La Carracca II Tour'07, norte de la peninsula *AÑADIDO AL INDICE* (sf)

Iniciado por FURGOCOMA, Septiembre 18, 2007, 11:45:00 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

embilhard

collonut joe que pasada de ruta , y esos bsv kestan por dokier jejejeje Txetxo no et perts una eh y yo el la picha feta un ganchu...jejejeje

Yuyuya

Ay, que os saludais con palabros que yo no controlo   .loco2
Me gusta cómo os está quedando la crónica. Y lo de pasarlo a Catalán, menudo curro!! eso es moral. Sí señor.
besos a los dos
Ella le pidió que la llevara al fin del mundo
Él puso a su nombre todas las olas del mar


Txetxo

Cita de: embilhard en Septiembre 19, 2007, 13:21:26 pm
collonut joe que pasada de ruta , y esos bsv kestan por dokier jejejeje Txetxo no et perts una eh y yo el la picha feta un ganchu...jejejeje


Eiiiiiiiiiiiiii campió!!! Como me voy a perder una?? con esta gente al fin del mundo.

embilhard

Cita de: Txetxo en Septiembre 19, 2007, 18:47:28 pm
Eiiiiiiiiiiiiii campió!!! Como me voy a perder una?? con esta gente al fin del mundo.

y tu que lo digas crak, ah a ver si hablamos tu y yo ...jejeje

copipau

VERSIÓN EN CASTELLANO!!!

EUSKADI, de pintxos por la costa con txapela!
Como decíamos, La Carracca II Tour'07 prosigue por tierras vascas, más concretamente por el interior. Pasaremos noche con muy buena compañía, pues al poco de llegar al parque de Garaio (que bonita la playa de Vitoria!! jiji), llegan Mikel (Koeman) e Iñigo (Zurbo) cargados de buen rollo. Aquello empieza a parecer lo que en estos días viviremos: furgos y furgos juntadas para pasar buenos ratos! Como siempre la cena no es problema, pues si a alguien le falta algún ingrediente... hacer como Pinocho, silbar a Pepito Grillo (en este caso, y con todos los respetos, Iñaki) que seguro que os sacará de un apuro. Damos fe que toda esa lista interminable de comida que dice llevar en la furgo, la lleva!!!! Impresionante! Al cabo de mucho charlar, montar el toldo de La Carracca II (más por ilusión que por las cuatro gotas que cayeron), cenar y celebrar el cumple de Zurbo (felicitats!), las furgos vascas nos dejan en el parque, buenas noches!

*imagen borrada por el servidor remoto
Primera mini kdd, en el parque de Garaio

*imagen borrada por el servidor remoto
Okupando la Txipirona!

*imagen borrada por el servidor remoto
Felicidades Zurbooo!!!

A la mañana siguiente, Zurbo nos espera en Vitoria para acompañarnos al mecánico de confianza, ya que el asiento de Helena se salía cada dos por tres (serán los quilitos de más del viaje los culpables? jeje). Una vez ubicada la furgo en el mecánico, a patear Vitoria.

*imagen borrada por el servidor remoto
Nuestro bici-guia!

*imagen borrada por el servidor remoto
¿Habrá vida debajo del asiento?

La verdad es que podríamos decir que nos conocemos Vitoria como la palma de nuestra mano, ya que la visitamos primero con las bicis, después a pie con Tic (que los que lo conocen ya saben como cansa!) y por último a pie con Iñaki. No faltaron los pintxos, por supuesto, que perdición! El casco antiguo nos encantó, especialmente una tienda de ropa skate-surf regentada por un simpático vendedor (os ha quedado muy guapa, Mikel!).

*imagen borrada por el servidor remoto
Paseando por Vitoria... por tercera vez?

*imagen borrada por el servidor remoto
La mega Peugeot Boxer de Turbopoker!

