Revoluciones erróneas con cambio de motor. Cómo solucionarlo??

Iniciado por miguel.ovd, Junio 04, 2009, 04:25:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

miguel.ovd


eneko

Dentro de 23 años la tendrá un neohippie del año 2030... así como tú pero dentro de 20 años  .lengua2

Además no sé de dónde koño voy a sacar gasoil en esa década... para que quiero que dure?


T3Power

Cita de: eneko en Junio 06, 2009, 08:41:23 am
Además no sé de dónde koño voy a sacar gasoil en esa década... para que quiero que dure?


Ahí le has dao...  :-X
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

Jtrias

Me apunto al post a ver si encontrais solucion, yo estoy igual, tengo el motor 1.9 D y te pide cambio a las 4500 y puedes llegar tranquilamente a las 5500, por lo que deduzco que funciona mal.

En cuanto tenga un momento intentare reparar el error, si me salgo con la mia os cuento!

Saludos!!!
T3 1.6 del 81

milikk

hola a todos, yo he montado el tdi y me van las revoluciones casi perfectas, alomejor a 4000 vueltas me varian 100.

si la polea que llevais de cigueñal es de 160mm y con la misma correa moveis el alternador, necesitais una polea de 63 mm (segun mis  calculos) ahora bien , esta polea de momento no la he encontrado, pero si que he encontrado una de 65 mm la cual no va nada mal. la referencia de la polea no la se, pero intentaré averiguar.

un saludo
SaluT!!!!

haizkolari

Junio 12, 2009, 01:45:46 am #50 Ultima modificación: Junio 12, 2009, 01:48:39 am por haizkolari
lo que se regula con el potenciómetro es la toma de corriente del cuentavueltas (12v de la batería) para ajustar la señal que proviene del cable del  alternador en ralentí que ese es mi problema por ahora,  al final le he dado con el regulador manual (mi dedo)  pero no para solucionar el aumento progresivo y exagerado de revoluciones, la solución debe estar en lo de la polea como dicen Nachomon y Milikk, lo de los alemanes me parece que es liarla demasiado tendrían que hacer un rectificador de onda un transformador que alimentase  una dinamo (otro alternador???) de la cual sacar la señal modificada ufff  :P
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

NachoT3

Junio 12, 2009, 03:13:19 am #51 Ultima modificación: Junio 12, 2009, 03:21:20 am por Nachomon
Si manteneis la polea del alternador original de la furgo con la polea del cigüeñal de un golf de los de gasofa os vale
A ver si encuentro la referencia

Edito: La referencia es MCFW027105243(es la ref de la polea grande, vamos donde va la correa que se une a la bomba de agua y alternador) y tiene 143mm de diámetro

milikk

Cita de: Nachomon en Junio 12, 2009, 03:13:19 am
Si manteneis la polea del alternador original de la furgo con la polea del cigüeñal de un golf de los de gasofa os vale
A ver si encuentro la referencia

Edito: La referencia es MCFW027105243(es la ref de la polea grande, vamos donde va la correa que se une a la bomba de agua y alternador) y tiene 143mm de diámetro


ok. es lo mismo poner una polea del alternador mas grande que poner una del cigueñal mas pequeña..el tema está en encontrar la medida.
SaluT!!!!

miguel.ovd

CitarSi manteneis la polea del alternador original de la furgo con la polea del cigüeñal de un golf de los de gasofa os vale
A ver si encuentro la referencia

Edito: La referencia es MCFW027105243(es la ref de la polea grande, vamos donde va la correa que se une a la bomba de agua y alternador) y tiene 143mm de diámetro


¿Y como sabe eso usté ahora? Solo cambiando una polea se soluciona.. para un 1900 D o para todos los 1900?

NachoT3

Cita de: milikk en Junio 12, 2009, 09:37:44 am
ok. es lo mismo poner una polea del alternador mas grande que poner una del cigueñal mas pequeña..el tema está en encontrar la medida.

