Es malo dejar el motor encencido con la furgo en punto muerto??

Iniciado por tinieblas, Abril 11, 2010, 21:51:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tinieblas

Hola,

La semana pasada estuve parado varios dias de acampada. Llevo una nevera termoelectrica y la bateria no me aguanta todo el dia.
Como llevaba comida que se podia estropear, de vez en cuando encendia el motor con la furgo en punto muerto, y la dejava un ratito (media hora, o una hora) para que se cargara un poco la bateria, y por lo menos en las horas de mas sol la nevera pudiera funcionar.
Alguien me comento que habia leido que no es muy recomendable dejar la furgo encendida en ralentí y en punto muerto. Me dijo que lo habia leido en algun sitio pero no se acordava del motivo...
Alguien me puede aconsejar???

Elbis

Supongo que será por el giro irregular del cigueñal debido a las explosiones en los cilindros. Si tuviéramos motores de 12 o 16 cilindros el giro sería mucho mas regular (esfuerzos repartidos por toda la longitud del árbol) y el cigüeñal sufriría bastante menos. Normalmente se ponen ejes contrarotantes o dumpers que absorben esos esfuerzos y mejoran el equilibrado del motor.
También la electrónica ayuda con sensores de picado y de regímen.
Alguien tiene más teorías?es interesanteeeeeee

EduKnight

Pues no sé qué motor tendrás pero las T4 TDI tienen esa pieza que se comenta, el dumper, por tanto absorbe todas las irregularidades del cigüeñal. No creo que sea malo para el motor...

Oscarolo

Para que la calefacción estática comience a funcionar siempre lo hago con el motor en marca unos 5 o 10 minutos para evitar el pico de tensión, de momento no he notado nada raro como consecuencia de esto.

tinieblas

Hola,

En mi caso se trata de una T4 2.4D 68cv (NO es tdi...).
Alguien sabe si para este modelo lo puedo dejar encendido en ralenti i punto muerto sin preocupaciones??

Gracies!

jorditissier

hola, yo tambien tengo una t4 2400d 68cv q decis, es bueno tenerla un ratito en marcha??
un saludo y gracias!!

Elbis

pues no se...yo no la dejaría si no fuera estrictamente necesario, mas que nada por la molestia al vecino. Si es por cascar el motor, no he oído que se rompiera nada por dejarla al ralentí. Posiblemente haga más daño las primeras vueltas tras arrancar la furgo en frío que gire sin carga durante una hora...

Espartano

Cita de: Oscarolo en Abril 12, 2010, 13:56:44 pm
Para que la calefacción estática comience a funcionar siempre lo hago con el motor en marca unos 5 o 10 minutos para evitar el pico de tensión, de momento no he notado nada raro como consecuencia de esto.


identico y todo va bien...., d
de momento
no hace falta divertirse para beber

tinieblas

Cita de: Elbis en Abril 13, 2010, 17:16:09 pm
pues no se...yo no la dejaría si no fuera estrictamente necesario, mas que nada por la molestia al vecino. Si es por cascar el motor, no he oído que se rompiera nada por dejarla al ralentí. Posiblemente haga más daño las primeras vueltas tras arrancar la furgo en frío que gire sin carga durante una hora...

todo depende donde estes... y a que hora enciendas la furgo...
evidentemente no voy a encender la furgo en un camping a las 3 de la madrugada... ni si veo que el vecino esta echando la siesta... jejeje

manson

wenas.

la cuestión a tener en cuenta,
es q encendéis el motor para cargar la batería...

en principio, el alternador genera electricidad en consecuencia de las RPM,
y el motor en marcha, tiene ya un consumo,

aparte, ciertos relés de carga, no abren el contacto asta q se sobrerevoluciona el motor por primera vez
por lo q si arrancamos y punto, el relé no se activara, tendremos q darle un aceleran al menos...

por otro lado, el mayor problema para el motor en esos casos , es la falta de refrigeración por aire,
por lo q se activaran los electroventiladores, q tienen un consumo eléctrico muy elevado.

y sabiendo q el motor al ralentí apenas genera electricidad,
con un poco de "mala" suerte, solo estaras gastando combustible,
y además consumiendo aun mas las baterías con los ventiladores.

con 15 min, a unas 2.500 Rpm cargaremos mas de la mitad de la bateria,
por lo q recomiendo salir a dar una weltecilla por la zona...
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

olofi05

Hola a tod@s!

