[VW T3] Intercooler para el motor JX y AAZ

Iniciado por mahou1979, Septiembre 06, 2006, 14:46:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

mahou1979

Septiembre 06, 2006, 14:46:16 pm Ultima modificación: Mayo 08, 2007, 19:14:18 pm por Asier
Se esta tratando este tema en otro post, para llevarlo todo un poco mas ordenado copio aqui el subtema del post para tratarlo aqui.
Hasta ahora se ha hablado:

mahou1979:

tu 1.6 td lleva un intercooler??? no es un poco bestia para este motor??cuentame algo mas de esto que me interesa mucho.
Gracias mil.

rosa:

Mahou no lleva, se lo pondre,bern-jaeger lo pone, da 15cv mas en teoria,da un poco mas de fuerza,que se notara en subidas,tambien le ponen un filtro de aire K&N que da un 40% mas de entrada de aire y un 4% mas de fuerza le sacas 2 o 3cv mas,el intercooler lo unico que hace es enfriar el aire que sale del turbo,porque lo que mueve la turbina del turbo,es la salida de gases y es aire caliente,por el otro lado del turbo entra el aire del filtro que se calienta al pasar por el turbo del turbo a la entrada de admision,se pone el intercooler,tiene  que estar en un sitio donde le de bien el aire,para que enfrie por que si no no vale de nada en la ex furgo de peaso,lo tenia en el habitaculo del motor pero con un ventilador y termocontacto para enfriarlo en caso de que el aire vaya a cierta temp ,el funcionamiento, es que dentro del motor cuando hace la explosion el aire se comprime y el aire caliente comprime menos que el aire frio,con lo cual cuando explosiona con aire frio saca mas fuerza que con aire caliente y hay esta la diferencia de fuerza,me han dicho que al explosionar diferente tampoco saca tanto humo y puede que cambie el consumo a mas, al no forzar tanto el motor se bajan unas rpm  en marcha ,si antes para ir a 100o105 ivas a 3500rpm, te puede bajar a3000rpm a la misma velocidad.Esta es la teoria ya te comentare la practica.

boxer:

Cita de: rosa en Hoy a las 01:19:37
si antes para ir a 100o105 ivas a 3500rpm, te puede bajar a3000rpm a la misma velocidad.Esta es la teoria ya te comentare la practica.

Imposible que bajes las rpm a una velocidad dada con solo añadir un intercooler. Mas potencia no es mas desarrollo... las rpm se quedan igual

rosa:

Es lo que me han dicho,ya veremos lo que sale estoy en espera de tubo de presion para conectarlo,ya comentare,sensaciones y resultados.

pepelaalfa:

La teoria es esa, al meter mas aire, metes mas oxígeno y quemas mejor.
Ya nos dirás, si son caballos o mulas.

Un saludo

mahou1979:


Sino he entendido mal lo metes entre el turbo y el colector de admisión. No se trabaja a mucha presión? aguanta bien un intercooler esta presion? en un articulo de followthebeetle que explica como poner un intercooler decia esto :"En un 1.6 Td, no es aconsejable, ya que trabaja a un nivel de compresión bastante forzado como para meterle mas caña."
De ahi mis dudas.

Asier:

Uyuyuy la que se esta liando...  El intercooler permite aumentar la densidad del aire con lo que se consigue un mejor rendimiento. Bien, si no aumentamos el caudal de la bomba, el resultado es menos humo negro en el escape pero no mucha más potencia, lo que se consigue es más elasticidad, es decir, se gana par, nos permite alargar las relaciones de la caja. Dicho de otra forma con el mismo consumo mejor rendimiento. Si aumentamos el caudal de la bomba y optamos por el efecto "calamar" conseguiremos esos 15cv. (lo dudo mucho). El colector de admisión del "JX" creo  que está tarado a una presión de 0,84 BAR. El intercooler aguanta eso y mucho más, otra cosa es que el motor aguante un aumento de caudal de la bomba para hacerle entregar 15cv. más. Yo probé el R19 con y sin intercooler y con el intercooler es más elastico pero más huevon...  

mahou1979

Usease que si metemos el intercooler es como alargar las marchas = mas velocidad punta en llano y subir aun mas lento  .confuso2 .confuso2 .confuso2 pregunto oiga

