Consumo a 110-120 kms/ hora con la de 130 cv

Iniciado por cuscus, Agosto 12, 2009, 08:14:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cuscus

Me gustaria saber, para los que tengais el ordenador de a bordo, en que marcha gasta menos a 110-120, es que he escuchado que en quinta, pero soy algo escéptico en eso.

viktor_wsk8

110-115 de marcador en 6ª son pelin menos de 2000rpm En 5ª serian unos 2400-2500 rpms, yo creo que gasta menos en 6ª...

sirvillo

Pues si, gasta menos en 5ª... la 6ª no compensa si no vas por encima de las 2100/2200rpm más o menos, lo que quiere decir que sobre 130 de marcador...

Yo ando pensando en hacer pruebas de si gasta menos con una conducción más revolucionada (no más agresiva), es decir, ir siempre por encima de 2500... pero me da un poco de cosa... aunque los pocos ratos que lo he hecho si que me ha dado buenas impresiones (en tema consumos, porque en tema ruidos, las impresiones, si bien muchas, no han sido buenas. jejeje)

Igor el motero

Pues la verdad es que no lo entiendo mucho, porque pienso que al ir más revolucionado pues tiene que entrar más gasoil a los cilindros para hacerlos funcionar, por lo tanto se supone que consumirá más, no?, no sé, corregidme si me equivoco, pero si vas por autovía manteniendo una velocidad constante de 110-120 en 6ª a 2000rpm, sin apenas apretar el acelerador pues logicamente tendría que ir consumiendo menos .panico. A ver si alguien que lo sepa seguro nos lo puede explicar y sacarnos de dudas :-[

Con esas curvas y yo sin frenos...

sirvillo

El problema viene en cuanto que pilles una ligerísima cuesta y a tu furgo, por estar tan baja de vueltas le cueste mucho subirla.

Sin embargo, mantener la velocidad no le cuesta más por ir más revolucionada, pero si que subira más fácil...

viktor_wsk8

en esto el ordenador si q nos ayudaría, es cuestion de probarlo sobre el mismo trayecto a 110 en 5ª y 6ª y a 130 en 6ª tb...
lo de las subidas puede q sea verdad, pero siempre estamos trabajando sobre el par maximo del motor, con lo que no creo q le cueste subir. ah, en contrapartida, al ir en 5ª, en las bajadas tb gastará mas, no? pq va mas revolucionado y tb porque retendrá mas q no en 6ª....

es cuestion de probarlo y confirmar teorías, tempomat a una velocidad, esperemos q no haya mucho viento ni trafico y a ver que pasa. sigo creyendo q menos consumo en 6ª (siempre de 110 para arriba), pero q es posible q me equivoque.

por cierto, cuando menos gasta no es a 90km/h?? o a eso velocidad miden los consumos q luego ofrecen en los catalogos? no hablan de q marcha llevan puesta... luego tb dicen q cuanto mas lejos de esa velocidad, pues mas se gasta...

PD. q rayada, si luego viene un camion y te jode el ritmo, o tienes q acelerar por X... dificil demostracion pues...

cuscus

En retención gasta lo mismo en quinta que en sexta, igual que al ralentí, en el motor diesel no entra más gasoil en los cilindros, aire y el mínimo gasoil, cuando aprietas el acelerador es cuando jama, yo en los últimos  coches con ordenador que he conducido cuanta menos velocidad en la marcha más larga menos gasta, a mil rpm menos que 2 mil.

Yo es que siempre que voy en la furgo intento ir en sexta , entre 100-120 y voy plenamente convencido que voy gastando lo mínimo, y ahora no va a ser tan así.

manuellopez

yo a partir de 110 engancho la 6 si voy llaneando, a mi me marca que gasta menos en 6 que en 5 no mucho pero si algo, a 120 definitivamente 6

Jtxo

A 120 km/h se pone a 2200 rpm. y viene gastando alrededor del 7,2-7,4 de media, empleando la sexta. En quinta se dispara.
Entre 130-140 km/h gasta 8,5 l/100. Rozando 140-145 km/h pasa los 9 l.
No se a partir de cuando consume menos con la sexta, pero en cuanto baja de 1700rpm se queda sin fuerza la sexta y consume menos la quinta, no se que velocidad es.
También te puedo decir que a 180 km/h pasaba de 18l mirando de reojo  .coche  .meparto.

vicens

mi esperiencia con otros coches me hace pensar que aparte de las revoluciones influye tambien lo pisado que lleves el acelerador es decir si para ir en sexta a dos mil vueltas tienes que ir a medio gas y en quinta irias a dos mil trescientas y un cuarto de gas, creo que consumiria mas en sexta. pero vamos son suposiciones mi furgo no tiene ordenador, seguire el hilo ya que lo del consumo nos interesa a todos, agur amigos.

madpl

sio el hilo, peroyo estoy con los que dicen que a menos rpm menos gasto,
" En Modo Contemplativo "

sirvillo

En algún hilo antiguo leí que las curvas de potencia y de consumo son muy similares, pero ligeramente desplazadas la una de la otra, por consiguiente, existe un punto "ideal" de mínimo consumo, y dos zonas de máximo consumo, a suponer, una en la zona más baja de rpm y otra en al zona más alta (supongo).

Por lo tanto, el llevar la furgo a 1400rpm todo el rato, debe consumir más que a 2000. Lo que ya no sabemos es si el punto de menor consumo se situa a 2000, a 2200 o a 2500. Es lo que deberíamos averiguar, para responder a la duda "sin dudas", jejeje que expresión más retorcida.

helix

A parte del consumo...y del gasto...a menos revoluciones, señores...menos desgaste, menos subidas y bajadas de los pistones, menos apertura y cierra de valvulas. Conclusion: mas duración del motor.  ;)

kwai

como ya decis por ahi arriba cada motor tiene unas revoluciones en las que trabaja con mas fuerza y mas a gusto. un gasolina gasta menos a 3000 revoluciones que a 1500 o 5000 porque a 3000 se encuentra el par maximo (para una idea extrema, subiendo una cuesta a 1500 tendras que pisar mas el acelerador que a 3000 porque a estas revoluciones tiene mas par, y cuanto mas pises mas gasolina/gasoil metes al motor, mas gastas).
con el diesel es igual solo que el par maximo estara a 2000-2500. de todas maneras los motores diesel tienen mas fuerza asi que se notara menos el consumo.
como ejemplo...
http://www.actualidadmotor.com/wp-content/uploads/2008/12/curva-potencia-subaru-impreza.jpg
la roja es el par y cualdo esta mas arriba (1800-2500) mas par y menos consumo tiene.
espero que os haya sido de utilidad el toston.
1 saludo
no te das cuenta de que tienes algo hasta que lo pierdes

fouz

Hola, muy buenas.
Yo no tengo una T5 y las revoluciones es un factor importante en el consumo, pero la inyeccion no funciona bajo demanda directa del acelerador, es decir bajando a 2200rpm no gastas lo mismo que subiendo a 2200rpm...

Queria comentar que lo que dices helix no es del todo correcto..

Cita de: helix en Agosto 29, 2009, 17:13:37 pm
A parte del consumo...y del gasto...a menos revoluciones, señores...menos desgaste, menos subidas y bajadas de los pistones, menos apertura y cierra de valvulas. Conclusion: mas duración del motor.  ;)


El motor debe ir siempre "alegre", si en una marcha la furgo/coche/camion/loquesea se va ahogando estas generando una carga de trabajo con la que no puede y eso fuerza mucho la mecánica, subir una cuesta en 6ª a bajas vueltas genera mucho mas desgaste mecanico que en 5ª. Es mejor llevar la furgo en una marcha en la que el motor tiene respuesta.

Un saludo.

. . . . T3TeAnDo . . . .