T3 - ¿tengo jodida la junta de culata?

Iniciado por pua, Octubre 06, 2007, 00:08:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pua

iepa!
al final me he lanzado a cambiar todo el líquido refrigerante para ver si soluciono los problemillas con la expulsión de agua del vaso de expansión al depósito de fuera. para ver mi historia, ver el tema de hace unos días,
http://www.furgovw.org/index.php?topic=19192.msg244266#msg244266

el caso es que he hecho lo que he leído por ahí:
-echar líquido desincrustante y rodar 10 minutos
-soltar un manguito de arriba, en concreto el que va del motor al vaso de expansión
-soltar un manguito de abajo, en concreto el que va hacia el radiador
-meterle manguera a presión
-comprobar que sale el líquido viejo
-llenar con agua de la manguera, cerrar, dejarla en marcha unos minutillos, parar y repetir la operación de vaciado para acabar de sacar el líquido viejo
-vaciar todo el circuito lo mejor que he podido
-empezar a echar el líquido nuevo, con el motor en marcha y la rosca del purgado del radiador abierta
-primera sorpresa, sólo me caben unos 5 litros de los 16 que deberían entrar, y por la rosca de purgado, cuando acelero, sale agua transparente (además burbujitas de aire) y no la amarilla del líquido nuevo.
-al final, acelerando el motor, va entrando un poco más de líquido, hasta 8 litros, y ya se empieza ver agua amarilla por la rosca de purgado (¿qué hay de los litros que faltan? ¿no lo he vaciado bien?)
-segunda sorpresa, con el motor en marcha, se crea una espumilla de burbujitas en el vaso de expansión (sin aceite)
-tras 4 horas con mi colega decidimos dejarlo estar, purgar, dejar todo a sus niveles y a correr. un poco decepcionante la verdad.

llego a casa y leyendo por el foro leo que puede que ese aire que veo en el vaso entre por la junta de culata en mal estado desde la compresión, y que eso puede hacer subir la presión del circuito y que por eso me expulsa el agua...
pero joder, la furgo no se calienta nada, y después del "tratamiento" menos aún...
mañana hago un viaje de 125 km en subida y voy a ver qué tal responde. no quitaré el ojo de la temperatura.

si podéis echarme una mano con alguna sugerencia, pues de puta madre, porque tengo la cabeza como un bombo y ya no sé por donde tirar.
gracias!

cukiyo25

wenas compañero,por lo ke he leido de tu problema,puede ser varios problemas,al tener tantos años la furgo,no se si la has tenido siempre tu,si no se le han echo limpiezas de circuito puede ke tengas incrustaciones en algunos manguitos e incluso en la culata,y en 10 minutos eso no sale,salio algo de basura cuando sacaste el liquido desincrustante?o al limpiar con agua a presion?si este fuera tu problema existe una solucion relativamente facil y economica,llevarlo a un taller expecializado en radiadores,tienen una maquina limpiacircuitos con liquidos especiales que suelen dejar el circuito como la patena.segunda opcion,comentas que en ralenti la temperatura subio,podrias tener la bomba del agua empezando a fallar,ya que al ralenti la velocidad de la bomba baja y si esta no esta bien o hay obstrucciones en el circuito se te sube la temperatura y si no hay una buen circulacion del agua,el agua en el motor sube como un tiro pero el termostato no se activa porque el agua en el radiador no se a calentado porque el agua no se esta moviendo bien.y por ultimo podrias tener la junta de culata mal,pero si no ves aceite en el agua seria extraño,aunque todo es posible.al haber echo la limpieza(relativa)y le has añadido agua nueva,te aconsejo lo siguiente,con la furgo en frio,ponla en marcha y no lo aceleres,espera pacientemente a que la temperatura suba,observando la aguja,si se te sube mas de lo normal ,palpa con la mano el radiador,deveria estar ardiendo,si no lo esta,esta claro,bomba o suciedad a lo bestia.si se te da este caso,te aconsejo que hagas la limpieza como es devido y si despues de eso sigue fallando,cambia la bomba.espero que te sirba de ayuda.saludos y suerte.

pua

gracias compañero!
me alivia pensar que tal vez no sea la junta de culata.
en efecto, la furgo es muy vieja y yo la cuido desde hace 6 años. nada más pillarla le cambiaron el motor por uno de un passat y le he hecho muchos apaños. el radiador se lo cambié también, hace unos 3 o 4 años, pero tal vez el que me pusieron era de segunda mano, no lo sé.
cuando saqué el líquido, salía guarrete pero no ví muchos restos sólidos.
lo de que una parte del radiador o algún manguito esté obstruído podría ser, a veces la temperatura sube y no se conecta el radiador.
voy a probar lo que dices y te cuento cuando vuelva, la semana que viene.
de todas formas, tienes alguna explicación a la espumilla que veo en el vaso de expansión cuando la furgo está en marcha?
muchas gracias por tu respuesta!
seguimos en contacto.

