[KDDA XACOBEA] [9-12|OCT|10] Camino de Santiago en furgo!!!

Iniciado por GPS*CHAOUEN, Mayo 04, 2010, 16:57:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

La noche que pasemos en Santiago (a mitad del recorrido) que preferís, dormir en camping o en furgoperfecto???

Camping
24 (38.1%)
Furgoperfecto
39 (61.9%)

Total de votos: 63

Juaninba

  Seguiré el hilo es una buena idea y si no hay ningun problema contad tambien con nosotros
  Me da lo mismo en camping que no, lo que quiera la mayoria.
  Saludos y como digo seguiré el hilo.

carlangas

Otros que nos apuntamos, si el tiempo, la autoridad y los puentes lo permiten...
Francis y Carles.

Kangoos

Vive y deja vivir

UNTZILLA


Ovitxu

Si el kurro lo permite....nos apuntaremos.....
seguimos el hilo
-"Si luchas puedes perder ,si no luchas estás perdido"
                    Salvador Allende

jhavato


Poniente

Cuando se quiere algo, todo el Universo conspira para que esa persona consiga realizar su sueño

Lelopá

  Viendo la acogida que tiene esta ruta y sobre todo con el animo de participar y asistir le quiero dar mi opinión a la organización :
1º Tener en cuenta que con un alto numero de participantes la movilidad se reduce por el tipo de carreteras que tenemos que pasar ( con 60 furgos fácilmente ocupamos 1500metros de carretera ) la velocidad se tiene que reducir y tener en cuenta el efecto acordeón así como lo que pasa en los cruces y rotondas,y al menos comunicar a trafico, si no hay que pedir permiso
2º Las paradas intermedias (visitas pueblos o zonas ) por estos sitios no tienen fácil aparcamiento ,ni los arcenes lo permiten, no veo entrando a visitar Porto marin  por ejpl a tantas furgos si antes preparar y avisar al conceyo
3º Para comer y hacer una comida tranquila hay que buscar sitio ( para una comida de pocos no habría problema pero para un numero alto no hay demasiadas zonas)
4Para pernoctar en los furgos perfectos o en las áreas que tengamos que quedar dado de que son varios días de marcha ,habría que organizar y comunicar a los conceyos o a los responsables de los mismos
5Habría que pensar que en esas fechas los días son mas cortos y habría que organizar bien lo lugares de pernocta pues entre aparcar cenar y la actividad que se de el tiempo cuenta (tanto el horario como el climatológico) dudo mucho que los camping o zonas recreativas puedan absorber un numero de furgos  sin problemas
6º Creo que haría falta comunicar tanto a la delegación del gobierno como a la guardia civil y a los ayuntamientos el programa completo de circulación ,visitas ,pernoctas (lugares de comidas y dormidas )para no tener que sufrir ninguna molestia
7Tendremos que hacer bien un programa tanto de ruta como de paradas ,para visitas, comidas,cenas,y dormidas
así como tiempo de marcha con tiempos de caravana para tratar de eliminar prisas de ultima hora y contratiempos
   
  Bueno esto es lo que se me ocurre de problemas .Pero creo que solo con visitar nuestra tierra y participar en un acto tan importante todos podremos disculpar cualquier inconveniente que pueda surgir ANIMO Y PARA ADELANTE

coca

Gracias a esos investigadores secretos mal llamados topos, coincido con las observaciones de Lelopa, pero como intento colaborar con el tramo de Ponferrada al Cebrero, voy a dar algunas pistas para tranquilidad de algunos, el día 8 seria la concentración y pernocta en Ponferrada hay grandes parkings, alguno en las orillas de la ciudad o zona comercial, por la mañana seria concretar con el ayuntamiento la visita al casco antiguo, castillo, plaza del reloj, museo del Bierzo o el museo de la radio, de Luis del Olmo. Luego salida al monasterio de Carracedo  aun que solo sea por fuera, ya que no habrá tiempo, luego deberíamos visitar el palacio de Canedo, del Prada a tope, esto es un autentico museo del Bierzo se puede visitar los viñedos las bodegas y fabricas de productos del Bierzo de forma artesanal, lo ideal sería comer pero es un poco caro, quizá hablando con el Prada en persona, como es tío muy enrolladlo igual nos podía preparar un menú mas baratillo, si no fuese posible iríamos al furgoperfecto del lago de Carucedo y a la tarde visitar las medulas, regresando a Villafranca del Bierzo al atardecer, luego continuar a Piedrafita que hay un buen parking con lavabos o al Cebrero que hay un gran descampado, para pernoctar, con esta ruta aparte de los permisos correspondientes, no hay ningún problema para 60 o 70 furgos y la movilidad no sería muy difícil ya que serian unos setenta km.
 
Yo a primeros de junio pienso ir para allá y en pocos días podía concretar horarios e incluso hablar con alguno de los alcaldes para sondear el tema. Esta es a grandes rasgos mi propuesta, si parece bien a la mayoría, de todas formas no puedo concretar más hasta estar sobre el terreno.
  Un saludo
P.D CHAOUEN  ¿ No serás tu la XAOEN que estaba en la kdda de Aranda?