Si pero la medida ya te la estoy dando por que se supone que tu has quitado el 1,6td luego llevarías el mismo alternador que yo, luego ya tienes la medida de la polea pequeña y te doy la del cigüeñal
Cita de: miguel.ovd en Junio 12, 2009, 16:38:54 pm
¿Y como sabe eso usté ahora? Solo cambiando una polea se soluciona.. para un 1900 D o para todos los 1900?

Verás lo se mas o menos desde que me ocurrió esto que expongo en este post
http://www.furgovw.org/index.php?topic=139770.0 donde Gaby arrojó mucha luz sobre este tema

Con tu configuración de motor no lo se, pero si mantienes las poleas que llevabas en el Jx las vueltas tienen que coincidir fijo
Para mi es mas fácil jugar con las poleas que andar haciendo inventos con electrónica

No lo digo por los que lo están intentando, por que para ellos si que hay una razón y es que no tienen el cuadro original,.Entonces si puedes trastear lo que quieras y puedas, pero en tu caso.....POLEAS!!!!!!

miguel.ovd

Akeeeeel, tu que estas estudio, a ver si nos sacas una ecuación:

http://www.indarbelt.es/html/formulas.htm#5

Que no me estás trabajando ná, con eso de que ahora tienes una T3resssssssssssssssssssssssssssssss  .sombrero...

milikk

esta formula es muy sencilla. solo tienes que dejar solo el valor que quieres encontrar, pasando el valor que esta junto a este al otro lado dividieno el resultado no se sime explico

D x N1 = d x N2     seria igual a   (D x N1) / N2 = d 

en este caso encontrariamos el diametro de la polea del alternador, pero tenemos que saver el diametro de la polea cigueñal y la velocidad ipotetica de la polea del alternador (que la tenemos que sacar con las medidad de las poleas del jx)

no se si me explico, no es tant dificil.


esta tarde os pongo las medidas de las poleas del jx  las velocidades, las medidas del tdi con sus velocidades.

un saludo
SaluT!!!!

kastor_juggler

Me meto en el tema, que me ha gustado lo de las formunas  y creo que lo puedo resolver:

Primero os digo las variables para que quede claro:
Ctdi (diametro polea cigueñal TDI)
Atdi (diametro polea alternador TDI)
Ctd (diametro polea cigueñal 1.6TD)
Atd (diametro polea alternador 1.6TD)

Bien, lo que hay que conseguir es que la relacion entre las dos poleas sea la misma, es decir, Ctdi/Atdi=Ctd/Atd.

Si el alternador es el mismo (porque creo que esto influye) calculamos un nuevo tamaño para una de las dos poleas. Ya que lo ideal seria cambiar solo una.
Para cambiar la del alternador, calculamos el nuevo diametro:
Atdi=Atd*Ctdi/Ctd

Para cambiar la del cigueñal:
Ctdi=Ctd*Atdi/Atd

Si no existen poleas del tamaño calculado habria que buscar unas que ajusten mejor. Se puede calcular el error que daría. Si veis que se  van mucho los tamaños intentare calcularos el error en rpm que tendriais.

Buff buen ladrillo, ademas lo he contestado royo examen .loco2

Un saludo

miguel.ovd


miguel.ovd

Ñores y ñoras... Maese Nito lo ha vuelto a conseguir.... me lo ha solucionado, sin cambiar poleas, ni osciloscopios, ni inversires de fluzo ni juntas de la trócola... os cuento a groso modo, que me iba con prisa el viernes cuando la recogí y un poco lo que me ha contado.

Tiene un aparatillo que se mete en el agujero ese que hay en la caja de cambios (El que vale para calar la distribución o algo así) y mide las vueltas... y luego tocando el potenciometro pues poco a poco... y ahora me marca 700 vueltas al ralenti y arriba de todo tiene una desviación de unas 50 vueltas.

Perdonar que no sea más técnico o fotos por que ni se donde está ese potenciometro ni lo he hecho yo, como para poner fotos o ser más claro.

Vamos, la conclusión es que se puede hacer como lo intentaba el compi forero más arriba