PLAZO DE ENTREGA T5

Iniciado por butanita, Octubre 01, 2007, 13:27:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Malagacamper

Cita de: Manolín en Octubre 17, 2007, 16:18:56 pm
Pues la que espero ansiosamente es una Confortline 130 caballos en color verde fresco.


Al no fabricarlas ya en rojo que es lo que quería, yo estuve tentado de ese color verde, pero la familia se decidió por mayoría por la azul Ravenna y como somos muy democráticos....pues azul Ravenna.

Es bonito el verde fresco y supongo que bastante limpio.

Buena elección.  ;)
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


Jordivw

Manolín felicidades!

Que día hiciste el pedido?
Lo pregunto para ir haciendo nºs

guraxi

Saludos.
A nosotros la T5 antes de este verano nos tardó en llegar al concesionario 9 semanas, pero luego no se porqué, entre el papeleo y tal (a parte de la matriculación hacíamos el plan renove con la vieja Transporter) tuvimos que esperar otras dos semanas.

Imagino que lo habréis hecho, pero no estaría de más hablar con el comercial para que agilice todo lo posible el tema del papeleo, que saber que la furgo está en stand-by en el concesionario te come las tripas y si encima andas justo con los plazos (vuestro caso), mucho peor.

Aprovecho para quejarme de semejante impuestazo para nuestras furgos!!

Manolín

Cita de: Jordivw en Octubre 17, 2007, 16:40:29 pm
Manolín felicidades!

Que día hiciste el pedido?
Lo pregunto para ir haciendo nºs



El 2 de Octubre

Jordivw

Gracias Manolín.

Bueno pues teóricamente a nosotros nos tocaría una semana más tarde la entrega, pero todavía no tenemos confirmación. Cuando te confirmaron el día?

Malagacamper

Cita de: Manolín en Octubre 17, 2007, 16:56:35 pm
El 2 de Octubre


Nosotros el 1, ya te digo que vienen juntitas  :)
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


Malagacamper

Cita de: Jordivw en Octubre 17, 2007, 17:05:46 pm
Gracias Manolín.

Bueno pues teóricamente a nosotros nos tocaría una semana más tarde la entrega, pero todavía no tenemos confirmación. Cuando te confirmaron el día?



Llama a tu conce que miren y te digan la semana de fabricacion y la fecha de entrada en España.

Y nos cuentas.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


Manolín

A ver, os cuento:

Hice el pedido el 2 de Octubre

Una semana más tarde ya estaba en "estado 20" que según ellos, este estado es que está en la fase de producción. Según el comercial es muy raro que en 1 semana llegue al "estado 20" En este momento me confirmaron la fecha de entrega orientativa.

La entrega, "estado 70" que es cuando el vehículo es entregado al cliente, es del 24 de Noviembre.


sirvillo

Muy bien Manolin!!, la mejor elección de color que has podido hacer. Yo no pude, ¡poderoso señor don Dinero!, pero aún hoy sigo enamorado del preciosísimo AZUL RABENA.

FELICIDADES!!!!

EA1EF

a un impuesto no puede aplicarsele el IVA, vamos creo yo.


La noticia dice esto:

El Gobierno ha acordado modificar el impuesto de matriculación de los vehículos a partir de enero, pasando de un impuesto único sobre el valor del vehículo a uno tasado, tal y como ocurre con el impuesto sobre la renta. Así, todos los automóviles que emitan menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro cuadrado quedarán exentos de este pago (en 2006 se matricularon 125.000 vehículos). El tipo impositivo para aquellos que emitan entre 120 y 160 gramos será de un 4,75%, mientras que alcanzará el 9,75% para aquellos que alcancen cuotas de entre 160 y 200 gramos. Los que superen los 200 gramos por kilómetro cuadrado tendrán un gravamen de 14,75%.

Ahora la pregunta es: cuantos gramos consumen cada modelo de furgona? alguna estaría en los margenes inferiores?

la verdad es que parece hjusta y justificada la medida o nueva norma.
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Malagacamper

Cita de: EA1EF en Octubre 17, 2007, 18:46:16 pm
a un impuesto no puede aplicarsele el IVA, vamos creo yo.


