¿Alguien tiene una T3 de gasolina y le ha puesto un cuentarrevoluciones?

Iniciado por Carlos VW, Noviembre 05, 2008, 23:58:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

maped

Hola a todos,

Dice el dicho "Más vale tarde que nunca" pues se lo inventaron gracias a mi. :o

Bueno al tajo, a ver si a los interesados les sirve el tocho que les cuento.


Lo primero es comprar un cuadro de un Polo o un Golf antiguo, yo lo compre en Ebay por unos 30 Leuros. La ventaja de comprar esto es que la serigrafía es muy similar al de las furgos y el tamaño es practicamente el mismo, con lo cual no tenemos que trastear demasiado dentro del cuadro. Siempre tenemos que buscar un cuentavueltas que tenga el medidor de gasolina en la parte inferior para que nos cuadre al montarlo.

Despues hay que desmontar el cuadro completo. Desconecta todo y sácalo de la furgo, puedes trabajar mejor. Los relojes, tanto de uno como el otro se quitan con 4 tornillos que llevan cada uno. Mucho cuidado al desmontar la placa de conexiones, pensad que tiene unos pocos de años y el sol no perdona.



Tenemos que tener localizadas las tomas de corriente, no hay que usar la toma que tiene el reloj, ya que siempre está alimentado.
Al quitar el reloj nos encontramos el primer problema. La parte trasera lleva una pestaña donde va conectada la placa, yo lo solucioné poniendo un trozo de cartón para conectar la placa. Está en la parte izquierda de la foto (de color blanco).


Ya que los 4 tornillos no encajan en el cuadro de la furgo, yo lo cerré con cinta reforzada y queda fetén. Un poco de la gotita puede ayudar.



Hay que localizar la salida de corriente de la placa que saca unos 11 Voltios (seguir el integrado que está en la placa de conexiones) y conectarlo al cuenta revoluciones. De la foto es el cable azul y negro. El cable verde va conectado al conector de +12 voltios de la bobina de encendido (otro marrón el pasar el cable hasta el motor) yo utilizé el cable de la luneta trasera ya que el mío es de plástico.

El medidor de gasolina queda justamente en el mismo sitio que el original. Conectar y listo.

Y así es como que quedó...


En la próxima pondré el reloj digital en el centro del cuadro.

Espero que os guste, si necesitais saber algo más ya sabeis...
Saludos

P.D. Que optimista me ha quedado el cuadro, quien verá mi aircooled a 6.000 vueltas.
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

Carlos VW

Joer. Te ha quedado increíble.
Lo que echo en falta es el reloj de temperatura de refrigerante. En tu caso, no gastas de eso, pero los que tenemos watercooled, sí.
¿No hay cuentavueltas que tengan la ventanita para el indicador de temperatura?
Buen trabajo.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

Peter T3

Muchas gracias. A ver si podemos hacer un apaño.
¿El cuentavueltas puede ser de un polo o golf diesel? Por escala quizá sería más adecuado

maped

Cita de: Carlos VW en Marzo 15, 2009, 18:32:48 pm
Joer. Te ha quedado increíble.
Lo que echo en falta es el reloj de temperatura de refrigerante. En tu caso, no gastas de eso, pero los que tenemos watercooled, sí.
¿No hay cuentavueltas que tengan la ventanita para el indicador de temperatura?
Buen trabajo.


Gracias Carlos, si hay modelos que llevan el reloj de temperatura en la parte superior y el de gasolina abajo, yo tenía en mente ponerselo como medidor de temperatura del aceite pero es un jaleo. Al final lo puse por fuera y listo.

Cita de: Peter T3 en Marzo 15, 2009, 21:04:03 pm
Muchas gracias. A ver si podemos hacer un apaño.
¿El cuentavueltas puede ser de un polo o golf diesel? Por escala quizá sería más adecuado


Peter creo que no puedes ya que la señal la pilla desde el alternador y esta es distinta, aparte que el alternador que tu llevas no tiene esa salida.

Saludos
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

Carlos VW

CitarGracias Carlos, si hay modelos que llevan el reloj de temperatura en la parte superior y el de gasolina abajo, yo tenía en mente ponerselo como medidor de temperatura del aceite pero es un jaleo. Al final lo puse por fuera y listo.


