VEHICULOS QUE NOS LLAMAN LA ATENCION ((CUALQUIER COSA, MENOS FURGOS))

Iniciado por Astur-Dehler, Agosto 16, 2009, 06:04:30 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

EduKnight

Abril 28, 2013, 02:51:50 am #660 Ultima modificación: Abril 28, 2013, 02:55:06 am por EduKnight
Cita de: jmasso4 en Abril 27, 2013, 12:46:03 pm
Vistos en Platja d´Aro (Girona). Cada año hay una concentración de coches americanos. Bonitos, pero no quiero pensar lo que deben "chupar".


A varios de los dueños de esos americanos los conozco, nos juntamos en muchas concentraciones del estilo cuando voy con el Camaro.

El tema de consumos... todo el mundo se echa las manos a la cabeza cuando ve estos trastos... Vamos a ver, no te voy a decir que no consuman, a mí el mío me hace una media de unos 12 o 13 litros (si le das marcha se te puede poner en 17... 18...). Pero piénsalo bien... un coche de 22 años, motor 5000cc V8, 200cv... "semi-inyección"... 1600kg...

Es realmente un consumo elevado??? Yo creo que no... He llevado un Renault Laguna 1.8 16v de 120cv del 2002 y me ha sacado consumos muy similares conduciendo tranquilo...  O te diré más... quien tiene por aquí una T4 de gasolina??? A que no varían tanto los consumos???  ;D

proxy

totalmente de acuerdo con lo que dices, no son coches para el dia a dia , pero para uso esporádico son de consumo asumible.


EduKnight

Cita de: proxy en Abril 28, 2013, 09:31:48 am
totalmente de acuerdo con lo que dices, no son coches para el dia a dia , pero para uso esporádico son de consumo asumible.


Es el resumen perfecto del ladrillaco que he soltao  ;D

jmasso4

Una "tirita" en la cabeza y curado del "ladrillaco". Esto me pasa por ignorante. Bueno bromas a parte, te pongo esta foto, hecha en Islandia. Este "monstruo" seguro que gasta más  ;D. Lo utilizan para hacer excursiones por los glaciares.


el.largo.



LOSTREGO3

Abril 30, 2013, 08:51:06 am #666 Ultima modificación: Abril 30, 2013, 08:55:05 am por LOSTREGO3
EL AEROTREN DE BERTIN

Ya en 1958 el Frances Jean Bertin presentaba al gobierno francés su primer prototipo del Aerotrain. Para los que no lo conozcan el aerotren es una especie de tren que se desliza sobre un perfil de hormigon apollandose en un colchon de aire, de tal forma que no hay contacto "fisico" con la supuesta vía. Consta de un propulsor trasero (a élice o reacción) y varios compresores para crear el colchon de aire.

El invento prometía ya que alcanzaba velocidades nunca vistas y era viable para distancias de menos de 500 Km, donde el avión no era operativo. Como todas las buenas historias esta tambien acabo en fracaso... una pena.

Ventajas e inconvenientes del Aerotrén
Ventajas
- El "cojín de aire" ejercía una mínima presión sobre la infraestructura, evitando así el desgaste, todo lo contrario que el ferrocarril convencional. Esto ahorraba importantes costes de mantenimiento y sustitución.
- Precisamente esa ligereza permitió la construcción de vías en altura, que además de utilizar mucho menos suelo y no suponer una barrera, impedía la presencia de obstáculos en el trazado.
- El Aerotrén era menos ruidoso que los trenes convencionales aún a pesar del uso de turbinas o reactores. Las pruebas realizadas demostraron que el I-80 HV (último prototipo que se construyó) emitía el mismo nivel de decibelios a 350 Km/h que un expreso de la SNCF a 180.
- La ausencia de rozamiento evitaba, además, las vibraciones. El viajero, por lo tanto, no notaba sacudidas u oscilaciones. Era lo más parecido a viajar en avión pero sin abandonar la seguridad del suelo.
- El descarrilamiento resultaba imposible dada la forma de la vía. En caso de avería en la sustentación, el vehículo descansaría sobre la estructura gracias a unos patines de seguridad.
- En cuanto a las distancias de frenado de emergencia, la revista francesa "Revue des Chemins de Fer" publicó en 1973 que un TGV (en pruebas) a 240 Km/h necesita 2300 metros para detenerse por completo, mientras que al Aerotrén a 250 Km/h le bastan 900 metros.

Inconvenientes:
- La vía era incompatible con los ferrocarriles convencionales: o se construían una serie de nuevas líneas con sus bases y estaciones o se obligaba a los viajeros a hacer incómodos transbordos a la hora de entrar y salir de las ciudades
- En los 70 se produjo la primera crisis del petróleo, haciendo muy costosas las operaciones. La propulsión eléctrica impuesta por el gobierno francés aún no estaba a punto.
- Culturalmente, la simplicidad del "efecto suelo" en el que se basó el Aerotrén alimentó las reticencias de la gente, más acostumbrada a grandes investigaciones e inversiones.
- Los detractores del Aerotrén siempre han argumentado que la vía elevada rompe la estética del paisaje, pues los 5 metros de altura mínima la hacen visible desde muchos puntos. Aunque lo hemos añadido a "inconvenientes", en su defensa diremos que la catenaria del ferrocarril o las torres de alta tensión no son mucho más bonitas.

BERTIN 01 - 1967

Llegó a alcanzar los 345 Km/h impulsado por un turborreactor.

*imagen borrada por el servidor remoto



BERTIN 02 - 1969

Prototipo para altas velocidades, 422 Km/h.

*imagen borrada por el servidor remoto



I80 - 1969

Por increíble que parezca este "monstruo" consiguió alcanzar los 430 Km/h en 1974.  Al sustentarse sobre un colchón de aire se le podía dar la vuelta entre 3 o 4 personas empujándolo con las manos, para ello se había diseñado una via en la que el muro de hormigon  central se retraía en el suelo.  Cuando se abandonó el proyecto este magnifico aparato se abandonó en el angar de pruebas, en 1992 lo destruyó un incendio.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto






UN VIDEO   .ereselmejor .ereselmejor
http://www.youtube.com/watch?v=PcY6WW8nOHw&feature=player_embedded


karpediem1977

Cita de: peñita en Octubre 12, 2011, 02:46:46 am
Este creo que en Arrankudiaga hace tiempo




Valla hiló más guapo joder!
Si este es el coche de Me llamo Earl!!! Jajaja


PaqueT4

Cita de: Jamico en Abril 26, 2013, 21:43:03 pm
No es srs, solo ensanchado.


Ese 911 ahí too ciclao que pam que pum!!!!
Desde el respeto, siempre.  Jeje.
Prefiero cerrar la boca y parecer idiota que abrirla y demostrarlo, o no...



+gvr

Claramente es 4x4, lo que se ve en la última foto es la caja de transferencia?? de donde salen los árboles de trasmisión a los diferenciales de los ejes rígidos delantero y trasero. Por los bujes de las ruedas se deduce también que son ejes tractores.

Se ve muy bien ese MAN/VW !!

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Melguizo


peñita

Mayo 02, 2013, 01:35:31 am #674 Ultima modificación: Mayo 02, 2013, 01:44:46 am por peñita
Cita de: karpediem1977 en Abril 30, 2013, 16:17:37 pm
Valla hiló más guapo joder!
Si este es el coche de Me llamo Earl!!! Jajaja



Anda la Contraria,