Localizacion cable alternador para rele separador TRAFIC 2008

Iniciado por Ez_Geldi, Septiembre 02, 2009, 21:25:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gatolopez

Buenas...pues haber, ya me has fastidiao Tou...jejeje, ( para nada, aqui estamos para aprender ).
En el caso de que se te quede la bateria auxiliar completamente descargada...de donde salen los 12 V de activación del relé???.
Si como dices, que podría demandar mucho consumo a la 2º bateria y quemarse algun componente, quemas me da?... las 2 baterias son iguales ( 80Ah). Para eso estan las protecciones no??.
El problema se me planteo con el CD, que si separo las baterias, el CD se alimenta de la principal, por lo tanto no me funcionaria...lo mismo que ocurriría con el aire por ejemplo o los elevalunas y el centralizado.
Haber si algun forero nos saca de dudas..
Saludos.

Buffer

Sobre lo de excitar el relé bajo contacto, estaba mosca con el tema. A mi me venía así en mi Vito y siempre solía poner por el foro lo de "cuando pongo el contacto para poder oir la radio, las baterías se me juntan", con los riesgos que ello conlleva.

Pero, en mi caso, eso no es así, debe estar conectado al contacto, pero solo en la posición II, no en la I, que es con la que arranca la radio. Vamos, que no está del todo mal, con la posición I no se arranca nada y solo la radio. Y en la II (Test y demás) si que ya suena el relé.

Por lo que la excitación bajo llave contacto solo es recomendable cuando se excite el relé en la última posición de la llave contacto.
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Tou

Cita de: gatolopez en Septiembre 08, 2009, 20:11:15 pm
Buenas...pues haber, ya me has fastidiao Tou...jejeje, ( para nada, aqui estamos para aprender ).
En el caso de que se te quede la bateria auxiliar completamente descargada...de donde salen los 12 V de activación del relé???.


Los 12v de activar el relé salen del alternador, así solo están unidas arrancados  ;)

Tienes razón con lo de que en parado no te funcionaría el RadioCD, en la autocaravana de un amigo hemos enganchado la radio a la auxiliar para evitar esto. Para bajar las ventanillas habría que dar contacto.

Lo de peligroso no lo sé, pero la lógica me dice que cuando accionamos el motor de arranque pasan muuuchos amperios por el relé y no creo que sea eso muy bueno para su vida útil. Eso suponiendo que usemos cables más gordos para el positivo porque la distancia donde estará la secundaria será más grande tambien...

Mi experiencia se limita a la autocaravana de un amigo, en mi furgo todavía no he montado nada por falta de tiempo, pero tengo ya todos los componentes y planteada la instalación...

Ya he visto que hay gente que lo tiene solo bajo contacto, pero tal vez lleven Diodos o algo así que evite el paso de la corriente en el otro sentido. ¿No van así las T3?



Buffer

Esta claro que el modo correcto es hacerlo bajo señal alternador, con un relé de alto amperaje, como el Nagares, no vais a tener problemas.
Eso si, creo que en algunas Traffic no es fácil acceder hasta el alternador. Un amigo al final puso el automático, algo más caro.

Lo que no entiendo es lo que comentáis del motor de arranque, creo que esto no influye, el relé va conectado entre las dos baterías, con cables "gordos" de alto amperaje y luego se excita con el alternador, pero son  muy poco amperios, es solo corriente de señal.
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Tou

Cita de: Buffer en Septiembre 08, 2009, 20:51:54 pm
Lo que no entiendo es lo que comentáis del motor de arranque, creo que esto no influye, el relé va conectado entre las dos baterías, con cables "gordos" de alto amperaje y luego se excita con el alternador, pero son  muy poco amperios, es solo corriente de señal.