He estado buscando en ebay y no he visto esos cuentavueltas que comentas. Lo único, los del Golf 1 y Scirocco 1, pero no tienen la misma estética. Y el nivel de combustible y temperatura de agua están ambos abajo.
¿Podrías indicar de qué modelo son los cuentarrevoluciones que dices?
Por cierto, el que comento del Golf y Scirocco 1, te quedaría de lujo en tu cuadro de mandos, porque tiene la misma serigrafía.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

maped

Carlos,

Yo pille uno igual a este:
http://cgi.ebay.es/Volkswagen-VW-Golf-1-I-2-II-Cabrio-Tacho-DZM-TOP_W0QQitemZ140306664335QQcmdZViewItemQQptZAutoteile_Zubeh%C3%B6r?hash=item140306664335&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=66%3A2%7C65%3A1%7C39%3A1%7C240%3A1318

Mira este tiene buena pinta aunque un poco caro:
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Pair-VW-Golf-mk2-MFA-16v-8k-140MPH-US-Tacho-Tachometers_W0QQcmdZViewItemQQ_trkparmsZ66Q3a2Q7c65Q3a1Q7c39Q3a1Q7c240Q3a1318QQ_trksidZp3286Q2ec0Q2em14QQhashZitem110361990429QQitemZ110361990429QQptZMotorsQ5fCarQ5fTruckQ5fPartsQ5fAccessories

Saludos
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

migdosmil

Carlos, yo le coloque a la mia un cuentarevoluciones de un panda (version marbella) que pille en un desguace el aparato en cuestion era digital y del tamaño de un relog de temperatura de los que encuentras para acoplar a cualquier coche.
La conexion fue facil. la alimentacion del cuentarrevoluciones a un positivo despues de contacto, el negativo a masa, el cable de la iluminacion a la luz de cruce (yo lo conecte asi porque en ese cuntarrevoluciones lo que hace es atenuar la intensidad de los digitos) y el cable de señal (y aqui esta lo fuerte) lo cogi, y con el motor en marcha fui conectandolo a uno por un a cada cable que llega a la enchufe del cuadro. mi motor es el mismo que el tuyo y si le cambias el cuadro por una de gasolina mas o menos de la epoca no tienes que modificar nada. yo me estoy apañando uno por partes, pero si consigues el cuentarrevoluciones y el circuito impreso (de una gasolina) lo puedes apañar (te quedaris sin el relog pero bueno) cuando prepare mi cuadro ya os lo  mostrare, lo tengo un poco paradillo ahora. un saludo

Carlos VW

migdosmil, esa información que has puesto vale su peso en oro!  ;D
El otro día desmonté el tablero de instrumentos para ver dónde podía conectar el cuentavueltas, y no aclaré nada. El cuentarrevoluciones que tengo es externo. Supongo que como el tuyo.
¿Me podrías indicar a qué cable del tablero conectaste el cable de señal del cuentavueltas? Me harías un gran favor.
Por cierto, ¿de dónde eres? Porque si eres de Barcelona o cerca, también podríamos verlo en persona.
Un saludo.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

migdosmil

La verdad es que ahora mismo no me acuerdo y el cuentarrevoluciones en cuestión lo he quitado, pero ya te digo le di positivo y negativo al cuenta y despues con el cable de señal fui "pinchando" en la clema que le llega al cuadro hasta que se puso a marcar, de todas formas mirare a ver si encuentro otra vez el cuentarrevoluciones y lo vuelvo a enchufar para sacar los cables.
Un saludo

Carlos VW

Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

migdosmil

Bueno Carlos, ya he visto donde conecte el cuentarrevoluciones a mi furgo.la conexión fue la siguiente. mi furgo es una caravelle C  del 89 con motor DJ (112cv)
- Positivo por contacto, lo saque del cable negro/azul del interruptor del warning (el que va seoarado de enchufe múltiple del interruptor
- Negativo, al cable marron que llega a la lamparilla del interruptor del warning.
- Y el tercero la SEÑAL lo enchufe al  cable VERDE del conector del cuadro es el sexto empezando a contar por el cable rojo/blanco.
Mi cuentarrevoluciones era digital y llevaba un cuarto cable para atenuar la iluminación de los dígitos de noche y este lo enchufe a las luces.

Tanto el positivo de contacto como la masa, seguro que se pueden sacar de la clema del cuadro, pero yo tire por donde lo tenia mas rápido.

Espero que te sirva. Un saludo

Carlos VW

Mil gracias, migdosmil. Tienes una birras esperándote cuando nos veamos.
En cuanto tenga tiempo, le meto mano al cuentavueltas. Ahora sí que no hay pérdida.
;)
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño