CORSICA junio-julio 2008 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por ireber, Septiembre 12, 2008, 17:26:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Elhoso

pues yo no encontré un ferry tan barato  >:(

Muy guapas esas fotos, os las currais mucho.

p

Cita de: kirikino2 en Septiembre 16, 2008, 22:29:36 pm
Muy buena la crónica, lástima no haber coincidido en algunos sitios, otros ni los vimos... igual hay que planear otra invasión de la isla  ;).


Eso, eso,  .baba

*imagen borrada por el servidor remoto

ireber

10º día, lunes 7 de Julio: Valle de la Restonica-Corte

Hoy también toca monte y nos dirigimos haci los lagos Melo y Capitello. El día amanece como hasta ahora, con sol radiante, así pues nos movemos prontito. No hay mucha gente y se agradece al subir. HAcemos la subida desde la derecha, la más tipica y concurrida. En una hora de subida prolongada y en unos tramos con cadenas y vias ferratas alcanzamos el primer lago, el Melo. Las vistas son muy preciosas, de aquí en un poco más de media hora alcanzamos el segundo lago, el Capitello, otra preciosidad y que decir las vistas desde aquí. Al bajar y de la manera más tonta me tuerco el tobillo, no es grave pero al final de la jornada la tengo hinchada y me duele. Al subir habíamos visto una poza preciosa, rodeada de rocas, parecía una piscina. Nos decidimos a meternos el él pero el agua está muy fría y pasamos. La bajada se hace más lenta ya que el subir constante de la gente lo impide. Lo que hace que este sitio sea turístico. Se ve gente de todas las edades. Al bajar toca buscar camping y nos metemos en el Restonica, nos duchamos y nos vamos de supermercado, para luego bisitar la ciudad.

*imagen borrada por el servidor remoto
Parking de la Restonica
*imagen borrada por el servidor remoto
Las cadenas al subir
*imagen borrada por el servidor remoto
Una de las vías ferratas
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Melo desde el Capitello
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Capitello
*imagen borrada por el servidor remoto
La poza
*imagen borrada por el servidor remoto
Corte



ireber

11º día, martes 8 de Julio: Corte-Valle de Tavignano-Lozzi

Hoy era día de monte, pero mi tobillo no está para muchos trotes y decidimos dar una vueltita por el valle de Tavignano. Es un paseo que lleva hacia un puente/pasarela de madera sobre el río. Es un paseo bonito pero sin más. LLegamos al la pasarela y metemos los pies en el rio para refrescar y yo para que baje el hinchazón del tobillo. La vuelta se nos hace un poco pesado, tal vez por el calor o por el poco colorido del recorrido.
Llegamos al camping y después de descansar nos dirigimos a Lozzi, un pueblecito pequeño por donde parte un sendero hacia un refugio desde donde sale el recorrido para hacer la montaña más alta de Corsica, El Monte Cinto de 2706 metros. Así pues nos ponemos en marcha, ya que nos espera otra pechada de carretera. Durante el trayecto me aplico hielo en el tobillo.LLegamos a Lozzi y cogemos el camino hacia el refugio, justo antes de empezar la pista que sube al refugio hay dos Campings. La pista está en pesimas condiciones y no podemos seguir adelante. Son 7 kms de subida y no hay manera, preguntamos al dueño del campin y nos dice que imposible por ahí, que solo se puede en 4x4 o a pie.
Nos jode el plan de dormir arriba, así que hay que buscar un lugar apartado, no lo encontramos y decidimos entrar en el camping. Al día siguiente nos espera una buena caminata, si desde el refugi a la cima hay más de 3 horas, ahora hay que sumarle otra hora y medio + o -. Cenamos y a dormir que las 5 de la mañana están ahí mismo.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Valle de Tavignano



origuli

eii una question!! todas estas "fitas" (almenos en catalan le llamamos asi a los monticulos de piedras hechos por la mano del hombre) pa que son... hay una foto que salen mogollon, en el monte se utilizan para marcar caminos, pero ahi?? sabes si tenia alguna utilidad??

p.d.: me habian hablau de corcega, pero no habia parau nunca mucha atencion a ella, y me creo que el verano que viene me voy alli fijo!!es una passada, y supongo que al ser una isla con el tema furgo estas mas tranquilo no??
ahh y los campings son ultrabaratos no??? me ha parecido ver algun precio, no superior a 30 euros por dos noches?!?!?!? es esto cierto....
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ireber