A media mañana, además, pudimos ser los primeros privilegiados en ver la nueva furgoneta de Raúl (Turbopoker), una Peugeot Boxer super equipada, que lujo señores!
Ya a la noche, y teniendo aún energías para seguir pateando la ciudad, el grupillo formado por los personajes: Iñaki, Iñigo, Mikel, Pau, Helena y... nueva incorporación de Alain (Master) y pareja, decidimos ir a cenar y a tomar algo. Aquello es un no parar de hablar y de pasarlo genial, eskerri asko amics! Y, de nuevo, a nuestra zona de campamento, al parque de Garaio (suerte tuvimos esta vez del GPS y de las indicaciones de los vascos, que lío!).

*imagen borrada por el servidor remoto
Qué cenita nos pegamos!!!

*imagen borrada por el servidor remoto
En Garaio, llenando depósitos

Empieza, pues, la ruta por la costa vasca, desde Hondarribia (antes pasando por Sant Jean de Luz) hasta El Kobarón! Hondarribia nos pareció un pueblo encantador, y al ser julio completamente vacío. Cerca del pueblo, nos fuimos al faro para ver algunas vistas más, justamente donde nos encontramos una T4 blanca del foro aparcada delante del camping (lástima que no vimos a su propietario/a). Para dormir, y siguiendo nuestro comentario diario de "va, ya iremos mañana de camping", decidimos subir la carretera hasta llegar a un campo de tiro donde encontramos un huequecito para nuestra furgo la mar de majo y tranquilo.

*imagen borrada por el servidor remoto
Sant Jean de Luz

*imagen borrada por el servidor remoto
Sant Jean de Luz

*imagen borrada por el servidor remoto
Hondarribia

*imagen borrada por el servidor remoto
Pernoctando cerca de Hondarribia

A la mañana siguiente el tiempo no nos acompañaba mucho, pero si las ganas de visitar y conocer más rincones, así que nos dirigimos a Pasai San Pedro y a Pasai San Juan. En Pasai San Pedro cogimos una pequeña barca que nos acercó por la entrada del mar a Pasai San Juan. El sitio super xiquitín, acogedor, marinero... y nuestros estómagos grandes, hambrientos y devoradores. Fuimos, entonces, en busca de pescaitoooo!!! Encontramos un menú en un restaurante con buenas vistas, nos dejaron entrar a Tic y la comida (sopa de marisco, pescaito, cuajada, vinito, xupito patxaran) estaba de muerte!!!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Vistas de Pasai San Juan desde Pasai San Pedro

Y ya con las barrigas bien llenas nos trasladamos a San Sebastián (Donosti). Tan sólo llegar al parking cerca la playa de La Concha, pudimos comprobar como un montón de furgos estaban allí aparcadas, entre ellas la T3 blanca de Jordi Miret (forero Miret y de los AVWC) con sus colegas, que casualidad!!! Después de un ratillo de charlotear, ya nos fuimos a comer unos pintxos por el centro, que vicio el tapear!

*imagen borrada por el servidor remoto
La T3 de Miret y nuestra Carracca II

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Pedaleando por el paseo, Donosti

*imagen borrada por el servidor remoto
Mmm... pintxooos!!!

A la mañana siguiente, y aunque el sol no se dignaba a salir, decidimos ir a la playa de Orio, donde sorprendentemente nos encontramos a unos amigos de Vic que iban a surfear algunas olas... No nos bañamos, que rasca que hacía! A seguir pues, a Zarautz!!! Cogimos las bicis y directos a pedalear por las calles céntricas, por el paseo y a hacer un poco el tonto bajo esas cabañitas de tela rallada tan curiosas y típicas. Si hasta vimos el restaurante del Argiñano, que gracia, ahí con su perejil y tal...