cukiyo25

la espuma la veias tambien antes de echar el liquido desincrustante o despues?si fue despues es que has devilitado la incrustacion y las cales se estan licuando muy poco a poco ,lo que te crea como una espuma blanca en el vaso de expansion.espero tu respuesta,saludos y suerte.,

volquete

No quiero desilucionarte pero asi empezo mi problema y
al tiempo salia agua por el escape... :-[
Desmonte la culata y encuentro la junta de culata
entera y la culata aparentemente en buen estado
(sin rajaduras visibles)
Buscando mas informacion encontre el

DECALOGO DE LAS MALAS MALISIMAS COSTUMBRES
que escribio nuestro administrador mahou1979 en elparrafo 4 dice:
Se ha roto la "JUNTA DE LA CULATA". No se por que (en los diesel) a estas alturas hay que oir eso, la junta de la culata con el bloque NUNCA NUNCA NUNCA (no se como se habla mas alto por aqui) se rompe, siempre es una fisura generalmente entre el cilindro 1 y 2 en la culata NUNCA LA JUNTA & SIEMPRE ES CULATA. Cientos de casos lo avalan y muchos han gastado mucho dinero en cambiar la junta incluso permitiendose no revisar ni planificar la culata. Por que el dinero nunca esta en las manos que debe?

Y yo leyendo un poco un manual de reparacion de motores T3 dice: " La Volkswagen no recomienda planificar ", en otras palabras comprar culata nueva o conseguir una usada en buen estado.

Saludos.



pua

hola, ya estoy aquí.
la cosa no pinta bien. es muy probable que el problema esté en una fisura en la culata, como dice volquete, o en la junta de culata (aunque según se comenta en el foro no es muy común en las T3 diesel). os cuento:

hice la prueba que me recomendó cukiyo25 para ver si era un problema de incrustaciones en el circuito o de bomba del agua. puse la furgo al ralentí durante un buen rato y la temperatura en ningún momento superó el centro de la aguja, y eso que estuvo más de media hora. el radiador sí llegó a calentarse, pero no cogió suficiente temperatura como para encender el ventilador. y es que desde que le cambié el líquido de refrigeración la furgo refrigera de puta madre y no me ha vuelto a pasar lo de que se me caliente al ralentí. tanto rodando como en ciudad, la aguja está siempre en la mitad del recorrido y nunca oscila más de lo que ocupa el led rojo.

pero la espumilla, que ya estaba antes de echarle el líquido desincrustante, sigue ahí. cuando acelero, se ven salir burbujitas desde el tubo que conecta el motor con el vaso de expansión. a más acelerar, más burbujitas, hasta formarse la dichosa espumilla. y además he observado que, con el tapón del vaso de expansión cerrado, salen también burbujas en el depósito de compensación (el exterior), una a una, lentamente, que vienen del vaso de expansión. cuando hago desplazamientos largos me sigue llenando el depósito exterior, y a veces el vaso está también a rebosar, y otras veces se vacía y me pide agua... un coñazo.

la hipótesis más razonable que he encontrado hasta ahora es que hay una fuga entre los cilindros, donde se produce la compresión, y el circuito de agua que refrigera el motor. pasa aire de la compresión al circuito de refrigeración y esto hace subir la presión de todo el circuito. el tapón azul del vaso de expansión, que obviamente no está funcionando bien, no la aguanta y deja escapar líquido refrigerante al depósito exterior. aunque, por otro lado, también es una suerte que el exceso de presión escape por el tapón y no reventando un manguito. cuando se enfría, el aire ocupa menos volumen y el líquido en el vaso de expansión baja por debajo del mínimo.

he pasado por el mecánico a preguntarle y está de acuerdo. dice que el daño está hecho, sea junta (dice que sí puede ser, al contrario de lo que dice mahou1979) o culata, y que mientras controle bien los niveles de agua, puedo seguir rodando, hasta que me decida a revisarla. de hecho creo que ya debo tener esa fisura desde hace más de un año, que es cuando empecé a tener estos problemas. me he pegado largos viajes y la furgo rueda muy bien. pero, claro, estoy preocupado.

una cosa curiosa. guardé en garrafas el líquido refrigerante viejo y, cuando han reposado, se ha formado arriba una capa más oscura, de unos milímetros sólo, que no parece aceite. ¿puede ser restos de la compresión que entran al circuito de refrigeración con el aire, o me lo estoy inventando?

bueno, que no sé que hacer ahora. ¿vale la pena que revisen la junta y la culata ahora que me viene fatal de pasta? ¿puede tener peores consecuencias si lo dejo correr?
gracias cukiyo25 y volquete por vuestra ayuda. ¿qué pensáis? ¿estáis de acuerdo con mi hipótesis?
saludos!

fuertchk

vaya historia amigo!! esta claro... no teng muu mirado las t3 pero loj que si te diria que todo depende de tu poder economico actual.. si puedes. y quieres, mejor le hace sla reforma ya que si no puedes ir jodiendo mas cosas... sino, dejalo pa mas ade3lante
 

cukiyo25

pues siento decirlo pero pinta a lo que dices,culata.lo siento macho,espero que no se salga por mucho.suerte.

volquete

Bueno no te queda mas que sacar la culata y revisar la junta
para que veas si es junta o culata , lamentablemente mi
experiencia me dice culata... pero hay que ser optimistas  ;D
Si te quieres arriesgar a instalar la misma culata te recomiendo
llevarla a comprobar y planificar
Yo en este momento estoy por poner una culata usada
de un Golf II que encontre por €50
Suerte en el cambio  ;)

pablo t4

Ojalá que no sea la culata, pero espero que te consuele un poco que mi t4 me parece a mí que está igual...