Lo de las piedras en el río no se porque es, será tradición, yo las ví y puse la mía sin más.
Corsica es preciosa, nosotros estuvimos en julio y no había mucho agetreo, en agosto no sé como será...
Solo entramos en 3 campings y una por fuerza mayor pues no había alrededor nada adecuado para pasar la noche.
Baratos? Bueno no sé, no están muy equipadas, las nuestras al menos, habrá de todo!
Animo!!!

origuli

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ireber

12º día, miércoles 9 de julio: Lozzi-Monte Cinto-Centuri Port

Las 5 de la mañana y toca esl despertador. Casi sin despertarnos a las 6 nos ponemos en marcha a hacer cima. En hora y veinte minutos alcanzamos el 1er refugio, ese donde teníamos intención de dormir en la fuergona. Media hora después alcanzamos el refugio principal. Dos horas de caminata y nos queda otro tanto o más. La mirada se pierde en la mole rocosa que nos reta una y otra vez. Desde este refugio se pueden tomar dos vías, una por la derecha y la otra hacia el lago Cinto. Nosotros cogemos la primera, nos alcanzan cuatro franceses y nos hacen de sherpas o guías. Pasada las tres horas las fuerzas empiezan a flaquear, pero lo mejor es que no noto nada en el tobillo, voy mejor que nunca. La subida empieza a ser más dificil y entre piedras y rocas vamos ganado altura con alguna trepada que otra y lo peor es que luego hay que bajar por ahí, dios mio! una trepadita final y se otea la cruz de la cima, ahí está, por fin, joder con el Monte Ci(n)to! han pasado 4 horas y 20 minutos. Las vistas maravillosas, la costa, lo montes de la isla. Ha merecido, era uno de nuestros objetivos del viaje y lo hemos realizado. Ahora toca bajar. Lo tenemos claro lo haremos junto los franceses, cuando se pongan en marcha nosotros también. Queremos bajar por el mismo sitio pero los franceses tiran hacia la derecha, hacia el lago. Después de hacer bajadas, subidas y más de bajadas, comenzamos a descender bruscaente hacia el lago. La vemos a lo lejos y en uha hora pasada la alcanzamos. Muy bonito, me nos mal que les hemos hecho caso. De aquí ya todo abajo hacia el camoing, el calor atosiga y el cansancio es de aupa. Que ganas de alcanzar el camping! Pasadas cuatro horas y siendo las 15:30 llegamos al camping. La ducha entra como dios! Comer y carretera ya que queremos subir al Norte, hacia Erbalunga y despues ya veremos. Después de dios y ayuda llegamos a Erbalunga, visita corta y otra vez hacia arriba, la carretera muy monotona. Decidimos no subir hasta el Cap y tiramos hacia Centuri Port. Cenamos en el puerto y a buscar el furgoperfecto que no aparece por ningún lado. Decidimos dormir en el parking de la entrada aún estando prohibido. No problem! Estamos muy cansados y es muy tarde! a descansar!

*imagen borrada por el servidor remoto
El Monte Cinto es el pico de la izquierda
*imagen borrada por el servidor remoto
A por el gigante!
*imagen borrada por el servidor remoto
Cima! a 2706 metros
*imagen borrada por el servidor remoto
La costa desde la cima
*imagen borrada por el servidor remoto
Detrás mío en el agujero está el lago
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Cinto
*imagen borrada por el servidor remoto
Ahí hemos estado
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Erbalunga
*imagen borrada por el servidor remoto
Anochecer en Port Centuri

CONTINUARÁ...


Rebelde

Muy bonito gracias por estos reportajes, cuanto disfrutamos, cuanto aprendemos y cuantas ilusiones nos despiertan para realizar nuestros propios sueños, gracias y os sigo leyendo con atención y deseo.
salú.    .palmas    .palmas    .ereselmejor
""Mi vida es un viaje y tengo que buscar otras playas, otras gentes, otras vidas, otras muertes. me esperan muchas sonrisas, me esperan muchas lágrimas, y a lo lejos me espera el final."

ireber

Septiembre 21, 2008, 16:29:25 pm #24 Ultima modificación: Septiembre 21, 2008, 16:35:16 pm por ireber
13º día, jueves 10 de julio: Centuri Port-Saint Florent-Calvi.

