Mayo 18, 2025, 01:16:54 am




cambio de motor 2.4d o reparacion

Iniciado por afonfria, Abril 25, 2010, 19:25:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

afonfria

tengo una t4 2.4d que acabo de comprar, el caso es que igual me precepite en la compra por el precio, fueron 1500.........la furgo anda bastante bien pero hecha mucho humo al arrancar y en marcha no tanto pero tambien, no he rodado mucho con ella para saber si consume aceite pero el color blanco azulado todo indica a que si....... el motor no tiene mal sonido........en principio pense que pudiera ser la bomba de gasoil, ya que el anterior dueño la reparo hace 3 meses pero la furgo no falla ni da tirones. el caso es que quiero dejarla bien de mecanica antes de empezar con el interior, y  no se si buscar un motor o meterme en el fregado de reparar este, esto lo haria yo con un amigo mecanico, pero le tengo un poco de miedo a gastarme la pasta y que la liemos. de la otra manera me quedaria este motor para posibles repuestos.
podriais decirme de como anda el mercado de estos motores, cuanto me podria costar. y si le sacara yo este y lo mandara a rectificar, segmentos y demas......haber que me podeis aconsejar . gracies por la lectura

Oscarolo

Cambiar el motor son unos 3000 euros, la ventaja es que puedes meterle uno con aire acondicionado, pero por lo que cuentas la furgo no anda muy fina y por lo que te costó igual merece la pena.

afonfria

gracias por el consejo, lo de los tres mil euros lo veo un poco fuera de presupuesto. yo tenia pensado montar y desmontar yo los motores y aprovechar todo lo que pueda del mio, que tiene correas y bombas de agua y gasoil bien, recien cambiadas o reparadas y meterle un motor, pelado pero reconstruido. Sabeis que resultado dan estos motores rectificados, que empresas hay con buenas referencias, he oido de alguna en valencia y barcelona, y sobre cuanto me subiria en eurazos

busco16v

Abril 27, 2010, 21:11:43 pm #3 Ultima modificación: Mayo 13, 2010, 22:14:10 pm por busco16v
Yo me compraría una lata de aceite y esperaría a que pase lo que tenga que pasar ;D. Si cambias el motor por uno de desguace estarás en la misma. No sabes como como estará. Motor reconstruido o reparar el tuyo. Si reconstruyes el tuyo sabrás exactamente lo que tienes reconstruido y se quedara como nuevo. En motor reconstruido te imaginas lo que han cambiado.
Yo reventé el motor el año pasado y se puso uno de desguace cambiando todo lo cambiable (correas, calentadores, aceite, bomba del agua...) va como un reloj y no fue muy caro (1600€+-)
Si necesitas cualquier cosa relacionada con refrigeración (radiadores, compresor a/c, intercoolers...) no dudes en mandarme un mp

Ana de Espinoalvar

No entiendo nada de motores, pero el sentido común -como ya te han indicado- me dice que mires el nivel de aceite y que en cuanquier caso pueda ser que la bomba no ande bien. Mira el filtro del aire, echale un buen aceite, cambiale el filtro de gas-oil y ponle un bote de win para inyectores. Al cabo de un tiempo y si te lo sigue haciendo, consulta un buen mecánicoy procede en consecuencia.
Yo tengo una Caravell del 92 motor AAB 2,4 cinco cilindros. Llevo el control del gasto de aceite (cero) echa un poquito de humo blanco al arrancar solamente, el gasto de gas-oil no pasa de 8,4 l/100 y tan solo tengo que ir echandole de vez en cuando un poco de liquido anticongelante porque me gasta (en el servicio oficial de W. me dijeron que es normal con las temperaturas de España) y el vaso espansor coge un pelin de presion y al abrirlo, tira un poco de anticongelante. Esta es la unica pega junto con que no me marca el nivel de gas-oil y temperatura como a casi todas (cosa de repasar soldaduras del cuadro).Ahhhh comentarte que tengo hechos 242.000 km. y va de maravilla.
Antes de ponerte a gastar, observa. No están los tiempos como para derroches.
Creo que por el precio has hecho buena compra. Saludos y a "brujulear" por el foro que tiene muchas cosicas buenas. Y el personal del primera. :)

maraf

La mia tiene 495000 Km va cojonuda hasta la fecha!! ;)

afonfria

alguien mas por hay con 400000km o mas, de momento voy a tirar asi, espero no tener muchos problemas en la itv, sabeis decirme alguna viscosidad de aceite mejor para que no gaste mucho. los aditivos podrian mejorar algo

busco16v

Cuanto mas alto sea el indice en caliente mas "grueso" es el aceite y estará mas protegido contra fugas. Un indice 50 o 60 podría ser lo indicado para motores viejos desgastados
Si necesitas cualquier cosa relacionada con refrigeración (radiadores, compresor a/c, intercoolers...) no dudes en mandarme un mp