*imagen borrada por el servidor remoto
En Zarautz

Y como teníamos en mente pasar noche en la playa de Saturraran, pasamos ligeramente por Getaria, Zumaia y Mutriku. La verdad es que Saturraran nos encantó, ningún problema, alguna que otra furgo disfrutando del atardecer... pudimos cenar a primera línea con vistas al mar, genial! Después, a lo largo de otro nuevo día de nuestra ruta, estuvimos disfrutando en una calita preciosa cerca de Ondarroa, pues en la playa de Laga parecía una lata de sardinas, eso sí, muy bonita!!!... y también por Elantxobe. A media tarde, decidimos ir tirando hacia Armintza donde los "vascoak" nos darán la bienvenida oficial... y que mejor manera que celebrarlo al día siguiente con el Txapel Reggae (festival reggae de los buenos en el pueblo costero de Armintza). Tan solo llegar avistamos en un parking cercano a la T3 de Diego (Euskovan) y Esther. Como vemos que el resto de la pandilla tiene para rato, nos vamos a dar una vueltecilla por el pueblo a ver un poco las vistas, charlar y charlar... Y van llegando más: Iñaki (CIOMC), Mikel (Koeman), Aitor (Twiki), Gorka (Gorka), Xabi... Empezamos con el ritual de la colocación de las furgos (que casi se necesita un cursillo, jajaja), sillas y mesas en el centro, y a picar de todo y más! Esa noche la pasamos con muy buen rollo, más de tranquis para no gastar las energías del día siguiente, pues nos tienen preparada una ruta por la zona!

*imagen borrada por el servidor remoto
Esto es lo que nos esperaba al día siguiente... reggaeee!!!

Empieza el día con ganas de visitar San Juan de Gaztelugatxe, y que pasada de lugar!!! La verdad es que no habíamos oído hablar de este rincón, pero después de preguntar a los vascos, una cosa nos ha quedado clara: "que siii, si fue donde se casó la Anne Igartiburu!", jajaja, que estos vascos nos han salido marujos, marujos jiji! El sitio es mágico, eso sí, tela con la de escaleras que hay que subir (creo que Twiki las contó todas!). Las vistas desde allí son fantásticas, los acantilados a nuestros pies, el mar agitado, y la compañía inmejorable. Como anécdota, decir que para llegar al lugar nos dicen que ahí no se puede ir con furgos, pero cabezudos (y aún sin encontrar sentido a tal prohibición) convencemos a la vigilante que pasamos los 8 dentro de una furgo, la de Xabi!

*imagen borrada por el servidor remoto
La furgo al completo (Pau y Helena en el suelo no se ven, jeje)

*imagen borrada por el servidor remoto
San Juan de Gaztelugatxe

*imagen borrada por el servidor remoto
Unas vistas magníficas!!!

*imagen borrada por el servidor remoto
Muuuchas escaleras, pero que muuuchas...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Vaya grupillo!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Alaaa, pero que hace aquí un "burro català" ?

Próxima estación: Bermeo! A paso más relajado, vamos paseando por sus calles, puerto, unas birritas. También pasamos por Mundaka y finalmente a Gernika, donde hacen el Agroskate Independent Bowl Festival, donde se nos une Marcos (Ooznak) y su Pelusa (eh, que así se llama el perro!, no malinterpretéis, jeje). Después de unas birras, nos vamos ya para Armintza a empezar a ambientarnos con el Txapel Reggae.

*imagen borrada por el servidor remoto
Bermeo

*imagen borrada por el servidor remoto
De parranda por Gernika

*imagen borrada por el servidor remoto
Pues eso, la Pelusa de Ooznak en su furgo

Y lo de Txapel nunca mejor dicho, pues ya cenados e hidratados estos vascos nos regalan una super txapela XL bordada con "La Carracca II Tour'07, Euskal Herria", MOLTES GRÀCIES!!! Y así durante toda la noche, luciéndola en nuestra cabeza! A media noche llegan también Alain (Master) y la compi, Singlefin y unos amigos de Diego y Esther. Todos/as listos para pasar una noche de reggaeee!!! La gente animadísima, la música realmente estuvo muy bien... el ron con poco de piña pasó factura (creo que no seguimos la proporciones que Álvaro nos enseñó en El Pueyo, jeje). Una noche fantástica!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Txapela La Carracca II Tour'07, Euskal Herria

