Junio 17, 2024, 12:27:29 pm


[NEUMATICOS NUEVOS] Delante o detrás?

Iniciado por vanagon89, Octubre 07, 2007, 15:56:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

T3Power

 .loco2  .loco1  .loco2  .loco1

Que locura... hay para todos los gustos...
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

pachu

Octubre 09, 2007, 09:54:09 am #31 Ultima modificación: Octubre 09, 2007, 21:23:45 pm por pachu

Que el coche se vaya de delante o de detrás es cuestión de reparto de pesos. Las ruedas tienen que ver cuando el desgaste es exagerado y las situaciones de frenado o de maniobra, bruscas. Si un vehículo subvira, lo que tenemos que hacer es cargar el eje delantero. Cómo lo hacemos? Pues simplemente levantando el pie del acelerador o frenando (¡sin bloquear!) suavemente.

En cambio, si el coche sobrevira, debemos cargar el eje trasero para que tenga agarre. ¿Cómo? Acelerando un poquito, lo suficiente. Hay que tener tacto.

Todo esto independientemente de que sea tracción delantera o propulsión trasera.


J.Ania

Que un vehículo se te vaya de alante es predecible, ecuación: situación climatológica, velocidad, estado de zapatos ok?
Bien un reventón de rueda es impredecible por muchos motivos tanto internos como externos, te puede pasar despacio (no problemo) y te puede pasar rápido 120 km/h permitido, si es la rueda de atrás la oxtia segura y si no busca la virgen que llevas dentro o eres la polla con cebolla.  .ladrillos

perla

es la tercera vez en mi vida que reviento una trasera y de momento(gracias a dios)no ha habido aparicion mariana alguna.la primera maniobrando con una transit hace muchos años y sin nada destacable que comentar, la segunda en mayo de este año con lt35 a mas de..... muy deprisa y cargado a tope y la ultima el pasado jueves 4 con la t3 en una comarcal llena de curvas de 70-80kms/h.pise un perfil haciendo un corte en flanco de unos 8cms.no anduve ni 20mtrs,tanto es asi que ya con la llanta en el suelo tuve que arrimarme y cambiarla en plena curva. la peor sin duda fue la de la lt35,pues como he dicho antes,iba cargado y bastante deprisa por autovia y fui mas de 100mtrs.corrigiendo con el volante las derivas de la parte trasera,cuando pude detenerme del neumatico quedaba el recuerdo. no hay que ponerse nervioso ni bloquearse,ni tampoco tirar de frenos,tan solo tomar el volante con algo mas firmeza de lo habitual y tratar de no salirte del carril haga lo que haga la parte trasera. por decir algo es como paran los de salto de esqui o como embalar la bici o la moto y clavar el freno trasero. cuestion de serenidad.   no quiero ni por un momento imaginarme si en las mismas circustancias hubiese sido la delantera......probablemente el volante habria girado bruscamente y sin avisar hacia el lado del reventon y con toda seguridad asi se habria quedado sin posibilidad alguna de dirigir nada por mi parte. por suerte para mi nunca me ha pasado(toco madera)pero si he pinchado en ambos trenes y se lo que me digo. si observamos con detenimiento en las operaciones de acelarar y frenar veremos que hay unas transferencias de peso muy acusadas,teniendo en cuenta estos parametros dificilmente una t3 con todo el peso detras tendra problemas de traccion y si los tiene en curvas rapidas,yo personalmente me decantaria por las suspensiones. en otro hilo podemos comentar con mas detalle como afectan las transferencias de peso a la conduccion y como corregir en la medida de lo posible las variaciones de las geometrias que producen. .malabares . bona nit!!

Amedio

Octubre 10, 2007, 08:10:22 am #34 Ultima modificación: Octubre 10, 2007, 11:24:27 am por Amedio
Cita de: perla en Octubre 10, 2007, 03:21:12 am
[...]no quiero ni por un momento imaginarme si en las mismas circustancias hubiese sido la delantera......probablemente el volante habria girado bruscamente y sin avisar hacia el lado del reventon y con toda seguridad asi se habria quedado sin posibilidad alguna de dirigir nada por mi parte. por suerte para mi nunca me ha pasado(toco madera)[...]


