PLAKA!! PLAKA!! / RECIBIENDO ONDONADAS DE RAYOS!!

Iniciado por BluesVan, Julio 21, 2008, 17:28:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ozoneta

Es muy similar, aunque vale el doble y el color negro no se como se portará con los rayos del sol. De todos modos, te recomiendo sellarlo muy bien con sikaflex para que no entre agua.

TAGOROR

hola

tengo una pregunta,por si alguien me puede responder ,a los que tengan california t4 y hayan comprado la placa SM340K: 85W

¿que tal les ha ido? lo digo porque al parecer algun forero se le estallome da miedo que haya sido al cerrar el techo de la furgo,ya que hay que darle un empujon con presion para cerralo.

gracias
(NO PUEDES TENERLO TODO, ¿DONDE LO GUARDARIAS? )

ozoneta

Hola a todos.

Mi Placa SM340K 85w a dejado de funcionar. Entrega 10v con el sol encima y carga 0 A. La compra fue en marzo de 2009 y me temo que la garantía ya se paso.

A alguien le ha pasado lo mismo???

Gracias de antemano

alberto

barbatxano

Cita de: ozonetaHola a todos.

Mi Placa SM340K 85w a dejado de funcionar. Entrega 10v con el sol encima y carga 0 A. La compra fue en marzo de 2009 y me temo que la garantía ya se paso.

A alguien le ha pasado lo mismo???

Gracias de antemano

alberto


La mía sigue funcionando estupendamente, y nunca entra en garaje. No será que falla el regulador ? O incluso la batería ? Por si acaso, revisa todas las conexiones ...

ozoneta

Gracias por tu respuesta barbatxano.

Los 10v que me entrega el panel los he medido soltando los cables del regulador, cuando debería de darme entre 18 y 21. La caja de protección contra descargas que llevan estas placas también está ok. La batería es nueva y el regulador Steca 1515 parece que va bien, aunque en este hay algo que me mosquea: cuando levanto los cables de la placa, en las bornas del regulador tengo la tensión de la batería (13,5v). Tenía entendido que el regulador tiene unos diodos de protección para que no retorne tensión a la placa. Mucho me temo que estos diodos han fallado y la placa se ha quedado frita, pero hasta que no tenga tiempo de revisar todo bien no saco conclusiones.

Si alguien puede darme alguna idea los agradezco  .ereselmejor

saltamontes

La mía es del 2008 y funciona de cine, al principio tuve problemas con las conexiones, miralas y desmonta todo y vuelvelo a montar

ozoneta

Pues nada, mi placa a muerto!!! Solo me queda levantar la tapa de contactos de la placa para ver si hay suerte y tiene un cable suelto ó algo así, pero mucho me temo que se quedará adornado el techo hasta que pueda comprar otra  :'(

barbatxano

No sé como la pegaste, pero siendo fina fina, acaso en vez de intentar despegarla sea mejor pegar otra nueva por encima ...  .malabares

De todas maneras qué mala pata ...

ozoneta

Cita de: barbatxano en Mayo 29, 2011, 19:59:53 pm
No sé como la pegaste, pero siendo fina fina, acaso en vez de intentar despegarla sea mejor pegar otra nueva por encima ...  .malabares

De todas maneras qué mala pata ...


ya, es imposible despegarla sin romper nada. Voy a intentar quitar la tapa de contactos aunque sea arrancándola, porque recuerdo que lleva los tornillos por abajo. Si hay suerte y es algún contacto, reparo y lo sello bien con sikaflex de nuevo. Ya os contaré en que queda.

gracias de todos mondos.

EA1EF

Mayo 29, 2011, 22:34:32 pm #699 Ultima modificación: Mayo 29, 2011, 22:36:41 pm por EA1EF
pues no es optimismo en demasia deciros que LAS PLACAS NO MUEREN JAMAS DE FORMA REPENTINA,

me explico: las placas pierden eficiencia poco a poco, se "desgastan lentamente a lo largo de unos 25 años", si se ha parado en seco es una avería electrica, si has llegado a la placa y no da la averia mas típica es un hilo plano roto, o el diodo, el hilo plano suele agrietarse y es apenas perceptible con una lupa y mirando muy bien, puede estar cortado en una zona no visible, si no da nada mada de voltaje, ni 0,5v significa que la rotura esta justo entre las ultimas celulas y la conexion de la placa, evidentemente, si da voltaje se divide el voltaje en vacio por el nº de celulas.... esto depende de la estructura, y por regla de tres sale el punto de rotura de la pista

