Colegio de ingenieros.... Vamos a hacer un proyecto

Iniciado por URDULIZ, Octubre 21, 2009, 23:45:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

URDULIZ

Octubre 28, 2009, 17:07:40 pm #75 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 09:42:31 am por URDULIZ


¿saber el peso? pues la gente no sabe lo que pesa su vehículo y tampoco sabe cuanto puede cargar. Cuales son los limites y demás. O sea que me da igual si es kangoo o kangura. t4 o t5

A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Tou

Vale, no pasa nada  ;)
En mi caso la kangoo podía cargar hasta 580kg (ahora es turismo y no podrá  ???)
Entiendo que si no me pasase de ahí ni del peso por eje/costado podría añadir accesorios CE hasta el límite legal.
Los hidráulicos que conozco algo de cerca son los ascensores para sillas de ruedas en las ambulancias, los he visto idénticos en furgos diferente modelo. Tambien tengo un familiar que no se puede permitir un ascensor de esos homologados y tiene unas rampas de aluminio caseras.

Tema asientos: ¿obligatorio que sean específicos para ese modelo?

¿Qué hay de los "universales"? Los que se añaden para aumentar plazas de autobus o ambulancia...
¿Nos obliga eso a transformar a "vehiculo especial"? Lo digo porque una autocaravana no es turismo, ni mixto, ni furgón (-vivienda)


Sin embargo a veces nos enteramos que los carroceros montan de esos para pasar la ITV y aumentar plazas.

Lo mismo me pregunto con los giratorios universales, de asientos traseros... ¿Son homologables?

Me interesa mucho tambien el tema de los accesorios artesanales, o industriales que queramos fijar a la furgo. En otro hilo hablamos de colocar un cubrecarter, que fusilaríamos de uno homologado pero este será sobredimensionado.
Se podría fabricar en un taller de matricería con toda la precisión que podemos pagar  :roll:

¿Podríamos hacer papeles para eso?  .baba

Bueno, un saludo y continuamos  xD





Viggen

CitarLo mismo me pregunto con los giratorios universales, de asientos traseros... ¿Son homologables?

Me interesa mucho también el tema de los accesorios artesanales, o industriales que queramos fijar a la furgo. En otro hilo hablamos de colocar un cubrecarter, que fusilaríamos de uno homologado pero este será sobredimensionado.
Se podría fabricar en un taller de matricería con toda la precisión que podemos pagar  :roll:

¿Podríamos hacer papeles para eso?  .baba


El tema artesanal mejor dejarlo para otro día...

Algo artesanal es difícil (por no decir imposible) de homologar porque tu palabra no vale para una ITV. Ya le puedes decir que lo has hecho con los mejores materiales, y con todas las ganas del mundo, porque si no está un laboratorio detrás avalando tu trabajo no tienes nada que hacer (que me corrija alguien si no estoy en lo cierto!). Digo si lo haces legal al 100%...


Tou

Hombre, con que lo diga yo no valdrá... pero un ingeniero  :roll:

Aunque por lo que le he leído a Urduliz hay que hacer ensayos destructivos  :-\

Urduliz: ¿Eres tambien fabricante de asientos? Me ha parecido entenderlo cuando alguien ofrecía un "bastidor de T5" en otros foros  :P

Viggen

Cita de: Tou en Octubre 28, 2009, 19:55:34 pm
Hombre, con que lo diga yo no valdrá... pero un ingeniero  :roll:

Aunque por lo que le he leído a Urduliz hay que hacer ensayos destructivos

Urduliz: ¿Eres tambien fabricante de asientos? Me ha parecido entenderlo cuando alguien ofrecía un "bastidor de T5" en otros foros


Si, pero un ingeniero te lo firmará si alguien ha hecho ensayos o lo ha homologado. Para un cenicero no creo que haga falta ensayos (aunque nunca se sabe  .meparto ), pero para un asiento, te lo tiene que certificar un laboratorio certificado, como INSIA por ejemplo.

URDULIZ lo sabe bien, porque ellos fabrican asientos-cama y los han homologado con sus ensayos destructivos y tal (corrígeme si me equivoco!) Pero mejor no saber lo que valen los ensayos porque se te quitan las ganas de cualquier cosa....  ;) Además los ensayos los tienes que hacer con un suelo entero de la furgo en concreto a homologar, con lo que eso conlleva (consigue un suelo de una T5, por ejemplo  :roll: ), si quieres homologar la fijación por lo menos. Si lo fijas a los anclajes originales de la furgo no hace falta.

El asiento-cama que vamos a montar, lleva carriles de desplazamiento?? Ahí va otra pregunta.

