Cama aligerada con agujeros: dudas (cama gruyere)

Iniciado por code, Mayo 11, 2010, 15:20:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

code

Mayo 11, 2010, 15:20:10 pm Ultima modificación: Mayo 14, 2010, 20:09:01 pm por falco_vw
Muy buenas a todos los foreros bricoleros (o bricolantes)  .loco2

A ver, tengo una duda... en su día (por la inexperiencia) hice la cama con la primera madera que encontré... y claro, es muy pesada... así que había pensado en coger el taladro y ponerme a hacerle agujeros por toda la superficie para, quitando madera, aligerar un poco el peso... pero aquí llega mi duda: ¿qué diámetro y que disposición puedo darle a los agujeros para quitar el máximo peso posible sin que peligre la estructura de la cama? se admiten sugerencias ;)

Por cierto, para el que quiera ver cómo es la estructura (que para resumir diré que es un biombo), puede pasarse por la presentación de "la jabata": http://www.furgovw.org/index.php?topic=13271.msg163828#msg163828

¡Muchas gracias!
El dinero no da la felicidad... ¡te la da tu furgo y tiempo para disfrutar, con quién quieres, de ella!

jahman

ni idea code, pero la cama molaaaaaa!
consume lo mínimo

la presentación de mi furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=140870.0

Pisukote

Cita de: code en Mayo 11, 2010, 15:20:10 pm
A ver, tengo una duda... en su día (por la inexperiencia) hice la cama con la primera madera que encontré... y claro, es muy pesada... así que había pensado en coger el taladro y ponerme a hacerle agujeros por toda la superficie para, quitando madera, aligerar un poco el peso... pero aquí llega mi duda: ¿qué diámetro y que disposición puedo darle a los agujeros para quitar el máximo peso posible sin que peligre la estructura de la cama? se admiten sugerencias ;)


Jejejeje, lo que planteas es un problema de ingeniería de examen final de cálculo de estructuras. Para darte una respuesta perfecta deberíamos tener más datos como el tipo de madera, dimensiones exactas, grosor, saber donde apoya, que voladizos tienes, etc.

En prinipio podrías agujerear bastante porque el peso se reparte bastante al estar tumbado, pero si eres de los que se sienta en el filo de la cama y pesas 100kilos pues igual cambian las variables.

;)

code

Cita de: jahman en Mayo 11, 2010, 17:28:10 pm
ni idea code, pero la cama molaaaaaa!


Y lo mejor es que ¡es super cómoda!, y que cuando la retiramos para atrás (queda recogida tras la tercera fila de asientos), aún tengo operativas las dos filas traseras de asientos que, enfrentadas, me dejan un saloncito de la leche para kalimotxear por ahí  .meparto
El dinero no da la felicidad... ¡te la da tu furgo y tiempo para disfrutar, con quién quieres, de ella!

code

Cita de: Pisukote en Mayo 11, 2010, 18:45:04 pm
Jejejeje, lo que planteas es un problema de ingeniería de examen final de cálculo de estructuras. Para darte una respuesta perfecta deberíamos tener más datos como el tipo de madera, dimensiones exactas, grosor, saber donde apoya, que voladizos tienes, etc.

Hombre, tampoco me hace falta dejar el peso mínimo... si no quitar algo de peso y tener un mínimo de seguridad de que esto no va a romperse dándole alguno de los dos usos básicos de la cama  ;)

Cita de: Pisukote en Mayo 11, 2010, 18:45:04 pm
En prinipio podrías agujerear bastante porque el peso se reparte bastante al estar tumbado, pero si eres de los que se sienta en el filo de la cama y pesas 100kilos pues igual cambian las variables.

No peso 100kgs, y por suerte, el filo de la cama queda apoyado en la segunda fila de asientos (aunque me estoy planteando cambiar esta segunda fila de asientos por un baúl)...

No sé... quizá me plantee prueba y error... claro está que, si hay error, tocará cambiar la madera (en cuyo caso buscaré una madera bastante más ligera)...

Así por encima, mejor hacer los 'bujeros' así (a)?:
O  O  O  O  O  O  O  O
O  O  O  O  O  O  O  O
O  O  O  O  O  O  O  O
O  O  O  O  O  O  O  O
O  O  O  O  O  O  O  O

... o así (b)?:
  O  O  O  O  O  O  O
O  O  O  O  O  O  O  O
  O  O  O  O  O  O  O
O  O  O  O  O  O  O  O
  O  O  O  O  O  O  O

No sé, de primeras me da más seguridad la (b), pero como no soy experto (lo mio va más relacionado con la informática) no lo acabo de tener claro...

¡¡Un saludo y gracias!!
El dinero no da la felicidad... ¡te la da tu furgo y tiempo para disfrutar, con quién quieres, de ella!

esedust

siempre mejor la disposicion B porque los centros de los agujeros estaran a la misma distancia y no habra partes deviles... te recomiendo dejar entre centros por lo menos 3 veces el diametro y una vez y media el diametro al borde.
Preparacion de la H1:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=194513.0

Calefaccion y Bateria auxiliar en los bajos:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=320485.0

eneko

Por qué te importa el peso? la sueles quitar?

Vamos que si bajas 16mms toda la estructura puedes quitar los tableros que apoyan sobre el asiento y ya has reducido el peso a la mitad.
O es que el asiento no es liso por la trasera?

colo

pienso que la solucion de Eneko es mas factible que la de los agujeros, ya que te ahorrarias el trabajo de hacerlos, el problema de que no se doble o parta el tablero, problemas con el tiempo con la esponja que pongas. eso si, tendrias que dormir siempre (supongo), con los pies sobre el asiento.
asi dormimos nosotros en nuestra trafic generation. la cabeza  atras y los pies hacia adelante.
saludos.
MAS Y MEJOR....

code

Ya me parecía a mi que la opción (b) era mejor... interesante lo de la distancia entre los agujeros...

Respecto a quitar tablas... ahora mismo el sistema funciona bien como está entre otras cosas porque la tabla que hay entre los dos asientos se sujeta sin patas al quedar parte encima del asiento de la segunda fila, y parte encima del de la tercera... eso hace que no tenga sentido lo que me proponéis de bajar todo el montante (además, preferiría no apoyar directamente nuestro peso sobre la trasera del respaldo del asiento).

¡Un saludo y gracias!
El dinero no da la felicidad... ¡te la da tu furgo y tiempo para disfrutar, con quién quieres, de ella!

txitivan

Lo de los agujeros no es mala idea. Yo he visto eso en somieres de alguna cama de casa antiguas.
Lo que no te puedo decir son los tamaños.
La forma yo tambien creo que la "B", pero siempre dependerá del diametro de los agujeros y la distancia entre ellos.
un saludo a todos