Eso solo pasaría si por alguna razón la batería principal estuviese sin carga o en mal estado.
Pensemos que las baterías vienen serigrafiadas con varias cifras y una de ellas es la descarga máxima que pueden suministrar (ejemplo: 580A) instantáneamente. Esa cantidad parece excesiva pero pongamos que en un uso normal usamos la mitad... ya nos pasamos de los amperios nominales del relé  :P
Estamos en invierno con el motor frío y tenemos un diesel gordote de los de antes...
Son condiciones de gran demanda de corriente que pasa por el cable positivo y el relé aunque sea de 180A de pico no está preparado para que pase semejante chorro.
De no derretirse la primera vez, dudo que aguante muchas más.
Sin embargo si lo conectamos con señal del alternador nunca nos pasará eso.
Al unir las dos baterías solo arrancados estaremos siempre cargando la secundaria con pocos amperios-hora con lo que nos durarán más todos los componentes.

Si quisiéramos autoauxiliarnos y arrancar con las dos baterías creo que lo correcto sería usar un "desconectador" y otra instalación de cable paralela. Esos desconectadores sí vienen preparados para 300-400 amperios.

Por favor si estoy equivocado que alguien corrija, no quiero que arda ninguna furgo por mi culpa  .meparto Lo cierto es que lo que buscamos es la mayor seguridad en la instalación.

Buffer

Si es así! En ese caso, cuando la diferencia de carga entre las dos baterías es muy grande, y la principal está descargada, al encender el vehículo chuparía de la secundaria, por lo que pueden pasar unos 200A, ¿a eso te refieres, no?
No creo que sean mucho más de 200A, los desconectadores sencillos (negros y rojos) soportan más o menos esos amperajes, aparte de que la propia sección del cable supongo que también limitará...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Ez_Geldi

bufff...cuando lo tenia medio atado me venis con estas eh!!!!  .loco1 jejeje...

la alternativa de gatolopez (activacion por contacto) es la que intentaba evitar por los riesgos que sabemos...lo ke no entiendo el cambio de cables que has hecho... si el rele lo colocas entre las dos baterias y lo activas por contacto...te deberia funcionar todo con antes (CD,Elevalunas...), es decir , el circuito primario se mantiene intacto, lo unico se añade un secundario a la hora de dar el contacto(por lo descrito,¿no has acabado poniendo la primaria como secundaria y viceversa?)

lo ke comentas tou del alternador es mi solucion, ahora ando en fase de localizacion del alternador y de ver el panorama :o y si no como me han dicho antes....tirar del cuadro velocimetro...
lo ke comentais acerca de sobreamperaje, saco la conclusion ante mi ignorancia que no es muy recomendable...

pensaba ke habia mayor unificacion en este tema, pero ya veo que estamos aprendiendo todos. A ver si sacamos entre todos un "manual" más completo y seguro de este tema para trafic,vivaro,primastar...por ello, gracias a todos!!!  .ereselmejor
PD: sigo abierto a opciones, no os corteis... ;D

Tou

Cita de: Buffer en Septiembre 08, 2009, 21:16:22 pm
Si es así! En ese caso, cuando la diferencia de carga entre las dos baterías es muy grande, y la principal está descargada, al encender el vehículo chuparía de la secundaria, por lo que pueden pasar unos 200A, ¿a eso te refieres, no?
No creo que sean mucho más de 200A, los desconectadores sencillos (negros y rojos) soportan más o menos esos amperajes, aparte de que la propia sección del cable supongo que también limitará...



Sastamente  8)
Pero supongo que mejor será para el relé que pasen los amperios "de carga" en lugar de el chorro de arranque.