La noticia dice esto:

El Gobierno ha acordado modificar el impuesto de matriculación de los vehículos a partir de enero, pasando de un impuesto único sobre el valor del vehículo a uno tasado, tal y como ocurre con el impuesto sobre la renta. Así, todos los automóviles que emitan menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro cuadrado quedarán exentos de este pago (en 2006 se matricularon 125.000 vehículos). El tipo impositivo para aquellos que emitan entre 120 y 160 gramos será de un 4,75%, mientras que alcanzará el 9,75% para aquellos que alcancen cuotas de entre 160 y 200 gramos. Los que superen los 200 gramos por kilómetro cuadrado tendrán un gravamen de 14,75%.

Ahora la pregunta es: cuantos gramos consumen cada modelo de furgona? alguna estaría en los margenes inferiores?

la verdad es que parece hjusta y justificada la medida o nueva norma.



La medida desde el punto de vista ecologico puede ser justa. No lo niego, entre todos tenemos que hacer un esfuerzo para dejar un planeta algo decente a nuestros hijos.
Pero no se tiene en cuenta que las familias con varios hijos (a las que por otro lado se incentiva) necesitan un vehiculo amplio y con un motor decente para tirar de tanto cuerpo. En este caso me parece una medida injusta. No es lo mismo el que se compra un 4x4 grande para pasearse sólo o con la pareja que la familia que se compra una furgo o un monovolumen grande porque si no no caben.

Y por otro lado está la cosa de los vehiculos viejos un coche de los años 70 emite lo mismo que 100 coches de hoy. ¿es lógico que se les permita circular aún? Sus dueños dirán que sí.

Es dificil contentar a todos.

Esta es la noticia:

La reforma fiscal anunciada el viernes por el Gobierno consiste en un nuevo sistema de pago de impuestos basado en las emisiones contaminantes de los vehículos. Así, a partir de enero de 2008, fecha en que entrará en vigor la nueva normativa, el actual impuesto de matriculación se estructurará en cuatro tramos según las emisiones de CO2. Esta modificación supone una rebaja fiscal para más de 1,1 millones de vehículos con respecto a los actuales tipos vigentes.

Esta reforma fiscal beneficia fundamentalmente a los coches más pequeños, los cuales no tendrán que pagar nada, y también a los de gama media, que sólo pagarán un 4,75%. Los coches que pertenecen a ambos segmentos son los más vendidos y fabricados en el mercado español.

La reducción de la recaudación por el impuesto de matriculación se verá compensada por el incremento de los tipos a los vehículos más contaminantes, como serán los todoterreno y monovolúmenes.



La tabla para el nuevo impuesto de matriculación a partir de enero de 2008 quedaría así:

EMISIONES DE CO2 MATRICULACIONES 2006  % TIPO PROPUESTO 
<=120 125.662 7,7 0%
>120<=160 915.778 56 4,75%
>160<=200 453.846  27,8 9,75%
>200 139.309 8,5 14,75%
TOTAL GENERAL  1.634.595 100   

Fuente: ANFAC


La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) valora positivamente la reforma fiscal medioambiental aprobada por el Gobierno y apunta que "contribuirá a reorientar la demanda hacia los vehículos menos emisores, de cara el reto medioambiental de reducción de emisiones de CO2". Por otro lado critica el anuncio de la nueva norma con cinco meses de antelación a su entrada en vigor ya que "las ventas de determinados vehículos podrían ralentizarse".

La importancia del Plan Prever
Al mismo tiempo ANFAC insiste que para conseguir unas mayores reducciones de emisiones es imprescindible la retirada de la circulación de los coches más antiguos, que es de donde realmente procede la contaminación (hoy en día 100 coches emiten lo mismo que uno de los años 70). Por ello solicita al Ministerio de Economía y Hacienda la importancia de prorrogar y mejorar el Programa PREVER, que finaliza el próximo 1 de enero de 2008, ya que es una medida mucho más eficaz desde el punto de vista medioambiental.