si consigues localizarlo hay que horadar por detras las capas impermeables con muchisimo cuidado hasta llegar a la pista y poder soldarla, luego hay que protegerlo nuevamente con sika o similar para que no entre el agua


aqui tienes mas

http://www.otherpower.com/otherpower_solar_repair.html

Reparación de rotos los Paneles Solares


Este proyecto se encuentra en nuestra "pendiente" caja. Debería ser posible para reparar casi cualquier panel solar con soldadura, un poco de alambre y una cantidad aún desconocida de tiempo para gastar.
Si alguna vez has reparado un panel solar, con éxito o no, por favor, háganoslo saber.
Esto es lo que hemos aprendido hasta ahora sobre la reparación de los paneles rotos:
Son muchas las posibles formas de daño de un panel solar. El más común parece ser vidrios rotos, de piedras, balas, una caída (tornillos sueltos en el monte!) O granizo de gran tamaño. Si usted es capaz de eliminar todos los vidrios rotos, podría ser posible sustituirlo por un nuevo - pero lo más difícil será mantener el agua de condensación en el interior y el empañamiento del cristal nuevo. También es posible el panel seguirá funcionando incluso con los cristales rotos en el lugar, aunque con menor producción de la 'sombra' de los bordes del vidrio roto. Así que no sólo acaba de lanzar el panel roto - por lo menos buscar la primera salida!
Otro problema común es la soldadura conexiones sueltas - algunas conexiones son intermitentes y corte de entrada y salida ya que el calor paneles y fresco. Puede observar las células de corte de entrada y salida si bruscamente el rap de los paneles con la mano. Puede ser necesario cortar a través de la silicona blanda en la que las células están incrustadas para acceder a la parte posterior de las células para la reparación. informe de los Vientos Dankoff, reproducido a continuación, muestra cómo diagnosticar el cual las células tienen conexiones mal que debe ser resoldered.

Las células solares individuales son algo difíciles de soldadura. metal auto-adhesivo de cinta vidrieras hace que el trabajo más fácil soldar - la cinta se mantiene en su lugar mientras la soldadura. El uso de la electrónica de soldadura que contiene 2% de plata. Un lado de la celda es (+), el otro (-). Las células se conectan en diversas combinaciones de serie y en paralelo, dependiendo del uso previsto - nuestros paneles rotos están hechas para ser vinculado con 3 o 4 paneles en serie para cargar baterías de 12 voltios.
Otro producto que puede ser útil es epoxy conductor. Es caro (unos US $ 20 por un tubo pequeño), pero puede hacer el truco para conectarse a la parte posterior de las células solares en un panel roto. Está disponible en Electrónica Digikey . Vamos a experimentar con este producto antes y se publicará los resultados en nuestro sitio. actualización - uno de los miembros del foro de debate, dice epoxy conductor no funciona -
Opa: Publicado por:
Fecha: Martes 4 de marzo de 2003, a las 12:16
Otherpower.com menciona con epoxy conductor en su página sobre la reparación del panel solar. He intentado dos diferentes (caro) tubos y simplemente no llevan a cabo cuando el epoxy es seco, derrotando el propósito del producto. En segundo lugar, después de haber endurecido es muy difícil de quitar. Lo que funciona es la llamada 'SilverPrint. Eso funcionó de inmediato. Conductor de epoxy pueden tener un propósito en alguna parte, pero seguramente no la reparación de los paneles solares.

Otra actualización - esto se dice que hace el trabajo ---
Yo sólo quería que sepas que yo había leído su artículo sobre la reparación de las células solares utilizando epoxi eléctricamente conductora. Usted tuvo un contribuyente que dijo que no iba a funcionar. Categóricamente puedo asegurar que funciona. He utilizado una plata impregnados hecho epoxi por Chemtronics. Se llama CircuitWorks conductores de epoxy y lo utiliza para conectar el cable positivo a la película metálica de mi panel de foto y de la conductividad eléctrica es igual a una junta de soldadura normal, pero funciona en la soldadura no lo haría. Es fuerte y resistente al agua. Doug Austin, TX

