Mayo 07, 2025, 23:04:45 pm




aceite t5

Iniciado por ivi, Marzo 05, 2008, 18:07:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ivi

en vw ponen ahora el castrol 5w 30 norma 507.00
que es el aceite que reune las caracteristicas necesarias para el filtro de
particulas.
y en mi furgo cuando la compre me dijeron le pusiera repsol elite 0w 30
norma 506.01 mi furgo no tiene filtro de particulas y es el recomendado
segun el libro de mantenimiento

¿que opinais al respecto? no miro el precio pero si la calidad, el resultado del aceite es lo que me importa

KUTXO

hola ivi . si fuese tu le pondria el 5W30 ya que es un poco mas viscoso que el otro y eso hara que no consuma aceite.el 0W30 es al que le denominan aceite long-life de larga duracion .Los dos aceites son buenos pero bueno si estas en periodo de garantia usa el que te recomiendan.

berny

yo llevo el repsol elite 0-30 que se supone te esta protegiendo el motor desde que arrancas sin darle tiempo a que coja algo de temperatura,(a el aceite me refiero),pero eso si prepara pasta a base de bien,por que creo que el litro anda en torno a 12 leuros,mas o menos y lleva en torno a 7 litros.

ivi

en estas dos respuestas esta el tema el 5-30 se consume menos y el
0-30 consume mas la cuestion no es el precio si no el trabajo del aceite
que lubrique y de proteccion al motor ¿cual es mejor?

nicest

Hola IVI, KUTXO, y demás foreros:

No voy a explicaros las aventuras y desventuras que me han sucedido con mi furgoneta en los últimos 8 meses; sólo quiero haceros participes de la última situación por la que estoy pasando justamente estos días (! es de película de terror !).

Ayer descubrí al leer el manual de mi furgoneta y hoy he confirmado, gracias a las valiosas intervenciones de toda la gente que escribe en este foro; que el concesionario oficial VolksWagen que reparó mi furgo puso un lubricante que no tiene nada que ver con el que especifica el fabricante.

Me animo a publicar mi primer mensaje, justo después de haberme registrado en este interesante portal, para que podais relativizar durante un rato vuestras preocupaciones. Si no me equivoco estais debatiendo sobre la idoneidad del aceite 0W30 en lugar del 5W30. El primero era el recomendado en todos los motores T5 diesel hasta que ha aparecido la nueva versión de motores con filtro de particulas que necesitan el 5W30 para evitar el deterioro de dicho filtro.

Pues bien, ahora viene lo bueno: hace dos meses me repararon una importante avería en el motor y tuvieron que poner el lubricante totalmente nuevo. ¿A que no os imaginais que aceite pusieron en el motor TDI 130CV de mi furgo?... Repsol ELITE Inyeccion 15W40.

¿A que parece mentira?. No se trata de si pusieron 0W30 (que es el que cumple la calidad VW506.01) que exige mi motor, o si pusieron 5W30... No!!!. Han puesto un aceite para motores gasolina o diesel que no tienen nada que ver con los de inyección bomba de Volkswagen.

Problemas?. Sí, he tenido problemas. No he hecho muchos viajes; pero en cada uno de ellos he tenido que sufrir el aviso de avería "comprobar nivel de aceite" con oscilaciones en el nivel que no llegaba a comprender. La verdad es que hasta hoy no tenía la más mínima idea sobre el tema del aceite y unos "bandidos" me han colado un gol como una casa. Lo más fuerte es que tengan el título de CONCESIONARIO OFICIAL VOLKSWAGEN.

No os aburro con más detalles de este caso esperpéntico; porque mañana mismo iré al concesionario para exigir una explicación, un cambio de aceite sin coste adicional alguno; y si no se comportan acabaré rellenando una reclamación o llamando a la policía si no me proporcionan la hoja de reclamaciones del cliente.

Hasta pronto, compañeros.


ivi

si señor asi se hace con dos cjnes

Valverdino

Pues es por movidas como esa por lo que yo no me acabo de fiar de que en el CONCESIONARIO VOLKSWAGEN pongan el 507 00 en lugar del 506 00, porque la referencia para el 507 00 es que se utiliza en motores con filtro de partículas (que el mío no tiene); pero no tengo claro que cubra todas las especificaciones del 506 00 (que venía recomendado para motores con inyector de bomba unitario, o algo así).

FURGOPIN

Abril 10, 2008, 12:15:47 pm #7 Ultima modificación: Abril 10, 2008, 12:26:20 pm por FURGOPIN
Yo tengo el dilema de la aceite tambien, mucho motor moderno pero nos complican la vida con los aceites.
Yo tengo la Trenline 102 cv sin filtro de partículas, se supone según el libro de mantenimiento que lleva aceite 5w30 para 30.000 km y se la tengo que cambiar a los 16.000 porque me esta ya marcando revisión y el concesionario me dice que se la tengo que cambiar porque me ha avisado despues de los 15.000km, si me hubiese avisado antes de los 15.000 me la hubiesen reseteado asta los 30.000 km, yo me pregunto, si es aceite para 30.000 porque hay que cambiárselo a los 16.000, no me creo nada lo de los sensores de aceite que te dicen si el aceite esta mal, cuando te avisa para cambiar, los km que te quedan no te resta ninguno, alguien decia en otros post que la forma de conducir te iba restando km y por eso tenias que cambiar antes sin llegar a los 30.000, porque, durante los km que faltan para hacer la revisión no resta km, para mi es una patraña, si el aceite dicen que aguanta 30,000,tiene que aguantar  30.000, porque ya le han calculado su vida útil en kilómetros con una seguridad máxima para esos kilómetros y el motor no se jo.. por lo tanto tiene que aguantarlos, ahora yo digo para que le voy a poner aceite de 30.000 km si se lo tengo que cambiar a los 16.000km, aqui alguien nos toma el pelo.