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y como no, después de una noche de farra, llega un día de resaca, reposo, vagueo... y con una calor que parecía un horno! Hasta que a media tarde llegó un viento animado (no me acuerdo pero tiene un nombre allí) que ya nos hizo recoger para que nos acompañásen a nuestro próximo lugar de pernocta, en Barrika. Allí, ritual de despedida, foto de família y hasta siempre majos! Nos llevamos un muy buen recuerdo de Euskal Herria y de su gente!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Eeeeh Tic, nooo!!! (pequeño incidente con la pasta)

*imagen borrada por el servidor remoto
Emigrando a Barrika

*imagen borrada por el servidor remoto
Posando en Barrika

A la mañana siguiente, y poco a poco recuperándonos del finde, vamos a Bilbo, pasando antes por Getxo, y La Carracca II encima de su curioso puente colgante, que gracia! Para no tener problemas de aparcamiento en la capital, dejamos a la furgo en Getxo y cogemos el metro (que también nos hace ilu, qué pasa!). Paseamos por el casco antiguo, los últimos pintxos, hasta llegar al Guggenheim, el perro floreado...

*imagen borrada por el servidor remoto
Peaso arañón en Bilbo (estos bilbaínos, to' a lo grande, jeje)

*imagen borrada por el servidor remoto
Con el chucho en el Guggenheim

Y de Getxo nos dirigimos a La Arena para dormir. Como no nos acaba de convencer por estar muy cerca de la carretera, optamos por probar en El Kobarón, donde definitivamente nos encanta el lugar: buenísimas vistas, barbacoas, tranquilidad y... una T1, si, si, una T1 de Suiza color rojo-blanco con techo elevable ahí mismito! Pau ni se lo cree, así que vamos hacia ellos a hacer amigüitos y, como no, a informarles de furgovw.org! Una pareja muy maja! A la mañana siguiente, nos quedamos todo el día en Kobarón con unos amigos franceses que nos visitan de paso, pues el lugar da pie a quedarse!

*imagen borrada por el servidor remoto
Una T1, a por ellooos!!!

*imagen borrada por el servidor remoto
De relax en El Kobarón

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Así que, última noche en Euskadi!!! A la mañana siguiente ya entramos en Cantabria! Agur Euskadi, laster arte!!!

*imagen borrada por el servidor remoto



CANTABRIA, la belleza de sus acantilados y cumbres!
Pues sí, entramos en Cantabria! La primera parada en Castro Urdiales, y aunque el cielo no se decide a descargar ninguna gota, nos empapamos con el ambiente marinero de la población, y encima sin aglomeración de turistas!

*imagen borrada por el servidor remoto
Castro Urdiales

El tiempo, como decíamos, no acompaña pero las ganas de ver más rinconcillos sí, así que nos vamos para la playa de Oriñón a comer, que no a bañarnos claro! A media tarde, Laredo nos espera para visitarlo en bici... uuuf, y menudas subiditas por esas callejuelas, pero merece la pena!
De ahí a Somo (no nos acaba de convencer para dormir), y finalmente encontramos un pequeño parking cerca de una próxima playa donde nos pegamos un festín para celebrar que al día siguiente nos colaremos en el camping cercano para una merecida ducha, jejeje, y alguna que otra lavadora (que la furgo necesita aire puro!).

*imagen borrada por el servidor remoto
Solos en una playa ceca de Somo

A la mañana siguiente y para visitar Santander con un poco de aspecto urbano mínimamente decente... ducha, lavadoras y La Carracca II en marcha! Casualmente en Santander nos volvemos a encontrar a la T1 de suiza intentando aparcar, y es que nuestros ojos solo ven que furgos y furgos! Un paseíto por el centro, el paseo marítimo... cuatro gotas... y la curiosa playa del Camello (en la que hay una roca con forma de camello, claro!) y muy cerca el palacio de la Magdalena rodeado de un parque y un curioso mini-zoo.

