Junio 17, 2024, 11:15:36 am


[VW T3] Para que sirve este tubo?

Iniciado por HoSs, Septiembre 04, 2007, 09:45:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

HoSs

Buenas a todos,

yo sigo como loco con mi tema. Ayer revisando el motor me di cuenta de:

1- Tengo este manguito roto:

*imagen borrada por el servidor remoto


Alguien sabe a donde va o para que sirve? Lo digo para pedirlo en la tienda de recambios.

Moltes gracies.

PD: EL motor está guarrísimo ya lo se.


May the force be with you.

locovw

tendrias que apliar un poco la foto, vamos...un poco mas lejos, para ver mejor el motor, porque asi de primeras es dificil de reconocer....todo t que no se lo que es...
lo digo para los expertos
Carpe Diem, aprovecha el momento y no dejes escapar la oportunidad de viajar con una furgona por el mundo que nos rodea


pronillo

Hola, parece el tubo de respiracion del motor, suele ir al filtro de aire, aunque a veces se saca directamente a la calle, pero asi no pasara la ITV.

Saludos

Undertaker

Ese tubo es el de recirculacion de gases, los gases quemados de la culata los vuelve a meter por el colector de admision para contaminar menos.
Some people are alive simply because it's illegal to kill them.



Vw T3 Multivan 1989
Vespa 200 1981
Vespa 125 1992
Audi A4 B6 2002

rastas

botella de coca cola y la furgo andara mejor

HoSs

Septiembre 04, 2007, 16:09:33 pm #5 Ultima modificación: Septiembre 04, 2007, 16:15:06 pm por HoSs
si clickais encima de la foto se ve más grande!

botella de coca cola para que?

May the force be with you.

rosa

Es el tubo de recirculacion de gases,por ahi salen los vapores del aceite aparte de los gases,este tubo esta unido por debajo al tubo que va del filtro del aire al turbo,imagino que este tubo nuevo costara una pasta por que es todo el tubo.
solucion 1 consigues un par de trozos de tubo metalico y un tubo de goma del mismo espesor,cortas y lo empalmas con bridas metalicas o
solucion 2,lo cortas 2 o 3 cm por encima del empalme con el otro tubo,lo tapas o sellas el tubo que va al turbo y empalmas un tubo de goma y le dejas la salida directa al suelo ,notaras que desde este dia siempre tendras unas gotas de aceite a la altura del tubo,es el aceite que sale en vapor y se condensa con el frio y gotea con el tubo.
Pros:no le metes este aceite al turbo con lo cual reduces la posibilidad de joder la menbrana y no recirculas aire caliente al turbo.
Contras:siempre dejaras huella por donde pasas y puede que te digan algo en la itv (a mi cuando me hicieron el turbo hace 6 o 7 años,me lo montaron y  me cortaron este tubo diciendome que como estaba en garantia era mejor recircularlo para no meterle aceite al turbo y en la itv no me han puesto nunca pegas por que en los vehiculos viejos estaba recirculado para la calle)

HoSs

Muchas gracias a todos! Este finde me pongo a solucionarlo.
May the force be with you.

Macflai

Buenas,

Como ya han dicho mas arriba es el tubo de recirculacion pero me he fijado que es diferente al mio siendo el mismo motor... en el mio es un tubo metalico que llega casi arriba y solo la conexion con la tapa es el tubo flexible, es decir, de goma. El recorrido es: el tubo sale de una goma medio rara que esta en la entrada del turbo y sube hasta la tapa esa...
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

JaviMora

Buenas, aqui teneis un brico para hacer vosotros mismos un Oil Catch Can... Es un recipiente que almacena los gases de aceite convertidos en aceite, para no tener que meterlos en la admision.

Espero que os guste

http://www.forocepos.com/vbulletin/showthread.php?t=19239

Un saludo!

gael160963

Octubre 04, 2007, 16:14:34 pm #10 Ultima modificación: Octubre 04, 2007, 18:25:45 pm por gael160963
... no lo veo roto  .confuso2
... en el manual que aportó polilla dice esto:

• Ventilación del cárter
Durante el funcionamiento del motor y durante los tiempos de compresión, explosión y escape,
pasan, a través de los segmentos, pequeñas cantidades de combustible sin quemar, vapor de
agua y otros productos residuales de la combustión.
Estos vapores diluyen y producen la descomposición del aceite, perdiendo rápidamente sus
características o propiedades lubricantes. Además de estos vapores, el aceite produce otra
serie de vapores procedentes de su oxidación debido a las altas temperaturas del motor.
Todos estos vapores (combustible, vapores de agua y aceite) producen también
sobrepresiones en la parte baja del motor, por lo que se hace necesario sacarlo fuera del cárter
según se vayan produciendo.

Los reglamentos de la lucha anti-polución obligan a los constructores a no enviar los vapores
de aceite a la atmósfera.
Existen dos sistemas de ventilación aunque en la actualidad se emplea uno de ellos, la
ventilación cerrada.
Estos sistemas son:
o Ventilación abierta.
o Ventilación cerrada.

Ventilación abierta

Este sistema está prohibido debido a que arroja a la atmósfera los gases procedentes de la
combustión, contaminándola. Este sistema consiste en colocar un tubo, que comunica el
interior del motor con la atmósfera.

Ventilación cerrada

Este sistema es obligatorio en todos los motores actuales. Consiste en que el tubo que
proviene del cárter no da a la atmósfera sino al colector de admisión, quedándose los gases en
el interior de los cilindros.
Esta mezcla carburada (vapores, aire y combustible) que entra a los cilindros, contribuye a que
la gasolina sea menos detonante y, por otra parte, la niebla aceitosa lubrica las partes altas del
cilindro que tan escaso está de aceite y en tan duras condiciones trabaja.


.... que no se puede dejar "al aire" y que el sistema cerrado lubrica la parte alta... vamos, que to se aprovecha  ;)

HoSs

El tubo no lo tengo roto simplemente agujereado por el calor del motor.
Lo he cambiado por otro y a volar...
Ahora me queda cambiar otros manguitos pero eso eso otra historia.
May the force be with you.