Reparación del nivel de agua limpia en [VW Calif. T4]

Iniciado por falco, Junio 18, 2008, 00:14:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jpdebian

Cita de: Moises en Febrero 28, 2010, 23:35:28 pm
qué tubo usar? Lo del tubo lo pregunto pero ya he visto algunos consejos. Todo sea por ver más opciones, pues veo que resulta didícil encontrarlo.


Yo me lleve los restos mortales del tubo y su fijacion al deposito (tambien me la cargue) a una tienda de materiales de neumatica y riegos. Alli les explique el tema y me dieron, no solo el tubo sino tambien las piezas, tuercas, etc para atornillarlo al deposito, etc, bastante baratas, por cierto.


Adicto a las Calis T4 Syncro. Presentación de nuestra primera furgo (T4 California Coach 2.5 TDI Syncro) y, ahora, disfrutando de la segunda!

pelons

Cita de: elhalcon en Marzo 01, 2010, 20:06:36 pm
Hola pelons mi aforador si tiene pasta azul recubriendo la placa pero dices tu que tiene los imanes en el flotador?


el mio no lleva imanes en la placa, los lleva dentro de cada boya, que lleva tres boyas.
mi california es del 97 no se si sera como el tuyo.

Moises

Gracias jpdebian. Tengo el "proyecto" estancado, tengo que sacar tiempo de debajo de las piedras. Iré en busca de los reeds y del tubo, me has dado un a idea con lo de los riegos.

elhalcon la mía es una T4.

Triti superar a falcovw va a ser misión imposible. Lo del voltímetro no lo controlo. Copiaré sus pasos, de hecho lo estoy haciendo al lado del ordenador, para que no se me escape nada. No obstante haré alguna fotilla del proceso para, si sale bien, ver que la chapucilla es efectiva.

Allá donde encuentre los reeds y el tubo en Las Palmas me chivaré en el foro... compartir es vivir...!!!
"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí"
Confucio.

elhalcon

El mio tiene solo un flotador,mi cali es del 99 supongo que tendrá los imanes en la placa ,en breve me pondré manos a la obra ya os contaré.

Moises

Se me olvidó apuntar que mi California es T4 del 2003, y que esta es la segunda vez que me pasa. La primera vez compre nuevo el aforador. No conocía este "bendito" foro. Eso si hace ya unos años desde que se me rompió el primero. Ahora toca manualidades y artesanía para reparar que no es tan difícil... bueno ya veré.

Seguimos en ello...
"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí"
Confucio.

Moises

Bueno parece que poco a poco...

Sigo con la reparación del aforador a ratos. Ya he encontrado donde venden los reeds en Las Palmas pero no les quedaban... Esperaremos o si no irá a otra tienda de electrónica que me han dicho.

La tienda donde tienen los reeds tiene esta web http://www.lopacan.com/
"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí"
Confucio.

Moises

Buff. Con un poco de tiempo y empeño.

Por si a alguien le interesa encontré los reeds en una tienda de electrónica en la Prolongación de 1º de Mayo en Las Palmas, se llama ANESCO creo. El tubo, en Hidráulica Basilio, en la calle de La Naval a la altura del Castillo de la LUZ.

Sigo trabajando en ello a punto de acabarlo.

Como decimos, ¡¡ al golpito!!
"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí"
Confucio.

triti

Aquí tenéis información sobre un nuevo sistema supernovedoso y que funciona a la perfección:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=191807.135#top
                  

Moises

Junio 30, 2010, 22:57:25 pm #98 Ultima modificación: Julio 01, 2010, 10:12:25 am por falco_vw
Y por fin, arreglado.

Ya tengo control del nivel de agua limpia. No saqué fotos (solo pongo la final) porque hice el mismo proceso que falcovw y él explica de lujo al principio de este hilo. También utilicé parafina como relleno que, casualmente, es azul. Funciona perfectamente.

Gracias a los del hilo,esto hace a uno ahorrarse unos euros...


"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí"
Confucio.

cimbike

Hola a to2,
Yo también he reparado el nivel de agua limpia, porque hacia unos días que la centralita me marcaba siempre 3 rallas.
Lo hice más o menos como Falco_vw lo único que corté el tubo a mano con un trozo de sierra y cortándolo a pedacitos con cuidado de no cortar el circuito impreso.
Los reed switch me han costado 2€ cada uno y el tubo 0,90€ 1 metro. Para el relleno también he usado cera de vela que he diluido igual que falco_vw pero en la parte de arriba, por donde sale el conector, le he puesto silicona.
Bueno, por ahora funciona pero voy a acostumbrarme a vaciar el depósito de agua siempre que no vaya a salir por ahí con la furgo para retardar lo más posible que se averíe otra vez por la electrolisis de los coj..nes.
Bueno unas  .fotografo .fotografo .fotografo







Sl2 y a disfrutar.

asturflanders

A mi se me ha roto tambien, pero creo que mi nivel de bricoleador no llega a tanto  :-\

Moises

Todo es ponerse. Si tienes pelas cómpralo nuevo. Te animo a arreglarlo tu mismo , no tiene mucha ciencia. Suerte.
"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí"
Confucio.

malegovi

Agosto 01, 2011, 18:21:22 pm #102 Ultima modificación: Agosto 03, 2011, 11:03:10 am por malegovi
hola
a mi se me ha quedado el indicador con la primera ralla marcada y no se quita aunque el deposito esta vacío.
es una california del 91 y no es el mismo modelo de medidor que el que he visto aqui; tiene 3 bollas y el circuito no viene envuelto en ese plastico azul, y tampoco lleva imanes en las ampollas:


la averia fue causada porque el cristal envolvente se rompio y le entro algo de agua:
.

saque el circuito del cristal envolvente y probé a ver que marcaba y seguia marcando una ralla; supongo que tendre que cambiar los interuptores de lengueta que se habran quedao pegaos..

frasciscano

Hola amigos.

Después de varios años de haber reparado la sonda de mi california, tal como muestro en mi web personal http://www.aeromodelismofacil.com/CAMINOELTEON/california2.htm dedicada principalmente al aeromodelismo, vuelvo a tener la necesidad de reparar la dichosa sonda en mi segunda california.

Por el foro he visto algunas de mis fotos y me alegro que hayan servido de algo mi brico inicial, tal como comenta algún amigo forero. Los enlaces anteriores no funcionan porque trasladé provisionalmente todos los contenidos "no aeromodelísticos" al dominio caminoelteon.com.

Total, que mañana mismo me dispondré a hacer la reparación y haré fotos aunque ya problema está más que trillado. Me alegro

Saludos

Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

jalminha

He leido que la tapa inferior la pegais con silicona a pistola, no? y la de arriba? Tambien con silicona?


Gracias