Julio 15, 2025, 01:43:28 am




Aclaraciones de duda temperatura T3

Iniciado por tortugaroja, Febrero 15, 2009, 17:55:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tortugaroja

Buenas a tos.

El otro día estando mi amada furgo y yo calentando motorcito a relentí, vi como la temperatura iba ascendiendo hasta que se encendió el famoso pilotito rojo de los cojones, ya podría ser verde... y al menos daría menos mal rollo. Bueno, pues a prisa y corriendo avisé a mi coleguita er manolo (mecanico, herrero, litricista, fontanero, ahora tambien papá, vamos lo que es un tio pa to, por cierto ahora está en paro, si necesitais alguien así me avisais y lo saco del apuro), bueno, pues probando y probando, se dió cuenta que el ventilador del radiador, no había funcionado en la vida, o al menos desde que lo compré, pq tenía incluso nido de arañas y abejas mutantes, por la pinta que tenía (aquí me doy cuenta de los mecánicos a los cuales he ido anteriormente por culpa de la temperatura, cutres ladrones xupasangre) y es que la bellota que hacía saltar el ventilador estaba pachucha, vamos, pa tirarla, por lo que hemos encargado una para sustituirla. Bueno, pues ahora van mis dudas tras recomendaciones de mi coleguita er manolo.

1. La bellota que trae el radiador salta a 95 grados y me ha recomendado sustituirla por una que salte a las 85
2. Eliminar el presostato para que tenga refrigeración liquida (si no entendí mal) constantemente. Me comentó que esto haría que el motor fuera mas frío y que costaría arrancarlo un poco mas, pero por lo demas es mas que recomendable para motores viejos (mio = 26 añitos de edad)
3. Añadir un interruptor para poner ademas de automático el ventilador del radiador manual.

Bueno, pues ahora mi pregunta es la siguiente (¿Es recomendable todo esto?), aunq sinceramente si viene de mi coleguita va a misa y pienso hacer todo lo que dice, pero, por si acaso me gustaría tener mas opiniones, por si han pasado por el mismo trauma de la temperatura odiosa de las t3 1600 diesel.

Un abrazo a to er mundo.

diegogc

Febrero 15, 2009, 21:22:52 pm #1 Ultima modificación: Febrero 15, 2009, 21:24:47 pm por diegogc
mu buenas tortugaroja

El otro dia me lie a puentear el electroventilador, le he colocado un interruptor con dos posiciones en el salpicadero para darle cera cuando yo quiera, la primera posicion no se escucha mucho pero la segunda mola porque parece un Hovercraft y parece que vas ha echar a volar. En el foro creo que hay algun post en el que te dicen como hacerlo, si tienes alguna duda yo te puedo ayudar, el problema es que tengo la furgo en el pueblo sino la sacaba unas fotillos. Me imagino que tu colega lo tendra claro, yo saque la parrilla de alante la que esta mas abajo y a la derecha tienes el conector que va al termoscontacto que acciona el electroventilador el conectro tiene 3 cables uno es comun y los otros dos son las dos velocidades.
Esto es muy recomendable porque en veranito te puedes adelantar a los acontecimientos dandole cera antes de empezar a subir un puerto y no dejar que suba la temperatura en plena subida.

un saludete
sin fronteras, todos seríamos de aquí
Presentacion
http://www.furgovw.org/index.php?topic=174847.0
Rinconcito de Burgos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=160321.0

tortugaroja

Gracias diegogc.

Hoy voy a pillar to los cacharritos extraños que me ha dicho mi coleguita, haré foto de todo el procedimiento, tanto de eliminar el presostato, como de poner la nueva bellotita del radiador y del interruptor manual para el ventilador, así tendremos una idea exacta de como hacerlo, aquellos que como yo, la mecánica es un mundo paralelo al nuestro, por muy básico que sea el tema.

Aún así, sigo sin estar seguro en lo de la eliminación del presostato, será conveniente?

Un saludo.

Andrius

Cita de: tortugaroja en Febrero 16, 2009, 09:26:40 am
Gracias diegogc.

