Generador de gas oxihidrico (HHO) PROBLEMA. FOTOS PERDIDAS POR IMAGESHACK

Iniciado por bytwo, Junio 30, 2010, 23:40:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

vitu101

a mi en la acv tdi no me ha funcionado bien en cuanto a consumo y lo desmonte.

es el kit que venden los portugueses, con un control de corriente con pwm (pulsos). por si a alguien le interesa que me mande un privado para llegar a un acuerdo, pero tras mi experiencia solo lo recomendaria para un gasolina.

suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

grecocarlos

Buenas soy de Argentina y quisiera saber que resultados tuviste con el agregado del hho ya que yo lo tengo instalado y no e tenido la economía necesaria me interesaría saber como lo adosaste a la nafta y si pusiste algún emulador . Si tenes alguna pregunta que yo pueda responder por mis conocimientos no dudes en preguntar

Desde Argentina Un saludo

  Greco Carlos

ignigo

Visto que se disparan las ventas de los productores de hho, para un ahorro de carburante de un 10%, teniendo el peligro de liberar hidrogeno y oxigeno (boom), que os párese mensaje adjunto.
Los reactores cuando tienen una sobrecarga (ejem. Empuje de turbinas 100kg, peso del avión cargado 110kg., no puede despegar, se inyecta agua en los reactores, y uala tengo el empuje de más de 110kg) inyectan agua (tiene los cálculos de la mezcla) en las turbinas. Me comentan que los de Formula-1 también inyectan agua en los motores

Para que gastar en disociar el agua, si la combustión del combustible hace que se disocie y se vuelva a unir, arrastrando o mezclándose con los gases de escape.

Solo con una aguja inyecta agua (una bolsa de suero-o- pintura botella llena de agua del grifo) en la entrada de aire del motor funcionando y ya tienes un ahorro de un 10% +- de combustible (diesel o gasolina). Se suele insuflar un 10% de agua del consumo del motor. (Si un motor gasta unos 10 litros la hora, le meteremos 1-litro de agua por hora 16cl. De agua por minuto) (ojo si tenéis interculer o sensores de aire la admisión).

Daños que ocasiona: ¿?? Limpieza de las cámaras de combustión, eliminación de la mayoría de gases nocivos, limpieza de válvulas, limpieza de bujías...  ¿?????
En esta pagina lo usan para evitar contaminar con grandes motores.
http://tecnologia-maritima.blogspot.com.es/2013/03/contro-de-emisiones-en-motores-marinos.html

sad2013


vitu101

Citarel tema del HHO y la inyección de agua, son cosas diferentes.


+1
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

ignigo

He encontrado esta página en Internet, http://es.autoblog.com/2013/12/08/la-inyeccion-de-agua-en-los-motores-sobrealimentados/
Aunque no hagan falta tantos inventos ni gastarse dinero en estos aparatejos. Con una manguerita que salga del deposito del agua del limpiaparabrisas y una aguja clavada después del filtro del aire, el agua se atomiza sola, o poniendo un atomizados de jardinería, (1€ son 10 atomizadotes) ya el agua del limpia-parabrisas contiene alcohol, y si usamos agua del grifo le podemos añadir un poquito de alcohol, no es imprescindible.

ignigo

Por otro lado, al inyectar agua después de filtro, esta va pulverizada a la admisión, convirtiéndose en vapor dicha agua, (el agua tiene la propiedad de absorber 100 calorías por gramo de agua que se evapora) trabajando mejor el motor, anteriormente dije que agua del grifo, pero párese que es mejor, agua destilada o agua del limpiaparabrisas, no se como poner la foto de cómo lo tengo puesto en la furgo.
En los motores atmosféricos no suele absorber lo suficiente para que el agua sea absorbida por el motor, a un compañero le pusimos un motorcito de un limpia parabrisas, en la manguerita que va hacia la aguja, y a continuación le pusimos una T para que retornara el exceso de agua al depósito de agua.
En la siguiente página lo explican mejor:
http://www.ehowenespanol.com/inyectar-agua-diesel-info_265763

vitu101

la aspiracion de agua puede funcionar tambien en atmosfericos. hay gente que instala compresores, pero tambien es posible sin compresores mediante el uso de chicles y zonas de embudo, para generar el efecto venturi, de igual manera que funcionaria un carburador ( no lleva compresor y pulveriza perfectamente en un atmosferico).

el agua del grifo puede tener mucha cal y se puede quedar en la camara de combustion, por eso mejor cuanto menos residuo seco, aunque teniendo en cuenta la mierda que deja el gasoleo al quemarse tampoco creo que la cal fuera un problema.

tambien hay gente que le echa alcohol para aumentar calorias.

el efecto que comenta el compañero de enfriar el aire mediante vapor de agua, puede parecer contradictorio querer enfriar el motor si queremos mas calorias. en realidad es bueno el efecto q se consigue pues al enfriar el aire, ocupa menos volumen, por lo que cabe mas  cantidad de aire en la camara de combustion. de esa forma, al haber mas aire, tambien habra mas oxigeno que generara mas calor en la explosion/combustion.

