Consulta problema carga bateria auxiliar

Iniciado por Sepeses, Junio 20, 2009, 18:42:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sepeses

Tengo dos Bateria de gel y despues de una temporada en parada se han muerto las dos, una ya no chutaba mucho el verano pasado, tras llevarla al mecanico y decirme que estaban a cero y que el alternador que es nuevo de hace una año y medio cargaba bien pense en cambiarlas, pero me dijo que las cargara a 220v a ver si las salvaba.
La cuestión es que tras hacer un viaje de dos horas al parar la furgoneta el indicador de bateria parpadea y por no encender no se encendia ni el flueorescente, en marcha con el alternador funcionava todo, lo cual deduje que la bateria estaban cascadas. Tras hacer caso al mecanico las puse a cargar a 220 durante un par de dias y de momenti funciona y han cargado bastante bien tengo la nevera en maracha durante unas horas y el indicador de carga esta casi completo.

Que le pasa?????  el mecanico comprobó que la intensidad de carga del alternador es correcta y funciona correctamente, porque no ha cargado antes???? algun entendido???

Se que cargando a 220v la carga es mas lenta y mejor y mas intensa, pero que no carge con el alternador tampoco lo veo logico!!

Pisukote

Si las baterias estaban muertas el alternador poco podia hacer ya que no es muy 'inteligente', digamos que intentaba alimentar a un muerto y claro, no comia.

Al enchufarlas a 220 las has reanimado, los cargadores a 220 cambian el modo de carga para baterias que estan por debajo de ciertos voltajes, haciendole una carga de reanimación y de vuelta a la vida.

Ahora bien, descarta que con la furgo arrancada le este llegando correctament el voltaje del alternador que supongo ya lo habrás hecho. Y ahora, con las baterias reanimadas no deberías tener mucho problema con la carga.

Ya nos contarás.

Sepeses

ok gracias, ya dejare nota en unos dias si ha vuelto a la vida, como mi cartera que la pobre está sin money se ha alegrado un huevo.

Croqueta


Sepeses

Baterias en funcionamiento nuevamente, dos dias con la nevera en marcha y sin problemas, parece que ya carga con el alternador al reanimarlas la conexion a 220v.
Ahora siempre que llego al parking las cargo a 220v
A todos aquellos que se les haya muerto la bateria antes de cambiarlas hacer lo mismo, un par de dias a 220v y ver si se reaniman, si no teneis un enchufe a mano durante dos dias, pues os vais a un camping con conexion de 220 y pasais el fin de semana cargando la bateria y descansando.

Un Saludo y gracias!!!!!!

Ango

Buenas, acabo de leer el post porque andaba buscando algo parecido  ya que compre una bateria AGM de 100A hace un año y algo, y no me dura ni un dia solo con la nevera, despues de cargarla 500 km con el alternador. He entendido que a traves de la toma exterior se puede cargar a 220 la bateria auxiliar? Durante cuanto tiempo? Muchas gracias.

Ango

Veo que hablais de "baterias", yo solo llevo una. Cuanto tiempo de autonomia teneis con dos con el consumo de la nevera?

vivarogpx

Hola buenas. La toma exterior a 220V AC de las furgonetas,por dentro están conectadas a un cargador automático (como su nombre dice, no importa que te excedas en tiempo, ello limita la carga en exceso que le pueda llegar a la bateria) y esta va conectada a la bateria. Lo normal para una buena carga, yo en mi furgo, lo tengo cargando en el camping todo el rato que este, osea la noche entera. Con trece horas va bien y suficiente.
Lo que pueda durar la bateria de cada furgo depende de la que lleve y lo que se quiera conectar. A mi con el frigo termoelectrico (unos 50w) me esta 8 horas pero lógicamente según baja la batería de carga, relentiza el ventilador que lleva el frigorífico en la tapa enfriando mucho menos. Así que como se puede conectar el frigo a 220v lo conecto al camping, logrando todavía algo más de frío en la nevera con los 220v. Lo imprescindible de la segunda batería que se usa para consumos en parado, es que se desconecte mediate un rele de la primera cuando se pare el motor y que la 2ª sea de ciclos de descarga completa para que no se estropee rapidamente, como podría pasar con la que trae la furgo para arranque. Suerte con la preparación. ???

sawer25

buenos días. Tengo el mismo problema. Además es una batería nueva ( no tiene ni un mes) de 100Ah. El problema fue que dejé la nevera conectada durante el trayecto en barco hasta canarias que dura 2 días, y al no darle el sol a la placa solar, seguramente se me descargó por completo. aunque con la placa tampoco me la carga, probaré a conectará a 220 a ver que pasa. Un saludo.

sawer25

Cita de: sawer25 en Agosto 09, 2013, 10:53:03 am
buenos días. Tengo el mismo problema. Además es una batería nueva ( no tiene ni un mes) de 100Ah. El problema fue que dejé la nevera conectada durante el trayecto en barco hasta canarias que dura 2 días, y al no darle el sol a la placa solar, seguramente se me descargó por completo. aunque con la placa tampoco me la carga, probaré a conectará a 220 a ver que pasa. Un saludo.



Problema solucionado!! tengo un fusible conectado a la batería, y se había soltado del portafusibles. Al conectarlo bien, todo funciona correctamente. :P