¿ Cómo fue tu accidente ?

Iniciado por viano, Marzo 24, 2009, 02:19:14 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

viano

Marzo 24, 2009, 02:19:14 am Ultima modificación: Marzo 24, 2009, 02:45:34 am por viano
La idea de abrir este hilo no es rebuscar en el dolor de nadie, ni en el morbo de ninguna situación. Se trata simplemente de que, a través de lo que contemos, podamos extraer una enseñanza, aprender de la experiencia de los demás lo que debemos hacer u omitir a la hora de prevenir accidentes de tráfico con nuestras furgos.

Hayan sido leves o graves, seguro que de los accidentes de tráfico que hemos sufrido en nuestras carnes o en la de personas muy cercanas a nosotros tienen unas causas más o menos claras. Ésa va a ser la clave de este tema: ir a las causas, lo que se hizo mal o no se hizo bien (nosotros o los otros implicados), o las casualidades o fatalidades que se juntaron para desencadenar el suceso.

Los que tenemos en torno a 40 tacos recordamos muy bien aquel programa de televisión,



dirigido por Paco Costas en el que se iban dramatizando accidentes. Al final, la magia del cine hacía retroceder la escena hasta el principio y se corregían las causas para que el accidente no sucediera.

¿Os acordáis de estos cinco accidentes evitables?

1 | 2 | 3 | 4 | 5


Bueno, pues os voy a abrir la veda con los dos accidentes de cierta importancia que he tenido en estos 21 años de permiso de conducir. Así nos vamos animando a contar cada uno los suyos.

El primero me sucedió con mi primer camper, hecho con un Renault 5 GTL con los asientos traseros retirados. Sucedió una tarde muy lluviosa en un barrio populoso de Valladolid capital. Cuando circulaba (coche 1) a 50 km/h, el máximo permitido, por esta intersección, otro vehículo (2) cuyo conductor confesó después que no había mirado bien a la derecha, no respetó el ceda el paso y fue alcanzado por mí en la puerta trasera derecha, donde viajaba una niña. Por suerte ni el padre ni ella resultaron heridos. Sólo el susto. Pero hubo importantes daños de carrocería.

*imagen borrada por el servidor remoto

Estoy seguro que de no haberse juntado tres casualidades, mi velocidad, que podía haber sido menor dada la lluvia, el hecho de ser un barrio muy populoso y la distracción del otro conductor, seguro que no se habría producido. Hubiera sido un simple frenazo y a lo mejor algún insultillo dicho por dentro.

El segundo accidente tuvo lugar con el primero (GTS) de los dos Renault 21 que también campericé en este puente sobre el río Trueba en el norte de Burgos, en la carretera de Baranda a Espinosa de los Monteros. El tramo que antecede al puente es una fuerte bajada señalizada a 30 km/h. Acababa de caer la noche de un día laborable de diciembre y yo volvía con prisa a cenar a casa (entonces vivía allí). Conocía el lugar perfectamente, así es que antes de la bajada reduje de cuarta velocidad a tercera y después a segunda, pero no contaba con que el tablero del puente estaba completamente helado. Noté el deslizamiento fatal en línea recta, muy despacio, pero lo suficiente para chocar contra el pretil del puente. Es una terrible sensación de descontrol. Allá abajo, a unos centímetros, diez metros de precipicio hacia el río.

*imagen borrada por el servidor remoto

En este caso, lo que hay que celebrar es lo que realmente me salvó: haber adecuado la velocidad (aunque no lo suficiente). De haber ido apenas a cinco km/h más, aquella barandilla metálica que resultó doblada no hubiera resistido más y ahora sería una cifra en las estadísticas de muertos de aquel año.

Una par de horas antes, en una curva a la umbría varios pueblos más al oeste, en una subida (por suerte), el coche me hizo un extraño, sin duda una pequeñísima placa de hielo. Pero no fijé ese aviso en el cerebro. No le di importancia. Y mira que era bien claro...

Llevar prisa no es bueno. No hay que bajar la guardia. Por una tontería, como llegar a una hora determinada a un restaurante o por fijarse una hora poco realista para acabar un viaje, es posible no acabarlo nunca.