Asier

Veo que me expreso mal... Para conseguir punta no hay más COJONES que tocar la CAJA o aligerar el motor para que llegue a 20.000 rpm  ;D . Para que merezca la pena tocar la CAJA hay que tocar el MOTOR para que entregue más PAR. Un motor TURBO con el añadido del intercooler sin tocar la bomba gana en elasticidad porque gana un poco de PAR es decir POTENCIA a bajas revoluciones, pero la respuesta del acelerador es más lenta. No se gana punta, solo se gana en poder de ascensión, pero un poquito nada más, el consumo baja. Al meter un intercooler lo que se busca es poder inyectar más gasoil para poder conseguir mayores prestaciones a bajas revoluciones y potencia máxima. Aumenta el CONSUMO a no ser que toques la CAJA. En consecuencia de una mayor potencia el motor genera más calor residual que de por si ya es un problema para la culata del "JX". De meter el intercooler se lo metería sin tocar la bomba. Es mi humilde opinión. Agur.
T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79

Asier

... un intercooler en el hueco de la chimenea y encima de los colectores no creo que sea muy efectivo.  :-\
T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79

mahou1979

Vamos q si a un motor JX le metes el intercooler y no tocas nada mas, para empezar no se notara demasiado y lo que se nota es que gana un poco de poder de ascensión a costa de una respuesta de acelerador menor y que bajara un poco el consumo. Jo esto parece sencillo pero es un lio. Asier me tienes que dar tu numero de cuenta para que te pague estas clases de mecanica por fascículos.  ;) ;D ;D ;D ;D

Asier

T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79

rosa

asier ,ya que eres el entendido,aparte del inter,cambio desarrollo de ruedas,me voy de 195,r15 a 205r16, lo que me han dicho es que ganas un poco de velocidad,pero pierdes respuesta entre la 3 y 4 por que son ruedas mas pesadas,es por eso por lo que quiero meter el intercooler,para ver si se puede compensar eso,aparte de llevar el motor con un poco mas de fuerza,por que suelo andar por montaña en invierno y meterle un poco mas de fuerza en las subidas,este verano 2alps valle de aosta y cervinia subidas impresionantes, pistas de 1000mt a 2200mt de altura con pendientes de 16% en coll de fenestrelle,y cargado con todo,es ahi donde quiero ganar fuerza,por que con mi furgo todo eso en 2ª,si hay un tramo en cuesta con menos pendiente y meto 3ª se muere no llega a las 3000rpm a mi me interesa el intercooler  para ganar fuerza ahi,que una vez que llega a las 3000rpm en 3ª no hay quien la pare,es eso lo que me interesa,que con las ruedas,gane un poco de velocidad en 4ª con ruedas o que ande un poco mas o lo que sea,es lo de menos,otra pregunta,la respuesta que pierdes es por que tarda un poco mas en coger presion el circuito al meter mas tubo,por decirlo asi,esa es mi pregunta.A partir de mañana hago fotos del intercooler ,el alojamientoy como lo pondre,la intencion es ponerlo fuera del habitaculo motor,justo al lado del filtro delaire,pero por el otro lado,pero 1º  tengo que mirar de canalizar el aire de la rejilla dcha trasera por la bateria,hasta el otro lado para que tenga la refrigeracion,por todo el aire que pasa por debajo de la furgoneta y desde este lado,como hay versiones con volante dcha e izda hay tubo de canalizacion igual que el del filtro del aire,pero para el otro lado y asi canalizarlo, bern jaeger lo hace con ventilador y dentro del habitaculo motor pero yo pienso igual que tu que de esa manera siempre esta a cierta temp y el dice en su pag que saca 15cv mas,es de hay de donde digo yo que saca 15cv,lo chungo es encontrar el filtro K&N por que aqui es imposible encontrarlo y si es verdad que da un 40% mas de entrada de aire tambien dara un poco mas de presion al circuito y lo llenara antes a ver si asi compensa esa perdida de respuesta por alargar el circuito,eso es lo que pienso a ver que pensais aqui y si podemossolucionar este tipo de cosas que se ve que pasa si pones el intercooler,tambien pienso que al no poner ventilador en parado puede que no haga nada pero en marcha que es cuando empieza a refrigerarse es cuando empieze a actuar.Aver que piensan los que saben de mecanica.

rosa

Mahou demos gracias a dios por tener un ingeniero en el foro,asier a ver si tengo que cambiar mi opinion sobre vosotros,por que cuando nos mandan en el curro el cliente un ingeniero ,nos ponemos todos a temblar a ver con que nos sale.

mahou1979

Jo ya ves, a mi me ha ayudado un montón tambien con lo del cambio de motor. Asier cuando nos veamos en alguna kdd te vamos a hinchar a birras.
A mi me gustaria saber, en idioma de profano, que mejoras supone el meter el intercooler, que inconvenientes, que mejoras deben acompañar al intercooler (ej. ruedas mas grandes...) y precios de todo esto.
Por ej. meter el intercooler ganas en subida, pierdes aceleracion y es mejor meter ruedas mas grandes y cuesta 300€, esto es un ejemplo, eh
Un saludo.

