¿Nos llevamos la furgo al Mar Negro?

Iniciado por viano, Octubre 23, 2009, 05:03:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xaft

Yo no he estado en ninguno de los paises balcanicos todavia, pero la poca experiencia que tengo en viajar por paises menos desarrollados que el estado español, es que son, en general, bastante mas seguros de lo que uno se piensa. A mi me pasa con marruecos, para mi no representa ningun peligro, ni viajando con furgo, y a algunos les parece una locura...
Tambien es verdad que mi furgo vale mas bien el 10% de esos 73000 que vale la tuya, pero lo que te quiero decir es que el miedo no te detenga!

CHIKAGO

  Hola Viano, yo crucé los Balcanes el verano pasado en interrail y este verano con la furgo llegué hasta Montenegro. En el Mar Negro estuvimos por la ciudad de Constanza, aunque me quedé con ganas de hacerlo por Varna o Nesebar (Bulgaria), ya que ésta tampoco ofrecía nada especial. El caso es que el espectáculo que ofrece la naturaleza por todos aquellos lares no es para perdérselo y en navidades te acompañará la nieve por gran parte del recorrido. Las ciudades grandes encontramos mucha pobreza y todos los efectos secundarios que puedan acarrear. Eso si, y esto es muy subjetivo y dependerá de las experiencias de cada uno, la gente es muy amable y acogedora pero prepara una dote especial de €€€s para la posible corrupción de policías y demás funcionarios que te puedas encontrar.

  Otra cosa, en la frontera de Montenegro ofrecieron a todos la pegatina para circular, estilo a la de Eslovenia, menos a nosotros (también es verdad que nos confundieron con albano-kosobares). Circulamos un par de días "cagaos" cada vez que nos cruzabamos con un control de policía, que no eran pocos.

   Espero que el tostón sirva de algo, por otro lado te recomiendo el viaje.

P.D. Te pregunté por el depósito de pvc, anímate y dime algo.

viano

Cita de: el chikago en Octubre 30, 2009, 00:52:46 am
prepara una dote especial de €€€s para la posible corrupción de policías y demás funcionarios que te puedas encontrar.


Los sobornos, multas sobre infracciones inexistentes, y otras corruptelas ¿han sido en países de la antigua Yugoslavia o también en los de la Unión Europea (Bulgaria y Rumanía)?


Cita de: el chikago en Octubre 30, 2009, 00:52:46 am
Te pregunté por el depósito de pvc, anímate y dime algo.


Reenvíamelo por favor a   bricofurgo@gmail.com   porque no he visto nada.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Irta

Viano, yo he estado en esta zona en verano, y la recomiendo absolutamente. Visité Albania, Bulgaria, Serbia, Rumanía, Macedonia y Montenegro. Desde Montenegro o Albania tienes buenos enlaces con ferry a Italia. Yo no pisé más que un camping en la costa de Montenegro. He dormido en pleno centro de Tirana o de Sofía con la furgo, y sin ningún problema. Allí se gastan unos mercedes que ni te imaginas, y hay un montón de coches con matrícula española (de peña de allí, claro...sobre todo en Rumanía). Lo peor son las carreteras (algunas autopistas son ¡de tierra!) y los conductores, especialmente en Rumanía y más aún en Albania. Pero una vez te acostumbras al estilo "suicida/camel trophy", no hay problema. Yo tengo en mente volver hacia Bulgaria el verano que viene, para llegar hasta el Mar Negro, que no llegué, y acercarme de paso hacia Turquía y el Peloponeso. Ya nos contarás qué tal, y si necesitas información sobre algún tema en concreto no dudes en preguntar.

Ah, pide siempre Euro Diesel en las gasolineras, es un poco más caro, pero lleva algo menos de m.....

Buen viaje!

viano

Cita de: Irta en Noviembre 01, 2009, 02:48:12 am
pide siempre Euro Diesel en las gasolineras, es un poco más caro, pero lleva algo menos de m.....