es el mismo efecto que tiene el intercooler de un turbo:enfriar para que quepa mas aire.

salud
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

Xebos78

Yo estuve investigando este tema del HHO hace unos años y creo que realmente es el futuro a corto plazo de la independencia energética del hombre de a pié.
También hice algunos experimentos pero me quedé en el mismo punto que vosotros ya que para hacer el sistema realmente eficiente hay que currárselo un poco más, el modulador de pulsos es sólo el primer paso pero sigue consumiendo demasiado aunque en un vehículo en marcha no importe mientras el alternador funcione bien, pero para producir energía gratis no es viable.
Investigué a fondo el trabajo de Stanley Meyer que consiguió hacer funcionar hasta una avioneta sólo con el hidrógeno producido por su invento. Y todo en el garaje de su casa, claro que con herramientas de taller metalúrgico, por eso lo dejé.

Su secreto (que no es ningún secreto) está en la construcción de un transformador especial y un controlador para excitar los electrodos con un pulso ajustado a la frecuencia de resonancia propia del conjunto de electrodos, además de utilizar un inyector para vaporizar el oxhídrico en la admisión del motor. Luego añadió un láser para optimizar la producción de hidrógeno bajo altas demandas pero todo no consumía más de 50w.
Imaginaos alimentar la caldera de casa con hidrógeno por un consumo así!!!
Lamentablemente, como es usual en este mundo cruel, cuando Meyer estaba listo para producir y comercializar legalmente su invento sintetizado en un aparato que cabe en la palma de la mano, murió misteriosamente.
Espero que alguien con capacidad y facilidades para ello se anime a probarlo.
Saludos

Xebos78

Por cierto, no es ninguna paranoia que las compañías petrolíferas y energéticas en general a través de los gobiernos y otros métodos estén impidiendo el avance de este tipo de investigaciones. Bien sabido es que estas compañías tienen contratos blindados con los gobiernos que les obligan a consumir estas energías hasta su agotamiento. Al igual que sucede con la farmacia, alimentación, educación, o tecnología alienígena.
El que no lo cree es que no quiere abrir los ojos, simplemente.

Si alguien está interesado en el tema, tengo un montón de información técnica al respecto.

ragongar

VW T3 1.9D 1Y

te.te.te.te

xebos me podrias explicar como puedo fabricarme el generador de pulsos?

Xebos78

Hola tetetete, hay muchisima info en la red y mucha gente que investiga en este campo por su cuenta, en esta web encontrarás toda la documentación y patentes de Stanley Meyer, además de los diseños de circuito impreso para construir el oscilador. El trafo es sencillo aunque laborioso, hay 2 versiones.
http://www.globalkast.com/documentation.htm
La mayoría de la info está en inglés pero hoy en día todos nos apañamos o quedamos obsoletos.

Xebos78

Incluso en alguna web se podía comprar el circuito impreso con o sin los componentes, y en alguna otra vendían el trafo y los electrodos pero el precio era de espanto. Aunque si hay pasta en el saco....son muchas horas de exprimirse la cabeza, busqueda de materiales, construcción, tests, etc

Ragongar, podrías explicar eso del HHO a -13ºC ? Es una solución pachanguera al calentamiento de los electrodos ?
Algún tipo de fusión fría (congelada) jajaja ? De hecho algunos investigadores se preguntaron si en lugar de agua destilada se utilizase agua pesada con deuterio y el ánodo fuese con una aleación de paladio, podría producirse una reacción en cadena en la disociación del agua con una recombinación de los átomos de hidrógeno que liberaría electrones, o sea que produciría grandes cantidades de energía (fusión fría)

ragongar

Cita de: Xebos78 en Marzo 23, 2014, 09:36:52 am
Incluso en alguna web se podía comprar el circuito impreso con o sin los componentes, y en alguna otra vendían el trafo y los electrodos pero el precio era de espanto. Aunque si hay pasta en el saco....son muchas horas de exprimirse la cabeza, busqueda de materiales, construcción, tests, etc

Ragongar, podrías explicar eso del HHO a -13ºC ? Es una solución pachanguera al calentamiento de los electrodos ?
Algún tipo de fusión fría (congelada) jajaja ? De hecho algunos investigadores se preguntaron si en lugar de agua destilada se utilizase agua pesada con deuterio y el ánodo fuese con una aleación de paladio, podría producirse una reacción en cadena en la disociación del agua con una recombinación de los átomos de hidrógeno que liberaría electrones, o sea que produciría grandes c
antidades de energía (fusión fría)



Si en la calle tenemos una helada co..nuda de -13º o -15º Centigrados, ¿que le pasa a la celula de HHO?


Saludos
VW T3 1.9D 1Y