Otro día que amanece soleado y radiante. No tenemos para hoy fijada ninguna meta, recorreremos la costa hasta Saint Florent o L'Ile Rousse. La carretera se hace pesada, es estrecha y todo el rato lo mismo, costa, costa y costa, por eso decidimos parar en Nonza, para soltar los pies y airearnos un poco. El pueblo no nos tiraba pero acertamos en parar, subimos a la Torre donde hay una exposición de fotos. Lo regenta un hombre peculiar. Tiene puesta música corsa y nos llama la atención, así como unas pegatinas pequeñas con la Ikurriña (Bandera de Euskal Herria) buscamos etre los CD's que vende y recorremos la torra de arriba a abajo. Salimos de allí y enseguida nos decidimos a entrar a compras un CD de música corsa, pero el hombre nos dice que no le queda, aún así saca un guarda CD's de esos de 50 regrabables y nos da el único que le queda. Le queremos pagar pero nos dice que es un souvenir, The very best, nos dice, Souvenir, souvenir... Le agradecemos y nos vamos. En la furgona ponemos el CD y sorpresa! ! ! la séptima canción está en euskara. Que subidón y que sorpresa! LLegamos a Saint Florent con la intención de ir a la playa de Saleccia, ya que hemos leido en Internet en algún relato que es una de la más hermosas. Hay que coger un barco para ir hasta allí. OK. HAce un calor infernal y decidimos comprar una sombrilla. Tenemos tiempo así que comemos en un parking amplio con algunas autocaravanas un poco fuera del la ciudad. Después de comer en la furgona nos dirigimos al barco que nos lleva en 20 minutos (14 euros) a la playa de Lodo (Lotu) una maravilla del desierto de Agriates. Pero como queremos ir al de Saleccia tiramos hacia allí. Hay que caminar una media hora para llegar a la playa. Esta es más larga y más salvaje (como los de las Landas), nos llevamos un poco de chasco, estamos un rato y nos dirgimos al de Lotu. Cogemos el barco a las 19:30 y luego a la furgona. En las postales y de oidas y lectura teníamos apuntado la playa de Ostriconi y nos dirigmos allí para visitarlo y pasar la noche por allí. Otro pequeño chasco, cenamos cerca del lugar y al no haber sitio adecuado para dormir tiramos hacia adelante, hacia L'Ile Rousse, es de noche y pasamos de parar allí, así que pararemos en el furgoperfecto de Calvi para pernoctar. LLegamos muy tarde y cansados pues han sido muchos kms en carretera. A descansar!

*imagen borrada por el servidor remoto
Centuri Port
*imagen borrada por el servidor remoto
La costa
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Ostriconi ?
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Nonza
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Torre de Nonza
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Lodo (Lotu)
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Saleccia

ireber

14º día, viernes 11 de julio: Calvi-Porto.

Hoy no tenemos prisa, y daremos la mañana en conociendo Calvi. Desayunamos y a la hora de bajar el techo este no se baja. No hay forma desde la centralita electrica. ? ? ? leemos el manual y nada. A ver si van a ser los fusibles? Empezamos por los de la bateria que está debajo del asiento del piloto. No acertamos. Habrá que acerlo manuelmente. Para eso hay que sacar la centralita y desenroscar un tornillo. No tenemos destornillador. Hay un SuperU (supermercado) en frente y me voy para allí a por los fusibles y destornillador. Intentamos con el tornillo e imposible, muy duro. Entre tando aparca una california con matrícula española. Le pido ayuda y no tiene ni idea, y en vez de esperar a aprender nos desea suerte y se larga. ? ? ? Que compañerismo! Al final nos decidimos a llamar al concesionario de Donostia y nos atiende de maravilla. Nos dice que nos olvidemos de tornillos, fusibles y demás y que hicieramos un reseteado (quitando el cable y enchufandolo de nuevo), mano de santo! Hacerlo y funcionó. El del concesionario nos dijo que tal vez sería cosa de bateria, que estaría baja, que la próxima vez siempre la abramos y cerremos arrancando el motor... Que mal lo pasamos, casi dos horas de nervios...
Al fin pudimos cerrarlo e irnos de turismo. Visitamos la ciudad y después antes de comer bajamos a la playa que está al otro lado del parking pasado las vías del tren. De la playa a comer y al poco otra vez carretera. Llegamos a Galeria, hay un parking pero no entramos y tiramos hacia Porto. 4 kms antes está el furgoperfecto de Bussaglia pero en desde la carretera divisamos en la playa de Porto un amplio parking, probaremos a pernoctar ahí y sino a Bussaglia. Porto muy bonito. Cogemos billetes de barco para el siguiente día para conocer la reserva natural de Scandola. Arantxa se encuentra con el hermano de su ex. Sabíamos que estaba en la isla, que casualidad! Contemplamos la puesta de sol, una preciosidad! Al final pernoctamos en Porto.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=148334.0#lastPost