*imagen borrada por el servidor remoto
Playa del Camello (Santander)

Y ya ponemos la directa hacia la playa de Valdearenas (en Liencres), una de las más visitadas por los surferos... Como nosotros de surfear ni idea, nos desvíamos por un camino de tierra para aparcar la furgo en uno de los impresionantes acantilados y practicar el "relaxing", que se nos da muy bien! Es increíble poder estar en un lugar tan privilegiado, con vistas de la costa, el ruido del mar chocando contra las rocas, y nadie más que nosotros! A la mañana siguiente y viendo la postal, hacemos el ritual para hacer una foto para el calendario del foro... A todo esto, Pau, en un intento de acercar al máximo la furgo al precipicio para la foto, mete La Carracca II en una zona de barro... No nos alarmemos, primero la foto!!! Y después a ingeniárnoslas para empujar el cacharro sin peligro de ir acantilado abajo! Si es que... tenemos cada idea!

*imagen borrada por el servidor remoto
La foto tan elaborada...

*imagen borrada por el servidor remoto
Vistas de Valdearenas

Y próxima parada en Santillana del Mar (que ni santa, ni llana ni mar, pero que bonita!). Las calles empedradas, las casas típicas cántabras, ese ambiente... lástima de los turistas, pero siempre encuentras algún rincón donde estar más alejado de lo turístico! Ah, sin olvidar el festín de quesada y sobaos, comida irresistible comida!

*imagen borrada por el servidor remoto
Santillana del Mar

*imagen borrada por el servidor remoto

Luego, al llegar a la playa de santa Justa descubrimos una ermita incrustada en las rocas, que pasada! Nos quedamos a comer allí, que las vistas se lo merecen! Más tarde, nos pasamos por el faro de Suances, para ir ya hacia Comillas.

*imagen borrada por el servidor remoto
Ermita en la playa de Santa Justa

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Cerca del faro de Suances

A la noche vamos a dormir al parque natural de Oyambre, en su playa bien llena de furgonetas, así que con buena compañía.
A la mañana siguiente un poco de playa "a la fresca" y hacia San Vicente de la Barquera. Lo visitamos muy por encima, pues empieza a llover y llover! Viendo que nos esperan unos días nublados, cambiamos de rumbo y dejamos la costa para dentro de unos días, y así nos vamos para el interior, donde nace el río Ebro. Rimero pasamos por Torrelavega, y finalmente llegamos a Puente Viesgo. Aquella zona si que está completamente calmada de gente, recorremos el embalse del Ebro y aún gracias que nos encontramos a algún tractor de las localidades cercanas, que relaaax! Esa noche pernoctamos en un lugar bien improvisado, en un pequeño terreno al lado del Ebro, no necesitamos mucho más!

*imagen borrada por el servidor remoto
Embalse del Ebro

*imagen borrada por el servidor remoto
¿Y que hace la furgo con el techo levantado en medio del puente? este Pau...

*imagen borrada por el servidor remoto

A la mañana siguiente, a Fontibre, donde es el nacimiento del Ebro y rondando por la zona. Y en dirección a Bárcena Mayor (que lo dejamos para el día siguiente), encontramos unos prados la mar de majos para pernoctar esa noche. Y de nuevo, otro ritual de foto para el calendario del foro, pues encontramos ese árbol de la camiseta "que se compre un piso su puta madre" en vivo y en directo, nos encanta y foto!

