¿Qué placa y batería tengo qué poner?

Iniciado por Bayaz, Agosto 12, 2025, 20:59:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bayaz

Agosto 12, 2025, 20:59:09 pm Ultima modificación: Ayer a las 10:06:57 por falco
Hola,soy nuevo y no tengo ni papa de electricidad.
tengo pensado camperizar una furgo este año y no sé que poner de placa y batería..ni lo que me va ha costar.
Supongo que instalaré una nevera(pequeña,1 persona)la bomba de agua,para cargar el móvil y el par de luces led...
gracias!

carterroto

Tienes mucha información en el foro, navega y busca. Encontrarás respuestas a tu pregunta.

kirikino

A día de hoy yo pondría litio con booster y una buena placa si tienes sitio en el techo. Así te olvidas del tema y tienes autonomía de sobra.

Los que tenemos instalaciones de gel, agm o plomo también tenemos autonomia, pero más limitada ante sobreconsumos.

PedroJG

Cita de: Bayaz en Agosto 12, 2025, 20:59:09 pmHola,soy nuevo y no tengo ni papa de electricidad.
tengo pensado camperizar una furgo este año y no sé que poner de placa y batería..ni lo que me va ha costar.
Supongo que instalaré una nevera(pequeña,1 persona)la bomba de agua,para cargar el móvil y el par de luces led...
gracias!

¡Buenas, Bayaz!

Tranquilo, la electricidad es algo que lleva tiempo manejar. Te hago un resumen rápido para que te hagas una idea.

1. ¿Cuánto vas a gastar?
Lo primero es saber cuánto "chupas" al día. Se mide en Amperios-hora (Ah). Para lo que comentas, un cálculo a ojo:

Nevera: Es la que más gasta, de lejos. Calcula unos 25-30 Ah/día.
Bomba de agua, luces y móvil: Poca cosa. Súmale unos 10 Ah/día entre todo.
Total: Vas a necesitar generar y guardar unos 40 Ah al día. Ese es tu número de referencia.

2. La Batería
Tienes un par de opciones para la batería. Mi consejo es que no escatimes aquí.
AGM/Gel: Son más baratas, pero solo puedes usar la mitad de lo que marcan. Para tener 100Ah de verdad, necesitas comprar una de 200Ah
Litio (LiFePO4): Es más cara, pero usas casi el 100%. Con una de 100Ah o 120Ah vas sobrado para estar 2-3 días sin sol. Pesa la mitad y dura el triple de años. A la larga, sale a cuenta.

3. La Placa Solar
Para recargar la batería, necesitas placas. En invierno hay menos sol, así que hay que pensar siempre en el peor de los casos.
En mi experiencia, con una placa de 150W irías bastante justo.
Mi recomendación: si te entra en el techo y ya que te pones, tira a por 250W por lo menos y te olvidas de problemas para siempre.

4. Y cuánto me va a costar?
A ojo, esta sería la lista de la compra para un sistema fiable:

Batería Litio 100Ah: ~200€
Placas solares: ~200€
Regulador MPPT: ~100€
Cables, conectores, fusibles y demás: ~150€

En total échale que se te va a unos 600-700€ para un sistema que no te vaya a dejar tirado.

¡Ojo! Una cosa importante: este sistema que te he descrito es para tener 12V. Con eso te funcionan perfectamente la nevera de compresor, la bomba de agua, las luces LED y los cargadores USB para el móvil.

Si quieres enchufar cosas "de casa" (un portátil, una batidora, etc.), necesitas 220V. Para eso, tienes que añadir un inversor de corriente. Y si además quieres poder cargar la batería enchufándote en un camping, necesitas un cargador de baterías. Ambas cosas suman más pasta al presupuesto y hacen la instalación bastante más compleja, con más lío de cables y protecciones.

Un saludo y ánimo con el proyecto!