[VW T3 Transporter TDI (83)]HOMOLOGADA. Rest. integral.

Iniciado por casetero, Julio 17, 2009, 21:27:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ikerlanz

Y después de ese producto, pintarás por encima de nuevo?
O lo dejarás así a la vista?
Un saludo!

casetero

En este caso va a llevar un tablero que lo tapa. Pero en otras partes se puede pintar sin ningún problema. Incluso si te parece un acabado muy bruto se puede lijar y pintar por encima.
Con decirte que se usa para las fachadas de los edificios y lo pintan con una pintura muy gorda que transpira.
Un saludo

ikerlanz

Y se notará mucho el tema, o apenas será perceptible?
Como tengo pensado pintar la furgo, estoy pensando
en pintar primero el interior con un par de capas de este
corcho proyectado. No será tan eficiente como para sustituir
el aislamiento de la furgoneta verdad?

casetero

Cuando tenga tiempo saco unas fotos de cerca y ves como queda y de paso busco y te pongo los valores que tiene como aislante. Son muy buenos. De todas formas, yo pienso ponerle aislante por encima.  Somos un poco paranoicos con el tema calor-frío....

Cita de: ikerlanz en Octubre 08, 2009, 18:53:45 pm
Y se notará mucho el tema, o apenas será perceptible?
Como tengo pensado pintar la furgo, estoy pensando
en pintar primero el interior con un par de capas de este
corcho proyectado. No será tan eficiente como para sustituir
el aislamiento de la furgoneta verdad?

ikerlanz

Cita de: casetero en Octubre 08, 2009, 19:25:15 pm
Cuando tenga tiempo saco unas fotos de cerca y ves como queda y de paso busco y te pongo los valores que tiene como aislante. Son muy buenos.


Mil gracias de verdad!  .palmas


Cita de: casetero en Octubre 08, 2009, 19:25:15 pm
Somos un poco paranoicos con el tema calor-frío....


Yo no ando muy desencaminado vaya... Por eso precisamente
te lo preguntaba, jaja.

neodanir

Pues si tiene muy buena pinta   eso del corcho sigo el hilo a ver esas fotos de cerca, va a quedar como salida de un tunel del tiempo.

Krastis

animo tio , ya no queda nada, a ver si os pasais por cuntis a echar un saludo, y comentas los avances, saludos

casetero

Cita de: Krastis en Octubre 08, 2009, 23:09:44 pm
animo tio , ya no queda nada, a ver si os pasais por cuntis a echar un saludo, y comentas los avances, saludos

.ereselmejor  Espero poder pasar a saludar. Estoy flipando con lo que vais a montar en Cuntis.  .ereselmejor

XEXA

 :) Me presento, que van siendo horas!!   :)

Soy la dueña de esta fregoneta, (tb conocida como Miss aislamientos!!! ); soy la que dirige la restauración pero no la que trabaja, que pa eso está casetero   .meparto.

Os cuento vida y  milagros del corcho:

El corcho como material para aislamiento se puede encontrar en el mercado en laminas y bobinas o proyectado, en ambos casos con un precio de escándalo. Dado que se trata de una materia prima de origen natural (se extrae de la corteza del alcornoque y el tiempo de regeneración es bastante largo)
El preparado que se ofrece en el mercado como corcho para proyectar, resulta de una mezcla de corcho en varias granulometrías, resina acrílica, grasas vegetales y agua.

Para los que no estéis ligados al mundo de la arquitectura,  y necesitéis saber si un aislamiento es bueno o menos bueno para aislar, debeis buscar siempre el valor de λ (coeficiente de conductibilidad térmica).
El Coef. conductividad térmica del corcho es de 0,032 Kcal / hm º C.

Cuanto mas bajo es este valor, mejor aislante térmico es el material.
Para que os hagais una idea, os indico los λ  de los aislamientos mas conocidos:
Lana de roca 0,034 " 
Poliextrireno expandido 0,038 "(el aislante blanco de bolitas que se deshace)
Poliextireno extrusionado 0,028 " (el aislante de color azul)

Como podréis comprobar, en comparativa con el corcho son muy similares, pero el corcho posee a mayores, por las propias propiedades del material nunca baja de los 0ºC y no sube nunca de los 35ºC.