Adry

Cita de: Lelopá en Mayo 18, 2010, 16:23:59 pm
  Viendo la acogida que tiene esta ruta y sobre todo con el animo de participar y asistir le quiero dar mi opinión a la organización :
1º Tener en cuenta que con un alto numero de participantes la movilidad se reduce por el tipo de carreteras que tenemos que pasar ( con 60 furgos fácilmente ocupamos 1500metros de carretera ) la velocidad se tiene que reducir y tener en cuenta el efecto acordeón así como lo que pasa en los cruces y rotondas,y al menos comunicar a trafico, si no hay que pedir permiso
2º Las paradas intermedias (visitas pueblos o zonas ) por estos sitios no tienen fácil aparcamiento ,ni los arcenes lo permiten, no veo entrando a visitar Porto marin  por ejpl a tantas furgos si antes preparar y avisar al conceyo
3º Para comer y hacer una comida tranquila hay que buscar sitio ( para una comida de pocos no habría problema pero para un numero alto no hay demasiadas zonas)
4Para pernoctar en los furgos perfectos o en las áreas que tengamos que quedar dado de que son varios días de marcha ,habría que organizar y comunicar a los conceyos o a los responsables de los mismos
5Habría que pensar que en esas fechas los días son mas cortos y habría que organizar bien lo lugares de pernocta pues entre aparcar cenar y la actividad que se de el tiempo cuenta (tanto el horario como el climatológico) dudo mucho que los camping o zonas recreativas puedan absorber un numero de furgos  sin problemas
6º Creo que haría falta comunicar tanto a la delegación del gobierno como a la guardia civil y a los ayuntamientos el programa completo de circulación ,visitas ,pernoctas (lugares de comidas y dormidas )para no tener que sufrir ninguna molestia
7Tendremos que hacer bien un programa tanto de ruta como de paradas ,para visitas, comidas,cenas,y dormidas
así como tiempo de marcha con tiempos de caravana para tratar de eliminar prisas de ultima hora y contratiempos
   
  Bueno esto es lo que se me ocurre de problemas .Pero creo que solo con visitar nuestra tierra y participar en un acto tan importante todos podremos disculpar cualquier inconveniente que pueda surgir ANIMO Y PARA ADELANTE
.palmas

t3

Coincido con Lelopá en que mover 60 o 70 furgonetas por carretera y al mismo tiempo va a ser un poco dificil, y hay que hacer muy bien las gestiones para que no se tengan problemas, por lo demás tiempo hay para poder hacerlo todo bien.
Un Pobo que non defende a sua identidade está condenado a desaparecer

Dou por perdido o perdido
E recollo o que quedou
E co que me queda vou
Seguindo o meu percorrido


[flash=100,100]http://www.youtube.com/v/0KjZHu-duEI[/flash]

GPS*CHAOUEN

Completamente de acuerdo con las opiniones anteriores, creo que deberíamos escoger el trayecto a seguir y repartir las tareas de organización, quien se enciuentre cerca de los diferentes sitios se debería de encargar de pedir los permisos pertinentes para la pernocta y calcular el tiempo, como dice Coca por ejemplo, quien de Santiago se apunta a organizar los tramos cercanos? podemos quedar un día y repartir tareas...

Para lo de tráfico a donde hay que ir? en Santiago, no?

Por cierto Coca...no fui a Aranda    :'(


jhavato

Cita de: GPS*CHAOUEN en Mayo 19, 2010, 16:43:24 pm
quien de Santiago se apunta a organizar los tramos cercanos? podemos quedar un día y repartir tareas...


hey ya sabes que puedes contar conmigo...

por cierto, estuve hablando con un fulano que ya ha organizado unas cuantas concentraciones de vw escarabajos y ya me ha dicho que lo de meter las furgos en obradoiro, va a ser imposible...ellos lo intentaron para esta concentración de hace dos semanas y no hubo forma,
hablaron con todos: concejales, policia local,... y ná de ná...tan solo lograron el sitio éste en juan XXIII para unos 20 coches y listo, nada más...
los querían mandar a la feria de ganado, en las afueras!! en fins...

t3

Cita de: jhavato en Mayo 19, 2010, 16:49:14 pm
hey ya sabes que puedes contar conmigo...

por cierto, estuve hablando con un fulano que ya ha organizado unas cuantas concentraciones de vw escarabajos y ya me ha dicho que lo de meter las furgos en obradoiro, va a ser imposible...ellos lo intentaron para esta concentración de hace dos semanas y no hubo forma,
hablaron con todos: concejales, policia local,... y ná de ná...tan solo lograron el sitio éste en juan XXIII para unos 20 coches y listo, nada más...
los querían mandar a la feria de ganado, en las afueras!! en fins...

Pues mira, ahora supongamos que somos 40 o 60 furgonetas, no nos dejan ni entrar en Santiago. ???
Un Pobo que non defende a sua identidade está condenado a desaparecer

Dou por perdido o perdido
E recollo o que quedou
E co que me queda vou
Seguindo o meu percorrido


[flash=100,100]http://www.youtube.com/v/0KjZHu-duEI[/flash]

Adry

Pues creo entender que en Septiembre hay una concentración de Ferraris en el Obradoiro,para entrar en el record guiness de juntar tantos "rojos" juntos, pero claro, nuestras furgos no cuestan 300.000€!!!!