Asier

Aupa! Antes de nada, no soy ingeniero, soy delineante proyectista naval... Con el intercooler no pierdes aceleración, pierdes RESPUESTA. La única solución a la perdida de respuesta por culpa del intercooler es; TURBO DE GEOMETRIA VARIABLE. El filtro KN o tipo Green es una chufla para un TURBO. Es otro cantar el caso de los atmosféricos, sobre todo carburados que montan este tipo de filtros. Sin un buen mantenimiento y para el uso que le quieres dar, polvo y tal... puede llegar a ser perjudicial y peligroso para el motor. Yo buscaría en un desguace el filtro de un turbo diesel de mayor cilindrada y a tirar millas. Yo llegué a montar un GreenTwister en el R19 D cuando todavía era atmosférico y lo único que conseguí fue un nivel sonoro mayor y pocas alegrias, el filtro me costó 20.000 pts de las de antes, terminé regalandoselo a un amigo que tenía un GSi. El cajón del flitro juega un papel insonorizante que en los diesel se acusa más que en los gasolina.

TURBO DIESEL CON INTERCOOLER:

Ganas par (potencia) en la zona medía-alta del cuenta vueltas. Pierdes respuesta del pedal del acelerador. Reduces el consumo y los humos en el escape. Ganas aceleración y poder de ascensión. Intercooler: 200€ Metro de manguera tipo VENAIR: 90€/m. Incremento potencia máxima (4500 rpm.):5 cv.

TURBODIESEL CON INTERCOOLER + REAJUSTE DE LA BOMBA:

Ganas par (potencia) a cualquier régimen. Pierdes respuesta del pedal del acelerador. Aumentas el consumo y los humos en el escape. Ganas aceleración y poder de ascensión. Intercooler: 200€ Metro de manguera tipo VENAIR: 90€/m. Bombero: 90€ Incremento potencia máxima (4500 rpm.): 10/15 cv.

TURBODIESEL CON INTERCOOLER + TURBO DE GEOMETRIA VARIABLE + REAJUSTE DE LA BOMBA:

Ganas par (potencia) a cualquier régimen. Ganas respuesta del pedal del acelerador. Aumentas el consumo y los humos en el escape. Ganas mucha aceleración y poder de ascensión. Intercooler: 200€ Metro de manguera tipo VENAIR: 90€/m. Bombero: 90€ Turbo: 800€ Incremento potencia máxima (4500 rpm.): 10/15 cv.



T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79

montesremotedev

Asier...
IMPRESIONANTE!!!

La de mecanica q estamos aprendiendo contigo, como bien dice mahou, cuando vengas a una kedada trae la nevera vacia... .sombrero .sombrero
https://montesremotedev.com
Montes -[Miembro del club de fans de Eneko]-
*Por falta de tiempo no puedo contestar privados sobre dudas, para cualquier cosa preguntad en el foro para que sirva para todos*

mahou1979

Asier me quito el sombrero, gracias mil.
Asi a priori, parece que la solución mas razonable (relacion mejoras/precio) es la del intercooler sin mas.
En mi caso como la bomba tengo que tocarla de todas, todas (tiene un porito por el q pierde gasoil y se mete aire = luego no arranca) igual le meto el intercooler y le ajusto la bomba, aunque no se, merece la pena el aumento de potencia en relación al aumento de consumo, me refiero si aumenta la potencia mu poco y mucho el consumo o viceversa.
Esto de la mecanica es super guapo, estoy descubriendo una vocación.
Un saludo.

