Junio 16, 2024, 05:52:48 am


Nevera de compresor barata.

Iniciado por wakavao, Junio 16, 2009, 00:26:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

cadascu

consulta ........
;D
ahora con la nevera minibar al inversor se le enciende el ventilador....a veces si lo desenchufo y lo vuelvo a enchufar el ventilador no se vuelve a encender, pero al cabo de un rato se vuelve a conectar......

.....no he tenido tiempo de estar unas horas controlando el tiempo que tarda en apagarse, etc, y la semana que viene me voy unos dias......y lo que me da miedo es que se sobrecaliente en exceso......por eso os queria preguntar cuanto tiempo se os enciende seguido el ventilador y si lo hace a menudo. Ya sé que dependerá de la temperatura ambiente, pero me irá bien tener referencias.....

.ereselmejor de antemano

maxbs

Agosto 11, 2012, 10:31:07 am #1651 Ultima modificación: Agosto 11, 2012, 14:14:38 pm por maxbs
Cita de: launmoa en Agosto 10, 2012, 19:33:31 pm
YO SOY EL DEL VENTILADOR DEL INVERSOR. ala, bien clarito.

YO SOY EL QUE CORTO EL CABLE DEL VENTILADOR DEL INVERSOR. mas clarito.

Y ahora me justifico.

Vamoaver.

Inversor de 600w marca waeco.
Nevera de 47w . La frigelux famosa.

El inversor enciende el ventilador cada vez que arranca la nevera.
El ruido es molesto. ( El del inversor)
No quiero comprar inversor mayor.

SOLUCION.

Test hasta la destruccion.
Corto el cablecito y cuando funda el inversor, compro otro de onda pura.

DE MOMENTO.

Todo funciona.
No Pita.
No se apaga por sobrecalentamiento ( 50 grados)

Os mantendre informados.

Saludos de un iluminado creando escuela.


no se si tendras mucha idea de inversores pero lo que no dudo es que los tienes bien puestos. Ole tus guebos!!!!!

Hace un tiempo lei algo de un inversor molesto por el ruido del ventilador. Ademas de usar el metodo autodestructivo puedes usar el del ventilador ultrasilencioso y asi no tener que substituir nunca el inversor.

Yo por mi parte estoy pensando poner un inversor potente y conectar la nevera a 220v para comparar la eficiencia ya que los frigorificos no son igual de eficientes a 12v que a220v y desde luego que no veo mucha diferencia en marcha. Le mandare un correo al barcelonauta del puerto que comentaba en otro post a ver si esto es posible y en que me puede beneficiar y si me puede perjudicar en algo al inversor, frigo, baterias, placa o lo que sea.
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)

alexzannardy

Cita de: pancho carroña en Agosto 10, 2012, 22:41:22 pm
No se le puede colocar un ventilador de ordenador?

A lo mejor te ahorras un inversor de onda pura y lo mas importante, te ahorras que te falle mientras lo usas por ahi de escapada y te joda un finde con la nevera cargada


+1

A nosotros también nos molesta el ruido constante del ventilador, por las noches justo antes de apagar las luces apago también el inverter, para poder dormir (sobre todo mis niños). A la mañana siguiente lo primero que hago es encenderlo. Las cosas en la nevera se mantienen perfectamente frías, al no abrir la nevera en toda la noche, están bien aisladas.
Pero sin duda la opción de un ventiladorcillo silencioso es la mejor.
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

arkaizt

Yo tengo un inversor de 1000 con una minibar y al principio me saltaba constantemente por temperatura el puñetero pitido.

Tengo la nevera, el inversor y la bateria montada en el mismo mueble por lo que la temperatura era demasiado alta.

La solucion es poner una rejilla al exterior desde detras del mueble con tres ventiladores supersilenciosos de 12v que se conecten por temperatura. 1ºventilador a 45º 2º Ventilador a 55º 3º Ventilador a 60º.

Nunca mas se supo de la sirenita!! jajajajajja

Un saludo!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

RAMOVIL

Cita de: ***FER*** en Marzo 28, 2012, 23:48:02 pm
Asegurate que la de hotel es de compresor, porque la mayoría son de absorción, y consumen mucho. Además no descansan como las de compresor. Mira, esta es de absorción:



Y esta de compresor: (no he encontrado una foto mejor)



   Descansar las de absorción, ¿de que?

