Mayo 07, 2025, 23:32:05 pm




duda averia testigo aceite.

Iniciado por carlos., Abril 20, 2008, 19:56:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

carlos.

Buenas, se me ha encendido el testigo de aceite ambar en el cuadro de mi T5, cuando es ambar fijo es falta de aceite segun el manual, cuanto es rojo parpadeando creo que es parar motor por que no hay aceite, pero yo tengo aceite, quiza algo de exeso pero no mucho mucho, sabeis por que se me puede encender el testigo ambar fijo de aceite? por el exeso o eso no pasa en T5? un saludo.

neroni

creo que puede ser por la viscosidad del aceite. algunos vehiculos llevan un captador en el carter . en este en concreto tendría que confirmartelo.
cuantos km tiene ese aceite?

carlos.

Es una 2,5 130cv, le estoy poniendo desde hace tiempo en vez de long life o turbo life, el 50501 5w40, lo cambio a los 10000 o 12000, el aceite que llevo en concreto tiene 9000 km, como me joden estas averias.

Gracias por contestar, siempre tan rapido.

esp-antonio

hola,¿estas seguro que ese testigo ambar es de aceite? haber si alguien pudiera confirmarlo por aqui,saludos.

carlos.

Si, sale una aceitera y abajo como la superficie del agua, unas ondas vamos...y en ambar.

esp-antonio

Cita de: carlos. en Abril 20, 2008, 23:28:00 pm
Si, sale una aceitera y abajo como la superficie del agua, unas ondas vamos...y en ambar.
OK,yo pensaba que el aceite el chivato era rojo,por eso mi comentario.saludos,espero lo hayas solucionado. :)

carlos.

Hola, pues es muy raro, se encendio varias veces y luego se apago, he cambiado el aceite y de momento no da la lata, un saludo!.

nicest

Hola compañe@s: yo tengo un problema similar al tuyo, Carlos, auque la causa puede ser totalmente diferente. Mi historia es bastante más enrevesada. Tras una reparación por avería de la bomba de agua (vaya putada!), el taller oficial donde la repararon decidió unilateralmente utilizar en mi Transporter T5 130CV (motor con bomba inyectora unitaria) un lubricante 15W40. Aunque antes no tenía ni idea sobre lubricantes; ahora me llevo las manos a la cabeza y no comprendo porque no utilizaron el 0W30 (506.01) que especifica el fabricante del vehículo.

Fué tras esta reparación que empecé a sufrir las activaciones del chivato ambar del nivel del aceite. En el taller diagnosticaron que posiblemente el sensor estaba averiado y que había que sustituirlo (120 €). Tras investigar y reclamar  consegui que sustituyeran el aceite equivocado por el correcto, sin que sustituyeran el sensor, sospechando que la activación del chivato desapareceria.

Cual ha sido mi sorpresa al ver que el chivato se me ha vuelto a activar con un nivel de aceite correcto. Posiblemente tenían razón en la avería del sensor; aunque esto no les exime de la "barbaridad" que hicieron con mi vehículo.

Estoy buscando información y planteandomé sustituir el sensor del nivel de aceite; aunque me surgen dudas sobre las alarmas que disparan nuestros vehículos cuando el "ordenador" o automata de abordo decide que el estado del aceite no es el correcto o que es el momento de realizar el cambio de aceite.

carlos.

Pues va a ser eso, yo uso el 50501 5W40, creo que este si se puede usar en una T5 no?.