Hoy voy a pillar to los cacharritos extraños que me ha dicho mi coleguita, haré foto de todo el procedimiento, tanto de eliminar el presostato, como de poner la nueva bellotita del radiador y del interruptor manual para el ventilador, así tendremos una idea exacta de como hacerlo, aquellos que como yo, la mecánica es un mundo paralelo al nuestro, por muy básico que sea el tema.

Aún así, sigo sin estar seguro en lo de la eliminación del presostato, será conveniente?

Un saludo.


hola compañero creo q a lo que se refiere er manolo jeje es a eliminar el termostato que es lo que hace que a una determinada temperatura el circuito del agua se abra y asi refrigere el motor.

comentarte una cosilla si eliminas el termostato. los motores estan diseñados para que funcionen a una temperatura en torno a los 85º si lo eliminas en invierno no subira de 60º esto conlleva un mayor desgaste de las piezas al estar mas denso el aceite pero te despreocupas mas de darle un calenton. lo perfecto seria q todo funcionara correctamente a su temperatura abriendo y cerrando el termostato pero bueno aqui ya es valorarlo cada uno

yo desde que tengo la furgo no tiene termostato y de momento ya van 3 años y 70.000km puede que sufra mas el motor y tal pero vamos q seguramente si no fuera por eso ya le habria dado algun calenton.

asi q ya sabes toca valorar jugartela a q se joda el motor por desgaste o por calentamiento jejejej

creo q tb consumen algo mas si el motor no va a su temperatura pero aqui ya no me hagas mucho caso

un saludo

tortugaroja

Ta claro¡¡¡, si el eliminar el cacharrejo ese del termostato va hacer que se me caliente menos, pos palante como la gente alicante, a quita cosa del medio que sobran, ja,ja. En cuanto al desgaste del motor, me imagino que será a la larga, así que no me preocupa mucho, prefiero que no se me caliente la verdad.

Bueno canijo, pues me has sacado de la duda, a quita, a quita cacharro del medio.

Un abrazo.

Andrius

ok si se lo quitas procuara siempre andar los primeros diez minutines sin darle mucha  caña


ya nos contaras

saludos

t3wakiki

Mira en vez de eliminar el termostato, lo que puedes hacer es desmontarle y hacerle unos taladros para que circule el agua a traves de ellos, al desmontarle veras que es una pieza de chapa redonda  con un muelle, es un simple grifo que se abre y se cierra dependiendo de la temperatura del agua (frio cerrado) pues cogelo y en la chapa interior que es la que se abre y cierra hazla un par de agujeros uno a cada lado en lo que te quepa la broca, lo mas grandes que puedas, de esa manera en frio circulara algo de agua pero en caliente circulara mucha mas, lo suficiente para que no se de un calenton.

Si le quitas del todo vas a tener los problemas antes mencionados y ademas que en invierno te mueras de frio por que la temperarura del motor no sea la suficiente para calentar el radiador de la calefaccion, te lo digo por esperiencia... .meparto

Un saludo

tortugaroja

Pues mira no es mala idea, de exo tambien me comentó mi coleguita lo del taladro, pero para quitarnos de problemas decidimos que lo quitaríamos del todo. Esta tarde hablaré con el, y probaremos con el taladro y si no le convence, se elimina del todo, y si en invierno hace frio, chalequito tras chalequito seguro qeu entramos en calor,  .meparto


Por cierto Andrius "ja,ja CAÑA? A UNA 1600D del 85, eso es posible? ja,ja"

Venga gracias, así lo haré, un saludo.

streetmachine

pues hombre!!
yo que tu ya que hago la faena ... lo pondria todo nuevo como dice el fabricante incluso original a veces lo barato sale caro
y le sumaria una limpieza de circuito refrigerante (ya que tu colega es fontanero) .meparto
y cambiaria tambien el tapon azul o negro segun el caso y lo probaria ...si despues de eso no va bien entonces quizas algun invento solucione algo ... aunque lo dudo ...
yo soy  de pensar que los inventos con gaseosa y limonada... .meparto
saludos

caravelanxo

mmmmmmmmmmmm


yo tengo previsto cambiar el manguito que va del termostato al radiadador,y de paso quitar el termostato.