Es impresionante cómo en unos momentos y por unos detalles se puede pasar de una simple factura de trescientas mil pesetas (de entonces) de chapista al cementerio.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Xaft

Muy buena iniciativa, si señor. Yo todavia no he tenido ningun percance (Toco madera), pero como tu dices, la atencion es determinante a la hora de evitar accidentes!

ENANO

bueno yo rompi un pokito la furgo kuando solo tenia 1 mes, fue en la salida del kanping de carcassone, teniamos la costumbre ( de la anterior furgo ) de llebar la mesa plegable detras del asiento del konductor(atada) pero en esta todabia no le habia puesto la goma, total k cuando sali del camping, giro a la izqu, se desliza la mesa, estiro el brazo derecho para coger la mesa pero me estiro demasiado y giro todo el kuerpo, y kon el, la mano izqu gira el bolante y pa la cuneta,










un poko de mala ostia despues de miara si todos estabamos bien ( la muger y los tres niños)y na, la grua pa bilbo y nosotros en kotxe de alkiler k nos puso el seguro.



capgros

de bilbao y no la sacaste de ahi? menudo susto, no?
buena iniciativa, sobretodo ahora que se acerca semana santa y nos vamos todos en procesión.

ENANO

susto pero poko, solo se rompio el karter k dio kontra un pekeño bloke de ormigon ke atravesaba la r carretera de un lado al otro. si te fijas en la segunda foto se ve, entre las hierva debajo del katadioptriko izk.












unaido

bueno pues ya ke estamos, a mi se meempotro una moto en la furgo el 16 de septiembre del 2008, kasi me kedo sin ella se salvo gracias ami mekaniko de komfi, pues la kosa es ke al de la moto no le servian sus dos karriles ke tenia en su sentido y akabo en mi karril, y encima decia ke iba despacio  .sorpresa. kuando hacia un sol del karajo y el asfalto no tenia ni aceite ni na. el de la moto si no le llego a eskibar alli se keda, me arranko de kuajo la rueda delantera izd,amortiguador y to lo ke lleva en essa zona la fula y tambien me toko la kuna del motor. y de daños fisikos,  mi hombro izd durante tres meses petao, osea tres meses sin poder trepar, perdi un kurso de jardineria ke estaba haciendo y pa kolmo podia estar trabajando y sigo en el put.. paro. lasfotos las pondre kuando me las pase un amigo ke las tiene en su ordenata.
NO CREO MAS KE EN AGUA, FUEGO, TIERRA Y AIRE.....................

barbatxano

Pocos accidentes he tenido ...  8)

Según tengo comprobado y leído, la mayor parte de los accientes son debidos a confiar en que los demás usuarios van a seguir escrupulosamente las normas de circulación, aunque no las sigamos así nosotros ...  :roll:

El primer día, al estenar la furgo, una moto que se saltó la preferencia a la derecha en un cruce se me metió debajo. El chavalillo así y todo me echaba la culpa !!! ...

intaunte

pues esto no llega a ser un accidente, pero como me pasó el otro día con la furgui recién estrenada, pues lo cuento: nos metemos en el parking de un carreful, busco el mejor sitio: a la sombra, y de culo para que el portón cayera justo en un pilar de los que sostienen el techo metálico, tiro marcha atrás y rassssssss rascón en el techo de la furgo porque las vigas del tienen pendiente y son más bajas en el centro que en el exterior, así que parece que cabes, pero no, no cabes. me he explicado?
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

galtzagorri

Esto no fue con la furgo, fue con el camión, recién sacado el carnet y 2000 kms que tenia el camión.

Carretera de Valladolid a Burgos, habia obras y se estrechaba la carretera a un solo carril, me iba adelantando un camión, y frené para dejarle pasar. Luego resultó que habia retenciones y tuve que frenar. Puse los cuatro intermitentes y de repente oí un frenazo, miré por el espejo y venia un coche directamente contra mi. Lo primero que se me ocurrió fue agarrar el bolante y prepararme para el golpe.
*imagen borrada por el servidor remoto

Al final el conductor pegó un bolantazo y se llevó todo el golpe la mujer, afortunadamente en el siguiente coche venia un médico.

