Suiza en Junio

Iniciado por ratafia79, Mayo 09, 2008, 13:25:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ratafia79


Buenas Compañeros,

Estoy preparando un poco el viaje para el junio en suiza, y tengo algunas dudas.

- He leido que no se puede entrar comida en suiza, es cierto?
- Se puede pernoctar?
- Recomendaciones de que visitar?
- Moneda y idioma, cual es?
- Recomendacion de algun camping?

Antes de nada, gracias por todo...

donvito

Cita de: ratafia79 en Mayo 09, 2008, 13:25:53 pm
Buenas Compañeros,

Estoy preparando un poco el viaje para el junio en suiza, y tengo algunas dudas.

- He leido que no se puede entrar comida en suiza, es cierto?
- Se puede pernoctar?
- Recomendaciones de que visitar?
- Moneda y idioma, cual es?
- Recomendacion de algun camping?

Antes de nada, gracias por todo...


Te intento responder en lo que pueda:

-Comida nosotros metimos la furgo llena, no nos pararon y la verdad que no vimos nada raro (entramos desde Chamonix)
-Para visitar yo conozco Zermatt y Grindelwald, impresionantes los dos, no te los pierdas. De ciudades ni idea,,,
-La moneda es el franco suizo, (20 FS son unos 15 € si mal no recuerdo)
-El idioma es Alemán o Francés que yo entendiera, si hay más ni idea.
-Camping hay uno que tiene buena pinta en Tasch (el pueblo antes de Zermatt, hasta donde se puede llegar con furgo) pero nosotros solo fuimos allí a ducharnos. Del resto ni idea, no solemos ir a camping.
-No te olvides la pegatina si vas a pillar autovías!
Espero haberte ayudado, saludos!

ratafia79



Esta pegatina que dices, para que sirve? donde se compra? cuanto vale?

donvito

Pues yo la compré en la aduana, nada mas entrar en territorio siuzo. Es la tarifa anual por usar las autovías / autopistas suizas durante un año. No recuerdo pero creo que cuesta unos 20-30 euros, y si te pillan si ella por autovía te joden bien jejejeje.

borjamozo

ole, yo hice esta ruta:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16326.0
espero k t sea de ayuda,....

lo de sobar en cualquier sitio tranquilamente, nosotros no tuvimos ninugun problema, tambien sobamos en kamping k no son muy caros y estan muy limpios, a mi la zona de interlaken, grinderwald, me flipo.... otro año toka zermmatt pero me gustaria ir en invierno.... bueno pa cualkier cosa no tienes mas que preguntar, a mi suiza me encanto...
bon voyage...
BorjaMozo

tra´fi:k

Mayo 09, 2008, 17:55:04 pm #5 Ultima modificación: Mayo 09, 2008, 17:57:31 pm por tra´fi:k
  Prácticamente ya te han dicho lo esencial. Un par de apuntes.
   La viñeta es sólamente para autopistas. Si no vas a coger autopistas puedes entrar en suiza sin comprarla.
   Sitios imprescindibles los que te han dicho, Zermatt, Junfrauhoch (cerca de Interlaken). Se puede incluir tambien las castadas de Rhin, en Schaffhausen. Como ciudades yo añadiria Lucerna y Berna. Aunque por todo el pais hay sitios que valen la pena.
   Sobre lo de la prohibición de meter comida es la primera vez que lo oigo. La última vez que estuve, hace dos años, en la frontera nos registraron bastante exaustivamente, llevabamos montañas de comida y no dijeron nada, así que supongo que no hay problema.
   Idiomas: se habla el frances (zonas de Ginebra y Lausana) el Italiano (en el sur, cerca de Lugano), el aleman (en el resto del territorio, Berna, Zurich, Lucerna) y el romanche, que es un idioma extraño que suena a mezcla de italiano con aleman.

Un saludo

Edito: la crónica de Borjamozo es muy buena. Te puede ser de mucha utilidad.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

ratafia79


Estoy en total preparacion del viaje y gracias a vosotros tengo mucha informacion...

