[RENAULT Trafic 1.9dci 82cv 6v] La Soplilla

Iniciado por porroka, Noviembre 30, 2008, 21:05:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MURIEL

Me parece que al que te refieres betan, el al CIDE(centro de datos e informes de desguaces de España) 902302020.
Un saludo y feliz año.

Merlindur

Cita de: porroka en Diciembre 27, 2008, 20:21:58 pm
Más sencillo me parece el instalar uno de camión, de desguace claro.



Se que te va a joder pero olvidate de los AA de camion, me apuesto 10 birras a que van a 24V

ikerlanz

Bueno... Hay mucha gente que pone calefas de camión
a 24v también... Todo es saber hacerlo. O con un transformador
a 12v, o poniendo dos baterías nosecomo (de lectricidad no ando
muy curtido, jeje).
Si te juegas las 10 birras a que es a 24v seguramente ganes, pero
si te las juegas a si un AA de camión lo podríamos poner en las
furgos...  Birras para todoooooss!!  .meparto

david509

Ya vas bien ya....  .palmas k al menos yo solo pa desmontar seguro k m cargaria la mitad de las grapas del techo... los laterales bien pero el techo estuve cikiñando y mmmmm... me da respetillo igual gracias a tu hilo m atrevere.... ya veremos jjaajjaajjaa
X cierto pa salir del paso en Caravanas Itsaso (Pgno Comarca 2 en Eskiroz) si k vi una calefaccion de esas chikiturras creo k a 12v y no muy cara.... pero eso tiene k consumir la ostia y no se apaga solita ni nada..... o la kitas o la dejas  .meparto y si k se venden convertidores 12 a 24v facil encontrarlos pero el problema yo creo... k vendra a ser el consumo en relacion a tu bateria.... k no es de camion.... no se tampoco soy un gran entendido.
A mi x los aislantes una vez m dijo un colega k bajase a Cordovilla a Aislantes Labrit pero no toy seguro k hagan venta general al publico.... ahí en Orikain no caigo ahora k empresa dices...
Salu2 campeon  .ereselmejor

Kosetxadora

Lo que decis de la asociacion de desguaces y tal para la busqueda de piezas es el C.I.D.E., que tiene su sede en La Bañeza (Leon), tienen un 902 de numero, pero según la ley tienen que tener otro que no tenga coste adicional, (el cual en ninguna empresa nunca se publicita), en este caso lo tengo yo por aqui apuntado. Si alguien esta interesado en llamar y que le cobren como una llamada más a fijo, que me lo diga.

Un saludo
boROCKari loturik!!

betan

Saludos.

Los teléfonos 902 no son números de coste adicional, son números de gasto compartido. Los 3 primeros minutos se tarifican como una llamada local (aunque llames de la otra punta de la península) y el resto según tarifa normal, provincial, interprovincial, etc.

Los 902 no existen físicamente por lo que han de ir asociados a un nº de teléfono "clásico". Si la gente no los publicita no es porque no te ahorres pasta, se hace porque el 902 te lo puedes llevar a donde quieras asociandolo a una linea "normal" mientras que el "normal" no lo puedes trasladar a otra zona.

Si cambias de zona, dependes de otra centralita de conmutación, por lo que cambia el nº. Si no tienes un 902 podrías perder parte de tus clientes por no localizarte al cambiar el nº. Por ejemplo, empiezas humildemente en un barrio pequeño y te quiers ir a una nave grande en un polígono.

No trabajo para telefónica y además no sólo telefónica vende números 902.


betan

Vaya paliza que os acabo de dar.

Porroka mira en www.amdro.co.uk

Acabo de leer en la revista CARAVAN que existe una empresa llamada AMDRO, que ñapea furgonetas con materiales "alternativos", entre ellos la lana de oveja, cáñamo, gas metilado y paneles solares.

Espero que te sirva.

Feliz año a todos.

