Colegio de ingenieros.... Vamos a hacer un proyecto

Iniciado por URDULIZ, Octubre 21, 2009, 23:45:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

belenek

Cita de: bluevan en Octubre 29, 2009, 22:34:07 pm
>una entrada de corriente con IP 45 y una tensión considerada de 230 V entre fase y neutro.
normas UNE20324 equivale a la norma europea EN60529
código IK UNE-EN 50102.
>Un interruptor diferencial general, destinado a la protección contra contactos indirectos de todos los circuitos.
Los dispositivos generales de mando y protección, se situarán lo más cerca posible del punto de entrada.
Las envolventes de los cuadros se ajustarán a las normas UNE 20.451 y UNE-EN 60.439 -3, con un grado de protección mínimo IP 30 según UNE 20.324 e IK07 según UNE-EN 50.102.

Si es posible que alguien me corrija o me lo confirme ya digo que soy electrónico



bueno soy nuevo y a pesar de que me he leido las 11 paginas pues he encontrado esto a ver si puede servir de ayuda. Es lo que respecta a la instalacion electrica

http://webderafael.com/Camping.htm

bagheera

Es la norma UNE 20460, en esto se basa el reglamento para las instalaciones en caravanas, en otros de mis posts he hecho referencia a ella varias veces.

Digamos que electricamente es la Biblia de las Caravanas.

Saludos
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

URDULIZ

Noviembre 27, 2009, 03:23:09 am #152 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 10:35:17 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

bagheera

Noviembre 27, 2009, 03:33:45 am #153 Ultima modificación: Noviembre 27, 2009, 03:36:05 am por bagheera
Hola Urduliz:

Se llama:

Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e  Instrucciones Técnicas Complementarias.
Aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de Agosto.

Mira, soy Ingeniero Tec. Industrial y tengo un estudio de ingenieria, vamos, que me dedico a hacer proyectos, y de verdad te digo que nos os compliquéis tanto con normativas españolas y directivas europeas.

Poner solo lo fundamental, que al final que pongáis tantas cosas solo va a servir para que el de la ITV se haga un lio que no veas y tarde mucho en ver el proyecto, solo lo básico y al grano.

Si tienes mas dudas, ya sabes.

El tiempo pone a cada uno en su sitio.

belenek

Noviembre 27, 2009, 03:43:51 am #154 Ultima modificación: Noviembre 27, 2009, 03:45:51 am por belenek
Cita de: URDULIZ en Noviembre 27, 2009, 03:23:09 am
Bienvenido belenek.

El nombre necesitamos.

Lo necesitamos completo, porque es en ese reglamento donde no basamos, hemos puesto el del gas y falta el electrico.

¿cual es? ¿reglamento para baja tension....?


Por otro lado, no hemos hablado para nada de las normas del fabricante.

Los fabricantes ponen normas para modificar sus vehículos. tener en cuenta que después vamos donde ellos a pedir un certificado.

También ponen condiciones el fabricante de los aparatos.

por lo tanto tendremos que hacer mención a ellos y sus requisitos.

el reglamento completo lo tienes aqui en el BOE

http://www.boe.es/boe/dias/2002/09/18/pdfs/SUP02_224C.pdf

edito: en este segundo esta mejor escaneado

http://www.coacyle.com/UserFiles/File/N.TEC/RBT.pdf

URDULIZ

Noviembre 27, 2009, 03:46:01 am #155 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 10:35:46 am por URDULIZ
A
alla va....
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Noviembre 27, 2009, 03:53:01 am #156 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 10:36:29 am por URDULIZ
A

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

belenek

tambien he encontrado esta pagina, mirar a ver si podemos coger algo que nos sirva yo estoy en ello

http://laimuz.unizar.es/reformas-legislacion.html#codigos

Linur

Cita de: belenek en Noviembre 27, 2009, 03:59:11 am
tambien he encontrado esta pagina, mirar a ver si podemos coger algo que nos sirva yo estoy en ello

http://laimuz.unizar.es/reformas-legislacion.html#codigos


Esto es de mi uni! Si necesitais algun acceso y os pide usuario o algo, me lo decis y lo miro yo!