He aquí algunos consejos de un experto, reimpreso con su permiso:

Solucionar problemas de un campo fotovoltaico

Copyright © 1999-2001 por Dankoff productos solares
Los módulos fotovoltaicos son tan confiables que nos olvidamos de que las cosas pueden ir mal! El mundo real impone a temperaturas extremas, rayos y la electricidad estática, la humedad y el viento hace hincapié, así como la fabricación imperfecto. He aquí algunas sugerencias para la prueba y solución de problemas.
prueba de sombreado selectivo - Si la matriz se encuentra en una configuración en paralelo o serie-paralelo, este truco le ayudará a localizar un fallo sin desconectar el cableado. Buscar un objeto que es lo suficientemente grande como para dar sombra a un mínimo de 4 celdas. (Un sombrero de vaquero va a hacer.) Sombreado sólo unas pocas células se reducirá el módulo de salida de los que menos de la mitad. Con la matriz conectada y en funcionamiento, controlar la corriente (o en el caso de una bomba solar cercano, sólo escucharlo). Ahora, la sombra de una porción de un módulo. Usted debe ver la corriente debe bajar notablemente (o la bomba debe reducir la velocidad). Si la corriente no cae, entonces el módulo que está sombreado está fuera del circuito. Puedes buscar una falla en el cableado de ese módulo, o de otro módulo que se conecta en serie con él.

Desvanecimiento en el calor

De vez en cuando alguien se queja de la producción de matriz reducida cuando el sol es más caliente. El calor se desvanecen aparece más gravemente en los sistemas de batería. Si la diferencia entre la tensión del campo y el voltaje de la batería se acerca a cero, entonces el flujo de corriente puede bajar casi a cero. Esto también puede causar una bomba solar para producir menos de lo que debería.

La tensión de un módulo fotovoltaico normalmente disminuye con el aumento de la temperatura. PV documento fabricantes esto mostrando varias líneas en la curva IV (la gráfica de amperios vs voltios), o al afirmar que en voltios por grado de desviación de 25 ° C (77 ° F). Nominal "de 12 voltios" módulos fotovoltaicos están diseñados para mantener el flujo de corriente buena hasta llegar a 17 o 18 V a 25 ° C. Esto permite una caída de tensión a temperaturas más altas. Si el calor se desvanecen es grave, puede ser causado por la debilidad de los módulos fotovoltaicos o por cualquier otro vínculo débil de la cadena de alimentación, incluyendo el cableado insuficiente, malas conexiones y pérdidas de control. Aquí están algunas pruebas para aislar a estos factores.

En primer lugar, se puede confirmar la decoloración por el calor de refrigeración de la matriz con agua mientras el sistema está funcionando. Monitor de la corriente. ¿Tiene lugar a la normalidad? Si es así, es necesario determinar donde la caída de tensión es grave. Conecte un voltímetro directamente a la red de PV (o su caja combinador). Desconecte el conjunto del regulador, con el fin de leer el voltaje de circuito abierto. Si es inferior a 18 V (con respecto a una configuración de 12V), a continuación, parte o la totalidad del campo fotovoltaico puede estar defectuoso. La prueba de sombreado selectiva (arriba) puede ayudar a localizar más débil módulos en una matriz.

A continuación, vuelva a conectar el conjunto del sistema. Bajo la luz del sol bueno, prueba de caída de tensión en el cableado mediante la medición de la tensión en la matriz, y luego de nuevo a la entrada del controlador. Tenga en cuenta que la caída de tensión en el cableado se incrementará en proporción al flujo de corriente. A continuación, prueba de caída en el controlador mediante la medición de la tensión en su entrada de PV, y luego en sus terminales de la batería. Recuerde, si la batería está completamente cargada, el regulador debe bajar la tensión. Si ese es el caso, puede reducir el voltaje de la batería girando cargas. Cuando la batería está a menos de 13,5 V (en relación con un sistema de 12V), el regulador debe permitir que toda la corriente fluya.

Si la caída de tensión se produce en un solo punto (con un conector o dentro del controlador), entonces el calor se concentra resultado. Usted puede sentir o ver los signos de daño por calor. Si la caída de tensión es evidente en las cargas (luces de oscurecimiento, la desconexión de baja tensión cuando las baterías no son bajos), a continuación, compruebe las conexiones de la batería corroídos (ver "Baterías: Cómo mantenerlos vivos" en SunPaper 1, o en nuestro sitio web).