Pues puedes estar tranquilo ;D . Le pasó a mi padre en una autopista en Portugal con un citroen AX. Una de la ruedas delanteras hizo pof, no nos habíamos dado cuenta de que estaban en los alambres por la parte interior. No llegó ni a pisar las líneas blancas hasta que redujo la velocidad y se apartó a la derecha.

Nunca he vivido nunca un reventón atrás, pero si tuve un vitara, que en mojado era delicado de ese eje. Y a mi me parecía más complicado de controlar.

EdoNork

Yo he vivido uno, años a, con mi padre al volante. Primer día de vacaciones, viaje Bilbao-Barcelona.
En el coche, un Renault 7, íbamos mi padre, mi madre, mi hermano y yo. El maletero hasta los topes de ropa, comida, accesorios para las vacaciones y demás.
A la altura de la salida de Zaragoza, por la autopista, había una niebla repentina de escándalo, y la gente que iba a toda leche frenando prácticamente en seco. Había pequeños golpes de faros y chapa por todos los lados. Nosotros salimos indemnes, pero alguno de los critales en el asfalto nos tocó una rueda.
Unos kilómetros más adelante esa rueda reventó, era la trasera derecha. El coche iba a 120 km/h, hicimos tres (3) trompos. Estabamos en un pequeño puente, en el primer trompo, al encarar el quitamiedos que nos separaba del vacío, mi padre dijo: ¿qué hemos hecho? No hubo más palabras durante el "tiovivo", yo iba detrás con una mano en cada asiento delantero mirando al frente, hipnotizado.
Cuando dejamos de girar, nos quedamos ocupando el primer y segundo carril de la autopista, mirando hacia Bilbao. La peña salía de una curva y nos encontraba a nosotros parados, mirándoles de frente en el medio de la autopista. Flipante.
Mi padre consiguió sacar el coche al arcén como pudo. Vaciamos todo el maletero (la rueda de repuesto iba en una trampilla debajo de todo) y continuamos el viaje "flotando" de la experiencia. Cuando llegamos a Barcelona, la rueda de repuesto estaba completamente desgastada por la deformación del eje en el reventón y posteriores trompos).
Nunca se me olvidará.

Un saludo.

josejuan

Citaro como embalar la bici o la moto y clavar el freno trasero.

a mi me reventó la rueda trasera de la vespa a 90 km/h circulando en una carretera con pendiente.... ya se que no es lo mismo que en el coche pero el susto es gordo... la llanta soltando chispas contra el suelo y aguantando firme el manillar sin tocar los frenos hasta que se paró a un palmo del final del arcén  :(

Respecto al tema que nos ocupa creo que ya lo tengo claro del todo :
LAS RUEDAS BUENAS DELANTE
LAS RUEDAS BUENAS DETRAS
LAS RUEDAS BUENAS DELANTE
LAS RUEDAS BUENAS DETRAS
LAS RUEDAS BUENAS DELANTE
LAS RUEDAS BUENAS DETRAS  .loco1 .loco1 .loco1
un saludo, josejuan

Amedio

Pues en la moto que te reviente la delantera debe de tener poca gracia...

Layker

Cita de: Amedio en Octubre 10, 2007, 15:31:26 pm
Pues en la moto que te reviente la delantera debe de tener poca gracia...

Pues yo creo que es peor la de atras..!   .meparto  .meparto

FERgonet3

Cita de: Layker en Octubre 08, 2007, 16:42:49 pm
yo siempre los pongo atras y no por ser traccion trasera (todos los autos que he tenido han sido delantera), si pones siempre los neumaticos nuevos en las ruedas motrices los neumaticos de eje no motriz se quedan mas tiempo por lo tanto hacen viejos. Y luego esta la razón que me dieron en la autoescuela: es mas facil controlar el coche tras un rebentón en el eje anterior que en el posterior.
Segun libro de autoescuela las nuevas siempre atras.
espero te sirva de ayuda  ;)

Por supuesto, no tengas la menor duda.
Si revientas una trasera, tienes que hacer contravolante ( si sabes) y si revientas una delantera simplemente parar manejando la direccion.
De todas las formas, hoy en dia los neumaticos se hacen para que aunque pinches, tarden en desinflarse y puedas parar antes de que se quede sin aire.
Yo no lo dudo nunca, las buenas atras.
Nos vemos......

minie

las ruedas nuevas siempre detras, lo que pasa esque el cambio de ruedas se tiene que hacer cuando marque el piloto, no cuando esten tipo eslik. la jente gasta dinero en dvd tv cdses pero en ruedasssssssss y son las que nos tienen en la carretera, es como los que van al txoko a cenar y al ir a la tienda compran 8 txuletas para seis por si acaso y una barra de pan, lo que jode comer el queso sin pan y es lo mas barato el pan
yo con el camion e reventado delante y detras y no gusta ninguna pero prefiero trasera si te pilla despistado la delantera te gira el bolante.
perdon por el ladrillo

EdoNork

Efectivamente, se da por supuesto que TODAS las ruedas estás en perfecto estado de uso, siendo un par nuevas.