Llevaba el día echado el ojo al post..

Manson buenas explicaciones... pero en cuanto a lo último que dices de 15m a 2500rpm a que te refieres... o más bien quiero decir en que te basas... porque que yo sepa éso dependerá más que nada de los Amperios del alternador ¿no?

Saludos

P.D- sigo atento a ver si aprendo  ;)


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

jorditissier

holaaaaa
vale vale!! lo tendre encuenta, es mejor darse una bueltecita de trankis q no tenerla en marxa y parada!!!
pos nada a segir aprendiendo cosillas :) :)
un saludo a todos y muxas gracias!!!!!!!!!!

manson

Abril 15, 2010, 01:21:26 am #12 Ultima modificación: Abril 15, 2010, 01:29:21 am por manson
Cita de: jorditissier en Abril 14, 2010, 09:31:03 am
holaaaaa
vale vale!! lo tendré en cuenta, es mejor darse una bueltecita de trankis q no tenerla en marxa y parada!!!
pos nada a segir aprendiendo cosillas :) :)
un saludo a todos y muxas gracias!!!!!!!!!!


A eso me refería yo...   .palmas

lo de la carga en 15min..
claro esta q es relativo al tipo de alternador, y la capacidad de la batería...
(ej: alternador de 90Ah a 3000Rpm aprox. "velocidad de crucero".
bateria de 90a a la mitad, "faltan 45A". pues un paseito de media hora +o-)

pero la cuestión es q al ralentí, no estas cargando la batería.
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

manson

Abril 15, 2010, 01:39:12 am #13 Ultima modificación: Abril 15, 2010, 01:42:42 am por manson
Comentario de otro forero en el post de "instalacion de 2ª bateria"
hablando del tema de la placas solares.....


CONSULTA A LOS EXPERTOS. he preguntado en una tienda de electricidad para el automovil cosillas para instalar la bateria 2ª, y cuando le he comentado que iva a poner placa solar de 120W,  yo he entendido esto:
1.- si 120W / 12 = 10A que carga por hora.
2.- o sea que para cargar una bateria de 150A (por ejemplo) que este a la mitad de carga (le faltan 75A para estar llena) se necesitan 7,5 horas (si la eficiencia es del 100% y habria que ver esa eficiencia) para cargarla hasta arriba.
3.- que con el motor en marcha a 2000 rpm, el alternador carga esos 75A en 1 cuarto de hora (y se gasta menos de un litro de combustible que vale 1€). es decir que tiene una eficiencia de 7,5 x 4(cuatro cuartos de hora)= 30 veces superior.
4.- me pregunta... ¿para que vas a poner placa solar?

Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

olofi05

Para Manson...

Lo que planteas está, creo, fuera de éste hilo... pero... en cuanto a lo del alternador carga 75A más en una batería a 2000rpm en un cuarto de hora.... si yo no calculo mal... tendrías que tener un alternador de 300A y no creo que nadie en el foro tenga ésa suerte...

Lo normal son los alternadores entre 40A y 120A...

En cuanto a PLACAS SOLARES... quien busque autonomía plena instalando placas en la frago... que se desengañe... o bien que se haga a la idea de tener que montar de 2 placas para arriba...

La ventaja de tener una placa es que vas a tratar mejor a tus baterías... van a recibir algo te energía a vehículo parado, ya que en marcha será el alternador... con lo que el tiempo de descarga de la bateria va a ser más lento... pero no nos engañemos... también se va a descargar...

Saludos y ráfagas....


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new