Hablando de eso... ¿sabes si hay gasolina de 98 o sólo de 95 en esos países? Es que nuestra furgo no es diésel.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Irta

Hola, Viano. La verdad es que no sé si habrá gasolina de 98, no reparé en ello, sorry :-\ Aunque supongo que sí, hay muchos coches nuevos y bastantes gasolineras, así que no creo que tengas problemas.

Respecto a lo que te comentaba el chikago: la policía de fronteras (especialmente en Serbia y Albania, al menos por mi experiencia) no es de lo más legal del mundo. En Serbia me intentaron clavar 125 euros de seguro para la furgo, porque me decían que mi carta verde no era válida (mentira podrida). Así que dí la vuelta hacia Rumanía de nuevo y entré al día siguiente por una frontera distinta. En la frontera entre Albania y Macedonia me clavaron 40€ por "uso de la red de autopistas" (no hay una sola autopista digna de ese nombre en todo el país...). Ahí no tuve más remedio que pagar.
En la frontera de todos los países te venden una pegatina que tienes que poner en el cristal delantero y que te da derecho a circular por las carreteras. Yo creo que conviene ser lo más legal posible, por si las moscas...

victorinox

Hola viajero:

Que envidia tener un proyecto asi entre las manos, nosotros disfrutamos de las costas del mar negro esta pasada primavera. En la orilla turca, camino de Iran por lo que no puedo ayudarte sobre la zona bulgara y rumana.
Si se, que es necesario la pegatina o "vignette" tanto en Eslovenia (35 euros 6 meses) como en Bulgaria (7 euros 1 semana). En los demas paises Servia, Croacia, Bosnia nosotros no pagamos nada por circular. Si recuerdo leer, no se donde, que el pricipal problema fronterizo de la zona, era entrar en Servia por Kosovo ya que los Servios no reconocen la documentacion que te han Hecho los kosovares. No se, una liada que evitamos pasando directamente de Bulgaria a Servia.
Eslovenia es pequeño , nos parecio la Suiza de los Yugoslavos. Estuvimos un dia esquiando en Kravec y por la tarde visitamos Luibianya la capital con un magnifico camping a 5 min del centro.
En Bulgaria pasamos un par de dias en la capital, carece de cualquier infraestrctura turistica, y luego en un par de pueblos camino de Turquia, todo genial la gente muy rural y hospitalaria.
En Servia nos toco varios dias de lluvia y frio por lo que tambien fueron de transicion. Los controles de aduanas y policiales donde mas secos y desagradables pero sin problemas.
Croacia ya habras oido, es la zona mas bonita y turistica con montones de alemanes, austriacos e italianos jubilados en autocaravanas. Dobrovnik,  Split y toda la costa con sus peninsulas son increibles. Tambien los parques naturales de Plitvice y Paklenica.

Has pensado en la cantidad de nieve que vais a disfrutar.

Mucha suerte y que nada os desanime.

Constan

En Rumania hay muchas gasolineras y si hay gasolina de 98.
Yo no me perdería Timisoara, Sighisoara, Sibiu (capital cultural europea), Cluj Napoca, Bacau, Constanta, Alba Iulia, Brasov  y Poiana Brasov, Predeal, Sinaia
(en sinaia imprescindible ver El Castillo Peles). Cerca de Brasov, en Bran esta el Castillo de Dracula
Si llegáis a Bucarest  el Museo de la Aldea situado al aire libre en el parque Herastrau, cerca del Arco de Triunfo
Casa del pueblo (http://sobreturismo.es/2009/03/23/el-palacio-del-pueblo-en-bucarest/)
Si vais en el norte del país os vais a encontrar sitios espectaculares como si no hubiera pasado el tiempo por allí, me refiero exactamente a Maramures, allí está el cementerio alegre en la localidad Sapanta(http://www.culturalromtour.com/es/sitios_el-monasterio-sapinta_108.html)
Aquí tienes mucha información en castellano: http://www.inforumania.com/museos.html
El  ingles y el español se habla mucho, no creo que vais a tener ningún problema con el idioma.
Nuestra Sophitel http://www.furgovw.org/index.php?topic=209917.new;topicseen#new
_____________________________________
El peor fracaso es la perdida del entusiasmo.

viano

Noviembre 10, 2009, 06:28:57 am #23 Ultima modificación: Noviembre 10, 2009, 06:33:13 am por viano
Joder, después de daros el ladrillo y marear la perdiz pidiendoos consejos y leyéndonos enteritas las experiencias balcánico-anatólicas de todos los compañeros de éste y otros foros que han ido por ahí últimamente, se nos acaba de cruzar un ofertón irresistible que, de materializarse, nos daría la oportunidad de conocer el quinto y último continente: quince días en Manhattan.



Tenemos el corazón partío... no sabemos qué hacer. Seguramente, con lo que nos gusta la vida nocturna de las ciudades, acabaremos sucumbiendo...

Total: así van arreglando un poco más esas carreteras infernales de Albania, Bulgaria, Macedonia y Grecia. Y hasta Serbia a lo mejor se hace comunitaria... .loco1

     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

CHIKAGO


the selwa

Cita de: viano  se nos acaba de cruzar uni]ofertón[/i] irresistible que, de materializarse, nos daría la oportunidad de conocer el quinto y último continente: quince días en Manhattan.



Tenemos el corazón partío... no sabemos qué hacer. Seguramente, con lo que nos gusta la vida nocturna de las ciudades, acabaremos sucumbiendo...

Total: así van arreglando un poco más esas carreteras infernales de Albania, Bulgaria, Macedonia y Grecia. Y hasta Serbia a lo mejor se hace comunitaria... .loco1


Que no!! O es que os vais a llevar la furgo. Qué va a hacer 15 días sin vosotros? 15 días sin sacarle el polvo, sin arrancar... Vosotros durmiendo en la planta 83 de cualquier hotel a 3 Km del Km0. Yendo a Studio54 sin importaros lo solita que tenéis la furgo...  :) Es absoluta broma.

Si tenéis la oportunidad de ver algo más, no dejéis de hacerlo los USA hay que verlos (una vez en la vida, al menos). El año que viene hasta Turquía, qué digo, hasta Irán (joder qué miedo) si hace falta.

Ánimo!!!

Mosquicho

Nostros queremos hacer en Verano: ferry Ancona-Grecia, conocer Grecia, Macedonia, Serbia, Montenegro (ya estuvimos hace dos años y el firodo de Kotor es mundial!!!) y desde Croacia vuelta a Italia. O sea que estaremos al tanto del foro.

Alguien ha pasado las fronteras de Grecia a Macedonia y de Macedonia a Serbia???

LeChef

No tendrás ningún problema con Macedonia. En  montenegro tendrás que pagar ecotasas de unos 10 euros. Evitad kosovo, que no está para hacer turismo y te cobran 50 euros.

Irta

Hola!

Yo he cruzado de Rumanía a Serbia, y de Serbia a Macedonia (no al contrario). Pero sí que te puedo comentar que la policía de fronteras serbia es MUY pero que MUY desagradable. Ten todos los papeles a punto, y sobre todo, asegúrate de que tienes la carta verde del seguro completamente en regla. Que especifique Serbia/ Montenegro como dos países, que tenga escrito claramente el período de validez, que especifique si es válida o no para Kososvo... Y mucho ojo, intentarán que te hagas un seguro aparte que venden en la aduana y que cuesta como 150 €! Nosotros tuvimos que probar suerte por dos fronteras diferentes hasta que nos dejaron pasar sin el dichoso seguro. Aparte de eso, tendrás que pagar el cánon de carreteras (vignette) que es frecuente en todos estos países. Pero bueno, Belgrado vale la pena, hay mucha fiesta .palmas

Ah, otra opción de ferry más barata (si te va la aventura, porque no es para todos los públicos!) es Trieste- Durrés o Ancona-Durrés (del norte de Italia al puerto de Albania).

Buen viaje!

Mosquicho

Pero Albania, parace como que no esta heco para furgos, verdad?