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..