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Calvi
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Golfo de Girolata, una preciosidad de sitio.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto


ireber

Septiembre 21, 2008, 17:52:17 pm #26 Ultima modificación: Septiembre 21, 2008, 18:05:38 pm por ireber
15º día, sábado 12 de julio: Porto-Col de Verghio

Para hoy tenemos previsto descubrir la reserva natural de Scandola en barco, partimos del puerto de Porto a las 9:30 y recorremos la reserva. Son 3 horas maravillosas divisando la costa y las formaciones rocosas. Durante 30 hora nos hemos parado en la playa de Girolata, sin más. Ha merecido la pena. Desembarcamos y nos vamos a la playa de Porto, al otro lado del puerto. Lo bueno de la playa es que en el puesto de la Cruz Roja hay ducha que nos biene de perla! Comemos en el parking, bajo la sombra, que se agradece y descansmos en plan siesta. COgemos agua en la fuente del cruce, hacemos unas compras y nos dirigimos al Col de Verghio, en busca de monte. Llegamos al furgoperfecto pero ahora es de pago, lo ha cogido el Hotel. Estamos a punto de entrar pero subimos de nuevo al Col y dormimos ahí el parking con otras dos autocaravanas sin problemas.

*imagen borrada por el servidor remoto
Porto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Reserva natural de Scandola
*imagen borrada por el servidor remoto
Col de Verghio

CONTINUARA...

ireber

Septiembre 21, 2008, 18:19:07 pm #27 Ultima modificación: Septiembre 21, 2008, 19:28:49 pm por ireber
16º día, domingo 13 de julio: Col de Verghio-Lago Nino-Cargese.

Hoy por primer día llueve en la madrugada, pero no mucho. Nos vamos hacia el lago Nino. Para eso bajamos unos kms hasta el punto llamado Popigio. En menos de dos horas avistamos el lago, una preciosidad de paraje, damos una vuelta y decidimos hacer cima en una cota cercana, pero entra la niebla y nos bajamos abajo. Comemos y tenemos dos opciones o ir hacia las cascadas de Radule, visitar Ota y su puente colgante o tirar de nuevo hacia la costa, escogemos la 2ª, ya que nos faltan 2 días y después queremos ir a los pirineos y como mi tobillo sigue dañado decidimos que lo mejor es descansar en playas que hacer monte. Así pues tiramos hacia Piana, pasamos las calanches sin parada y lparamos en la playa de Arone. De aquí otra vez dos opciones o tirar hacia abajo o subir a las calanches. De nuevo lo segundo, hacer unas fotos desde la carretera (muy estrecha por cierto) a la zona de las calanches. Al final acabamos en un camping de Cargese para hacer noche.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Nino
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Zona de las Calanches

CONTINUARA...

ireber

17º día, lunes 14 de julio: Cargese-Golfo de Lava

A la mañana descargamos las aguas sucias y llenamos el depósito de agua en el camping. Salimos hacia las 11 y nos vamos a la playa de Sagone. La mar está movida y no se puede bañar, hay bandera roja y el oleaje es de aupa. Nos juntamos con los amigos anteriormente citados y comemos juntos, les damos mapas y libros y cada uno sigue su ruta. Nos vamos al golfo de Liscia y bajamos a la playa. De aquí tiramos dirección Ajaccio y vamos a Villanova un pequeño pueblo. De aquí vamos al golfo de Lava y nos quedamos allí, en un parking de la playa. Hoy cenamos en un chiringuito que está cerca y la verdad es que nos comemos una pizza calzone de muerte!! que buen recuerdo nos deja. Los últimos días y que pizza! Todavía la recordamos. La mejor que hemos comido hasta ahora. Cenamos y a dormir.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Golfo de Liscia
*imagen borrada por el servidor remoto
Villanova
*imagen borrada por el servidor remoto
Anochecer en Lava

ireber