     Las neveras de absorción no tienen piezas móviles ni mecánica, simplemente una pequeña llama, o resistencia,
  y la ciencia hace el resto, de aquí que sean tan duraderas,por eso y por su ausencia de ruido las prefieren los hoteles.


janopecuario

Vais a conseguir que al final acabe enganchando la nevera directamente a la batería con las pinzas de cargar... una pequeña explosión y luego.. silencio.

kyuketsuki

Cita de: omd en Julio 15, 2012, 16:51:18 pm
    kyuketsuki, ¿qué tipo de batería tienes? y ¿de qué amperaje?, ¿qué te dura con la nevera en marcha?.

              ;)


Hola Omd, perdona por la tardanza, pero hoy mismo acabo de regresar de las vacaciones y no he había entrado en la web.
Mi segunda batería és una Varta de semitracción de 80Ah, la verdad es que te recomiendo alguna batería de mayor amperaje ya que esta creo que se queda corta, mi modo de usar la nevera és ponerla a tope cuando enciendo el motor y bajarla al mínimo al pararlo, (si no se trata de paradas cortas de una horita, claro) y hasta ahora no me he quedado sin batería; por la noche (cuando voy a dormir) la apago porque el ruido del ventilador molestaba a la parienta, pero la nevera aguanta muy bién el frío y por la mañana nunca ha subido de 11ºC como mucho.
También es verdad que la batería tiene mejor rendimiento cuando hace más calor.
Actualmente tengo instalado un amperímetro y el consumo instantáneo que me da es de entre 4 y 6 Amperios en funcionamiento, dependiendo de la temperatura del termostato, el inversor chino me consume 0,3A aún sin nada enchufado, el pico bestia es al enceder la nevera...
Por el momento todo aguanta bién, ahora mismo regreso de un viaje de 3 semanas por Polonia (casi 10.000 quilómetros recorridos) siempre con la nevera encendida, por carreteras muy buenas, buenas, malas, muy malas, carreteras con quilómetros de adoquines (que no son el "toule ondule", pero se le parecen), baches repentinos en los que todo salta por los aires (y oyes saltar también el frigo), caminos y pendientes béstias (léase inclinación de la nevera), en un par de las cuales tuve que desistir a media subida porque la furgo ya no daba más de si (y andar un par de quilómetros marcha atrás porque no había cojxxxs de hacerlo de otra forma) lógicamente habiéndome olvidado de desconectar el inversor por la tensión del momento y cagándome en todo cuando todo había pasado (recomiendo apagar la nevera en estos casos).
Así que por mi parte el invento és más que satisfactorio y lo puedo recomendar con la experiéncia de dos años largos funcionando.

Por otra parte creo que se está empezando a distorsionar el hilo con el tema de los aparatos "chinos", el hilo en teoría va de hacer funcionar una nevera de 220V con un inversor en una furgo, no de disertar de la calidad o falta de ella de los aparatos chinos, y aunque en mi caso el inversor es chino hay mucha gente que lo tiene de otras procedencias, y el invento funciona, y aunque estoy de acuerdo en que para ir a atravesar el desierto és mejor una waeco no creo que sea lo que hacemos la mayoría, para mi uso, que creo ya es bastante extremo vale, y el invento lo tengo más que amortizado, es como decir que necesitas un ordenador de última generación para leer el correo electrónico...
No hay que dejar de lado el hecho que no todo el mundo anda montado en el dólar, (y menos con la que está cayendo) y aunque me encantaría tener una casa con jardincito y piscina sigo en mi pisito de alquiler porque es lo que me puedo permitir, y aunque estoy convencido de que la casa es mejor que mi pisito aún no me he muerto ni me mojo cuando llueve!
Ya para finalizar pienso que es bastante duro leer un hilo que actualmente tiene 112 páginas, para intentar decidirse si montar o no el inventillo como para encontarse páginas y más páginas de teorías y disertaciones varias, yo me ciño a mi pobre experiencia y por el momento la cosa rula bién, cuando falle o me pete también expondré aquí mi experiencia (que no mis eculubraciones) para intentar ayudar al resto de foreros.

