¿Como limpiais el deposito de aguas limpias?...Qué producto usais?

Iniciado por Javitor, Enero 13, 2010, 14:01:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Javitor

Hola!!

Nada que me voy a lanzar a limpiar el deposito de aguas limpias y quería ver como se suele hacer, cada cuanto y que productos son los aconsejables...para contrastar un poco.

Pués nada eso, agradezco cualquier aportación.

Un saludo!!

pikasxa

Yo se que en la tienda Coronel Tapioca vende unas pastillas purificadoras que las echas y te limpia el depósito. Imagina que las venderán en mas sitios ....espero te sirva.
Saludossssss

Javitor

Supongo que te referirás a pastillas potabilizadoras de agua....había oido hablar de ellas...pero creeis que es el producto perfecto para desinfectar un deposito??...he leido por ahí de gente que los limpia con lejía en un post que hay por ahí...pero no hay unanimidad...pero está bien esto de compartir metodos....Gracias..

alcasa

le pongo dos veces al año una dosis del producto pura-tank de tetford esta hecho a base de oxigeno activo, y solo reposto agua procedente de grifos de agua corriente, nunca de manantial pues se crean algas en su interior

trotamundo

Cita de: Javitor en Enero 13, 2010, 22:27:08 pm
Supongo que te referirás a pastillas potabilizadoras de agua....había oido hablar de ellas...pero creeis que es el producto perfecto para desinfectar un deposito??...he leido por ahí de gente que los limpia con lejía en un post que hay por ahí...pero no hay unanimidad...pero está bien esto de compartir metodos....Gracias..



los camioneros de  donde curraba antes todos le echaban unas gotas de lejia y listo!  pero tambien meetiendo pistola a presion.. pero no usaban para beber es la movida que legia.. da cosa echar no?
yo nunca he limpiado, como temga carthago t3 y son garrafas sueltas, se puede limparmejor o cambiarlas por otras nuevas
un furgosaludo 8)

Moonshine

va muy bien la lejía alimentaria.

Unas gotas en el depósito , unos cuantos días circulando, aclarado y vaciado y listo !!!

al menos queda desinfectado, lo que no sé si hay un poco de verdete, si lo arranca o no  ???

Andino

Como yo no la utilizo para beber, ya llevo años con una rutina que me da buen resultado:
En primavera, vacio el tanque y lo lleno con agua del grifo con un chorrito de legía, después circulo para que se remueva un rato  .salta  y lo vacio completamente, después lo lleno y a medida que pasa el tiempo, voy gastando y rellenando de nuevo con solo agua de grifo, hasta que llega el verano, entonces añado medio chupito de legía i a vivir!, hasta la siguiente primavera que comienzo de nuevo el ciclo.
.guitarra

Javitor

Cita de: alcasa en Enero 13, 2010, 23:07:45 pm
le pongo dos veces al año una dosis del producto pura-tank de tetford esta hecho a base de oxigeno activo, y solo reposto agua procedente de grifos de agua corriente, nunca de manantial pues se crean algas en su interior


Hola Alcasa,

Donde se puede conseguir ese producto??, es caro??.

Gracias a todos!!

Veo que lo de la lejía es lo que más utiliza la peña....

Saludooooosss!!!... :-*


alcasa

Cita de: Javitor en Enero 14, 2010, 14:14:50 pm
Hola Alcasa,

Donde se puede conseguir ese producto??, es caro??.

Gracias a todos!!

Veo que lo de la lejía es lo que más utiliza la peña....

Saludooooosss!!!... :-*


es un producto especifico para limpiar y desinfectar depositos de autocaravanas, en cualquier casa de accesorios de camping caravaning, si estas cerca de Barcelona, te digo direcciones.

creo que es de medio litro, un bote negro y cuadrado, sobre los 10€ y hay para 10 dosis


santablocona

¡Hola! Para limpiar un depósito de agua limpia, has de tener el depósito con una concentración superior a 5 mg/L de cloro durante (mínimo) un día (recomendado 2 días), es decir, si tienes un tanque de 50 L. con un chorrito (50ml.) tienes de sobras (la concentración de la lejía comercial no la se, pero con este volumen hay de sobras) IMPORTANTE, una vez desinfectado enjuágalo varias veces, es fácil que queden residuos en el tanque (recomendación, entre 3 y 5 veces.
¡Si tienes algun problema, no dudes en preguntar!

alcasa

Cita de: Andino en Enero 14, 2010, 16:43:15 pm
Pero estoooo.. no es para depósito de aguas sucias   .confuso2


en mi bote de pura tank que parece ser el mismo de ese enlace, esta escrito que es para la limpieza de depósitos, sin especificar si son de aguas limpias o grises, en cualquier caso si limpia la gran suciedad de un deposito de grises, imagínate lo limpio que quedará el de aguas limpias.

despues de unos 7 años de uso de mi deposito de aguas limpias sin haberlo limpiado con ningún producto, cuando instalé el serpentín del "Calentador Gofio" , tuve que poner varias veces la mano en el interior del deposito, y noté como un ligero lodo en el fondo, no en las paredes, le puse una dosis de ese pura tank, un día circulando, vaciado, otra dosis, vaciado y 3 enjuagados y volví a abrir el tapón grande de registro, puse la mano para tocar el fondo y ya no había nada de lodo, por lo que deducí que era un buen producto, desde entonces lo hago en primavera y en otoño.

.

Javitor

Cita de: alcasa en Enero 14, 2010, 14:36:48 pm
es un producto especifico para limpiar y desinfectar depositos de autocaravanas, en cualquier casa de accesorios de camping caravaning, si estas cerca de Barcelona, te digo direcciones.

creo que es de medio litro, un bote negro y cuadrado, sobre los 10€ y hay para 10 dosis


Soy de Valencia...pero no te preocupes ya me ha quedado claro donde comprarlo o si no en el enlace que ha puesto por ahí el colega kama.

Resumiendo....

Por lo que parece el PuraTank por lo visto es para darle una limpieza "heavy" al deposito, ya que si limpia el de sucias....supongo.

La lejía alimentaria para desinfectar el deposito, pero no se sabe si eliminaría las algas que pueda tener acumuladas.

Y el cloro para limpiarlo a fondo tambíen...pero, el cloro de piscina serviría, no??

Graciaaaaaaaasss!!!! :o

quatrel

Perdon por la intromision, pero no es mejor mantener el deposito vacio y seco, y llenarlo en cualquier gasolinera cuando vayas a utilizarlo?
Creo que ir paseando siempre mogollon de agua con el riesgo a que se corrompa y que aparezca flora y fauna sin utilizarla, es una tonteria, y cuando estas de ruta y la utilizas, ya se va renovando. Mi modesta opinion. 
no por mucho tempranear amanece más madrugo