Todavía no me lo han confirmado 100% seguro, pero yo lo veo muy claro.

Me han dicho que puede que sea el radiador ??? Lo han sacado para limpiarlo o algo así, ya veremos...
Ánimo!

pua

cada vez estoy más convencido de que mi problema está en la culata o la junta de culata. sobre todo después de leer el hilo "aire en el circuito de refrigeración", http://www.furgovw.org/index.php?topic=8150.msg98078#msg98078

últimamente se calienta mucho, y muy rápidamente, cuando vengo de rodar y entro en ciudad. mientras ruedo, la temperatura va normal, en el centro, pero es empezar a parar en semáforos y la aguja se dispara. además me pongo nervioso, porque la aguja se acerca al máximo y no oigo que se encienda el radiador, y me toca poner la calefacción a tope por si acaso, y dejar que se enfríe un poco antes de parar.

además, en frío, cuando desenrosco el tapón del vaso de expansión, oigo como sale aire a presión "rollo abriendo botella de cocacola". he comprobado que entran burbujas al vaso desde el motor, incluso en frío (¿lo cual tal vez indique que el problema está en la junta y no en la culata? por aquello de que las fisuras en la culata suelen manifestarse cuando el motor se dilata... molaría que fuera así, supongo que cambiar la junta será más barato que cambiar la culata...).

por lo menos pasé la ITV sin problemas. aunque me acojoné cuando le hicieron la prueba de emisión: del acelerón que le pegó el tío, salió algo de agua de refrigeración por la unión del manguito que entra al radiador. menos mal que el tío no lo vió y yo miré para otro lado. ¿qué pudo ser? ¿el exceso de presión provocado por el acelerón?

en fin, que, aunque la furgo va muy bien, ando mosqueado y lo más seguro es que la lleve al mecánico a ver que me propone. ya os cuento. y gracias de nuevo a todos por los comentarios!

volquete

Hola
Tu problema ya tiene diagnóstico hace tiempo   .meparto
Te recomiendo que cuando desmonten tu culata
primero revises la junta al milimetro... si es posible con una lupa
por que la junta tambien suele fisurarse por la parte
metalica que soporta la compresion y las fisuras son muy pequeñas ...
si no encuentras nada... a comprobar la culata....
Mucho ojo en la revision  :o



pua

bueno peña, ya hay diagnóstico oficial:
TENGO JODIDA LA CULATA

tristemente, se comprueba una vez más lo que ya decía mahou1979 y otros: SIEMPRE ES LA CULATA Y NO LA JUNTA DE CULATA. ni purgar el circuito de refrigeración, ni cambiarle el líquido refrigerante... cuando veas burbujitas en el circuito y el dichoso tapón del vaso de expansión te tire el agua al depósito de fuera, ya sabes, pinta jodida la culata.

lo que me decidió ir al taller fue un calentón el otro día subiendo un puerto. el circuito de refrigeración cogía tanta presión por el aire que le entraba de la compresión, que el agua empezó a salirse por varias juntas de manguitos y el circuito se fue vaciando. la aguja empezó a subir y me mosqueé mucho cuando puse la calefacción y no salía aire caliente. y la aguja subiendo. ¡claro, no quedaba agua en el radiador de la cale! dí media vuelta y cuesta abajo. paré la furgo a tiempo, acojonado, y tuve que echarle 6 litros de agua para llegar al nivel. arrancaba y lo que antes eran burbujillas en el vaso de expansión ahora eran burbujotas. me tocó llamar a la grúa y mi mecánico ya me ha dado el diagnóstico: culata rajada. el tío es de confianza, es el que me cambió el motor hace 5 años y siempre se lo ha currado bastante. me dice que puede conseguirme una culata nueva por 600 €. dice que pasa de arriesgarse a poner una usada, que luego hay problemas y es un rollo. la culata, más la junta, más la mano de obra... me planto en más de 1000 seguro.

pero voy a arreglarla aunque tenga que endeudarme. ¡la quiero mucho! ya os contaré...

y nada para ir cerrando este hilo, que gracias por vuestros consejos. y que creo que este caso puede servir a muchos con un problema similar al mío. yo al principio iba un poco perdido, y poco a poco, gracias al foro, me he ido aclarando con lo que podía estar pasándole a la furgo. por desgracia no es un final muy feliz, pero con la culata nueva voy a seguir rulando unos cuantos años más. ¡seguro!

volquete

Disculpa tioguiller
no quise quitarte el credito
y te felicito por ese estupendo manual