Calentar agua aprovechando nuestro motor

Iniciado por GOFIO, Febrero 05, 2007, 16:31:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneko

ah pues sí pues sí XDD

Ea déjame que mueva mis hilos  ;D



eneko

ea  ya me lo han pasado... no digo quien que luego todo se sabe jeje.. pero eso del etka nusé si se puede tener... bueno ahí va un esquema:

*imagen borrada por el servidor remoto



eneko

Supongo que la salida debiera ir justo antes de la bomba señalada con el nº4 y el retorno hacerlo a un punto del tubo marcado con el nº5....

Ahora bien... la preocupación que me planteo es la fiabilidad del montaje de que no se ponga a tirar refrigerante por sobrepresión en los conductos que ponemos o algo a´si y pegue un calentón de mucho cuidado...



GOFIO

  :D si señor dicho y echo  .palmas  .ereselmejor
ya estoy dándole vueltas al coco, haber que sacamos. .confuso2
GRACIAS.

eneko

que también pienso que lo podría coger a la estacionaria no? la de la t5 es aire agua.. por tanto en algún punto tendré agua caliente con la estacionaria andando no?

Inconvenientes: que caldea toda la furgo además del agua y si no hace frío creo que la calefacción no dispara...

Ventajas: no hay que arrancar el motor y no tocamos el circuito de refrigeración evitando males mayores


eneko

Veo que el nº2 es la estacionaria.. si pincho a entrada y salida puedo calentar agua con el motor o con las estacionaria según prefiera...

GOFIO

 pues creo que si, que cualquier tubo de esos tres que están por la bomba nº 4 se cojeria el de ida, y el de vuelta lo conectaríamos en cualquier punto del nº5.

También veo que si la T5 tiene el tubo que esta justo en la parte superior del esquema, solo tendríamos que desconectarlo de un extremo,  y a un lado conectar, el que va para el serpentín, y el tubo que viene, en el otro punto que hemos dejado.

¿alguno me puede decir que función tiene esa bomba V55?
¿ es la misma que tienen las T3 y T4? para a motor parado y con alta temperatura crear una pequeña circulación en el circuito.

¡esto hay que estudiarlo un poco mas.! ???

GOFIO

efectivamente, si no tiene el superior al que yo me refiero, ese aria la misma función .bien

eneko

Noviembre 24, 2007, 00:18:21 am #158 Ultima modificación: Noviembre 24, 2007, 00:21:07 am por eneko
La bomba 4 puede ser para hacer circular el agua cuando tienes la calefa estacionaria puesta? a la vez q calienta el habitáculo precalienta el motor... tb puede usarse para la función de calefacción residual que trae

la calefacción "normal" tiene una función que le das y está echando calorcito aún con el motor parado mientras conserva temperatura residual... por tanto esa bomba será para eso también...

GOFIO

 pues eso seria la solución, la caliento con el sistema que estamos viendo, y luego la mantengo caliente con la calef individual  .loco2  (creo que no es del todo descabellado)

aghast

así es GOFIO, la V55 es la bomba de reflujo, usada para lo que perfectamente has explicado.


aghast

Noviembre 24, 2007, 01:04:31 am #161 Ultima modificación: Noviembre 24, 2007, 07:17:04 am por aghast
Cita de: eneko en Noviembre 23, 2007, 23:20:19 pm

*imagen borrada por el servidor remoto





y otra cosa, si cogemos la ida justo antes de la bomba nº4, conectamos a la entrada del serpentín y la salida del serpentín la conectamos a cualquier punto del nº 5 ....... "pregunto" no estamos cortando el paso del refrigerante del tubo finito que le llega al vaso de expansión desde la entrada del nº 1 ?

Todo esto, suponiendo que pongamos una llave de corte antes o después de la bomba nº 4 que impida el paso de agua a los intercambiadores nº 1 y nº 3.

Vaya movida con los numeritos  .loco2

ursusbret

Por el tubo que sale del intercambiador Nº 3 ¿Está pasando el liquido refrigerante constantemente o solo cuando conectas la calefacción?
Yo creo que como han dicho antes, es el mejor sitio, asi te evitas lo del corte del retorno al vaso expansor y tambien funcionaría cuando usaramos la calefacción residual.
Respecto al material de la instalación, yo usaría los manguitos y racores que use el sistema de refrigeranción original. en cuanto al serpentin lo del cobre me da mal rollo.
Tambien vendría bien saber donde están exactamente estas piezas, situadas en la furgoneta.
Venga un saludo. ;(-)

aghast

Cita de: ursusbret en Noviembre 24, 2007, 01:17:57 am
Por el tubo que sale del intercambiador Nº 3 ¿Está pasando el liquido refrigerante constantemente o solo cuando conectas la calefacción?


Pienso que sólo circulará cuando esté conectada la calefacción, de ahí que lleve el tubo de retorno al vaso de expansión antes del intercambiador nº 1.

Saludos  ;)

alcasa

Cita de: eneko en Noviembre 23, 2007, 23:20:19 pm
ea  ya me lo han pasado... no digo quien que luego todo se sabe jeje.. pero eso del etka nusé si se puede tener... bueno ahí va un esquema:

*imagen borrada por el servidor remoto








   Eneko, ya que has conseguido el esquema de refrigeración de la T-5 ¿podrías colgar el de la T-3?  estoy intrigado, gracias.





                                              .salta .salta .salta