Por cierto me pondre a hacer planso para la T4 pero con la calma que ahora estoy yo dando las pinceladas finales a mi proyecto final de carrera y pufff!! llevo una agobio!! jeje
¡Adios a mi firma!

belenek

Noviembre 27, 2009, 04:28:45 am #159 Ultima modificación: Noviembre 27, 2009, 04:50:27 am por belenek
Bueno a mi si me mandais trabajos de buscar cosas concretas me muevo por google como pez en el agua ;D asi que no se, si hay algo concreto que hay que buscar.....(Ahora no me vale la contestacion de : Si, un proyecto ya hecho .sombrero)
he encontrado estas cositas por si pueden servir como plantilla o asi

http://www.etecnics-jjfons.com/img/M1-VIVIENDA(LUXER).png

he encontrado un proyecto , no es de lo mismo pero puede ser una base

http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/4396/1/Memoria.pdf

URDULIZ


A ver, aqui se puede hablar de muchas cosas:


Descripción de las reformas:


Para la realización de las reformas se tendrán en cuenta todas prescripciones, normas y límites establecidos, tanto por el fabricante del vehículo y  fabricante(s) de los distintos elementos ha incorporar como los impuestos en el código de circulación.

Los pesos y masas a incorporar deberán recaer un 25% en el eje delantero y deberá prestarse especial atención al reparto de los pesos entre ambos lados del vehículo.....................................


Por ejemplo Mercedes pide este minimo, el 25% del peso tiene que recaer en el eje delantero.

¿los demás fabricantes?

Opel indica en que puntos del suelo se puede perforar.

También indica el refuerzo que hay que poner en el techo en caso de cortar el nervio de la cabina.

Los demás fabricantes también tienen limites. Todos tienen limites. Los tenemos que cumplir.




Por otro lado deberiamos indicar si se van ha hacer trabajos de soldadura dentro del vehículo, pero creo que en nuestros tres casos no.

Hay carrozados que si, pero no es nuestro caso. Por lo tanto creo que no hay que poner.

Tampoco añadimos ruedas.



OJO.   Existe directiva de SALIENTES EXTERIORES........ aqui entran portabicis, portaruedas, etc. y todo lo que se ponga exterior.

Existen  directivas de PUERTAS Las leeremos por si acaso.

 
Vamos por la hoja 5 y rellenando..........










Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Aqui,

leyendo directivas,



Masas y dimensiones para vehículos M1    92/21 cee  95/48 cee  y esta R(CE)661/2009 aprobada y obligatoria a partir del 2014.

Estas frases he sacado:

".....En caso de que el vehículo y su eje trasero soporten ambos la masa máxima técnicamente admisible, la masa que descanse en el eje delantero no deberá ser inferior al 30 % de la masa máxima técnicamente admisible del vehículo."

"De tratarse de una caravana, se incluirá también la masa correspondiente al agua dulce y a los tanques de almacenamiento de combustible llenos hasta el 90 % de su capacidad."

"- Las masas que deberán considerarse son las siguientes:
- 68 kg de masa por ocupante (incluido el conductor),
- 7 kg de masa por el equipaje de cada ocupante (incluido el conductor)."

Por lo tanto creo que deberiamos nombrar o hacer alguna referencia a estas directivas en el proyecto.

Saludos,
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

buitre

Joder, cómo os lo curráis!  .palmas   .ereselmejor
Me ha parecido leer en algún mensaje que se busca un asiento que pueda ser homologado y haya pasado pruebas de resistencia en laboratorio.
El armazón de roulot, parece que ha pasado las pruebas para algunos modelos, será cuestión de preguntarles si lo tienen para nuestros modelos de furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

http://www.roulot.com/equipamientos/equipamientodefurgonetas2.htm


URDULIZ

Diciembre 13, 2009, 10:18:14 am #163 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 10:42:13 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

bentxo

Muy buen trabajo,seguro que a más de uno le sirve de mucho.

De todas formas como ya han comentado,creo que es mejor que no seáis tan meticulosos y pongáis tanta información.Lo justito y a correr.
El mayor problema del tema proyecto creo que no es tanto el proyecto en si,si no encontrar a alguien que pueda y quiera  Visarlo en el colegio de ingenieros.
los certificados de instalación ,si os habeis hecho vosotros los muebles y las instalaciones electricas y gas también son un problema.Es complicado encontrar un taller que te firme un certificado de instalación de algo que no ha hecho ni instalado el.aunque no imposible ;D
En la Vw de pamplona primero te piden el proyecto sellado para darte ellos el permiso para las modificaciones pertinentes.no se si será en todos así........

animo y adelante. .palmas .palmas

recordar que el tema proyecto es como una carrera de fondo.despacito y palante.