Kosetxadora

Con coste adicional, me referia a que no tiene el mismo coste que si es un numero cualquier el llamarlo, desconozco si en la jerga del tema se usa ese término para otra cosa, por lo tanto si meti la pata por eso gracias por la correció betan[b/]!!, de todas maneras, no me creo yo eso de que sea un numero de gasto compartido, ya que todas las compañias de seguros, servicios técnicos etcs, la tienen... y no creo que ellos corran con parte del coste. En todo caso al revés, ellos también se llevan cacho de lo que pagues... Vamos eso pienso yo...
No hace falta mas que hechar una miradita a la factura y ver que los 902 no se tarifican igual, y que (son un ostiazo de puta madre).
Pero bueno, que el fin de la respuesta era facilitar el nº de telefono de (menor coste) (vuelveme a corregir si fallo en el termino), para que la peña se ahorrase unos duretes.

Venga un saludo a todos, y buena entrada en el año.
boROCKari loturik!!

porroka

Aupa gente. He andado un poco liado entre el kurro y las fiestas. La furgo sigue parada, no he podido acercarme a Pamplona a ver el aislante.

A ver si esta tarde me pongo y le doy un poco más de caña, que me he dado cuenta que me faltan de sacar los paneles de las puertas delanteras y de la corredera. Algún truquillo a tener en cuenta para soltar los paneles???

Un saludo y gracias.
Club Renault 21 Turbo -> www.21turboclub.com

forest

Que no se te rompan muchos clips.jajajajaja

porroka

Aupa gente. Ya he mirado un poco el manual y el desmontaje parece sencillo. Tengo duda en la puerta corredera, para sacar el mando de condenación de la puerta y el asa. En el manual viene que se utilice un útil, pero no lo tengo aquí. Me imagino que irá como en todos los coches, a presión. Si no es así, agradecería que me informárais de cómo hacerlo.

Por otro lado, tengo intención de ir a Pamplona el lunes a la mañana. La hora de llegada sería sobre las 11.00-12.00 e iría sólo a mirar el producto de aislamiento y si me gusta, comprarlo. Sobre el asilante de cáñamo me gusta mucho, aunque no me gustaría que en cada control con perros, volviera locos a todos los canes. A mí SIEMPRE me paran y me miran de arriba a abajo, no sé por qué jajaja.

Bueno lo dicho, si alguién quiere echar un cafe en Pamplona el lunes que me diga.

Un saludo.
Club Renault 21 Turbo -> www.21turboclub.com

forest

Venga te informo.La contrapuerta de la corredra saca el seguro que va a presion con un destornillador se puede,y saca la maneta para abrir le sacas el taponcito que lleva y despues el tornillo y sale ha presion.y despues sacas la contrapuertadel tirón se te rompera algun clip pero es normal.Espero haberte ayudado.

porroka

Aupa, gracias forest por la ayuda pero llegó tarde jejeje. He quitado ya todos los paneles. No he podido hacer fotos ya que no tenía batería en el móvil. Mañana me imagino que volveré y podré hacer algunas fotos.

Para sacar los paneles delanteros, muy sencillo, soltar el tornillo torx 25 del asa donde agarramos para cerrar la puerta, soltar también la maneta que accionamos para abrir la puerta desde el interior (se suelta el clip que pilla todo el cable y desencajamos el cable de la maneta. Y por último soltarmos dos torx 20 de la guantera. Para soltar los paneles he empezado metiendo un destornillador plano, fino, por la parte inferior (hay que ir de abajo a arriba para después salvar el pirulillo de abierto o cerrado). Vas haciendo palanca con cuidado por todo el contorno del panel excepto por arriba. Una vez que están sueltos cogemos desde abajo y vamos subiendo el panel y tirando poco a poco. Sale sin problemas, en principio no se me ha roto ningún clip  :o Se me olvidaba comentaros que para soltar las manetas de las ventanillas, hay que hacer presión de adentro hacia afuera y sale, lleva como una especie de pieza que se mete en la propia maneta. Con un destornillador plano te ayudas y sale volando jeje.