*imagen borrada por el servidor remoto
Nacimiento del río Ebro (en Fontibre)

*imagen borrada por el servidor remoto
A la orilla del Ebro...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
"Que se compre un piso su puta madre"

Bárcena Mayor nos encanta, un pueblo encantador, tranquilo, acogedor y que aromas a sus típicas comidas montañesas... Así que siguiendo los consejos de los furgoperfectos, decidimos ir a comer al pueblo de al lado más escondido, Los Tojos. El bar-restaurante donde vamos ("La Montañesa") es sencillo y a la vez increíble, en la terraza-jardín estamos solos, con vistas a las montañas y prados, la comida exquisita (cocido montañés, filete, cuajada...mmm!) y el trato super familiar.

*imagen borrada por el servidor remoto
Bárcena Mayor

*imagen borrada por el servidor remoto
En Los Tojos... y ese codido montañés...

Así que, con las barrigas llenas y el espíritu también, vamos parando en pequeños y no tan conocidos pueblos de la zona, San Pedro, Carmona...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
San Pedro o Carmona, no sé, todo precioso!!!

Y pronto ya nos dirigimos a la zona de los Picos de Europa de la parte cántabra. Es increíble cuando pasamos por el desfiladero de La Hermida, al lado del río, entre paredes gigantes de roca y de estrecha carretera.

*imagen borrada por el servidor remoto
Llegando a la zona de los Picos de Europa

Llegamos a Potes y directos al monasterio de Santo Toribio de Liébana donde dormiremos en una pequeña ermita más arriba, desde la que nos vigilan los Picos de Europa.

*imagen borrada por el servidor remoto
A los pies de los Picos de Europa (en Sto. Toribio de Liébana)

Al día siguiente, visitamos más detenidamente Potes (y que rica la crema de orujo de Liébana!). También pasamos por Mogrovejo y nos vamos a Fuente Dé, donde pasaremos noche en el parking para al día siguiente subir con el teleférico a los Picos. La sorpresa es que no dejan subir a perros "porque lo dice la ley" (con malas palabras nos lo informa el borde de las taquillas, un saludo majo!), así que Tic se queda en la furgo bien ventilada y nosotros pasamos breves horas en las alturas (con lo que hubiese disfrutado Tic!). El día es inmejorable, y las vistas que contaros... impresionantes!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Tic hipnotizado con el teleférico...

Al bajar de nuevo a Fuente Dé, nos vamos a Cosgaya y finalmente a Brez, desde donde a la mañana siguiente saldrá una ruta guiada a la que nos apuntamos!

*imagen borrada por el servidor remoto
La txapela en Cantabria... en Brez

Pues efectivamente, la ruta guiada nos resulta muy interesante, nos informamos un poco de la zona, de sus orígenes, su geografía... Y otra furgo avistada, esta vez una T3 blanca de Santander! Tardamos poco en hacernos amigos con la familia bien graciosa... imaginaros a un padre encantado con su vieja y querida T3, y a la mujer e hij@s deseando deshacerse de ella para comprar una bieeen nueva, jajaja, se lo tomaban con humor, eso si! Muy majos y ya informados del foro, por supuesto!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
La familia de la T3 de Santander

Y ya acabada la excursión (Brez - Canal de Arredondas), nos ponemos en marcha para ir de nuevo a la costa. Nos vamos directamente a Pechón, donde de casualidad avistamos un castillo en la nada, cerca del mar y de los acantilados, allá vamooos! Genial, es que ni pintado! Las puestas de sol, por cierto, son increíbles, y en la soledad más solitaria la disfrutamos... ah, y de nuevo otra foto para el calendario, el cupo lleno!

*imagen borrada por el servidor remoto
En Pechón, anochecer...

