Dudas sobre que tipo de Bateria es esta de la foto

Iniciado por vanequip, Marzo 14, 2008, 11:45:08 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ACU

Marzo 18, 2008, 15:48:25 pm #15 Ultima modificación: Marzo 20, 2008, 11:14:04 am por ACU
Sres.
Las baterías Gel son de recombinación interna de gases. El electrolito no es líquido. Pueden instalarse en posición verticAl Y horizontal.
Según el modelo las hay de 5, 8, 10 años de vida.....
Para más información visiten nuestra web www.acu.es o envíen un mail a info@acu.es
Saludos,
ACU

Toxic_3

Cita de: ACU en Marzo 18, 2008, 15:48:25 pm

Si os interesa tenemos distribuidores por toda España.
Saludos,




huummmmmmmm!!!!!!

Xcapa

Cita de: ACU en Marzo 18, 2008, 15:48:25 pm
Hola,
Esta batería y marca HEYCAR pertenence a nuestra empresa ACU. Somos los distribuidores exclusivos.
Podéis encontrarla en nuestra web www.acu.es.
Efectivamente es de plomo gel (tecnología Dryfit). Su aplicacion es principalmente industrial, no se suele usar en vehículos ya que resulta cara comparada con otras marcas de baterías para automóviles, aunque lógicamente su rendimiento es muy muy superior a las tradicionales.
Si os interesa tenemos distribuidores por toda España.
Saludos,



Tengo dos dudas que me parecen importantes para saber si esta bateria nos iria bien.
La primera, Tine sistema de respiracion con salida de gases al exterior?
La segunda, si es posible tumbarla sin que se averie o cause malfuncionamiento o vierta electrolito?
Si en los dos casos la respuesta fuese afirmativa, debido al precio y capacidad, creo que seria las ideales para funcionar en nuestras furgos, es mi opinion, ya que su precio es la mitad que las de gel.

Las baterías de tecnología AGM son tradicionales en los últimos tiempos y se han conertido en las estándar como baterías sin mantenimiento. Diferentes a las anteriores en su construcción, su electrolito está inmovilizado mediante un material de fibra absorbente que las convierte en una alternativa de mucha fiabilidad. Su vida útil en una aplicación estacionaria es de 5 años.


Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.