Moraleja:  Deberian ser más estrictos al renovar el carnet con la gente de avanzada edad, y segundo había señales de velocidad a 50 kms/h el Ford Fiesta venia a más de 100 seguro.
Y si es un ford fiesta aunque no lo parezca

Karmann

Pues yo en mi ciudad de Barcelona, pase un semaforo en ambar, eso tipico que en la autoescuela te dicen que pares despues del semaforo antes del cruce, pero una vez con el carned tu aceleras.

Mi mala suerte que un chico  >:( debio pasarlo en rojo, arrancar demasiado pronto, o ni frenar, con lo cual me lo lleve entero.

Momento del parte: Yo admito pasarmeo en ambar, el dice pasarselo en verde. Consequencia, él mentiroso yo culpble por aceptar pasarmelo en ambar. Porque digo él mentiroso? Porque mas tarde descubri que ese semaforo nunca se pone en verde, o esta en rojo, o esta en ambar intermitente, pase con precaución.

La conclusión que yo saco, no es no pasar semaforos en ambar, sinó en el parte nunca admitirlo.





Ahora, ya tengo otro polillo, pero a ese le tenia mucho afecto, lo compro nuevo mi padre en el 88.

tuly

*imagen borrada por el servidor remoto
autopista, dia de lluvia, de repente tremenda granizada, mi compañero frena, afortunadamente no golpeamos ningun vehiculo.aunque el coche se cruza un poco. DESAFORTUNADAMENTE viene otro por detras que no tiene pista suficiente.  conclusion, la foto y un mes de baja llevo, el colega seguramente se tenga que operar de cadera.  un poco de esceso de velocidad para las condiciones de la via.
     hay alguno mas alguno culpable otros no, pero este es el mas reciente. 

Indy

Buen post.
Efectivamente sirve para no olvidar que cuando conducimos, tenemos que hacer simple y llanamente eso. Conducir con respeto, sentido común, y precaución. Haciendo un correcto uso de las luces, los intemitentes, los retrovisores. Adecuando la conducción al estado de la via, de la circulación.

Es absurdo perder la vida en algo tan sencillo como debería ser conducir. El problema es que se hace de todo menos conducir. No se tiene conciencia de la seriedad y concentración que hay que poner al conducir. No se le tiene ningún respeto.

Y los vehículos no "se salen" de la vía. Los echamos.

Yo no tengo ningun accidente para contaros. No hay nada como llevar décadas encima de una moto y ser autónomo para prestar una concentración 100%

Si que me acuerdo de La Segunda Oportunidad. Lamentable que hoy en día no tengamos un programa didáctico como ese.

Un Saludo.
Mamá Tierra, Hermano Lobo.

viano

Como corresponde a una persona que se desplaza 90% del tiempo en bicicleta y sólo 10% en furgo, el accidente más grave que he tenido ha sido hace cuatro años al ser arrollado por un trailer lleno de tuberías de hormigón cuando me adelantó sin respetar el metro y medio de separación que marca el reglamento. La succión del refubo me tiró al asfalto.

El resultado fue aproximadamente éste (aquí ya había pasado lo peor)

*imagen borrada por el servidor remoto¡

y ahora como secuela mi cuerpo viene con barómetro opcional alojado dentro de las articulaciones de la mano derecha. Cada vez que va a bajar la presión atmosférica, el dedo me lo indica con un dolorcillo y un déficit de flexión del 15% que no se corrigió ni con la rehabilitación.

El accidente pudo haberse evitado si el adelantamiento hubiera sido correcto o si yo hubiera apreciado por el retrovisor mejor sus intenciones, también podría haberse minimizado si hubiera llevado puesto casco, a pesar de que al ser vía urbana no era obligatorio. Al caer al suelo tuve suerte de que la rueda de furgo que me seguía pasara a sólo veinte centímetros de la cabeza en vez de por encima.

La anécdota: iba al concesionario a recoger la Marco Polo que acababa de pasar su primera revisión de mantenimiento (a los 15000 km).
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

fuertchk

ya te kagas viano....... te has hecho bricos hasta a ti mismo!!!!!!!!!!!!!





un saludo y es broma eh? si que tuviste suerte y no ser succionado hacia el camion.
 

toyota hiace

yo me estampe x regular la radio