Colegio de ingenieros.... Vamos a hacer un proyecto

Iniciado por URDULIZ, Octubre 21, 2009, 23:45:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

paul

Enero 27, 2010, 00:51:15 am #195 Ultima modificación: Enero 27, 2010, 06:05:14 am por furgovw_bot
ahora....a ver si hay suerte....
[/URL][/img]

URDULIZ

Gracias paul,

Y ¿has probado a poner en galeria de fotos? quizas te sea más fácil.


Después con tiempo los comentamos, ¿de acuerdo?



Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

MrPerdy

para hacer planos de siluetas de furgo, lo mas sencillo es lo siguiente:

Coges una foto o un perfil de catálogo y lo pegas en el autocad como imagen. Luego simplemente, "calcas" mediante trazado y una vez que tienes la furgo "trazada" simplemente borras la foto..
Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

paul

Gracias Mrperdi, es exactamente lo que he hecho. No unico no encontre un perfil tecnico de T4 Combi donde se ve la posicion de los asientos traseros, asi que cogi el perfil de una T5 combi, pero da lo mismo,  hacemos como si fuera una T4, creo que nos vale (es un ejemplo para seguir avanzando). Luego añadire el techo elevable donde se hara la cama.
Saludos

belenek

Enero 27, 2010, 18:16:24 pm #199 Ultima modificación: Enero 27, 2010, 18:19:02 pm por belenek
a ver, despues de unos dias sin escribir en este post a ver si nos sirve esto que he encontrado por googleando


Dudo

Poco puedo aportar con toda la  .ereselmejor gente sabia que hay por aquí, pero, muy muy humildemente, me gustaría hacer una sugerencia.
¡Quien mucho abarca poco aprieta!

Creo que lo interesante sería plantear este proyecto en fases:

Fase 1ª:  .lengua2  Qué es lo mínimo que le tengo que hacer a mi fregoneta para que el ingeniero de la ITV me diga que es furgón vivienda.

Desconozco cuales son esos minimos pero si es sencillo y económico esto animaría a colaborar a mucha gente y sería un primer paso muy beneficioso para muchos no que quieren pasar la ITV semestral, el seguro más caro, y la inseguridad jurídica en la que están con algunas de las ñapas de su camper.

Fase 2ª:  .malabares Proyecto mínimo para que me legalicen todo lo que haya que homologar de una vez, y el resto que queda tan bonito en el proyecto pero nadie me obliga, ya lo pondré en un futuro.

Quien ha sabido esperar a superar la segunda fase y tiene más pelas para hacer todo del tirón, consigue todo de una vez de la manera más sencilla y económica, pero eso no le quita para conseguir más tarde la calefa de desgüace, etc. Los resultados positivos de la primera fase animarán a muchos.

Fase 3ª Extras para nota.

Aquí es cuando los talleres nos van a denunciar por competencia desleal y la gente se va atreviendo a más, sobre bases sólidas probadas por las personas que han echo la reforma antes.

Si os fijais, este proceso creativo es el que se sigue con los buenos bricos, por ejemplo, el calentador gofio y sus versiones posteriores.

Sería también interesante que de los elementos que hay que legalizar, pero que son válidos y homologables para todos los interesados, se decida cual incluir en el proyecto por su relación calidad precio, y quien sabe, quizás hacer una compra conjunta.
Si es mucha la rebaja que conseguirían  10 personas con una t4 idéntica en la ficha de técnica que compran 10 techos.
Ahora pensar en la nevera X, mas tal mas cual cocina mas etc... ya especificada en el proyecto y con cambiar cuatro chorradas de su colocación en el vehículo, válido para todas las furgonas y zaska  .loco2 tandas de compras conjuntas como en kit.

En fin, no me hagais mucho caso, yo sigo sin furgona y me dais una envidia impresionante, aunque puede que de una vez me quite mi Nik Dudo y lo cambien por mi futuro DudoL300.

Mucho ánimo, sois los mejores.

belenek

a colacion de mi mensaje anterior os pongo esta web donde estan casi todos los modelos de coches vectorizados con sus respectivas medidas

http://www.the-blueprints.com/blueprints/cars/vw/page/4/

solo hay que ir a la lista y elegir el modelo que se desea

URDULIZ

Buena pagina belenek.

A ver si cojo un poco tiempo y copio pego.

Lo planos de planta nos sirven. No es obligatorio que los dibujos que presentemos sean o pertenezcan al vehículo en cuestion, porque lo que se necesitan correctas son las cotas de ejes, voladizos, anchuras y alturas. Pero si se mete el dibujo suyo pues mejor. Siempre queda más curioso.

Las cotas se pueden cambiar por letras y en un listado debajo de los dibujos se ponen el valor de las letras según las medidas que vengan en la ficha técnica.


Hemos hecho una especie de cálculos con equipamiento lateral en vwt4 y vivaro.

Nos interesaria saber cuanto pesa una vwt4 en vacio. A poder ser por ejes. Porque esta furgo anda más escasa en pesos.