Asier

...si eso pongo mi número de cuenta y mi dirección, por si cae un jamón, una botella de sidra o lo que sea  ;D Mahou, la relación volumen de aire / combustible en un diesel creo recordar que es 1Kg de gasoil por 20Kg de aire. En un gasolina 1Kg de gasolina por 14Kg de aire. Esa proporción teórica es a la que hay que ajustar la bomba. Para aumentar el rendimiento económico de un diesel en la parte media alta del del cuenta vueltas tienes que hacerle llegar más aire del que pueda quemar es por eso que la combustión es mejor y el humo negro se ve reducido en consideración. Eso es lo que consigues con la simple instalación del intercooler la relación pasa a ser 1Kg de gasoil por 22Kg de aire, por poner un ejemplo. Se entiende que una combustión más completa es sinónimo de mejor rendimiento térmico. Pero si tocas la bomba para ajustarla a un mayor caudal (densidad del aire) aumentas el consumo y consigues una mayor potencia pero la relación aire combustible sigue siendo 1/20, en teoría el óptimo. Digo en teoría, porque un motor a plena carga con el pie derecho de plomo puede funcionar a la misma relación que un gasolina con su consiguiente humareda y aumento de consumo por Km. recorrido. Es por eso que para aprobechar esa ganancia de potencia es recomendable tocar la caja, porque a mismo régimen de vueltas tenemos más potencia disponible pero se nos pierde por el escape si no cambiamos las relaciones.

LECTURAS RECOMENDADAS:

ARIAS PAZ MANUAL DE AUTOMOVILES EDITORIAL CIE

HERMOGENES GIL TECNICAS DE SOBREALIMENTACIÓN EDICIONES CEAC

HERMOGENES GIL SISTEMAS DE INYECCION DIESEL EDICIONES CEAC

HERMOGENES GIL SISTEMAS DE INYECCION GASOLINA EDICIONES CEAC

MANUEL FIGUERAS MOTORES MARINOS EDITORIAL NORAY

T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79

rosa

A ver vamos a organizarnos,tengo el intercooler,me costo 30 euros en un desguace,es un intercooler de un rover 1800,es lo que me dijeron,es todo de aluminio,carcasa y todo,estuve mirando del grupovw,pero son mas grandes y la entrada y salida del inter es de 65mm de diametro int y las salidas del motor jx son de 55 imagino que algo cambiaria la presion si le metes elde 65 y opte por este por que la salida y la entrada ivan bien para este proyecto,he encontrado tubo de presion de 20 bares,a 30euros/mt con un metro hay suficiente, y voy a meter tubo de aluminio de la misma medida,queria meter todos los tubos de aluminio soldados,pero estoy desplazado y no puedo acceder al tig,6mt de tubo de alu 60euros,en realidad el recorrido de los tubos no superara los 50 o 60cm entre los dos,el filtro de aire K&N es de sustitucion,no hay que tocar nada,se cambia y ya esta,a los 80000 o 100000km se limpia con un kit de limpieza y se vuelve a poner vale 98euros y el kit de limpieza 14euros,yo lo pedi a lemania hace 2 meses al bern-jaeger y no me ha contestado,lo volvere a intentar,otra pregunta, en los vw de ahora el turbo empieza a funcionar a 1900rpm y en peugeot a2400rpm, el turbo se puede regular,la respuesta del turbo,si se regula para que entre antes hara que ganemos en esa perdida de pedal,esa es mi pregunta en este caso ,de todas maneras lo dicho,hasta el dia 19 estoy pillado por el curro y ya me han dicho que seguramente en octubre me vaya a paris a currar 4 o 5 meses por lo cual tengo un mes para ponerme,pero calculo que si tengo todo se monta en un dia,el intercooler lo tengo montado en un chasis metalico y con silenblocks ,esta probado en su sitio y va perfecto,va protegido con una rejilla metalica,para los golpes de las piedras,estoy en espera del tubo de presion o sino me los hare en alu,de todas maneras esta claro que algo se gana y esa es la intencion,lo de las ruedas es otra cosa ,por que las syncro tienen las 3 marchas un poco mas cortas,pero la4ª,es un poco mas larga y si le cambias a ruedas mas grandes,cambias el desarrollo de las ruedas y ganas un poco en velo punta ,es lo que me han dicho,cuanto,no lo se,hasta luego.

Asier

...espero ansioso los resultados.  .salta Yo que tu me aseguraba de que el intervalo de limpieza del filtro son  8/10.000Km. o 80/100.000Km. El tubo de presión con ese precio...¿es resistente al calor? El turbo gira tan pronto como arrancas, otra cosa es que se haga notar a partir de "X" revoluciones. La respuesta del turbo del JX no es variable. Lo que si puedes hacer es cambiar la válvula de sobrepresión (waste-gate) para que la presión efectiva sea mayor. En el caso del JX va montado sobre el colector de admisión. ¡Suerte!
T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79