Pulsador de pie para grifo fregadero / ducha

Iniciado por triti, Mayo 09, 2008, 11:30:15 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Mayo 09, 2008, 11:30:15 am Ultima modificación: Mayo 12, 2008, 18:33:43 pm por triti
El brico que os voy a explicar es muy fácil y a la vez muy práctico.

Con este brico lo que conseguiremos es abrir y cerrar un grifo al pulsar con el pie. Esto lo podemos aplicar para manejar
el grifo del fregadero para evitar tener que hacerlo como de costumbre con la mano, haciendo así más fácil faenas como lavar los platos y ahorrando considerable cantidad de agua. El pulsador también lo podemos utilizar para duchas ya que se ha pensado en un sistema totalmente estanco.



Partimos de un pulsador de pie cualquiera, yo en cuestión utilicé uno reciclado proviniente de una moto de batería de las que se regalan como juguete y siempre acaban en la basura por ser más trasto que juguete:

*imagen borrada por el servidor remoto

En la imagen marco el interruptor/pulsador de pie que sirve originalmente como acelerador.

Cuando lo desmontamos vemos lo siguiente:



Obsérvese la parte gris de goma que hace estanqueidad con el plástico amarillo de la imagen.

Detalle del pulsador:

*imagen borrada por el servidor remoto


Luego se coge un pequeño cajetín estanco de los que se usan en electricidad y se le hace un agujero en la parte superior para insertar el interruptor, además de 2 agujeritos para los tornillos:

*imagen borrada por el servidor remoto


Tapa de cajetín con interruptor insertado.

*imagen borrada por el servidor remoto


Finalmente sólo nos queda conectar el cable y poner un prensaestopas para que no entre agua alguna

*imagen borrada por el servidor remoto



Sobre la instalación eléctrica explicaros que sólo se trata de insertar el pulsador en medio del cable positivode que va de la batería a la bomba del agua, así de simple.
                  

ooznak

jodo que bueno .. yo ya tengo uno para la ducha .. pero la verdad es que es bastante chapucero ... si este es realmente estanco ya me voy a buscar uno!!!  ;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


triti

jo, oozonak, todo un alago viniendo de un 'Administrador Hero Member'
                  

ooznak

ejem...  .lengua2

no?   .meparto .meparto


una duda... no está pensado para usarlo dentro de la ducha, no? es sumergible? aguanta tanto? porque eso es lo que busqué yo en su día ... y sigo sin encontrar...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


oscense


Checo


triti

Mayo 09, 2008, 18:19:19 pm #6 Ultima modificación: Mayo 09, 2008, 18:33:50 pm por triti
Cita de: ooznak en Mayo 09, 2008, 12:16:38 pm
una duda... no está pensado para usarlo dentro de la ducha, no? es sumergible? aguanta tanto? porque eso es lo que busqué yo en su día ... y sigo sin encontrar...


está pensado exactamente para eso. Por qué no crees que aguante, es estanco. Mal por mal, si no te fías siempre puedes acabar de rematarlo con silicona, sicaflex y si me apuras, rellenarlo con poliuretano expandido de ese que venden en espuma líquida.

El único inconviente que puede tener es que flote, pero con ponerle un peso en el interior... problema solucionado.

Cita de: oscense en Mayo 09, 2008, 13:57:00 pm
muy buena idea, y barata ademas. saludos

De eso se trata de que sea barato. Piensa que todo lo que hago yo intento hacerlo siempre con materiales reciclados o reutilizados. Muchas veces resulta más difícil pero sin duda alguna resulta más divertido darle un segundo uso a las cosas.
Hay que combatir la falta de medios económicos con medios creativos.

Cita de: Checo en Mayo 09, 2008, 14:07:53 pm
.palmas .palmas genial te lo voy a fusilar vilmente  .meparto

De eso se trata, aquí no se cobran royalties. Si alguien te copia es que has conseguido hacer algo funcional.  ;)
                  

ooznak

no si no es que yo no crea que aguante! sino que te preguntaba si aguanta! ;)

no conozco esos cajetines ... sorry ...   ;D
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


triti

Mayo 09, 2008, 18:31:23 pm #8 Ultima modificación: Mayo 09, 2008, 18:52:22 pm por triti
no problem... veo que me estás retando a que coja un cubo de agua y lo meta dentro...  ;D

Todavía tengo que hacer la ducha, cuando la haga y lo pruebe no te preocupes que os lo comunicaré.
De todas maneras confío plenamente en la estanqueidad si se siguen los pasos antes citados.
                  

ooznak

jajajaja...

que hay que decirte para que hagas lo del cubo?  .meparto
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


triti

                  

alcasa

 .palmas  Muy bueno, sencillo efectivo y sobre todo economico.

   eres muy ingenioso, que callado te lo tenias.



                                                    .salta .salta .salta

disenator

muy guapo, yo tengo puesto en el fregadero uno que compe en un almacen de electricidad, pero no es estanco, jaja a copiar la idea que son dos dias

marius

yo llevo un pulsador de pie en el fregadero.. es lo mejor ahorras muchisima agua i me costo 2 o 3 euros en una tineda de Ac
en mi opinion vale mucho la pena.