Mayo 14, 2025, 17:32:38 pm




Pasos para vender un vehículo

Iniciado por pozi77, Febrero 22, 2010, 19:57:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pozi77

Quería vender una furgo y quería saber que papeleo hay que realizar , siendo entre particulares, pasos y orden a seguir para evitar problemas. Gracias.

TRUMAM

Firma un contrato, llevas los papeles a una gestoría y que ella se encargue de darle un justificante al comprador para que pueda circular mientras realiza el cambio de nombre. Se me olvidaba, coge y cuenta la pasta  ;D

tnttgn

Febrero 22, 2010, 23:04:10 pm #2 Ultima modificación: Febrero 23, 2010, 09:08:59 am por tnttgn

http://www.racc.es/index.racc/mod.actualidadHome/mem.FTemrel/reltema.200000231/relcategoria.40/relreportaje.200000046/chk.752164e86049b3c477c44858bd04d770.html


Aqui te lo explican y puedes descargarte para imprimir el simil de contrato compra venta entre particulares. Ahora viene los consejos:

-Añadele tantas clausulas como consideres oportunas . Por tontas que parezcan las cosas claritas y por escrito.
-Como dice el refran prometer por meter, una vez metida, nada de lo prometido. Osea que antes de pagar o cobrar las cosas claritas.
-Si no lo ves o no lo tienes claro hechate atrás, una retirada a tiempo es una victoria

Saludos.

Kendo

Hacienda tiene que ser la del comprador, por lo menos en Bizkaia. El 4% del precio del contrato compra-venta si la furgo esta fuera de tablas (el caso de mi multivan del 97), sino el valor que les marque la tabla.

Por lo menos fue mi caso hace un año.

serafin

Cita de: pozi77 en Febrero 22, 2010, 19:57:25 pm
Quería vender una furgo y quería saber que papeleo hay que realizar , siendo entre particulares, pasos y orden a seguir para evitar problemas. Gracias.


Hola a todos
Yo te recomendaria hacer tu el cambio en trafico,(no en la gestoria),te evitas problemas.
Si eres el vendedor,sabes que se realiza la transferencia en el momento,y tu furgoneta ya no te pertenece,no tienes responsabilidad ni de accidentes ni de multas ni de na.Las gestorias se pueden equivocar,y lo pagas tu.
Si eres el comprador,no te llevas sorpresas....te explico,¿que pasa si la furgo esta embargada,y tu ya as pagado la furgo al vendedor?,si el cambio de titularidad lo hace la gestoria ,no conoce esos datos

xbiker77

Cita de: serafin en Febrero 23, 2010, 08:07:10 am
Hola a todos
Yo te recomendaria hacer tu el cambio en trafico,(no en la gestoria),te evitas problemas.
Si eres el vendedor,sabes que se realiza la transferencia en el momento,y tu furgoneta ya no te pertenece,no tienes responsabilidad ni de accidentes ni de multas ni de na.Las gestorias se pueden equivocar,y lo pagas tu.
Si eres el comprador,no te llevas sorpresas....te explico,¿que pasa si la furgo esta embargada,y tu ya as pagado la furgo al vendedor?,si el cambio de titularidad lo hace la gestoria ,no conoce esos datos


Muy importante esto ultimo, tanto para compradores como para vendedores,,, lo mejor es ir ambos a trafico a hacer el papeleo, mas barato y seguro

tnttgn

Pues yo que quereis que os diga, con poner en clausulas anexas al contrato de compraventa refiriendose a lo de los enbargos y demás poniendo al final del contrato fecha, hora y firma de ambas partes no deberia haber ningún problema legal, aun haciendolo por  gestoria. Si hay algún problema para eso esta el contrato, para quedar exentos de qualquier irresponsabilidad del comprador.

serafin

Cita de: tnttgn en Febrero 24, 2010, 14:54:55 pm
Pues yo que quereis que os diga, con poner en clausulas anexas al contrato de compraventa refiriendose a lo de los enbargos y demás poniendo al final del contrato fecha, hora y firma de ambas partes no deberia haber ningún problema legal, aun haciendolo por  gestoria. Si hay algún problema para eso esta el contrato, para quedar exentos de qualquier irresponsabilidad del comprador.

Todos los puntos de vista son respetables,pero yo ya pase por una mala historia
"Asinque"los dos juntitos a trafico ,transferencia y el dinero encima de la mesa y despues .brinda .brinda .brinda

TRUMAM

Pero no es tan fácil, supone perder una mañana y no todo el mundo puede/quiere. A mi Tráfico me pilla a 120 km y no puedo perder el día con eso si tengo que vender un vehículo. Si además me tengo que poner de acuerdo con el comprador pues igual resulta imposible.
El compañero es el vendedor, si fuese un comprador no hay que dar un duro hasta que no veas las anotaciones que tiene en tráfico. (embargos, reservas de dominio...)  Si vendes, lo que tienes que asegurar es el cambio de nombre y llevando los papeles a una gestoría para mí es lo más fácil y barato. Al comprador le da un justificante para circular y le dice lo que le va a costar el servicio y ya que se las apañen ellos.

serafin

Cita de: TRUMAM en Febrero 24, 2010, 19:26:34 pm
Pero no es tan fácil, supone perder una mañana y no todo el mundo puede/quiere. A mi Tráfico me pilla a 120 km y no puedo perder el día con eso si tengo que vender un vehículo. Si además me tengo que poner de acuerdo con el comprador pues igual resulta imposible.
El compañero es el vendedor, si fuese un comprador no hay que dar un duro hasta que no veas las anotaciones que tiene en tráfico. (embargos, reservas de dominio...)  Si vendes, lo que tienes que asegurar es el cambio de nombre y llevando los papeles a una gestoría para mí es lo más fácil y barato. Al comprador le da un justificante para circular y le dice lo que le va a costar el servicio y ya que se las apañen ellos.

El que algo quiere algo le cuesta.
Lo dicho, son maneras de pensar,pero os recuerdo que el problema lo tiene pozzi77(el vendedor),con una multa que viene a su nombre y una retirada de puntos ,cosa que si se hiciera en trafico no pasaria

TRUMAM

Maneras de ahorrar, de no tener que pedir permiso en el curro  para estas cosas perdiendo un día vacaciones.de verdad te digo que viviendo a 120 km de la capital es un problema hacerlo uno mismo. Por gestoría me cobran 50 € y los pago encantado.

Con la multa que comentas ningún problema, la infracción la paga quien la comete y está claro que él no ha sido y tiene los documentos que lo acreditan. Y te puede pasar si vendes el coche o se lo dejas a tu primo.

Que cada uno valore y si puede hacerlo directamiente en tráfico mejor, pero no siempre es posible y existen otra vías.

serafin

Cita de: TRUMAM en Febrero 24, 2010, 22:35:23 pm
Maneras de ahorrar, de no tener que pedir permiso en el curro  para estas cosas perdiendo un día vacaciones.de verdad te digo que viviendo a 120 km de la capital es un problema hacerlo uno mismo. Por gestoría me cobran 50 € y los pago encantado.
Con la multa que comentas ningún problema, la infracción la paga quien la comete y está claro que él no ha sido y tiene los documentos que lo acreditan. Y te puede pasar si vendes el coche o se lo dejas a tu primo.

Que cada uno valore y si puede hacerlo directamiente en tráfico mejor, pero no siempre es posible y existen otra vías.

Ok TRUMAN .bien
Cada uno que lo haga como quiera,pero........yo siempre voy a trafico ;)