Peñaranda - Abidjan, ruta por África del Oeste *AÑADIDO AL INDICE* (sf)

Iniciado por Kracolilla, Febrero 04, 2009, 01:02:44 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kracolilla

Hola otra vez desde Bamako, ya solo. Ayer por la noche se volvió a España mi amigo Josemi, que tiene que estar al llegar...

Rebelde, para las conexiones a internet es relativamente fácil encontrar cibercafés. El único sitio donde fue tan lento que lo hizo casi inútil fue en Dakla. Aún así en Bamako hay menos de los que yo esperaba. La velocidad es buena.

Qué dura es África. Bueno, el Sahel. Y eso que no estamos aún en la época de calor, pero ya se acerca. El viernes, por ejemplo, llegamos a los 44 grados. Íbamos hacia Bamako y cuando hacía viento lateral, la ventana por la que entraba la teníamos que casi cerrar para que entre sólo una brisa, ya que el viento fuerte casi quema y te reseca los ojos. Seguro que lo bueno es tirarse a la sombra hasta que se acabe el calorazo, que dura de 12 a 17 horas, más o menos. Todos los tíos hacen eso, pero ojo, las mujeres siguen currando. Qué tendrán estas mujeres... Las mañanas eso sí son fenomenales.

Creo que voy a tirar hacia la costa, para encontrar temperaturas menos extremas, aunque mayores humedades también.

Ah, y ya empancé la furgo. El martes por la tarde fue. Llendo a ver a las monjas de Segué, una de las cuales es tía de Kike, la Recía iba avanzando fenomenal por una pista que tenía bastante arena. En un momento, y por evitar un gran bache, me metí a atravesar un río seco, y el cauce era todo arena. A tres cuartos de la otra orilla, la Recia perdió potencia y se paró. Metí bloqueo trasero y reductora (el 4x4 ya lo llevaba puesto), y logré salir hacia atrás. Pero justo en la primera orilla había una pequeña subida de no más de 20cm a 45 grados. Nada, imposible. La furgoneta totalmente empanzada. Los chavales del pueblo ayudándonos a sacar arena, pero no hubo manera. Hasta que las monjas nos mandaron un todoterreno para ayudarnos. Éstos tenían una plancha. En dos minutos cuatro pedazo de negros hicieron un pequeño carril donde poner la plancha, y en un minuto más la furgo estaba fuera.

Lo que es la imprudencia y desconocimiento del novato. Las arenas esconden algo debajo que no se sabe que es hasta que te metes, y las planchas son algo más que un adorno.

Eso sí, pasamos tres horas fenomenales con la bobada, los chavales del pueblo, las chavalas que salían corriendo en cuanto nos acercábamos, intercambiando algunas canciones, y en un lugar no turístico donde los chavales no pedían regalos y el ambiente era muy sano. Al final el guía con el que íbamos que ya nos buscó furgokike desde España por medio de la misión católica de Bandiágara, muy majete, le dió algo de dinero a un chaval más mayor como agradecimiento.

Llegamos a Segué echos polvo y cansados, pero contentos.

enre9

Que bueno kracolilla.... que bien saber de ti.


Me imagino lo del calor... si nosotros fuimos en noviembre y ya era para alucinar, lo de ahora ya debe ser de impresion... y no me quiero ni imaginar dentro de un par de meses.


Y no nos puedes adjuntar un par de fotos? sería buenísimo poder vivir algun momento de tu relato junto con una instantanea.


Bueno, cuidate mucho y a seguir disfrutando de Áfricaaaa!!

furgokike

Cita de: Kracolilla en Marzo 02, 2009, 14:35:39 pm
Ah, y ya empancé la furgo.
.....
Llegamos a Segué echos polvo y cansados, pero contentos.


Manolo, ya nos conto 'La negra' (A la tia de Noelia la misionera le llaman todos en la familia 'la Negra'.. sino no sabes de quien les hablas) la engorilada que os metisteis.. si es que no hicisteis caso al guia..  .meparto .meparto anda que no nos hemos reido ayer cuando estuvimos hablando con la negra contandonos toda la aventura y como llegasteis de polvo y mierda... je,je decia que pareciais 'mendigos..' je je.. que bueno.

En cuanto hable con Josemi, luego le llamo a ver si ya ha bajado del globo, y me pase algunas foticos las cuelgo en el mensaje para que todos empecemos a babear desde aqui. Si escribe una cronica, que es muy buen cronista y desde que hicimos el camino de santiago juntos escribia un diario del viaje la pondre por aqui si le parece bien compartirla..

Sigue disfrutando mucho, a partir de ahora y no te puedo ayudar con contactos, pero cualquier cosa ya sabes...

