el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

luises

Cita de: nefas en Octubre 24, 2012, 13:07:33 pm
Gasolina? Que furgo tienes y con que motor?


Tengo una LT 28 del 83 con 6 cilindros y 2.400 c.c. con el carburador perdiendo gasolina por una junta y la combustión dislocada muy muy rica, de ahí que haya hecho esos consumos, aunque como bien dice kameron la ruta influye y yo me comí el puerto de la mora, que no es moco de pavo, tanto a la ida como a la vuelta...

Nunca la he presentado oficialmente, aunque por estos lares es bastante conocida, porque yo la compré en el foro, es esta:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22297.msg293655#msg293655

Saludos!

kamerom

vaya que curioso la mia tb rezuma un poco por la junta de la bomba de inyec,asi  que eso elevara algun litro el consumo,...ayyy  estas viejitas gordas ....
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

txomin

Live slow caracol

arseab

Octubre 26, 2012, 23:00:17 pm #3123 Ultima modificación: Octubre 26, 2012, 23:02:15 pm por arseab
Motor 2.0 gasolina, consume una media de 15-16 litracos a los 100km. y todo esto auna media de 90km/h... Todo esto por autopista, cuatro velocidades y suavidad. Si me meto por nacionales (o ciudad) y ando parando, reduciendo, etc... el consumo sube a unos 18l. No apto para estresados!!!
Nada de líderes, por favor...


imazzius

Hola chicos. He desmontado el frontal de la cocina y me asaltan dos dudas:

¿Para qué son los agujeros de en medio de los mandos?

¿Puedo taparlos?



GRACIAS!!
Iván.

VW LT28, 2.4d 6cil.

txomin

Yo diría que esos agujeros son la toma de aire de los quemadores. Mira a ver si esos tubos que se ven (los gordos, que aparecen atravesados por uno pequeñin) tienen salida hacia arriba.
Live slow caracol

imazzius

si, parecen la toma de aire de los quemadores. Estan atravesados como dices, y van directos a los quemadores. Por tanto... no puedo tapar los agujeros no?

Es que una vez montada la placa, no me gusta la chapa cpn dos agujeros a la vista...
Iván.

VW LT28, 2.4d 6cil.

GOFIO

Octubre 30, 2012, 17:16:09 pm #3128 Ultima modificación: Octubre 30, 2012, 17:19:09 pm por GOFIO
 Un saludo chicos.
Quiero compartir con ustedes mi descubrimiento, que la verdad no me a hecho mucha gracia  :-\
Muchos vehículos como los nuestros, tienen problemas con el vierte-agua, se oxidan y se pudre sobretodo las esquinas.
Bien, yo hace algo mas de un mes modifique las esquinas delanteras. Corte el vierte y deje que pudiera desaguar sin dificultad el agua.
Gracias a esa decisión, he podido ver que el agua no esta pudriendo la chapa del vierte, por el filo que vemos. Lo hace por debajo de la masilla o sika que tenga.
Mi vierte-aguas esta totalmente lleno de (silicona, sika, masilla) de alguna de estas cosas.
  Aparentemente esta muy bien. Pero  .nono hay unas pequeñas grietas en el material de relleno, que se abren con las vibraciones del techo ( baches, viento, vibraciones del propio vehículo) Pues por hay llega el agua a la chapa del vierte agua, debajo del apoyo del techo de fibra.
Una vez hay se va buscando camino por todo el vierte-agua, terminando la mayoría de la veces en las esquinas delanteras que es la parte mas baja de su recorrido. En ese punto empieza la corrosión. 
     ( NO SIVE DE NADA, QUE LO VEAMOS BIEN  EN PARADO)
Es de suponer, que la silicona o lo que el fabricante pusieran en su día a la union de la fibra con la chapa, ya estará mas que caducada. Por lo tanto, a perdido todas sus prestaciones de elasticidad y peque.  Sin pararnos a pensar, que hace treinta años, estos productos eran lo que eran.

Bueno yo he levantado una esquina trasera y esta negra, despegada por debajo y empezando a oxidarse puesto que tenia agua.

Mi próximo trabajo es limpiar toda la unión chapa- fibra, y colocarle un adhesivo adecuado.
Aprovecho para preguntar si conocéis alguno que os ofrezca confianza.

     Un saludo y no quiero preocupar a nadie, solo contar lo que yo he visto  ;)

   Cuando me entere con este nuevo PC como poner fotos, colocare alguna 

adiazro

Hola Gofio, yo ando en tu misma situación (aunque creo q estoy algo peor)

Os comento, como bien dice Gofio, esa "pasta" (en mi caso ya tiene 35 tacos) esta resquebrajada y filtra agua. En mi furgo, uno de los anteriores dueños dedujo, que lo mejor en vez de rascar y limpiar, prefirió gastar 2 o 3 botes de otro producto, sobre el que ya estaba, el resultado, acumula un agua brutal y como bien dices, va buscando salida.

En mi caso, tengo el vierteaguas muy podrido con agujeros en algunos sitios, sobretodo, en la esquina delantera derecha, que me a podrido un poco el poste lateral del parabrisas. Para poder arreglarlo en condiciones, hay que despagar y levantar el techo (con la jodienda que se tiene que hacer por dentro, desmontando muebles), al menos, es la solución que me dieron varios chapistas por aqui.

Al final, lo que voy a hacer, es sanear chapa, usar un inversor de oxido,  pero como comentaba, al tener parte del parabrisas jodido, tngo que llevarlo al chapista para reparar.

Para finalizar, creo que por la union techo-vierteaguas me filtra agua sobre la ventana de la parte de atras (zona izquieda) bajo la moldura superior de esta ventana (en mi modelo) hay un desague de esa zona para que el agua no se estancara sobre el vierteaguas por la zona interior, de esto me di cuenta porque se me formaba un charquito sobre un mueble, y me di cuenta que era porque se filtraba por la madera de la ventana.

Saludos.

adiazro

Por cierto, creo que lo mas adecuado para volver a sellarlo sera el Sika-Flex no¿?

Saludos.

GOFIO

 Yo intentare acercarme a la casa Sika aquí en Tenerife, por si se enteran de algo y me aconsejan algún producto.
Creo que con una buena raspada, un desoxidante, un cepillo de púas no muy fuerte en el taladro de mano y un buen producto. Se puede hacer poco a poco todo el vierte-agua.

  Este finde lo tengo que empezar.

Z. Zuñeda

Hola, a ver que os parece

Cuando la furgoneta está por debajo de 1000rpm se enciende levemente el testigo de carga del alternador, a mi me parecía que podía ser el regulador y se lo cambié, pero no...
Si le hacelero un poco fuerte, pongamos 2500rpm y le suelto suele quedar apagada la luz.

Ya me direis.

nefas

Puede que tengas la correa del alternador floja y patine a bajas revoluciones del motor.

luises

Cita de: Z. Zuñeda en Noviembre 04, 2012, 18:24:16 pm
Hola, a ver que os parece

Cuando la furgoneta está por debajo de 1000rpm se enciende levemente el testigo de carga del alternador, a mi me parecía que podía ser el regulador y se lo cambié, pero no...
Si le hacelero un poco fuerte, pongamos 2500rpm y le suelto suele quedar apagada la luz.

Ya me direis.


Me pasa exactamente lo mismo...

Yo tengo las correas nuevas y la polea del alternador me la cambiaron porque la que tenía se rompió en el cambio de correas. Pasaba ya antes del cambio y sigue pasando ahora...