Julio 13, 2025, 09:31:43 am




mito o realidad?

Iniciado por sapete, Junio 05, 2008, 13:40:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sapete

En que se basa ese mito de que debemos parar cada dos horas para dejar descansar a nuestras preciadas furgos?

una explicación científica busco!!
ya se que son viejas, y tal, pero lo que le pueda durante dos horas, tampoco le va a pasar si son tres!

respetais esos decansos?

Un saludo

gabifly

al contrario....eso perjudica al motor...ya que eta travajando en diferentes temperaturas....yo trabajo con motores marinos...de 180 a 4.000 hp.....volvo penta..caterpillar...scania..abc..etc etc...esos motores ..algunos..durante la ((marea)) que puede durar hasta 8 meses....solo paran para cambiarel aceite...y las reparaciones ..se haen sin romper el motor a unas 50.000 horas..que equivalen a 5.000.000 e km en un coche..algunos de esos motores tienen 40 años..espero aberte contestado..un saludo

Tetr3s

lo de las 2 horas yo creo que es para que descanse el conductor mas que la furgo... .loco1, aunque no seria la primera vez que me da el sueño al de 1h y paro a dormir un rato...

gabifly

sapete...hs lehido lo del post...motor roto en francia.... de coorin??1.1oo km...casi sin parar...jejejeje..y nada mas aranca..a tirar millas..y....a fondo..jejeje

sapete

Cita de: gabifly en Junio 05, 2008, 14:18:47 pm
sapete...hs lehido lo del post...motor roto en francia.... de coorin??1.1oo km...casi sin parar...jejejeje..y nada mas aranca..a tirar millas..y....a fondo..jejeje


claro que he leido ese post! una bonita historia de las que contar!!...desde entonces repeto todavía más tus opiniones!

1100km? entonces mejor parar cada 200km? o mientars solo haga 1099 seguidos al día vale? jejejej

tra´fi:k

 Yo creo que si vigilas el nivel de aceite todos los días y la temperatura mientras conduces (sobre todo en subidas) tiene que ser más que suficiente para circular con garantias.

   Cómo anecdota os diré que en mi antigua T3 1.6td hice 1800 km de un tirón (de Munich a casa), sólo parando para repostar, cambiar de conductor y poco más.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Oscardon

   En mi opinion, eso es un mito. Hablamos de un vehiculo antiguo, nada mas. A veces se me da por pensar en el tute que se debieron llevar las t2, alla por los sesenta, cuando las usaban como furgonetas de reparto normales. Imaginate, plena carga, acelerones en frio, cuestas... y ahi estan todavia funcionando!
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

prisamata

pues en mi (muy)humilde opinión como ya han dicho,con controlar los niveles y poco más no debería haber problemas en hacerle kilómetros.Cuando yo fui a por mi chiquitina hice Murcia-León(recuerdo que el gps marcaba 700 y muchos km) y paré un par de veces,una para repostar y otra pasando el túnel de Guadarrama,que ahí siempre se calienta la pobrecica... 

gabifly

hola claudia...lamento decirte que si se calienta ...es que algo..no va bien...asi..que yo que tu lo miraria..un saludo

prisamata

ya gabifly me lo imagino...viniendo de alguien que sabe tanto como tú me da mucho miedito...pero el bolsillo no está para equilibrios...Te mando un privado preguntándote un par de cosillas  :)

jhavato


yo siempre creí que lo de descansar el motor era para evitar que el motor se calentara de más... siempre teniendo en cuenta que no es lo mismo hacer 200 kms subiendo puerto tras puerto en verano con 40 grados a la sombra que hacer 1000km todo llano y en invierno...de la misma forma que no es lo mismo hacerlos a punta de gas que exprimiendo la furgo a tope!!!
con lo cual yo creo que lo de descansar la furgo depende de las horas y de otros factores mas.

no olvidar que estamos ante motores viejitos y en algunos casos con muchos kms, además a veces no conocemos el estado real en el que se encuentra el motor de la furgo (porque se compró hace poco u otras razones)....con lo cual cada uno tiene que ir tanteando qué es lo que le puede exigir a su furgo y lo que no, yo creo... no creo que se pueda generalizar para todos los motores.

saludos!!!