JOKERVAN

ey kracolilla,que bueno!!!!!!

venga disfruta,que africa es increible. no seas perezoso y ponte alguna fotillo y ya te dejamos tranquilo para unos dias.  .sombrero

saludos
pase sin llamar



Kracolilla


Entre Marrakech y Agadir


Camino a Dakla (paraíso para las autocaravanas)

ooznak

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


capgros


marcus

Karacolilla, muchos franchutis autocaravaneros en el Sahara Occidental, no? Es la època, no veas como se lo montan los juviletas, disfrutalo...ya sabes, a ver si quadramos en tu vuelta que la rutilla tiene faena y la Iveco iría de coña de carabina.

Saludos.


Mosquicho

Eso es un viaje y lo demás son tonterias.

Suerte y a continuar disfrutando.  .ereselmejor

enre9

Ey... lo pongo aquí por que es donde se está hablando de África ahora mismo... y por si kracolilla pensaba ir hacía allí.


Sacado del foro de aventura-africa. (y espero que con el permiso del forero que allí lo colgó)
Lo pongo aquí por que quizas nos interesa a unos cuantos:


"Presidente de Guinea-Bissau asesinado
Guardias lo acribillaron en su palacio
El presidente de Guinea-Bissau, Joao Bernardo Nino Vieira, de 69 años, fue acribillado en la madrugada del lunes por un grupo de militares en el palacio presidencial, horas después de que el comandante de las Fuerzas Armadas guineanas, Batiste Tagme na Waje, uno de los principales rivales del máximo gobernante, corriera idéntica suerte en un atentado con explosivos.

Máxima incertidumbre

El pequeño país africano, uno de los 10 más pobres del planeta, entra en una situación de máxima incertidumbre tras la muerte de los dos hombres más poderosos.

Descrito en más de una ocasión como el primer narcoestado de África, Guinea-Bissau ha acaparado en los últimos tiempos un papel destacado en la nueva ruta del tráfico de droga, cocaína sobre todo, procedente de América del Sur con destino al mercado europeo, según han denunciado reiteradamente agencias de Naciones Unidas y de lucha antidroga.
La fragilidad del estado y sus instituciones, carcomidas por la corrupción, han convertido a esta nación de África occidental en un paraíso para los narcotraficantes latinoamericanos, especialmente colombianos, que no tienen grandes problemas a la hora de descargar la droga en alguna de las numerosas islas que pertenecen a Guinea-Bissau, imposibles de controlar para la precaria Marina.

"Esto no ha hecho más que empezar", dijo el lunes una fuente de Bissau consultada telefónicamente. "Vamos a asistir a una operación de reacomodo de fuerzas, y veremos quién controlará el narcotráfico a partir de hora"."




Y dos lincs que lo explica un poco mas extenso.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=137020&id=278981&dis=1&sec=1

http://www.elpais.com/articulo/internacional/presidente/Guinea/Bissau/asesinado/militares/elpepuint/20090302elpepuint_5/Tes


Igor, Dani... me cago en la leche!
Bueno, seguro que de aquí a octubre ya esté todo mucho mas estable.

Xaft

YA lo he leido en el periodico, en Bissau no estara el horno para bollos...Unas muy amigas mias estuvieron alli el verano pasado y muy de puta madre, pero muy pobre, y sin ninguna comodidad.... en fin, ya contaras kracolilla!

noveleira


Kracolilla

Informacion practica para paso de fronteras

a. Llevar pasaporte al que le falte al menos 6 meses para caducar. La documentacion del vehiculo como propietarios y la cartilla de vacunacion con la fiebre amarilla sellada. La famosa carta gris es el permiso de circulacion del vehiculo. Me hice tambien el carnet de conducir internacional aunque no tengo nada claro que sea necesario.

1. Marruecos.

Entrada.

No es necesario visado. En el mismo barco se busca a la policia y te sellan el pasaporte, asignandote un numero la primera vez que entras. Ese numero sigue siendo valido para otros viajes. Si vas a Ceuta en lugar de a Tanger, el pasaporte lo sellan en la frontera, no en el barco.

A la salida del barco comprueban que el pasaporte esta sellado y en la cola de los coches se espera tranquilmente a que toque el turno. Esta fase es muy lenta. Hay gente con tarjetas colgando que se supone que ayudan por una propina, pero realmente no son necesarios. Te acercas a la ventanilla y pides el papel para el vehiculo. Lo rellenas tranquilamente y esperas a que el policia uniformado vaya a buscarlo a tu coche, cuando ya estes cerca de la zona de las ventanillas. Normalmente te pedira que habras el maletero, pero es raro que te pidan sacar la carga, al ser turistas. Todo esto facilmente lleva entre una y dos horas en Tanger. Te devuelven un papel blanco con una copia verde para el vehiculo, que conviene guardar bien.

Transcurso.

Ojo con las velocidades y senales de trafico. Hay muchos radares y muchos policias, casi en cada rotonda. No te van a molestar y te ayudaran si lo necesitas, pero a la minima infraccion te van a poner una multa o intentar sacarte algo.

Salida.