Con una instalación así no necesitaríamos un relé mayor de 30A pq nunca cargaremos la secundaria con más corriente  ;)

La razón para pillar el relé de + de 100A es por los conectores (tipo faston hasta esa medida) ya que la corriente máxima para esos conectores creo que no llega a 10A. Cosa que evitamos con el nagares "de torillos"

gatolopez

Pues vamso que sigo sin aclararme...tengo la instalacion funcionando con un relé normal de 70 A que compre en una tienda de suministros, y ya son 5 dias sin problema...
Ademas si aplicamos un concepto basico de electricidad... V = R x I, la intensidad del arranque es siempre la misma, con lo que el unico problema es que a igual resistencia, con menor voltaje ( bateria descargada ) la intensidad podría ser menor y no arrancarnos, pero el chorro de 200 A no se de donde lo sacáis.
El consumo, es decir los amperios, van en funcion de lo que este chupando de la bateria...
12 V = 200 A x R... = 0,06 Ohm. Para tener un pico de 200 A practicamente la bateria habría de estar en corto.
Seguimos elucubrando...haber si sacamos alguna conclusion...
Saludos.

Buffer

Cita de: Tou en Septiembre 08, 2009, 21:33:43 pm
La razón para pillar el relé de + de 100A es por los conectores (tipo faston hasta esa medida) ya que la corriente máxima para esos conectores creo que no llega a 10A. Cosa que evitamos con el nagares "de torillos"


Los relés a partir de 80A, suelen traer tornillos para las conexiones entre baterías y faston para la señal. Para el que no lo termine de visionar, una foto:



gatolopez, el chorro de Amperios que decimos se puede dar cuando tienes el relé comandado por el contacto y, sin estar encendido el alternador, al tratar de arrancar, pasa un pico de amperios de la secundaria a la principal, si la principal estuviera descargada. Pero vamos, eso solo pasaría si la principal estuviera seca...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

gatolopez

...seguimos... ¡¡ DISCREPO ¡¡  .loco1 jajaja.

La furgo esta apagada...el rele abierto...el consumo recae en la secundaria...y esta usa todas las protecciones de la pricipal...bien...
ahora le doy al contacto...el rele se cierra...las baterias ya estan en paralelo...bien.
Arranco...ahora el consumo se reparte entre las baterias en paralelo...

Haber...ponerle pegas...

Saludos.

Buffer

Septiembre 08, 2009, 23:43:15 pm #26 Ultima modificación: Septiembre 08, 2009, 23:46:53 pm por Buffer
Cita de: gatolopez en Septiembre 08, 2009, 23:37:13 pm
...seguimos... ¡¡ DISCREPO ¡¡  .loco1 jajaja.

La furgo esta apagada...el rele abierto...el consumo recae en la secundaria...y esta usa todas las protecciones de la pricipal...bien...
ahora le doy al contacto...el rele se cierra...las baterias ya estan en paralelo...bien.
Arranco...ahora el consumo se reparte entre las baterias en paralelo...

Haber...ponerle pegas...

Saludos.


Pero lo que decimos solo pasaría si la principal está seca, al arrancar y estar el relé cerrado, demandando pico de la secundaria!
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

gatolopez

Cita de: Buffer en Septiembre 08, 2009, 23:43:15 pm
Pero lo que decimos solo pasaría si la principal está seca, al arrancar y estar el relé cerrado, demandando pico de la secundaria!


Pero es que es el mismo caso que si no tubiese secundária y el arranque lo hiciese solo con una...todo el pico de arranque recaeria en la principal no??... pues por que iba a pasar nada si mis dos baterias son de 80 Ah, es decir iguales... ???

Ademas si la principal esta seca, es que hay un problema previo al "pico", no???.


Buffer

Mmm, que tengas baterías de diferente capacidad da igual, mientras estén separadas por un relé. La diferencia de amperaje entre una y otra no te va a dar problemas.

Y como dices, si la principal se ha descargado, es por un problema o porque la has gastado. Y no creo que ese pico llegue a quemar un relé, ya que la propia sección del cable "limitará" un poco ese pico.

Yo creo que lo que se ha expuesto es un caso puntual un poco al límite, así que no te preocupes.

Y centrando un poco el tema, el relé mejor al alternador y si no lo encuentras, pues uno automático o ponerlo bajo llave contacto.
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

firewer

Septiembre 09, 2009, 09:11:44 am #29 Ultima modificación: Noviembre 21, 2009, 22:07:31 pm por firewer
n
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..