tambien habia pensado meterle el liquido ese que hay para limpiar los circuitos,que tienes que arrancar la furgo media hora con el y despues dejarlo 24hrs...
ese producto no será muy fuerte para estos manguitos casitrentañeros????

streetmachine

hola
el likido se llama flux y necesita temperatura y presion para que haga su trabajo, por lo que si le desmontas el termostato no creo que sea 100% efectivo ya que dudo que coja presion y temperatura suficiente(bueno te puedes ir a n puerto de montaña...) no ataca plasticos osea que dudo que pueda perjudicar los manguitos ,si acaso te lo agradeceran
te aconsejo varios enjuagues despues de poner flux
saludos

tortugaroja

Buenas.

Ayer hablé con mi gurú de la mecánica, mi coleguita er Manolo, y le planteé lo del liquido ese de limpieza. Me comentó, que antes de exarle el líquido, vamos a dejar libre el circuito y ver si al echarle el agua sale limpia o sale con moho, o con cal, sólo en ese caso se le echaría algún compuesto para limpiarlo, pero en un principio el cree que no, ya os contaré

Aún así, ayer ya me hice con las cositas, un reloj de temperatura, con su bellotita, y un nuevo termocontacto (Ya toy congiendo verborrea mecanica, en un mes me hago un profesioná) para el radiador, este en lugar de saltar a 95/102 como saltaba el original salta a 78/89, a ver que tal resulta.



Un saludo.

streetmachine

cuantos años dices que tiene (el motor )
por que si tiene tantos como podria tener dudo que dejando correr el agua notes que tiene cal.
el moho se hace por la putrefaccion de lo organico y el anticongelante es glicol por lo que aunque sea organico podria tardar
siglos en dejar aparecer moho  (si es que sucede) y los posos de aceite el agua no los quita,
de todos modos y sin animo de burla. por que creeis que podeis retar al fabricante con vuestras mejoras?
por que crees que tu motor funcionara mejor a menos temperatura que a la debida
saludos

tortugaroja

A ver en ningún momento queremos pensar que somos mejores que el fabricante, aunq no me des la oportunidad de ello, que en dos meses me pongo a la altura del mas pintao, pero bueno, no es el caso. A ver no te digo yo que el fabricante tenga un mayor conocimiento del rendimiento del motor cuando lo fabrica, pero sin embargo, despues de 25 años, te puedo asegurar que el rendimiento de lo original deja mucho que desear, pq no hay ni una sola pieza en el motor que se encuentre igual que cuando se fabricó, ni el mas mínimo tornillo.

Te pongo un ejemplo, tu hace 10 años te comprabas una bici que tenía 3 piñones, pero sin embargo, si tienes la bici actualmente, probablemente le ponga un casette de 8 piñones, verdad? y no por ello estas haciendo que la bici vaya peor, si no todo lo contrario. Puede que me salga el tiro por la culata nunca mejor dicho, pero no creo que ayudando al motor a evitar calentones esté empeorando el rendiemiento del motor, si no todo lo contrario. Ademas que lo que estoy buscando es durabilidad mas que rendimiento. Le pediría rendimiento a un porsche carrera, a una t3 1600d, lo único que le pido es durabilidad.

De todos es sabido el problema que tienen las t3 con la temperatura, si hay soluciones para evitar esos calentones, pues habrá que buscarlas y en medida de lo posible ejecutarlas.

david73

nitrógeno líquido, yo que tú le metia en el radiador nitrógeno líquido, creo que refrigera bastante  .meparto  .meparto  .meparto.

Es coña, me alegro de que vaya mejorando esa tortugaroja. Supongo que empezar limpiando todo el circuito es un buen comienzo, hay algún brico en el foro que lo explica detalladamente.

Saludos compañero