Primero se pasa por la policia para que te sellen el pasaporte. Despues por aduana, con el pasaporte sellado y las hojas verde y blanca que nos dieron a la entrada. Se quedan la verde y nos devuelven la blanca sellada como que hemos sacado el vehiculo del pais. Esta hoja blanca guardarla y llevarla en otros posibles viajes a Marruecos, para demostrar que no vendisteis alli el vehiculo, ya que a veces no se comunican bien entre las diferentes fronteras.

2. Mauritania.

Entrada desde Marruecos.

Se hace el visado en la misma frontera. 20 euros para un mes. Aqui todos te piden regalos, pero si dices con una sonrisa que no llevas no hay mayor problema. Ahora en la aduana, tambien te van a pedir, y depende de como les de, es facil que te pidan vaciar el coche, buscando cosas que declarar, siempre con el objetivo de conseguir un regalo. Esta prohibido meter alcohol y gasoil, cosas que buscaran para intentar sacar algo. Si no llevas nada de eso o lo llevas bien escondido, al mostrarte bien dispuesto a sacar todo, muchas veces te dejan ir rapidamente, ya que ven que no les vas a dar nada.

Se hace el papel para le vehiculo por 10 euros para 10 o 15 dias. Y el seguro, que solo vale para Mauritania por entre 10 y 15 euros para unos 15 dias.

Luego hay un tipo que dice que es necesario inscribirse como turista y que cuesta 10 euros. No se le hace ni caso, ya que no es necesario inscribirse y mucho menos pagar.

Transcurso.

Cada mas o menos 50km hay un control y 2 de cada 3 te van a pedir regalo, aunque siempre con una sonrisilla. Ellos se acercan, se baja la ventanilla, se les da la mano y se dice un bonjour. Aunque te pidan regalo se dice que no llevas o que se han acabado con una sonrisa y te dejan pasar sin problema. A mi casi hasta me hacian reir a carcajada. La verdad es que no son complicados aunque a veces intenter hacerse los serios.

Salida.

Te sellan el pasaporte, registran en un cuaderno la salida del vehiculo y se quedan la hoja para el vehiculo que dieron a la entrada.

Otras entradas.

Ojo, que si se viene desde Mali parece que ya no hacen visado en la frontera,  siendo necesario llevarlo hecho desde Bamako o Dakar, o habiendo renovado el visado en Nouakchott para 3 meses con varias entradas, siendo esta ultima la opcion mas barata.

3. Mali.

Entrada.

A la entrada se hace el visado para un mes por 15.000 cfa. Ya en Nioro en la aduana, se hace el del vehiculo, si no recuerdo mal por 10.000cfa. Despues hay que buscar la oficina para el seguro, que se puede hacer solo para Mali o para toda Africa del Oeste, desde un mes hasta un ano. Y por ultimo en la policia en Nioro, al lado del seguro, escriben algo en un libro. No se paga nada. Aqui nadie te pide regalo. En la aduana preguntan y miran si hay algo que declarar, pero no son nada pesados. De echo mientras te hacen el visado te invitan a un te.

Transcurso.

No nos han parado en ningun control ni nada. Parece que quieren cuidar bastante a los turistas. Incluso en Bamako hemos circulado sin problemas, preguntando cuando era necesario.

Salida.

En mi caso particular fue hacia Costa de Marfil.

En la primera parada se quedan el papel del vehiculo. En la segunda sellas la salida en el pasaporte. No es necesario pagar nada.

Kracolilla

Hola desde Abidjan.

He llegado un poco antes de lo previsto, ya que justamente el dia de la salida de Josemi, me llamo mi mujer para contarme que en un accidente de trafico precisamente al sur de Mali, habian fallecido tres de sus tios. Uno tio segundo y los otros dos amigos. Asi que decidi ir al funeral. Dos de ellos fueron enterrados en Ferkessedougou el viernes pasado, y el tercero sera enterrado en Abidjan el viernes 20. Asi que seguier por un tiempo por aqui, con la familia.

La verdad es que la gente de aqui me trata como si fuera un rey, y me sirve un poco tambien de descanso de viaje, que no de vida, ya que no paramos.

Siento no haber colgado mas fotos, pero la conexion no era muy buena y hoy tampoco. De echo se fue la luz cuando estaba descargando en Bamako un grupo de 6 fotos. Pero todo llegara.

Gracias enre9 por la informacion. De momento no pasare por las guineas, aunque parece que son muy bonitas.

Creo que despues del 20 hare una visita a Ghana o a Liberia. Volvere en Semana Santa a Abidjan para el bautizo de uno de mis sobrinos, y despues comenzare tranquilamente la vuelta. Aunque todo es variable.

Atravese Costa de Marfil de norte a sur. El pais aunque esta en calma tiene dos zonas, la rebelde al norte y la gubernamental al sur. Aunque hay un acuerdo y el gobierno es comun. La gente aqui es fenomenal.