el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 22 Visitantes están viendo este tema.

ignatiusreilly

he estado buscando por el foro y no encuentro cosas especificas a mi pequeño problema,encuentro cosas parecidas,a ver si poniendolo aqui y especificando en las lt concretamos algo
el caso es que tira humo.Si esta parada algun tiempo y la arranco tira humo hasta que se calienta,despues no,el humo es de un color normal,blanco
Despues de esto y una vez en carretera si aprieto el acelerador de forma brusca o la exijo de mas el circo de humo es impresionante
alguien tiene o a tenido este problema?que medidas debo tomar?por cierto no consume ni gota de anticongelante y de aceite gasta lo normal
gracias de antemano

kamerom

pues eso es mal combustion de gasoil.osea que la mezcla aire/gasoil no es correcta y el humo que ves, es gasoil mal quemado,por esto mismo es blanco.(bomba gasoil)
descartando claro ,como dices,que no te consume anticogelante .aceite consumen ,pero el aceite ,el humo tira a negro.lo notas cuando subimos puertos,se exige mas al motor y tira humo negro porque consume aceite.
te lo comento desde mi expereciencia propia,la mia tira humo blanco,sin exagerar ,pero el humo que sale ,sobre todo en marchas cortas,es blanco.lo pregunte a varios entendidos,y todos me han dicho lo mismo(lo que te he comentado arriba)
si en tu caso es exagerado,pues supongo que tienes la bomba mal y es excesivamente rica en gasoil la mexcla.
ya nos contaras......
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

kamerom

Diciembre 09, 2014, 14:43:57 pm #5192 Ultima modificación: Diciembre 09, 2014, 14:46:59 pm por kamerom
Humo blanco y espeso al encender el motor
¿Al coche le cuesta encender? ¿Una vez en marcha echa mucho humo blanco y éste es bastante espeso (le lleva un rato dispersarse)? ¿En cuanto el motor se calienta, deja de echarlo? Normalmente, se debe a una mala puesta a punto del sistema de inyección diésel. Ese humo blanco es en realidad vapor de gasóleo: si la bomba de inyección está fuera de punto e inyecta el combustible demasiado pronto o demasiado tarde, en vez de arder por la compresión que hay en el cilindro, sólo se quema una parte; el resto se evapora. Si el vehículo no tiene bomba de inyección porque es common rail o de inyector bomba, lo que sucede es que la cámara de combustión está muy fría: probablemente tenga en mal estado algún precalentador.
   


Humo blanco en frío y en caliente
Un poco de humo blanco y no muy espeso (se dispersa rápidamente) es normal al encender el motor, sobre todo en invierno. Al quemar un hidrocarburo -gasóleo o gasolina- se genera vapor de agua. Al apagar el propulsor, el frío del exterior condensa dicho vapor y hace que quede agua en el tubo de escape. Cuando se pone en marcha la mecánica y sube la temperatura, evapora de nuevo el agua del escape y sale ese humo blanco, que no suele ser mucho. Si persiste, normalmente habrá un problema de refrigeración: parte del anticongelante entra en el cilindro y se mezcla con el combustible. Este humo tiene un olor muy peculiar y suele ir acompañado de fallos de temperatura; lo más probable es que la junta de culata esté mal y haya que sustituirla. No es una reparación barata; unas 6 horas de mano de obra más el planificado de la culata, etc.., oscila entre los 600 y los 1.200 euros. Sin embargo, si se tarda en solucionarlo o sube mucho la temperatura podría deformarse tanto la culata que no se pueda planificar y se necesitará una nueva. Suele rondar los 3.000 euros.

Humo azulado y oloroso
Si por el escape sale un humo algo azulado y huele un poco a tostado, lo que sucede es que está entrando aceite a la cámara de combustión. Hay cuatro posibles motivos para que esto suceda: Que la junta de culata esté en mal estado y pase aceite de la distribución al cilindro número 1. En ese caso, el humo suele aparecer siempre. Que el turbo esté gastado y el aceite que lubrica su eje se cuele en el circuito de admisión. El humo saldrá sobre todo al acelerar fuerte y cuando estemos parados al ralentí. Que los retener de las guías de las válvulas estén gastados: el humo sale por el escape cuando soltamos el acelerador y el coche retiene. Se debe a que se genera vacío en los cilindros y absorben el aceite que rezuma por las válvulas. Y que el motor esté gastado (normalmente, los segmentos del pistón). En este caso, el humo suele salir siempre, pero más al acelerar. Lo que sucede es que no hay un cierre hermético entre el pistón y la pared del cilindro y el aceite de lubricación pasa a la cámara de combustión.