Se han realizado ensayos y por ejemplo de elevar a una temperatura de 80ºC una cubierta de chapa metálica y el corcho alcanzar un máximo de 30/35 ºC; para temperaturas que rondan en exterior los 40º, el corcho no alcanza mas de 25º. Por eso nos hemos decantado por proyectar corcho en la chapa del vehículo en todas las partes que hemos podido y que no quedasen a la vista.
Pero tal y como os comentaba casetero, estos ensayos estan muy bien, el corcho no sube mucho mas de los 25º pero suponiendo siempre que toda la superficie esta totalmente cubierta, como no es el caso de la furgoneta, ya que no se trata de proyectar corcho hasta en el parabrisas, por seguridad y un poco de paranoia, pondremos otro aislante que ayude a mantener a raya la temperatura.

Siento el peñazo que os acabo de largar....pero ahora entendereis porque me gané a pulso la corona de Miss aislamiento...


casetero

Cita de: XEXA en Octubre 09, 2009, 01:10:58 am
... soy la que dirige la restauración pero no la que trabaja, que pa eso está casetero ...


.meparto  que morro q tienes missAislamientos.   .meparto
Si miras las fotos, en alguna sales posando haciendo como que trabajas  .meparto

ikerlanz

Xexa!!

Tu y yo vamos a ser muy buenos amigos... Jaja. Con lo paranoias
que soy respecto al aislamiento, y lo poco que se te voy a dar mucho
el coñazo me parece a mí... ;D

Y entonces, a mas capas de corcho proyectado, mayor aislamiento
obtenemos? Donde puede conseguirse a un precio mas o menos asequible?
Es algo que creo que necesito probar...  .baba

XEXA

Hola Ikerlanz,

El grosor mínimo de corcho proyectado que te garantizan como aislamiento es a partir de los 3,5 - 4 mm de grosor, dependiendo del fabricante.
Este grosor lo consigues con 3 capas de proyectado de corcho, teniendo en cuenta que no puedes proyectar capas muy gordas, porque corres riesgo de que cuartee, y de que se alarguen las horas de secado. Cuando pintas, siempre es preferible proyectar mas capas, y que sean finas.

En teoría puedes proyectar cuantas capas quieras, unas encima de otras...Nosotros vamos a proyectar 3 para conseguir el grosor recomendado

Para conseguir un distribuidor de corcho proyectado, puedes hacerlo a traves de internet. Nosotros conseguimos un precio rebajado dado que al ser poca cantidad de material, y no quedar a la vista, nos ofrecieron la posibilidad de comprar sobrantes de obras en diversos colores a un precio un poco mas rebajado.... pero si finalmente te decides por el ya te aconsejaré un par de "cositas"

Chabi


Yo flipo , en serio , ke flipo , ke si ke esto no es normal .... ahora como me digas ke vas a chorrear los bajos y darle antigrava, me da ... me da ... por pura envidia no mas ...

ke buen trabajo.

salva-van

ke trabajo mas fino... y con mucho mimo, eso no te lo ace asi de bien ni el carrocero. .palmas .palmas .palmas
LA LIBERTAD SE ENCUENTRA EN TU FURGONETA
          GALLINA VIEJA HACE BUEN CALDO

FORO DEDICADO A VW T3: http://www.vwt3spain.org/index.php?action=forum

casetero

Ufff...  por fin...   acabamos de lijar el aparejo.
Con suerte el fin de semana que entra toca pintar  .palmas
Chabi, en cuanto a chorrear te aseguro que no le hace falta. Revisé al milímetro todos los bajos y salvo en 3 puntos concretos que se veía óxido y se le reparó, el resto está impoluto....  en los sitios que vi el antigravilla agrietado dejé la chapa a la vista y para mi asombro no tenía gota de óxido.
Así que le tocará una capa de antigravilla por encima de la imprimación que tiene ahora y queda así, de fabrica, que es como mejor está.
Hice algunas fotos pero no las tengo aquí...   ya las iré colgando cuando tenga mas tiempo...
Un saludo