Para la corredera lo que comentas, soltar la maneta para abrir y cerrar, sencillo, soltar el taponcillo con un plano superfino y con un torx 25 soltamos el tornillo que sujeta la maneta. El tapon para condenar la puerta, sale a presión ayudándote con un destornillador plano. Sale volando también. Para soltar el panel, la parte superior sale muy fácil y la inferior tendrás que ir haciendo palanca poco a poco con un destornillador plano para que salga poco a poco. Al final con paciencia sale bien.

Por último acabo de terminar un circuito impreso compuesto de dos led de color naranja con su respectiva resistencia para poder iluminar en los arcos de la furgoneta el cenicero. Iba a ponerlo rojo, pero igual era demasiado putetxe, así que naranja que así está acorde al cuadro. También he arreglado las luces de la ventilación, en este mismo post y en el de kosetxadora se explica cómo sustituir dichas bombillas.

Así que nada, me queda colocar los led en las molduras de los arcos delanteros y comprar el maldito aislante. Mañana os mostraré los resultados.

Un saludo y gracias a todos por la ayuda  .macarra
Club Renault 21 Turbo -> www.21turboclub.com

porroka

Aupa gente, pues si no se me ha olvidado nada más, tengo ya la furgo preparada para aislar. La tengo completamente pelada a excepción de la moldura del arco delantero derecho y el suelo de la parte delantera.

Se me había olvidado quitar los paneles de las puertas traseras. Ambos se quitan a presión, no hay ningún tornillo. Yo he procedido como los demás, meter un destornillador fino y plano, y hacer palanca. Vamos haciendo poco a poco palanca por todo el contorno excepto el superior. Cuando ya lo tenemos casi sacado, vamos tirando de abajo a a arriba el panel y dándole un poco izquierda-derecha para ir soltando el resto de grapas.

Os dejo fotos de cómo se han quedado las puertas antes de ser lavadas con KH7. Es un coñazo para salir del coche, pero es lo que hay:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Como véis se me ha hecho de noche otra vez :(

También he aprovechado el día para escaparme a Pamplona y he podido estar con los de la empresa que fabrican aislante de lana de oveja. También tenían aislante de cáñamo pero en una furgona no me mola llevarlo, por si a algún can le da por volverse loco (detéctan los perros productos de cáñamo???). Tienen diferentes espesores y además he cogido dos muestras, una de la lana de oveja y otra de un fieltro aislante finito para zonas en las que no se pueda colocar el grandote. Os dejo primero toda la información por si a alguién le interesa:

El producto se llama Aislante de lana de oveja AISLANAT

GROSOR   ANCHO (mm)   LARGO (m)   m2 X ROLLO   PRECIO (€/m2)
40   600      10      6      5,25
60   600      10      6      6,40
80   600      10      6      8,50
100   600      10      6      10,40

Y el precio del fieltro:

GROSOR   ANCHO (mm)   LARGO (m)   m2 X ROLLO   PRECIO (€/m2)
5   1000      15      15      2,60

Aquí os van las fotos:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

La textura es la leche, no pica y al tacto es fino. Tiene las mismas propiedades de aislamiento que la lana de roca y a lo que vamos, es un producto natural, que es lo que más me llama. Tengo que hacer cálculos con las medidas que he sacado para ver lo que pido. Para contactar podéis informaros aquí: http://bioklimanature.com/

Ya os iré poniéndo pequeñas mejoras que le voy a ir haciendo mientras espero a tener el aislante.

Perdón por el tochete. Agur¡
Club Renault 21 Turbo -> www.21turboclub.com

URRUSO

  Aupa Porroka! Ya me a gustau lo de los aislantes esos, naturales. Y para la condensacion van bien? No chupan la humedad? Yo le pondria el de cañamo, asi si te pilla que te quedes sin nada y perdido porai, le quitas un cachito y te lias un porrito! .rasta