Nos despedimos de Cantabria, hasta otra!!!

singlefin

ole gente,

tan solo comentar que el "otro forero" creo que era yo ; la verdad es que era la primera kdd a la que asistia, como llegue a destiempo y no conocia a nadie, no me intrege demasiado en el grupo.

no era mi intencion ser un pasota o un borde, si no que mas bien soy un poco timido (hasta que me suelto, tipico del caracter gipuzkoano). disculpenme ......

en cualquier caso, fue un placer conoceros a todos. y si pasais otra vez por donosti, no dudeis en llamar si os hace falta algo.

por cierto, me quede impresionado con el despliege de medios .... efectivamente la txipirona (y demas) iban cargaditas de todo.

saludos





multivator

Cita de: FURGOCOMA en Septiembre 18, 2007, 11:45:00 am


   
GASTOS
- Gasolina: 838'80 €
- Supermercado: 1218'36 €
- Mecánico: 575 €
- Peages: 2'40 €
- Parquing: 5'90 €
- Gas: 15 €
- Lavadora: 33 €
- Extras: 250'20 €
TOTAL: 2938'66 €

Citar


aunque parezca mucho medio millon, cuanto nos gastamos en 2 meses en casita ?, macho peazo viaje

copipau

Koeman: pues si!, un abrazo a tod@s y a pasarlo en grandeee!!!  .yupiii y que tengas buen viaje con tu peaso T3, que se debe estrenar en trayecto largo, no?!

Singlefin,  .bien genial saber tu nick, yo soy más bien despistada y lo de los nicks como que se me escapan algunos... así que ahora lo pongo en la crónica!!!

Multivator: eso es justamente lo que me dijo Pau, que en el fondo hubiese gastado lo mismo o más en casa, jejeje... a viajar entonces!!!


FURGOCOMA

SENSE LES DONES NO HI HA FURGOS!!!

I proximamente.... VIII FURGOFESTA 5, 6 i 7 de Juliol 2013 Inscripcions/Informaciò/Fotos a www.furgofesta.blogspot.com


copipau

Hola!
Ya está colgada la crónica de Cantabriaaa!!! (un poco más arriba, justo después de la de Euskadi)... esperamos que os guste!

Pau y Helena

Y en breve Astúrias... Salut!





Yuyuya

Me encanta, lo leo y me sumerjo en vuestro viaje... y cuando acabo... miro por la ventana de mi trabajo y no veo más que grúas y cielo gris...qué depresión!!!!
Me gusta mucho cómo os está quedando.
Besos a los dos, bueno, y a Tic también
Ella le pidió que la llevara al fin del mundo
Él puso a su nombre todas las olas del mar


FURGOCOMA

Cita de: multivator en Octubre 03, 2007, 15:13:02 pm
vaya currada os estais dando  .palmas .palmas


Todo el merito es para Copipau (Helena), que yo he estado 3 semanas de vacaciones y ella aqui estudiando y haciendo la cronica, a ver si esta semana hago la parte asturiana yo, eso si, seguro que tan bien explicado no sale!!!
SENSE LES DONES NO HI HA FURGOS!!!

I proximamente.... VIII FURGOFESTA 5, 6 i 7 de Juliol 2013 Inscripcions/Informaciò/Fotos a www.furgofesta.blogspot.com


twiki

oye Pau....

Por una parte, felicitar a tu copi por el pedazo de cronica que se ha cascau !!!

Por otra... Que tal por los Alemanias ?? Que ya te vi en la TV, en Antena 3... .meparto .meparto

Por si quieres, yo ya he hecho mi cronica de Alemania. No se por donde habreis andado vosotros, pero quizas te sirva para recordar el pais. A mi desde luego, me ha encantado todo lo que he podido ver, que ha sido bastante ;)

Cobreti

Cita de: FURGOCOMA en Octubre 15, 2007, 17:29:41 pm
Todo el merito es para Copipau (Helena), que yo he estado 3 semanas de vacaciones y ella aqui estudiando y haciendo la cronica, a ver si esta semana hago la parte asturiana yo, eso si, seguro que tan bien explicado no sale!!!



quin tros de ruta! (que pedazo de ruta!)

felicidades por lo que habeis vivido y por como lo estais narrando!  .bien

queremos ver el resto!  .fotografo  .teclea

Salut!
Sueños sin rumbo; en páramos quemados, la voz del viento (Uejima Onitsura, 1661-1731)