Quemado terminales

Años de ciclos de temperaturas de vez en cuando causa un tornillo para aflojar o metal para distorsionar. Esto puede ser causado por la mano de obra pobre y / o materiales de mala calidad. Añade un toque de la oxidación y la corrosión, y se obtiene la resistencia eléctrica. Ahora, mantenga la corriente que fluye y se obtiene el calor aún más. Cuando repara recalentado conexiones, vuelva a colocar todas las piezas metálicas que han sido severamente oxidado. En el peor de los casos, un arco eléctrico saltará una brecha, la fusión del metal y el aislamiento de la quema de un char. terminales carbonizados en los módulos PV pueden ser dejados de lado por soldar un cable directamente a la tira de metal que lleva a las células fotovoltaicas.

Diodo fracasos

La mayoría de los paneles solares tienen diodos de bypass en las cajas de conexiones, para proteger las células contra el sobrecalentamiento si hay una sombra parcial sostenida en ellos. En raras ocasiones un diodo un error, por lo general como consecuencia de un rayo. Lo más frecuente es a corto y reducir la tensión del módulo drásticamente. (Un diodo en corto leer casi cero ohmios en ambas direcciones.) Si el módulo está en una matriz de 12 V, no hay necesidad de que el diodo de derivación para que pueda retirarlo. En una matriz de 24V que es poco probable que la experiencia sostenida sombra parcial, lo puede quitar. En cualquier otro caso, sustituirlo por un diodo de silicio con un índice de amperios o por encima del máximo del módulo actual, y con una tensión nominal de 400V o más.

Este artículo sobre el diagnóstico de rota los paneles solares fue utilizada por Otherpower.com con permiso de:
Ventoso Dankoff
Productos Dankoff Solar, Inc.
Solar de la bomba de fabricación desde 1983
2810 Road Industrial
Santa Fe, NM 87505-3120 EE.UU.
(505) 473-3800
Número telefónico gratuito (888) 396-6611 (EE.UU.)
correo electrónico: pumps@dankoffsolar.com
Web: www.dankoffsolar.com
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

ozoneta

un millón de gracias EA1EF  .ereselmejor

miraré mi placa con lupa para ver si vuelve del coma.

EA1EF

si tienes la paciencia de leer bien lo adjunto veras que tal y como todos deberíais de saber lo que mas perjudica a una placa solar es el calor, si "el calor" llega a anular totalmente ( de forma temporal) el rendimiento, cuanto mas frio mas rendimiento

las placas en furgos si estan pegadasal techo  seguramente se ponen a temperaturas tremendas, cercanas a los 60 o mas grados, podeis medirlo con un termometro IR y os asustareis

otro handicap son las vibraciones...
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

barbatxano

Efectivamente el techo de una furgo no es el mejor sitio para el funcionamiento de una placa solar ...  .malabares

Pero a efectos prácticos, funciona suficientemente bien para lo que se necesita ...  8)

Desde que la puse no he vuelto a enchufar la furgo a red ...

ozoneta

PLACA REPARADA  .yupiii

Gracias a vuestras recomendaciones, me he empapado bien el funcionamiento de mi placa y he dada con la avería:

En la caja de contactos de la propia placa, la que se supone que viene bien sellada de fábrica, había entrado agua y uno de los contactos (concretamente el del cable marrón) no dejaba pasar nada de nada.
Solución: en teoría debería de haber despegado la placa porque esta caja de contactos se abre quitando unos tornillos que lleva por la parte de abajo, pero como no he visto forma de despegarlo sin romper nada más; con un cúter he roto la tapa con cuidado, reparado el contacto (limpiar y soldar) y he sellado bien la tapa + otra tapa con sikaflex y listo... Vuelvo a recibir ondonadas de rayos  8)
Con las prisas, se me ha olvidado algo básico para el resto de los foreros que es documentarlo  .fotografo (ya me podéis perdonar)

Gracias de nuevo compañeros,

alberto

PD: Mi furgo se pasa el día en la calle con el sol y lo que caiga encima y pienso que puede ser hasta normal que falle el sellado de la caja de contactos. Os recomiendo que selléis bien esta caja con sikaflex si estáis en la misma situación que yo. Mejor prevenir que curar  ;)