En mi caso, en el último cambio, las "viejas" tenían aproximadamente 5-6 mm de perfil hasta el chivato, es decir, un muy buen estado. Pedí que me las pasaran adelante y aproveché el cambio para que me las equilibraran. Las ruedas siempre se equilibran al ponerse nuevas, pero a mi me gusta hacer este reequilibrado al cambiarlas de posición; al fin y al cabo ya llevan un tiempo puestas y siempre sufren algún golpe: baches, bordillos, etc. Y son unos eurillos, pocos, muy bien aprovechados.

Un saludo.

perla

reventar es un hecho fortuito y si como a mi el jueves pasado ocurre por un agente exterior,pasara igual tanto si esta a medio uso como si la acabas de estrenar.yo quiero hablar de precision y seguridad en la conduccion.¿hay alguien que cuando cambia cubiertas este pensando en reventarlas? dos ejemplos rapidos:traccion trasera y un puerto de montaña plagado de curvas y con lluvia,para arriba pisandole,haciendo trabajar el tren trasero y cargando el peso detras.     ahora a la inversa,bajandolo que de vez en cuando tiras de freno ANTES de entrar en las curvas y con todo el peso en el tren delantero,que ademas tambien es directriz,por tanto no puedes hacer las dos cosas a la vez,prueba de ello es que cuando entras colado en curva tienes que soltar los frenos para poder girar,y si bloqueas te iras recto irremisiblemente.  en el primer caso siempre podras administrar la cantidad de potencia a utilizar con el acelerador,en el segundo caso el mas minimo exceso con el freno,aguaplaning etc producira una perdida de aderencia subvirando.¿en que condiciones prefeririais fiaros a pie juntillas de las ruedas?. en un traccion trasera son estas ruedas las que sufren mayor desgaste,en cuanto las veo un poco mal pongo las delanteras y delante un juego nuevo,asi siempre cambio 2 y no 4 de golpe que es lo que ocurre haciendolo al reves.  minie ha vivido las dos experiencias.......   pachu por ahi van los tiros.

Vicen

Yo solo he tenido un rebenton en un R-18 en autopista adelantando en la rueda delantera y aunque se meneo bastante se pudo controlar bien , tambien tuve un coche viejo trancion trasera y todo el mundo te daba consejos de " mete un saco de cemento en maletero de alante " " son muy peligrosos " y yo la verdad es que me parecia mas noble que un traccion delantera sabias que lo PRIMERO que se iva a ir es el culo ...contravolante y a seguir , en condiciones de poco agarre nieve etc culeando cuelando hasta arriba.
La afirmancion esa de que "si se te va de atras es peor" no se igual la prefiero a la perdida del tren delantero.

Ya en el caso de una T3 sin asistida con el peso que tiene ( que segun parece esta mejor repartido de lo que creemos ) yo prefiero buenas alante y malas detras aunque lo mejor es 4 nuevas .meparto     

Yo creo que el mito ese de nuevas alante es para lo coches es mas pagina 103 del manual en castellano de la T3 "Por razones de seguridad , aser posible no debera reponerse el neumatico de una sola rueda , sino que se hara por lo menos en las dos del mismo eje.LOS NEUMATICOS DE MAYOR PERFIL DEBERAN IR SIEMPRE EN LAS RUEDAS DELANTERAS"

VW Transporter T3 1.9 DH Digijet "Tximista"

madpl

La misma pregunta la hice yo a un monitor en un curso de conduccion segura, y me digo textualmente: " Los neumaticos nuevos en la ruedas no morices ya que en las ruedas motrices la traccion se puede controlar con el acelerador,el freno y la buena conduccion"

Es mi pequeña aportacion.
Salu2
Madpl
" En Modo Contemplativo "