Otra duda que me ha surgido es, los enchufes son iguales que los de aqui españa? o tengo que comprar un adaptador europeo?

Gracias otra vez

donvito

Buffff de los enchufes ni idea. Una cosa se me olvidó decirte es que llamando a la embajada Suiza les puedes pedir información turística y te mandan a casa mogollón de panfletos y mapas, la verdad que nos vino de perlas.

Pantunflo

aupa, los enchufes son de tres pinchos pero en cualquier lado te venden,o telo dejan poniendo fianza,no son como el trifasico de la furgo. agur

TRASTITO

aparte del camping Junfrau que es genial, en Zermatt, no se puede subir con coche tienes que ir andando (muy aconsejable el paseo, si quieres solo lo bajas y subes en taxi) hay un camping en el pueblo de abajo que tiene el servicio desde el mismo camping, el camping no esta mal, no hay muchas sombras, pero normalmente no hacen falta. hablan español. El pueblo se llama TASCH.

CARONTE

hola  todos yo tambien voy a suiza espero estar un mes  como son las carreteras son buenas regiulares o malas me supongo que habra unos pechugazos de impresion la cassandra (furgo) va a echar las tripas a cuanto esta el gasoil tengo entendido que subir en los cremalleras o funiculares son realmente caros caros alguna noticia al respecto gracias a todos
NO SOY UN DELICUENTE POR DORMIR EN MI FURGO
Nuestro viaje de ZARAGOZA a SUIZA y LIECHTENSTEIN en una T3 http://www.furgovw.org/index.php?topic=157505.msg1109675#msg1109675

donvito

Cita de: CARONTE en Mayo 19, 2008, 21:49:34 pm
hola  todos yo tambien voy a suiza espero estar un mes  como son las carreteras son buenas regiulares o malas me supongo que habra unos pechugazos de impresion la cassandra (furgo) va a echar las tripas a cuanto esta el gasoil tengo entendido que subir en los cremalleras o funiculares son realmente caros caros alguna noticia al respecto gracias a todos


Casi me ahogo leyendote, unas comas le hubieran dao un toque  ;D
Las carreteras a mi me parecieron que estaban de lujo, eso si unas cuestas de flipar...
Los funiculares y teleféricos ni idea, pero por ejemplo el tren al top of eruope (Jungfrau) eran 130 o 140 ecus por cabeza...
La sopa estará a unos 10-15 centimos más cara que aqui.
Saludos!

pajal5

Yo estuve el año pasado y suscribo todito lo k han dicho, y lo de Zermatt, k no puedes suvir en furgo, lo puedes hacer en tren y es bastante economico.
Una ves alli tienes un tren de cremallera k te suve a los 3000 mts y vez una panoramica k te cagas, el Monte Rosa k da frontera con Italia, y sus 3 lenguas de glaciales k se unen en una y al otro lado el imprecionante Cervino ó Moterjom, k es un picache de alucine. "No te lo pierdas"

Otra zona k no deves perderte es la de Interlaken, con los montes Eiger, Jungfrau y Monch, k  te recomiendo subir al Eiger k tiene una pared magestuosa, si no mal recuerdo es la mayor de Europa y ahi tambien se encuentra el top mas alto, k te seve en tren de cremallera, unos 50 e. por cabeza.

Por cierto eso de la comida, llebatela toita de España k alli esta katita y el gasoil no veas.

Te recomiendo k entres por Chamonix, k esta en Francia, ahi podras ver un par de glaciales.

saludos y suerte
No mas,pa ke, si lo tengo todo

donvito

Subir al top of europe (Jungfrau) en tren, cuando estuve yo en octubre pasado, eran 130 € creo recordar. Nosotros subimos al Kleine Scheidegg (el hotel que hay al pie del Eiger) y eran unos 20 y pico euros por cabeza, y ya nos pareció caro....

pajal5

razon tienes, nosotros nos kedamos en la estacion de tren k esta mas abajo, pero k ahora no recuerdo su nombre, el suvir a todo lo alto si estaba por ahi, sobre unos 100 euros.
No mas,pa ke, si lo tengo todo