Dicho esto añado que si consigo ahorrar creo que intentaré pasar la nevera a 12V, pero solo en el caso de que de esta manera consiga un ahorro importante en el consumo de la misma, (a ver si alguien tiene datos!) y si consigo ahorrar un poquitín más ya tocarán las placas solares, pero me temo que hasta que año que viene no va a poder ser...

Luceroguay

Agosto 12, 2012, 00:21:47 am #1657 Ultima modificación: Agosto 12, 2012, 00:37:14 am por Luceroguay
kyuketsuki, no podría estar más de acuerdo contigo. En este hilo compartís experiencias los que habéis comprobado que nevera de compresor a 220v y un inversor suficiente para la misma funcionan. Gracias a wakavao, que abrió el hilo y a foreros como tú algunos os hemos copiado y estamos encantados.

Por cierto, las neveras caritísimas tampoco parecen ser la panacea. Mirad el hilo que hay funcionando estos días: http://www.furgovw.org/index.php?topic=248874.0

Nosotros estamos ahora con el tema de la placa solar, hemos encontrado una de 50 W policristalina en ebay a 47€, y también un regulador por 8,5€. Tenemos cuatro voltímetros digitales que nos ha costado cada uno 2€ más o menos, y con dos de ellos haremos un brico para convertir ese regulador sencillo en uno chupiguays; estamos pensando conseguir un par de amperímetros y eso será la leshe. Estamos ahora con el techo desmontado y supongo que la semana que viene la placa estará montada, pero la hemos probado y funciona. Con ello te digo que con un presupuesto de unos 60 € lo tienes; en cuanto al rendimiento, ya lo comentaremos por aquí cuando rulemos con la placa puesta.

Saludos y repito que muchas gracias por compartir tu experiencia; gracias a gente como tú tenemos nevera barata y sin escapes de gas.

maxbs

Lucero. Ese proyecto suena muy bien. ¿serias tan amable de compartir enlaces de los voltimetros a dos euros? Lo de los amperimetros tambien suena bien.
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)

Luceroguay

Agosto 12, 2012, 13:01:00 pm #1659 Ultima modificación: Agosto 12, 2012, 13:03:31 pm por Luceroguay
Eso lo sabe mi marido, que es el que los compró. Fue en Ebay, pero no sé con qué vendedor. En cuanto me ponga la dirección, pongo aquí los enlaces. Eran alrededor de 2€, según el color, algunos un poco más, otros un poco menos. Ya le pregunto. De todas maneras, cuando tenga un poco de tiempo, pondré un hilo con el brico del techo y el de la placa solar, por si a alguien le sirve la experiencia

maxbs

ok.
no es de neveras pero si va ligado de alguna manera asi que te lo agradecere.
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)


pre-minicamper

Fffff... estoy buscando nevera pero el hueco que tengo para ella es de 40cm de ancho por 55 de alto.

Por ahora no encuentro ninguna de 220v que se ajuste.

Habéis visto alguna así de estrecha que no sea la Waeco Coolmatic CR50???

Gracias!

qb2

Cita de: pre-minicamper en Agosto 15, 2012, 19:37:06 pm
Fffff... estoy buscando nevera pero el hueco que tengo para ella es de 40cm de ancho por 55 de alto.

Por ahora no encuentro ninguna de 220v que se ajuste.

Habéis visto alguna así de estrecha que no sea la Waeco Coolmatic CR50???

Gracias!


Yo te puedo decir que, como norma general, los electrodomésticos al igual que casi todas las cosas de la casa tienen unas medidas estandar cm +, cm -... Además los muebles de cocinas también vienen con esas medidas.

En el caso de las neveras cada vez hay más variedad a lo grande, pero con un ancho de 40cm... como no sea alguna especial tipo mini bar....

  Como no sea en plan vinoteca y que enfríe bastante.... por ejemplo: http://www.carrefouronline.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?pila=catalog360020%40cat650068%40cat650086%40cat650144&itemMarcado=catalog360020&nivel_desplegado=cat650144&itemId=78301316

en la misma página hay más, pero no se hasta que punto sera esto efectivo....

Luceroguay

El otro día vimos un enfriador de vinos muy rebajado en Alcampo, realmente en dos Alcampos que fuimos lo tenían por ser última unidad, nos llamó la atención. El problema es que no es de compresor sino de absorción (como los de neveras trivalentes) y consume mucho más.