como se conoce el gestor de carga de la t5

Iniciado por cuscus, Abril 28, 2008, 17:52:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cuscus

Hola como tengo los asientos de la t5 transporter desmontado estoy pensando aprovechar y ponerle la bateria auxiliar, o por lo menos la preistalación, pasar los cables.   Como todo el mundo tengo varias dudas, queria saber cual es el rele que ponen en la vw cuando pides una bat secundaria como opción, y en donde va alojado, enque caja de reles.

Despues según el grafico de instalción del rele de roulot, la toma positiva se coge, lo más cerca del alternador, en la t5 tiene una caja de fusibles debajo de la bateria y creo que el alojamiento del fusible seria ahí, lo suyo es intentar que los cables sean los más corto posibles, no. debajo de los asientos hay un monton de tapones de goma, estos no comunican con los bajos de la furgo, bueno daria algunos de los plasticos de los bajos. es posible pasar por ahi el cable?

En este tema de la instalación he leido mucho, y cuanto más más liao se te hace.  porque también estna los insolator, los reguladores de carga para no cargarte la bateria, los repartidores de carga. Todo esto merece la pena? entonces cual es el mejor sistema, o por lo menos el más sencillo y que funcione bien. un saludo

eneko

El relé de roulot lo debes colocar lo más cerca posible de la batería principal y a su vez poner la batería auxiliar lo menos alejada posible.
Es bien sencillo con ese relé ya que sólo deberás poner las baterías con los positivos unidos y el relé entre medias.
El relé lleva una entrada del + de la principal, una salida que va al + de la auxiliar y una patilla para conectar a - para que tenga corriente y funciones.
Ese - lo puedes pillar a chapa como cualquier - a 12v aunque te será muy cómodo pillarlo directo al borne - de la principal.. eso ya como te venga mejor.
Utiliza cable de 16mm² de sección para unirlas y ya está.
No tienes que hacer nada más cuscus. Es realmente sencillo.

La complicación viene después dependiendo de la complejidad de la instalación interior que montes que entonces deberás llevar más en cuenta el orden de los cables, fusibles, etc pero vamos que ni eso siquiera.

Un saludo

eneko

cuscus

Gracias, eneko, estaras ya cansado de responder lo mismo, es que he visto en los esquemas de las t5, que lleva, un discriminador del encendio o algo parecido el rele j7 y despues esta el rele j713 para la bateria auxiliar, bueno tio una jaleo impresionante .loco2.

Hablas de cable de seccion 16 pero en tu guia dices de 10, no? , por cierto, si colocas dos fusibles uno antes y otro despues del rele, en un momento que no quieres que se conecte las dos baterias, puedes quitar el primer fusible y el sistema no funciona, no?

Mi idea es solo pasar el positivo puesto que el negativo, lo puede coger de la punto de masa que hay en uno de los tornillos del asiento delantero. o es mejor pasar los dos cables que unan las dos baterias.

Quiero colocar como tres tomas de 12voltios, dos en el panel delantero izquierda, debajo de la ventana corredera y uno detras, cerca del porton, ademas de otra para una etapa de sonido, comutada por interruptor, para cuando quiera sonido atras. un saludo.

eneko

No pasa nada tranki jeje

Lo del esquema de la t5 y los chismes que trae.. pues directamente puedes mirar para otro lado y hacer la instalación básica en vez de tocar nada de la furgo y así te evitas problemas o cosas raras en la electrónica.

La sección de cable depende de la longitud y la intensidad de corriente. Por ahí hay un gráfico para sacar la sección a utilizar y con el que es posible que te den 10mm². Está bien también... incluso podría ser menos...

Los fusibles de las bornas positivas.. pues sí claro, si quitas uno cortas el sistema. Eso sí..no lo hagas con el motor en marcha.

La masa puedes cogerla al chasis como bien dices pero deberás asegurarte de que la superficie esté bien limpia y demás. Existen unas tiras de cobre trenzado que se veían antes en todos los coches que facilitan la optimización de la masa.

Para las tomas de 12V pones un fusible para cada una y perfecto. Ya si pasas cableado aprovecha y pasa cable de reserva por lo que se te pueda ocurrir el día de mañana.