Mayo 04, 2025, 00:26:48 am




Duda baterias acido -gel

Iniciado por jaizkibel, Mayo 04, 2007, 01:52:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jaizkibel

buenas a todos
el caso es que me regalaron una bateria de gel de 95A y tengo montadas dos baterias de acido de 70A, una al motor y la otra para el habitaculo y no se que opcion tomar:

1  las 2 baterias de acido al habitaculo y la de gel para el motor
2  dejar 1 de acido al motor y la de gel al habitaculo

por otro lado las 2 de acido no cojen en el motor ,entonces no se si me tendre que hacer un bocata con la que me sobra
aviso...la que sobraria es de acido fijo  

como lo veis  ???

saludos :)

koky

Mayo 04, 2007, 22:38:30 pm #1 Ultima modificación: Mayo 25, 2007, 18:56:49 pm por koky
Sin duda opcion 2 ;D  :roll:  ;D

eneko

y la opción 3? ácido al motor y las otras 2 auxiliares... no problem..

alcasa

    Si hay que juntar 2 o mas baterias, estas tienen que ser de la misma capacidad, de lo contrario la/las grandes acortan su vida útil un poco y la/las pequeñas se acorta su vida útil en gran manera,...... por experiencia, a mi me costaba creerlo hasta que lo he sufrido en mis xapas.
   Si esto cae en manos de Asier, él tiene grandes conocimientos sobre el tema,



                                                    .salta .salta .salta

jaizkibel

Lo que llevo es motor 64A,habitaculo 74A las dos de acido y en casa todavia gel 95A .
Queria poner la de 74 y 95 en el habitaculo pero me sonaba haber leido algo hace tiempo sobre lo que comenta Club Camper,por tema de cargas distintas en las baterias y su durabilidad.
En el caso de poner acido al motor y gel al habitaculo tambien habria problemas ??? ???.
Si fuera asi solo se podria solucionar llevando solo acido o solo gel , vaya lio.

P.D.Siempre nos dijeron que los caminos del señor era infinitos e inescrutables, yo siempre digo que los caminos de los voltios son mucho mas infinitos e inescrutables.  Veridico del todo
  saludos

eneko

El tema de las baterías es sencillo si lo comparas con depósitos de agua comunicados... si aplicas el principio de Arquimedes para las baterías te resulta que 2 baterías en paralelo de diferente capacidad se cargaran hasta el máximo de la de menor capacidad

Qué quiero decir con ésto?

Si pones como auxiliares la de gel de 95Ah y una de ácido de 74Ah, ambas se llenaran a 74Ah ya que tienden a igualarse.

Soluciones:

Separarlas con el famoso relé electrónico de roulot que hace que la 2ª no se cargue hasta que la 1ª está al máximo de carga entonces el esquema resultante sería algo así:

Bat Principal y Alternador -------------- Relé----------Auxiliar 1 ------------- Relé---------Auxiliar 2

Otra opción es montar un conmutador de baterías y mientras vas en marcha cargar una y cuando esté al 100% conmutar y poner a cargar la otra.. las descargas de igual manera 1º una y luego otra ya que en caso contrario tenderán a igualar la carga

Por otro lado para montajes de varias baterías lo suyo es montar un cargador/separador de baterías electrónico que puedes ven en cualquier tienda online de naútica por ejemplo o de energía solar...

El tema no es demasiado complicado de comprender si en vez de pensar en electricidad piensas en agua.. hazte la imagen de que las baterías son depósitos de agua y empezarás a entender el sistema.

Un saludo.

jaizkibel

Lo primero daros las gracias
Finalmente esta montada la de acido de 74A en el motor y la de gel de 95A en el habitaculo y la de 64A en casa,visto lo visto y no pudiendo aprovechar todas las baterias esta solucion no parece mala.
Y ahora a gastar y a cargar y a gastar........

gracias y saludos

koky

Mayo 09, 2007, 00:46:03 am #7 Ultima modificación: Mayo 25, 2007, 18:41:38 pm por koky
Bueno tienes otra solucion... :roll: Una plaquita solar para cargar la de 64 ap...que seria la "reserva"...Tu funcionarias con la otra,pero ante una descarga...¡¡¡Tachan!!! habres el grifo y ...energia pa gastar...Puedes encontrar alguna de 50ap por 300 euros,y como las baterias te salieron de gratis pues como muy bien ¿no?  :roll: :roll: :roll:

jaizkibel

koky me faltaria un alma caritativa(pero mucho) que me regale una placa solar,estaria de cine,la bateria la pongo yo
saludos

koky

Mayo 14, 2007, 01:21:11 am #9 Ultima modificación: Mayo 25, 2007, 18:33:15 pm por koky
¡¡¡Tio es el precio del tabaco de tres meses!!!... ;D ;D y luego ...¡¡¡lo que ganas en "salu"... ;D ;D

jaizkibel

de momento lo dejo en la lista de espera,pero ojo si hay que fumar para en tres meses ahorrar para una placa aunque sumes los aditivos para el tabaco je je

WILLIX

Buenas Eneko and company, he leido vuestros correos y el caso es que a mi me gustaría poner otra bateria más y entonces si compro una de la misma capacidad que la adicional que tengo y las pongo en paralelo, no necesitaria ese rele adicional verdad?, sería

bateria principal + alternador------rele-----------bateria1 -------bateria 2 en paralelo, entonces se cargaria una bateria y cuando este a tope se cargaria la otra ¿ es asi?. Otra duda para ponerlas en paralelo uno los 2 positivos con un cable y los dos negativos con otro? que cable utilizo?

Pero además es que la bateria que tengo esta medio gastada y se descarga muy rápido ( 1 dia con la nevera), entonces no se si sería muy buena idea poner las 2 baterias una nueva y otra de 5 años en paralelo.

¿que me recomendais??

eneko

Citarentonces se cargaria una bateria y cuando este a tope se cargaria la otra ¿ es asi?.

Pues no, estás equivocado. Muchas veces empleamos el ejemplo de los depósitos de agua para entender de forma gráfica el funcionamiento de las baterías en paralelo.

Puestas en paralelo sin más ni más se irán descargando juntas y cargando juntas.. siempre tenderán a estar a igual capacidad.

La forma de separarlas como comentas es por medio de un relé más pero claro, estaríamos hablando de que debieras hacer 2 instalaciones independientes para cada batería.

Soluciones?

1º Ponerlas en paralelo y que carguen y descarguen al unísono... problemas? a priori ninguno...
2º En paralelo y meter un conmutador manual de baterías para alternar entre una y otra los ciclos de carga y descarga.

CitarOtra duda para ponerlas en paralelo uno los 2 positivos con un cable y los dos negativos con otro? que cable utilizo?

Claro jeje... de un positivo a otro positivo y con los negativos igual. Sección? pues te diría que con uno de 10mm² te vale aunque si van a estar alejadas puedes meter de 13mm².

Citar¿que me recomendais??

Pues 1º que cargues con un cargador a 220v la batería usada y después que las pongas en paralelo con un conmutador de baterías para que cuando se termine una de ellas pases a la otra de forma manual.... eso o pasas del conmutador de momento y ves que tal va.

un saludo

eneko