URDULIZ

Octubre 28, 2009, 20:36:29 pm #80 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 09:45:07 am por URDULIZ
A

pero si te vas a la directiva 2007/CE EN EL ANEXO XI viene la autocaravana ya como clasificación de turismo y lo que le exigen.

A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Octubre 28, 2009, 22:46:33 pm #81 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 09:47:23 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Octubre 29, 2009, 20:12:44 pm #82 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 09:48:51 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

bluevan

Octubre 29, 2009, 22:34:07 pm #83 Ultima modificación: Octubre 29, 2009, 22:36:53 pm por bluevan
Cita de: bluevan en Octubre 23, 2009, 22:48:51 pm
una entrada de corriente con IP 45 y una tensión considerada de 230 V entre fase y neutro.
normas UNE20324 equivale a la norma europea EN60529
código IK UNE-EN 50102.


Si es posible que alguien me corrija o me lo confirme ya digo que soy electrónico

>una entrada de corriente con IP 45 y una tensión considerada de 230 V entre fase y neutro.
normas UNE20324 equivale a la norma europea EN60529
código IK UNE-EN 50102.
>Un interruptor diferencial general, destinado a la protección contra contactos indirectos de todos los circuitos.
Los dispositivos generales de mando y protección, se situarán lo más cerca posible del punto de entrada.
Las envolventes de los cuadros se ajustarán a las normas UNE 20.451 y UNE-EN 60.439 -3, con un grado de protección mínimo IP 30 según UNE 20.324 e IK07 según UNE-EN 50.102.

Si es posible que alguien me corrija o me lo confirme ya digo que soy electrónico

URDULIZ

Octubre 30, 2009, 00:26:22 am #84 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 09:49:19 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Octubre 30, 2009, 03:40:42 am #85 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 09:49:30 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Tou

Creo que hablais de este tipo de clavija: *imagen borrada por el servidor remoto

Es un "macho" de tipo CETACT de empotrar. Los de las furgos son los de 16A  ;) Resulta que hay otras clavijas casi idénticas para 32A pero son un poco más grandes y no enchufan


He encontrado esto acerca del gas:
CitarEl día 4 de marzo de 2008 entró en vigor la Instrucción Técnica Complementaria (ITC), ITC-ICG 10, que regula las instalaciones de gases licuados del petróleo (GLP), de uso doméstico en caravanas y autocaravanas.
Esta reglamentación adapta las instalaciones a la normativa europea y establece las revisiones de seguridad a que debe someterse periódicamente la instalación de gas en las autocaravanas y caravanas que será exigida en las revisiones de ITV.Aun siendo exigible si no tiene que pasar la ITV y por la seguridad de los usuarios.

Las principales novedades que introduce son:
- la adecuación de las instalaciones a la norma UNE-EN 1949
- la validez del certificado de instalación individual puede ser emitido por un INSTALADOR AUTORIZADO - - - la utilización indistinta de butano o propano
- la utilización de un reductor único de 30 milibares para ambos gases
- la revisión de la instalación y aparatos de GLP a una empresa instaladora oficial con validez de cuatro años que tambien sera emitido por un INSTALADOR AUTORIZADO.


Sacado de http://www.irdecampings.com

URDULIZ

Noviembre 02, 2009, 03:47:47 am #87 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 09:50:23 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Dandanielo

Joder pues claro que nos perdemos. Yo prometo que os sigo con todo interes... pero coño, claro que me pierdo... los que no tenemos ni puta idea solo leemos y nos rascamos la cabeza.
Pero vamos, que de puta madre, que tampoco tenemos porque enterarnos
A seguir

sirvillo

No me había enterado de este hilo  .palmas

Veamos, desde mi condición de recién homologado, y sufridor de éstos abatares, me ha costado bastante seguir el hilo, así que no quiero ni pensar en alguien que no este "ligeramente" enterado del tema...

Pero me gusta mucho el hilo, me gusta mucho la línea de Urduliz y por lo tanto, siendo consecuente, trataré de meterme en el tema.

Como de leyes no controlo, me involucraré en el tema accesorios, que algo conozco.

Así que propongo, como accesorio caro y pesado, una nevera (de calidad), en este caso una Dometic que ya os adelanto, nos dará problemas, poque es trivalente, así que cuenta para las instalaciones de gas y de 220v, la de 12, como ya se ha dicho, no necesita proyecto como el agua.

Pd: una pregunta Urduliz, las posibilidades del techo para la Opel, ¿no incluyes los techos para batalla larga? porque 4 posibilidades se me hacen muchas...