T3 testigo aceite que se enciende y problemas arranque en caliente

Iniciado por raulnoesito, Enero 22, 2010, 10:27:27 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

raulnoesito

voy a aportar lo que buenamente pueda a este hilo, pues mi no entender de mecánica  .lengua2

ayer recogí la furgo del taller, bien, me han cambiado uno de los calentadores que estaba jodido. para el problema de arranque en caliente, se ve que estas furgos tienen un pequeño problema que el señor vw no tuvo en cuenta, y al parecer los calentadores no entran en juego cuando la furgo está en caliente, es decir, si intentas arrancar 10minutos después de haber estado la furgo en marcha (p.e.) pues no funcionan los calentadores, y por eso el motor de arranque da varias vueltas. esto en ppio no es un problema grave, pero de esta manera se fuerza mucho más el motor de arranque y algún día termina cascando, y eso si que es pasta, además del consiguiente gasto extra de batería. solución que ha encontrado el mecánico, le ha acoplado una caja de calentadores, creo de una expert, y solucionado, en caliente ahora arranca a la primera  .palmas

tema aceite, pues ha estado hablando con la vw, y le han dicho que es un problema que tienen estas furgos, tanto por el cuadro como por los sensores, es así y no tiene mayor problema :'(

niranira

aupa raul , pues a mi me pasaba lo mismo en caliente le costaba arrancar , lo q hizo el mecánico es desconectar el cable q le dice a los calentadores q el motor está caliente , ahora siempre se encienden y no se apagan hasta q yo le doy al contacto totalmente ; a la mañana lo dejo un rato a ojo , 10 , 15 segundos.... y si la furgo está caliente , pues 4 segundos y listo , problema resuelto... un saludo.

raulnoesito

Citaraupa raul , pues a mi me pasaba lo mismo en caliente le costaba arrancar , lo q hizo el mecánico es desconectar el cable q le dice a los calentadores q el motor está caliente , ahora siempre se encienden y no se apagan hasta q yo le doy al contacto totalmente ; a la mañana lo dejo un rato a ojo , 10 , 15 segundos.... y si la furgo está caliente , pues 4 segundos y listo , problema resuelto... un saludo.


buen stma. niranira!

Oscardon

Febrero 05, 2010, 00:32:52 am #18 Ultima modificación: Febrero 05, 2010, 12:14:32 pm por Oscardon
Un diesel de inyeccion indirecta y camaras de precombustion como los nuestros tiene que arrancar facil en caliente.

En caliente el gasoil debe combustionar nada mas ser inyectado en el aire de la camara, que estara muy caliente tras ser comprimido, aun sin calentadores.

Los calentadores solo deben funcionar en frio, para precalentar el aire antes de que sea realmente calentado por la brutal compresion ejercida por los pistones (relacion de 23:1).

Un mal arranque en caliente, suponiendo que todos los sistemas funcionen, se produce por una baja compresion, que resulta en baja temperatura final del aire comprimido y una mala combustion del gasoil al ser inyectado en su seno.

Perdon por el rollo. Os recomiendo el libro Arias-Paz, que es la biblia del mecanico en español. Saludetes.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

raulnoesito

CitarUn diésel de inyección indirecta y camaras de precombustion como los nuestros tiene que arrancar facil en caliente.

En caliente el gasoil debe combustionar nada mas ser inyectado en el aire de la camara, que estara muy caliente tras ser comprimido, aun sin calentadores.

Los calentadores solo deben funcionar en frio, para precalentar el aire antes de que que sea realmente calentado por la brutal compresion ejercida por los pistones (relacion de 23:1).

Un mal arranque en caliente, suponiendo que todos los sistemas funcionen, se produce por una baja compresion, que resulta en baja temperatura final del aire comprimido y una mala combustion del gasoil al ser inyectado en su seno.

Perdón por el rollo. Os recomiendo el libro Arias-Paz, que es la biblia del mecánico en español. Saludetes.


puede que mi motor tenga baja la compresión?

tomo nota, si un día me pico con la mecánica, Arias-Paz  ;D

Oscardon

Es posible, depende de los kilometros y de como haya sido cuidado a lo largo de esos kilometros.
Pero si, nuestras furgos suelen estar bastante maltratadas, por eso nos liamos con cambios de motor e historias, claro...
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.