Humo negro al acelerar
El humo negro se debe a una mala combustión del gasóleo, normalmente por un exceso de carburante (o falta de oxígeno) o por una mala pulverización de los inyectores. Suele producirse al acelerar a fondo; si lo hace sólo un instante al «dar el pisotón», es más o menos normal... Pero si seguimos echando humo negro como si fuésemos un calamar huyendo de su cazador, tenemos una avería. La mayor parte de las veces se debe a un problema con la válvula recirculadora de gases de escape (la famosa EGR): al pisar el acelerador debería cerrarse para que sólo entrase en el cilindro aire limpio y rico en oxígeno, con el fin de que arda bien el exceso de combustible que inyectamos al acelerar. Si no se cierra, el carburante seguirá mezclándose con el gas de escape recirculado; al tener menos oxígeno, el gasóleo no se quema por completo y por eso sale humo. También puede ser que tengamos una toma de aire en el colector de admisión o el caudalímetro en mal estado. Un filtro de aire demasiado sucio puede provocar igualmente este problema, al no dejar entrar correctamente el aire de admisión. Si todo eso está perfecto, el fallo está en algún inyector que no pulveriza bien el combustible: si las gotas que inyecta en el cilindro son demasiado grandes, no se mezclan con el oxígeno de forma óptima y no arden bien.


En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

ignatiusreilly

menuda informacion,muchas gracias por las respuestas
teniendo en cuenta toda esta informacion creo que puedo tener varios problemas,ya que parece la combinacion de varios
empezare por lo mas sencillo,filtros,revisar calentadores........
no conozco demasiado bien este motor pero creo que no llevo egr

kamerom

no llevas .te comento otra cosa,que tires humo(blanco,gris,negro) es cierto modo es inevitable puesto que son motores con muchos años y kilometros,los cilindros tendran holgura,la junta estara ahi ahi y demas.
en itv ,yo no he tenido nunca problemas.
asi que tomatelo como algo "normal" y bueno con todo lo que le hagas ,seguro que tira menos.pero es algo inevitable.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

ignatiusreilly

Gracias kamerom por tus rápidas respuestas , en cierto modo se que es normal por lo viejos de los motores,pero es que en carretera tira mucho, cierto es que solo cuando acelero de más, quizá solo sea cuestión de acostumbrarse, jajajajaja, la diferencia con mi coche es todo un mundo, poco a poco le iré haciendo cosillas

imazzius

Cita de: ignatiusreilly en Diciembre 10, 2014, 19:22:41 pm
Gracias kamerom por tus rápidas respuestas , en cierto modo se que es normal por lo viejos de los motores,pero es que en carretera tira mucho, cierto es que solo cuando acelero de más, quizá solo sea cuestión de acostumbrarse, jajajajaja, la diferencia con mi coche es todo un mundo, poco a poco le iré haciendo cosillas


Me pasa igual, pero creo que es normal. Si vas con el acelerador "a punto de gas" y miras por el retrovisor no echa humo, pero como le pises subiendo una rampa (y sin embargo la furgo no acelera más) empezará a echar humo negro... pero verás cómo a medida que levantas el pie el humo se va reduciendo hasta desaparecer...
Iván.

VW LT28, 2.4d 6cil.

ignatiusreilly

es exactamente como dices
sera cuestion de acostumbrarnos porque es una cosa que me pone nervioso

rafa069

kameron como te explicas así da gusto jejejeje,a parte de esto os quería comentar como puedo bajarme el manual de la calefacción eberspacher diésel si podéis echarme una manilla os lo agradecería,y añado mas, feliz navidad para todos un saludo.

ignatiusreilly

por cierto muchas gracias a eltroesma,he conseguido acceder a las luces por detras del cuadro sin necesidad de desmontar nada,le he puesto leds azules

imazzius

Cita de: ignatiusreilly en Diciembre 13, 2014, 12:55:01 pm
por cierto muchas gracias a eltroesma,he conseguido acceder a las luces por detras del cuadro sin necesidad de desmontar nada,le he puesto leds azules


Manda fotos a ver como se ve el panel ahora :)
Iván.

VW LT28, 2.4d 6cil.

pepin

poniendo leds en el cuadro, funciona el potencio metro para regular más o menos luz?

ignatiusreilly

en cuanto paso por casa de mis padres hare unas fotos
y si que se regula la intensidad de la luz con los leds puestos

GOFIO

 Hola compañeros y FELICES FIESTAS a todos  .navidad

Hace mucho que no conecto con ustedes. Pero claro ahora me gustaria consultar algo  :-\

Me podrían decir cuanto pagais de seguro por buestras LT28 o 31? y con que cobertura y compañía ?

Yo la tengo con Mutua Tinerfeña, pero es que creo que 360€ es un disparate para este vehículo que circula mas bien poco.

     Un saludo y cuidesen

I_vans

Yo llevo ya un par de furgos asegurando con negosegur, una correduria de malaga especialista en camper y ac's. Trato excelente y el mejor precio que he podido encontrar. Mi sven hedin unos 300, pero terceros, lunas, robo, incendio, tentativa de robo y mas cosas cubiertas como equipo camper, portabicis...