La planta que aporta paul es de montaje trasero, quizas seria bueno intentar poner pesos y calcular. Puesto que no es lo mismo. El peso de los muebles recae en el eje trasero y disminuye el delantero.
Y en el eje delantero tiene que recaer el 30% del peso total.

Y si los pesos encajan dentro de los minimos, esto ya podriamos poner a montar. Furgoneta vivienda de cuatro plazas.

Y en el de motaje lateral, lo que no tenemos es asiento actual "legal" para la t4.
¿Que nos pasa con la t4? Si declaramos la reforma 38 por cambio de asiento o de anclajes, Se supone que nos pediran las homologaciones de ello que no tenemos, por lo tanto nos echarian para atrás en la itv.

Y si no declaramos el cambio y solamente ponemos la reforma 25 vivienda, si no se dan cuenta pasamos la itv, pero en falso, porque no van a anotar el asiento. Y si se dan cuenta entonces todo problemas porque la furgo ya esta montada y nos va a costar cambiar todo.

Y tambien podriamos hacer si no tenemos plazas atrás de viaje. Entonces Vwt4 de dos plazas vivienda.

Hay que tener en cuenta que tenemos que anotar todas las reformas que se hagan en el vehículo.

Nos faltan calculos en el techo. ¿Nadie se anima?

En los asientos se ponen los esfuerzos de las directivas y esto viene en la documentacion del asiento.

Copiaré del mio para la opel.


Y solo falta,
Un poquito de tiempo, un poquito de tiempo, un poquito de tiempo, un poquito de tiempo........
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

paul

hola a todos,
aqui vienen los planos de la t4 estilo Nugget con el techo elevable y el asiento trasero de origen(combi).
Urdulitz, no recuerdo si el peso de los pasajeros cuenta a la hora de ver el reparto de los pesos en los ejes...Porque en nuestro caso seria 3 pasajeros de 75 kg, a repartir entre los dos ejes.
Dudo, me parece interesante lo de cuales son las condiciones minimum para homologar la furgo en vivienda. Una vez homologada, siempre puedes añadir las cosas que quieres sin que sea un lio no? ( los asientos giratorios por exemplo...)De hecho es lo me gustaria hacer .
Tengo una pregunta tecnica: quien sabe algo a proposito de la ventilacion? En francia he homologado una furgoneta y hacia falta una rejilla a ras de suelo de 150cm2 y otra apertura ariba...
Saludos



paul

Por cierto Urduliz, el plano T4 vivienda con asientos de origen seria de 5 plazas y no 4, si cogemos la version combi normal y corriente no? el paso hacia atras se hace tumbando el respaldo igual que en la version 9 plazas. Creo yo  :)

manson

Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

URDULIZ

Cita de: paul en Enero 28, 2010, 00:34:50 am
hola a todos,
aqui vienen los planos de la t4 estilo Nugget con el techo elevable y el asiento trasero de origen(combi).
Urdulitz, no recuerdo si el peso de los pasajeros cuenta a la hora de ver el reparto de los pesos en los ejes...Porque en nuestro caso seria 3 pasajeros de 75 kg, a repartir entre los dos ejes.
Dudo, me parece interesante lo de cuales son las condiciones minimum para homologar la furgo en vivienda. Una vez homologada, siempre puedes añadir las cosas que quieres sin que sea un lio no? ( los asientos giratorios por exemplo...)De hecho es lo me gustaria hacer .
Tengo una pregunta tecnica: quien sabe algo a proposito de la ventilacion? En francia he homologado una furgoneta y hacia falta una rejilla a ras de suelo de 150cm2 y otra apertura ariba...
Saludos[img]


El peso de los pasajeros cuenta, claro que cuenta .

Los pesos no son a repartir entre los dos ejes. Los pesos se reparten según en que posición se coloquen.

Para entenderlo solo hay que ir a los columpios de los crios, y en vez de sentarte en la esquina te sientas en el medio de la barra y veras que los pesos ya no son los mismos.

Y que se multiplican o dividen según las distancias.

Paul, En el caso de tu t3 y que vas a poner su asiento original (no hay reforma). Los pesos estan estudiados más o menos en 1960. Esta claro que con los conocimientos de aquel entonces.

Y no son tres plazas, son cinco. Tambien cuentan los de alante.

Respecto a...... " una vez homologada le puedes añadir cosas".......NO.

Tienes que volver a homologar. Y volver a hacer el mismo proyecto añadiendo aquellos elementos y realizar otra vez todo el proceso.

Y si tienes intención de añadir cosas, pues piensa en ello con anterioridad y posiblemente te salgan las cosas mejor y más baratas.

En el caso de los giratorios lo caro es homologarlos pero una vez que ya estamos homologando ¿por qué no los incluimos?

La respuesta para mi es muy simple, se intentan poner unos giratorios de los cuales no tenemos documentación (da igual el motivo de porqué no disponemos de la documentación).

Ó ......el asiento donde va a ir el giratorio, no pertenece al vehículo.

Según que furgoneta......... EXISTEN GIRATORIOS HOMOLOGADOS. solo hay que comprarlos.

Y no existen.....para aquellos modelos antiguos.

¿Porqué no existen?

Porque los avances técnicos y los nuevos materiales van dejando obsoletos los elementos.
Porque para garantizar los procesos con estos avances y lo que estan por venir, es necesario regularlo.
Y la ultima regulación se ha hecho en 2009.
En esta regulación te indican que tienes que adecuar ...por ejemplo los giratorios.
Estas adecuaciones cuestan, quizás no mucho, pero es que hay tantos modelos que posiblemente no interese tener tanto.
Por lo tanto se abandona aquello que ya tiene poca salida. Y se invierte en lo nuevo.

Puesto que (Y aqui si que viene bien)........... el que mucho abarca poco aprieta ...........

No olvideis que en el caso de la nugget tambien hicieron su proyecto en su dia.

Que no esta prohibido hacer cosas.

esta prohibido salir a la carretera con vehículos no homologados.

Respecto a las regillas, te exigen ventilacion, Y si metes gas, por el gas.

Pero si no metes gas, .........y dejas el vehiculo hermético,...........  ¿ya sabes lo que pasa?.

Te exigen una regilla con caudal de aire minimo para el gas.
Y ventilación minima para el habitaculo. (paquenoteahogues)


Y todo esto hay que ir ubicando en el sitio.


Repito:

Solo pretendemos hacer un proyecto. Y  explicar  de paso por que ponemos y por que no. Despues cada uno que haga lo que quiera.

No todas las furgonetas son iguales.

Y tampoco son iguales las necesidades de cada uno.

Y tampoco las posibilidades.

Como podeis observar, parece que no es tan fácil tener todo controlado y saber tanto.

Y por ello piden un montón de firmas.

Empezando por la de un ingeniero.

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

paul

Gracias Urduliz, nos ha quedado muy claro :)

Entonces de momento tenemos como proyecto: 

_una VW T4 vivienda 5 plazas/ con asiento trasero de origen 3 plazas/ techo elevable/ muebles en la parte trasera

_una Opel vivaro vivienda 4 plazas /con asiento trasero homologado 2 plazas/ muebles laterales

_ Y queria proponeros añadir a la lista una VW T3. Porque?

1- hablandolo con Urduliz, nos damos cuenta que si la  furgo es antigua hay bastantes cosas que no se pueden hacer como si fuera nueva. (asientos giratorios por ej.)

2- Porque hay una comunidad bastante importante de fans de la T3 (solo hay que ver las paginas T3 del foro).

3- Porque es un vehículo que ahora es "clásico", económico, simpático, bonito y cuando se agote el petroleo reciclaremos el aceite de McDonald como combustible (jejeje). También porque la puedes dejar en la calle sin tener miedo y ahorrar una plaza de garaje. Porque hay mucha gente como yo que no pueden o no quieren gastarse todo el dinero en un camper y en vez de pagar una hipoteca más, pagar unas comidas en restaurantes para disfrutar la gastronomía local cuando viajas. Así que vale, es un vehículo antiguo pero tiene todavía bastante futuro.

4- es un vehículo sencillo que la gente le gusta camperizar, customizar, personalizar, en dos palabras perfecto para homologarlo como vivienda.

Os adjunto lo que quiero hacer con la mía como ejemplo. La idea es  hacer un vehículo vivienda sencillo para irse de finde por alli:

- paso de la instalación de gaz, con una "bistrot" portátil de camping gaz me vale para calentar el café.
- paso de la nevera que ocupa sitio, y con lo que cuesta un frigo (630 euros + instalación +consumo de gaz) prefiero invitar mis amigos al bar de al lado donde tienen las cervezas siempre frescas. Y así salgo de la burbuja que es la furgo. No hago tampoco agujeros en la carrocería que todavía está de P.madre.
- instalación de agua: eso si me parece importante. Si no lo tienes, por experiencia, las cosas se ponen difícil (fregar, lavarse,limpieza)
- cama
-muebles para almacenamiento
- quizás una segunda batería (para iluminación y bomba de agua)
-un wc
- siendo una T3 caravelle usaré la última fila de los asientos que son abatibles pero que no son convertibles en cama. Así conservare 5 asientos.

Y ya esta. Tengo que precisar que tengo bastante experiencia en la práctica del camper (he vivido 3 años en una T4 bien equipada que había homologado).

Esto dicho, si no os interesa la T3 no pasa nada y seguimos con vehículos mas recientes.

Os adjunto un 3D de lo que quiero hacer, de momento tengo la cama ya fabricada y me gustaría homologar todo eso.

Saludos
*imagen borrada por el servidor remoto




Dudo

Precioso diseño, me encanta, está muy bien. ¿Qué herramienta usas para el diseño?
Quiero hacer algo así. pero para una l300, cuando me la pille,
De momento voy fichando esquemas y preparaciones de aquí y allí. .baba

URDULIZ

Enero 29, 2010, 08:39:11 am #209 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:40:51 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.