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) insiste en la importancia de poner en marcha medidas específicas para la retirada de los vehículos más antiguos, que son los que más contaminan. Según el secretario general de la organización, Blas Vives, la reforma del impuesto de matriculación "no tendrá un impacto decisivo sobre la reducción de las emisiones de gases contaminantes por su falta de ambición".

Resalta que esta decisión supone "una discriminación" en el sector del automóvil a favor de unos modelos determinados "y en contra de otros". También apunta que "es contradictorio alentar a las familias a tener más hijos y por otro lado castigar la compra de vehículos que se ajusten a sus necesidades".

De la nueva medida también se hace eco la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) quien aprueba que esta modificación del impuesto de matriculación no suponga una elevación de la presión fisal en su conjunto. En contra, Ganvam solicita un nuevo Plan Prever, para retirar los coches viejos de la circulación, que también tenga en cuenta las emisiones de CO2, "la bonificación fiscal debería aplicarse sobre el IRPF del comprador e iría en función de las emisiones de CO2 del vehículo que se adquiere, sea nuevo o usado de menos de cinco años de antigüedad." Ganvam insiste a su vez en la recomendación efectuada por la Comisión Europea de que se penalice el consumo y no la adquisición porque " ¿Qué vehículo contamina más? ¿El que tiene mayor cilindrada y mayores emisiones por kilómetro pero se utiliza esporádicamente o el que con menos cilindrada hace 60.000 u 80.000 kilómetros al año?", se pregunta Ganvam.
Sara Soria (supermotor.com)
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


Manolín

Cita de: EA1EF en Octubre 17, 2007, 18:46:16 pm
a un impuesto no puede aplicarsele el IVA, vamos creo yo.


La noticia dice esto:

El Gobierno ha acordado modificar el impuesto de matriculación de los vehículos a partir de enero, pasando de un impuesto único sobre el valor del vehículo a uno tasado, tal y como ocurre con el impuesto sobre la renta. Así, todos los automóviles que emitan menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro cuadrado quedarán exentos de este pago (en 2006 se matricularon 125.000 vehículos). El tipo impositivo para aquellos que emitan entre 120 y 160 gramos será de un 4,75%, mientras que alcanzará el 9,75% para aquellos que alcancen cuotas de entre 160 y 200 gramos. Los que superen los 200 gramos por kilómetro cuadrado tendrán un gravamen de 14,75%.

Ahora la pregunta es: cuantos gramos consumen cada modelo de furgona? alguna estaría en los margenes inferiores?

la verdad es que parece hjusta y justificada la medida o nueva norma.



Por supuesto EA1EF, no se pueden aplicar impuestos a los propios impuestos.

Medida justa. Pues la verdad es que no lo se, pero lo que si se es que cada vez me aprietan un poquito más los tornillos, cada vez que se crea o modifica una ley me hecho a temblar porque en algo me va a perjudicar, porque creo abusivo un 30% de impuestos por la compra de un automovil, porque no creo que en el resto de europa apliquen el mismo porcentaje que aquí y podría seguir un rato.

Por cierto, las Californias y todas las furgonetas sobrepasan los 200 por lo tanto, el máximo según el gobierno.

EA1EF

Octubre 17, 2007, 20:47:39 pm #42 Ultima modificación: Octubre 17, 2007, 20:50:43 pm por EA1EF
yo la verdad es que acabo de enterarme de esto

creo que debería de abrirse un tema especifico sobre esta noticia porque parece suficientemente importante y trascendente para ello.

Ya estoy mirando las emisiones de los modelos antes de decidirme, cuendo digo que parece justa me refiero a lo poco que sé, desde luego cuando me toque me dolerá bastante el asunto.



www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Malagacamper

Cita de: EA1EF en Octubre 17, 2007, 20:47:39 pm
yo la verdad es que acabo de enterarme de esto y creo que debería de abrirse un tema especifico soble esta noticia por


Si se confirma la cosa a más de uno que tenga pensado comprar su furgo nueva en primavera para el verano le van a dar un disgusto gordo.

Quizás aún estén a tiempo. No se...
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


Manolín

Vamos a dejar este hilo para que se hable del periodo de plazo de entrega de la T5 y trasladamos la conversación del impuesto de matriculación nuevo a este otro hilo.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=19274.0
Os parece???