¿Conectar dos baterías directamente al alternador?

Iniciado por colorines, Julio 06, 2008, 18:12:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

colorines

Pues el título lo dice, el viernes hablando con la gente de Camcar me dijeron que en mi caso (batería principal plomo/ácido 75 Ah. y batería secundaria AGM 120 Ah.) me aconsejaban conectar las dos baterías directamente al alternador sin relés, separadores ni historias.
He buscado por el foro pero no he encontrado nada parecido.

No soy el único con esta configuración de baterías (baterías de diferente tecnología y diferente capacidad) y tampoco creo que sea el único que quiere tener TOTALMENTE SEPARADAS las dos instalaciones eléctricas, una para el coche y otra para "la casa", con el único elemento común de que quien las cargue sea el alternador (que tiene potencia de sobra).

Aunque se puedan conectar... (no tengo ni idea) ¿no haría el propio alternador de puente y nos dejaría conectadas las baterías en paralelo siempre?
Bueno, yo investigaré por mi cuenta, pero agradecería mucho la colaboración de los electro-sabios del foro, y bueno, la de todo el mundo también.
Saludos.

forest

mmmm.No sé,yo lo iba hacer poniendo un desconectador,pero cuando fuí a comprar el fusible en una tienda de tunning me dijeron que ellos cuando instalan equipo de musica pepinos y ponen dos baterias les ponen un relé.Me dijeron que no arriesgara y pusiera un relé.Saludos.

colorines

Julio 06, 2008, 19:00:01 pm #2 Ultima modificación: Julio 06, 2008, 19:02:41 pm por colorines
Desde luego, más que nada es por sondear si alguien lo ha hecho o si se puede hacer de una manera fiable, si no, relé nagares de 12 euros al canto y me evito problemas.

Lo que si que quiero es plantear la posibilidad de sacarle partido a los alternadores de las furgos modernas, que producen energía de sobra para cargar la batería principal (no exige mucho) y la secundaria, que en nuestro caso, es para la que realmente trabaja el alternador. Sacarle partido al alternador cargando las baterías de la manera más optima, me refiero, además de separar totalmente instalaciones.

colorines

Vengo de echarle un vistazo al alternador, está situado en un lugar un poco incómodo, he visto que de él sale una "tubería gorda" hacia la caja de fusibles (me imagino que es por donde pasa la "chicha"), también hay un conector con dos cables finos, uno azul y otro marrón (creo)

Mañana o pasado me paso por la Mercedes y les doy un poco la vara a ver que opinan.

juliauto

hoola
lo mejor que puedes poner es un gestor de carga

tiene la entrada del alternador y dos salidas para las baterias(algunos tienen tres salidas)este aparato cuando arrancas el motor carga la principal y cuando esta completa carga la secundaria ,al parar el motor las desconecta para que no descargues la principal

colorines


juliauto

eso es , el studer serie MBI seguro que va de lujo

colorines


juliauto

creo que es la mejor opcion a la hora e conectar baterias yo sin duda pondre eso cuando se me acabe la garantia claro

eneko

A la pregunta: Si conecto 2 baterías, cada una con su positivo a la salida del alternador, las tendré separadas?
La respuesta es: NO. El alternador sólo tiene una salida de corriente por así decirlo, a la que pondrías el cable de una y el cable de otra pero totalmente unidas por lo que estarían en paralelo sin más como si el alternador no exisitiera.

Si os cuesta mucho tener una visión mental de lo que "hace la electricidad" pensad que fuera agua y los cables tubos.
Si del alternador sale "agua" a chorro y conectamos 2 mangueras al mismo grifo, esas 2 mangueras estarán unidas cuando cerrásemos el grifo. Si las baterías son depósitos de agua, el agua pasaría de una a otra para mantenerse en igualdad de carga constantemente.

Así os aclara algo?  :-\

Un regulador o un relé o cualquier otro aparato qué es lo que haría? Las funciones de una electroválvula o llave de paso.. en el momento que detecta flujo de corriente se abre, en otros casos cuando detecta una corriente superior a X voltios, etc... llegado el caso se abre y dejar pasar "agua" hacia el "depósito" auxiliar, cuando lo que hace que se active deja de suceder se vuelve a cerrar la llave y deja los 2 "depósitos" separados.



Peque


colorines

Eneko.

Suponía que la conexión directa de las baterías al alternador las pondría en paralelo. Lo que haré seguramente es poner el isolator de Studer para tener la instalación tal y como yo quiero.
Ya os comentaré con lo que haga. Saludos.

juliauto

hola colorines
has preguntado el precio del isolator studer si es asi dinos cuanto es que me interesa

colorines

Hola Juliauto.

Ya hemos visto que las baterías no se pueden conectar directamente a alternador, pero con este aparato conseguimos lo que con ello se pretendía:

El isolator Studer MBI, coge la energía del alternador y la distribuye entre las baterías (2 o 3 según el modelo de MBI), las baterías cargan todas a la vez como si cada una estuviese conectada a su propio alternador, las baterías están totalmente aisladas, yo diría que es como si fuese un ladrón como los de los enchufes vamos... Sale por unos 150 € en todobaterias.com.

Yo el viernes encargué en Bureau baterías (es la misma gente que todobaterias.com) el separador Studer MBR12-80, me salió por 71,93 € con gastos de envío, en teoría me llaga mañana.

El separador MBR separa las baterías, cuando el alternador funciona el MBR hace que cargue únicamente la batería principal, y cuando ésta llega a 13,2V se pone a cargar la secundaria. Me han asegurado que no hay posibilidad de que las baterías se descarguen la una sobre la otra y que no hay problemas con que las baterías sean de diferentes capacidades y tipos (aunque cargen a voltajes diferentes), básicamente lo que hace es cargar primero una y luego la otra.

Se conecta exactamente igual que el relé de Roulot, cable a cada uno de los positivos de la baterías y otro a masa.

Como función complementaria hay la posibilidad de conectarlo también (creo que al contacto) para en el momento del arranque si la batería secundaria tiene más voltaje que la principal se conecten en paralelo y así la furgo arranque mejor, creo que a esta función le llaman "starting help". Esta función está bien por si tienes la batería principal floja y la secundaria cargada, en vez de liarte con pinzas y cosas así, la secundaria ayuda directamente a la principal.

Espero que esta información te sea de ayuda (no te puedo ofrecer mucha más), pero si tienes dudas llama a la gente de todobaterias que te atenderán bien.

Saludos.

juliauto