Quisiera si alguien lo sabe y me puede decir, si se puede echar el aceite 5w40 a las furgos sin filtro de partículas para 15.000 km, porque, echar mas caro y tenerlo que cambiar a los 15.000, porque ellos, no sepan programar la centralita para que te avise del cambio a los 30.000, si te puede hacer el mismo servicio el 5w40 que sabes que es para 15.000, para que echar el otro.

Si alguien tiene conocimiento del tema o alguien le a puesto a la suya el aceite 5w40,  me puede sacar de dudas.

Gracias

Saludos

ta

hola , si es long life dicen que 30.000 km , pero depende de la donduccion o el tiempo , pero yo le haria los 30.000 km y pasando del ordenador , tengo amigos que trabajan en refinerias y dicen que aceite aguanta muchos mas , por no decir 70.000 km , que han hecho pruebas , es que si no es un timo y meor echar el barato , pero yo prefiero 30.000 km y menos veces al taller , que si ya te la lian con una vez al año imaginate dos.

FURGOPIN

Creo que le voy a hacer algunos km mas pero no lo se fijo me lo pensare, luego igual le vuelvo a meter para 30.000 pero que me lo reseteen bien, lo que creo que pasa es que si te lo resetean para 30.000 km o un año puede que si no haces los 30.000km en el año, salte antes el año que los km y te mande cambiar con los que tienes en ese momento, y esa es la faena, que yo no creo que llegue a hacer 30.000km en un año.

Tanta tecnologia. para complicarnos mas.

De todas formas seguiremos investigando.

Valverdino

El indicador de las revisiones tiene dos formas de "resetearse":

Una es la manual, que te la hacen en cualquier taller o la haces tú mismo; que si no recuerdo mal era algo así como mantener pulsado el "palito" de poner a cero el cuenta parcial con el contacto quitado, poner el contacto y dejarlo así algunos segundos... De todos modos viene en las instrucciones.

Luego está la forma más técnica, que consiste en que en el concesionario te "enchufen" la centralita de la furgo un ordenador con el programita que utilizan para el chequeo; y que desde aquí te lo configuren. Me parece que ésta última es la única forma para que te de los 30.000 Km. o 2 años, o lo que marque el sensor.

triple 8

buenas ,el motor que lleve filtro de particulas vienen con aceite long life ,hasta hace poko los conces usaban repsol 0-30w para los cambios y eso ahora vw les obliga a poner aceite castrol 5-30w,en principio estos aceites estan pensados para que duren 30000km,yo primero me informe en el conce donde la compre y me digeron que no se podia saber que tipo de aceite llevaba y me recomendaba hacerel cambio a los 15000,curiosamente ,ya he tenido varias experiencias alas con este conce,llame al de barcelona y me dijeron que no me preocupara que el aceite que llebava de casa es el long life y tenia que cambiarlo a los 30000km,eso si debia ir controlando el nivel,
la semana que viene la llevo a que me cambien el radiador de aceite,defecto de casa, post abierto en otro hilo,y de paso que me controlen el aceite
enga un saludo
La vida es muy sencilla,simplemente vivela.

vicente

Yo creo que nos obsesionamos con los Kms a la hora de calcular los cambios de aceite. Pero no es lo mismo hacer 30mil kms en ciudad, que esos mismos kms en 5ª a 110km/h por autopista. En el primer caso el motor habrá trabajado un porrón de horas, la mayoría del tiempo con el electroventilador puesto porque en ciudad no refrigera, y con muchas jornadas de arrancadas en frío, y paradas en caliente. En carretera, en cambio, los kilómetros se hacen en un Pis Pas con el motor a la temperatura adecuada. Y se hacen mil del tirón, sin paradas. Por eso no está de mas, para los que quieren mimar la mecánica, instalar un cuentahoras.  Y fiarse mas del cuentahoras que de los de la VW.

Las revisiones, donde son de confianza, son en casa. Así sabremos que aceite ponemos y las cosas que le cambiamos. Después, el aceite al punto limpio y a circular.

Saludos

ismavw

¿Como se sabe si la furgo lleva filtro de partículas o no?
Dependiendo de si lleva o no ¿es aconsejable ponerle un tipo de aceite u otro? (el 506 ó el 507)

Valverdino

Eso te lo pone en el librito que viene con la furgo. De todos modos, por la fecha de fa bricación te lo puedes calcular más o menos